NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)
Ciclo 2020-MARZO
S15.s1
Reescritura de la Práctica Calificada 2 (PC2): versión final de los párrafos
Logro de la Al final de la sesión, el estudiante escribe la versión final de dos párrafos utilizando
sesión las relaciones lógicas de causa-efecto.
Grupo _______
Integrantes:
1. ______________________________________________________________
2. ______________________________________________________________
Sesiones de evaluación
La presente evaluación grupal se llevará a cabo en tres sesiones. Las actividades se detallarán a
continuación:
S14.s1: A partir de las fuentes analizadas y la propia investigación, cada grupo desarrolla el esquema
de redacción para dos párrafos en el que se evidencie relaciones de causa-efecto.
S14.s2: A partir del esquema de redacción, cada grupo redacta la versión preliminar de los párrafos
considerando los criterios de la ficha de autoevaluación.
S15.s1: El primer grupo de la sección es retroalimentado por el docente para que reflexione sobre su
quehacer académico y pueda reescribir sus párrafos, es decir, escribir la versión final de su trabajo.
Esta será una oportunidad para que cada grupo mejore la calidad de su trabajo.
1
S15.s2: El segundo grupo de la sección es retroalimentado por el docente para que reflexione sobre su
quehacer académico y pueda reescribir sus párrafos, es decir, escribir la versión final de su trabajo.
Esta será una oportunidad para que cada grupo mejore la calidad de su trabajo.
Descripción
1. En este cuadernillo, debe anexarse el esquema de redacción y la versión final.
2. Los textos deben escribirse en arial 12, interlineado 1.5 y justificado.
3. Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información
parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a
la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante infringe
algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y el profesor
supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y evidencias, si las
hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad
académica después de la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso
anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se comprueba
la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura, sin perjuicio de
recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no puede solicitar retiro de
la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El
registro de este OA está a cargo de la Secretaría Académica."
2
Consigna de evaluación
Elaboren un texto de dos párrafos con información detallada que explique sobre los posibles
factores de riesgo y las alternativas de solución de la delincuencia juvenil en el Perú.
Consideren que deben establecer relaciones de lógicas de causa-efecto.
Esquema de redacción
3
VERSIÓN FINAL de los párrafos
Título: ______________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________
Dimensione
Indicadores Básico En proceso Logrado P
s
Adecuación al El texto no corresponde a la El texto en cierta medida El texto corresponde a la
tipo textual estrategia discursiva o al tipo de corresponde a la estrategia estrategia discursiva o al tipo
(estrategia texto evaluado. discursiva o al tipo de texto de texto evaluado.
discursiva evaluado.
utilizada o tipo
de documento)
(1 punto) (hasta 0,25 punto) (hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto)
Presenta información en desorden, Solo algunas ideas del texto se Todas las partes del texto
Elementos
sin jerarquía lógica, de tal manera presentan ordenadas. En algunos consignan la información
Superestru tanto del tipo
que las partes del texto no presentan casos, las ideas carecen de adecuada, inclusive el título.
ctura textual como
lo que deben presentar. jerarquía lógica. Asimismo, se evidencia una
(3) de los párrafos
jerarquía lógica.
(1 punto)
(hasta 0,25) (hasta 0.5 punto) (hasta 1 punto)
La información presentada en el La información de algunas partes La información de las
texto no corresponde con el del texto no corresponde a lo diferentes partes del texto
Esquema de esquema de ideas o, simplemente, establecido en el esquema de corresponde con el esquema
ideas no lo presenta. ideas previo. El esquema no es de ideas previo. Además, este
(1 punto) claro. resulta claro.
(hasta 0,25 punto) (hasta 1 punto)
(hasta 0.5 punto)
La información presentada en el La información presentada en La información presentada en
texto no es pertinente. cada parte resulta poco el texto es pertinente. El texto
Pertinencia de pertinente. Además, hay aborda el tema de manera
la información información innecesaria. Pese a directa. En tal sentido, resulta
(1 punto) ello, se puede notar una línea de preciso.
tratamiento del tema.
(hasta 0,25 punto) (hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto)
La información del texto no es La información del texto es La información del texto es
sólida: presenta las ideas del medianamente sólida: presenta sólida: presenta ideas del
Macroestru Solidez en el esquema, pero no las desarrolla con las ideas del esquema, pero solo esquema y las desarrolla con
tura desarrollo del ejemplos, definiciones, algunas las desarrolla con ejemplos, definiciones,
(4) tema propuesto aclaraciones, explicaciones, etc. ejemplos, definiciones, aclaraciones, etc.
(1 punto) aclaraciones, explicaciones
generales, etc.
(hasta 0,25 punto) (hasta 0.5 punto) (hasta 1 punto)
El texto presenta en gran parte ideas El texto resulta coherente El texto presenta coherencia
Coherencia a sueltas que no guardan coherencia parcialmente: hacen falta algunos interparrafal e intraparrafal.
nivel de texto y entre sí. Hay un mal empleo o conectores lógicos y referentes. Hay un buen uso de los
de párrafo ausencia de conectores lógicos y conectores lógicos y los
(2 punto) referentes. referentes.
(hasta 0.5 punto) (hasta 1 punto) (hasta 2 puntos)
Progresión Manejo de El texto apela a generalidades. No El texto presenta información El texto presenta información
temática fuentes de da cuenta de un trabajo de importante, pero solo emplea suficiente: emplea fuentes
(3) información investigación previo. Reproduce de fuentes obligatorias o obligatorias y adicionales de
5
manera literal información de las complementarias. acuerdo con la tarea de
fuentes revisadas. investigación.
(3 puntos)
(hasta 1.5 puntos) (hasta 3 puntos)
(hasta 1 punto)
El texto incurre en errores de El texto presenta algunos errores El texto presenta oraciones
construcción de oraciones: no son de construcción de oraciones. gramaticalmente correctas:
Adecuación oraciones o, si lo son, carecen de Pese a ello, se entiende. todas son oraciones y con
gramatical sentido lógico. Estos errores afectan sentido lógico. Por eso, se
Sintaxis y (5 puntos) a la comprensión del texto. comprende cabalmente las
vocabulari ideas del texto.
o (hasta 1.5 punto) (hasta 3 puntos) (hasta 5 puntos)
(6) El lenguaje empleado es básico, El lenguaje empleado, si bien se El lenguaje es preciso y
Propiedad pobre y coloquial. En algunos entiende, da cuenta de cierta variado. Da cuenta de una
léxica momentos, presenta marcas de pobreza en el manejo de los amplia variedad de
(1 punto) oralidad. términos. vocabulario.
(hasta 0,25 punto) (hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto)
El texto presenta, en general, El texto presenta algunos errores El texto muestra un buen uso
Puntuación
errores en el uso de la puntuación en el uso de puntuación de la normativa y cohesiva
Normativa general y de
normativa y cohesiva que dificultan normativa y cohesiva que no que ayuda a la comprensión
(4) conectores
la comprensión
RÚBRICA PARA delLAVERSIÓN
texto. afectan la comprensión
FINAL DE LA PC2 del texto. del texto.
(4 puntos)
(hasta 1 punto) (hasta 2 puntos) (hasta 4 puntos)
El texto presenta hasta 16 errores El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta hasta 4
Ortografía diferentes. diferentes. errores o menos diferentes.
(hasta -4 puntos) (hasta -2 puntos) (hasta -1 puntos)