0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas5 páginas

Calidad de Salud Lationoamericana PDF

El video presenta tres mensajes clave sobre la calidad en salud en Latinoamérica: 1) Eliminar los mitos como que más recursos significa mejor calidad, 2) Regular no significa malo sino una oportunidad para mejorar, y 3) Evaluar conduce a mejorar cuando se toman acciones. El experto también destaca dos puntos que deben fortalecerse: 1) Acreditación como un proceso continuo y no aislado, y 2) Seguridad del paciente y políticas públicas.

Cargado por

Krystel Henao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas5 páginas

Calidad de Salud Lationoamericana PDF

El video presenta tres mensajes clave sobre la calidad en salud en Latinoamérica: 1) Eliminar los mitos como que más recursos significa mejor calidad, 2) Regular no significa malo sino una oportunidad para mejorar, y 3) Evaluar conduce a mejorar cuando se toman acciones. El experto también destaca dos puntos que deben fortalecerse: 1) Acreditación como un proceso continuo y no aislado, y 2) Seguridad del paciente y políticas públicas.

Cargado por

Krystel Henao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad Semana 1

Auditoría y Control de Calidad en Salud

Hacia el futuro de la calidad en Latinoamérica


Nombre: KRYSTEL JARITZA HENAO DIAZ
Recuerde que esta actividad se debe realizar de forma individual

1. Observe atentamente el video de la intevención de Enrique Ruelas, en el 25 Foro Internacional OES - 1er Foro
Latinoaméricano ISQua: Calidad para la sostenibilidad en salud ¿Cómo hacerla realidad?. El cual se encuentra en el
siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=i413LB7MnxE

2. En este video, el experto presenta tres mensajes y explica cada uno de ellos. Complete la tabla que se presenta a
continuación de acuerdo con la información suministrada en el video, identificando los elementos que se presentan
en cada uno de ellos y describiendo cuál considera usted que es la situación en nuestro país con respecto a cada
uno de los tres mensajes presentados.

SITUACIÓN EN COLOMBIA RESPECTO A


MITOS ESTOS MITOS

En Colombia aún se mantiene la


concepción de que al tener más
equipos, elementos, recurso humano y
hasta recursos financieros, las entidades
1 MAS = MEJOR de salud son mejores; no se detienen a
1. ELIMINAR LOS MITOS
revisar y analizar que pueden potenciar
sus servicios con los recursos que
poseen, lo que conlleva a tomar
decisiones mediáticas que generan
desgastes innecesarios.

Se ha observado que cuando una


institución de salud se encuentra en un

www.fucsalud.edu.co
Actividad Semana 1
Auditoría y Control de Calidad en Salud

momento de coyuntura, donde sus


2 REGULAR = MEJORAR servicios son calificados como regulares,
se implementan los planes de mejora,
que permiten mejorar las incidencias de
las malas practicas.

Es oportuno mencionar que cuando una


institución ha experimentado un
EVALUAR = MEJORAR proceso de cambio y mejoramiento, se
debe a un engranaje donde las
3 decisiones gerenciales influyen y sus
actores realizaron una articulación
efectiva; es por ello que desde el punto
de vista de la evaluación de los
procesos, es indispensable tomar
acciones frente a los resultados, no
basta solo con dejar evidencia escrita
de estos procedimientos, el éxito recae
en actuar frente a ellos.
4 Toda institución de salud busca entre
otras cosas la acreditación,
fundamentando este proceso en la
autoevaluación interna y externa de la
ACREDITAR ES SUFUCIENTE organización direccionada a la Garantía
de la Calidad, pero es importante
mencionar que este procedimiento no
debe ser un hecho aislado a otros
componentes importantes para la
organización y el propio sistema de
salud.

www.fucsalud.edu.co
Actividad Semana 1
Auditoría y Control de Calidad en Salud

Se observa en algunas organizaciones


5 MEJORAR = OCURRENCIAS que el concepto de mejorar la
prestación de los servicios de salud, se
basan en las ideas de momento por
garantizar un cumplimiento temporal de
objetivos mediáticos. Las consecuencias
de iniciar procesos bajo la premisa de
“ocurrencia” impide la organización
cumplir realmente con la planificación
estratégica que en su momento se
pueda estructurar.

SITUACIÓN EN COLOMBIA FRENTE A LO


LO QUE HAY QUE FORTALECER QUE SE DEBE FORTALECER
Considero que en Colombia existe un
sin número de instituciones,
organizaciones y profesionales de la
salud que constantemente está
buscando garantizar una prestación de
servicios con calidad. El cuello de
2. FORTALECER LO
botella se presenta en aquellos
INICIADO
1 ACREDITACIÓN escenarios donde no se puede lograr un
proceso de acreditación adecuado o
donde tan solo, los procesos de
seguridad del paciente, son básicos,
desactualizados y sin fundamento;
ocasionando que no se cumpla con los
estándares establecidos.

www.fucsalud.edu.co
Actividad Semana 1
Auditoría y Control de Calidad en Salud

Es importante mencionar que el


fortalecimiento de las políticas públicas
y las propias de cada una de las
instituciones de salud, son pieza
fundamental en este camino de
2
continuar con los procesos, de seguir
estructurando cada día los mejores
servicios, con el objetivo siempre de
obtener los mejores resultados.
SEGURIDAD DE LOS PACIENTES

¿CÓMO ESTÁ COLOMBIA CON RESPECTO


A LOS 5 CAMINOS PARA AVANZAR HACIA
CAMINOS PARA AVANZAR HACIA EL FUTURO EL FUTURO?
CIENCIA DE LA MEJORA En Colombia se resalta que el sistema
de salud ha enmarcado su política
pública en salud, desde el contexto del
individuo y todo lo que está a su
alrededor, es por ello que desde el plan
decenal de salud pública, sus ejes y
3. AVANZAR HACIA EL enfoques van direccionados a los
FUTURO diferentes entornos donde el individuo
se puede mover y desenvolver.
1
TRIPLE META De allí parte garantizar el mejoramiento
continuo de los servicios de salud,
identificando las necesidades de cada
uno de los grupos poblacionales.

Es importante mencionar que a pesar de


2 que a nivel nacional se presente esta

www.fucsalud.edu.co
Actividad Semana 1
Auditoría y Control de Calidad en Salud

ESTRATEGIAS NACIONALES política publica en salud, algunas


instituciones presentan brechas que
limitan que esta estrategia nacional sea
exitosa en todo el territorio.

3 Si bien es cierto, algunas organizaciones


LIDERAZGO / GERENCIA ENFOCADO de salud, mantienen un plan estratégico
y desarrollo gerencia adecuado, basado
en la experiencia o tomando como
ejemplo otras que estén en un nivel de
prestación de servicios y por ende
competitivo adecuado, para las
exigencias del país.

4 Finalmente es oportuno indicar que en


su mayoría, las instituciones pretenden
cada día humanizar sus servicios,
garantizando el acceso adecuado a sus
usuarios, velando por su bienestar,
respetando sus derechos y buscando la
satisfacción en el ejercicio de la
prestación de los servicios.
5 CODIGO HUMANO

www.fucsalud.edu.co

También podría gustarte