0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas16 páginas

Movimiento Uniforme PDF

Este documento describe el movimiento rectilíneo uniforme (MRU), donde un objeto se mueve a velocidad constante en una línea recta. Las características del MRU incluyen una trayectoria recta y una velocidad constante. La velocidad puede calcularse usando la distancia recorrida dividida por el tiempo. El documento también cubre conceptos como tiempo de encuentro, tiempo de alcance y tiempo de cruce. Finalmente, presenta ejercicios de aplicación sobre estos temas.

Cargado por

James One
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas16 páginas

Movimiento Uniforme PDF

Este documento describe el movimiento rectilíneo uniforme (MRU), donde un objeto se mueve a velocidad constante en una línea recta. Las características del MRU incluyen una trayectoria recta y una velocidad constante. La velocidad puede calcularse usando la distancia recorrida dividida por el tiempo. El documento también cubre conceptos como tiempo de encuentro, tiempo de alcance y tiempo de cruce. Finalmente, presenta ejercicios de aplicación sobre estos temas.

Cargado por

James One
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

UNIFORME (MRU)

RESULTADO DEL APRENDIZAJE: Resolver ejercicios que


involucran el movimiento con velocidad constante.
Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y
es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que
su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.

CARACTERÍSTICAS

La trayectoria
que describe el La velocidad
móvil es una del móvil es
línea recta. constante.

Una velocidad es constante cuando su módulo (rapidez) y su dirección no


cambian.
Movimiento en una dimensión con
velocidad constante

Cuando un objeto se mueve a velocidad constante se cumple que:


𝑣Ԧ𝑚 = 𝑣Ԧ𝑖𝑛𝑠 = 𝑣Ԧ
 La velocidad será la misma en cualquier instante tiempo.
 Por lo tanto se puede expresar la ecuación del movimiento rectilíneo uniforme
como:
∆𝒙 𝒙𝒇 − 𝒙𝒊 𝑑
𝒗= = v=
∆𝒕 𝒕𝒇 − 𝒕 𝒊 𝑡

Regresando a la gráfica de la función


posición; para el caso de M.R.U. la
Gráfico Posición función a graficar será siempre líneas
vs Tiempo rectas ya que la velocidad es
constante. Esto hace mas fácil su
análisis.
Gráfico Posición vs Tiempo
 La pendiente de la recta representa
la velocidad de la partícula.
 Existen 3 casos en M.R.U.:
 Pendiente positiva, indica
velocidad positiva.
 Pendiente negativa, indica
velocidad negativa.
 Pendiente cero, indica
velocidad cero (la partícula esta
en reposo).
 La pendiente es igual a:

𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒄𝒂𝒍 𝒙𝟐 − 𝒙𝟏
𝒎=𝒗= =
𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒉𝒐𝒓𝒊𝒛𝒐𝒏𝒕𝒂𝒍 𝒕𝟐 − 𝒕𝟏
TIEMPO DE ENCUENTRO

𝒕𝑬 𝒕𝑬

𝑣1 𝑣2
𝒅𝟏 𝒅𝟐
d

𝑑1 + 𝑑2 = 𝑑 ……………… (1)
Pero 𝑑1 = 𝑣1 𝑡𝐸 y 𝑑2 = 𝑣2 𝑡𝐸
Reemplazando en (1)
𝑣1 𝑡𝐸 + 𝑣2 𝑡𝐸 = 𝑑
Factorizando 𝑡𝐸 𝑣1 + 𝑣2 = 𝑑
TIEMPO DE ALCANCE

𝒕𝑨
𝒕𝑨

𝑣1 𝑣2
d 𝒅𝟐
𝒅𝟏

𝑑1 − 𝑑2 = 𝑑……………… (1)
Pero 𝑑1 = 𝑣1 𝑡𝐴 y 𝑑2 = 𝑣2 𝑡𝐴
Reemplazando en (1)
𝑣1 𝑡𝐴 − 𝑣2 𝑡𝐴 = 𝑑
Factorizando 𝑡𝐴 𝑣1 − 𝑣2 = 𝑑

𝒅
𝒕𝑨 =
𝒗𝟏 − 𝒗𝟐
TIEMPO DE CRUCE

𝒍𝟏 𝒍𝟐

En el diagrama observamos un móvil con velocidad


«V» que debe cruzar un túnel, sea «𝑙1 », la longitud
del tren 𝑙2 la longitud del túnel, tendremos que el
tiempo para que el tren pase por el túnel será:

𝒅 𝒍𝟏 + 𝒍𝟐
𝒕𝑪 = 𝒕𝑪 =
𝒗 𝒗
EJERCICIOS

1. Un automóvil viajó 86,4 Km con una velocidad constante de 8 m/s


¿Cuántas horas se requirieron para el viaje?
a) 1 h
b) 3 h
c) 5 h
d) 7 h

2. Viajando en motocicleta por una urbe nos percatamos que cada 8


segundos estamos pasando junto a un poste, la distancia entre dos
postes consecutivos es de 60 m, halle la velocidad de la motocicleta,
en Km/h.
a) 21
b) 23
c) 25
d) 27
3. Un auto A se mueve con una velocidad constante de 25 m/s durante 90s. Otro auto B
que parte 10s más tarde cubre una distancia de 150 m más que el auto A y ambos llegan
al mismo destino y al mismo tiempo. ¿Cuál es la velocidad del auto B?
EJERCICIOS

4. El perímetro de un campo deportivo mide 300m, siguiendo este perímetro corren


dos atletas con rapideces de 5 m/s y 7 m/s en sentidos contrarios, ¿cada cuánto
tiempo se encontrarán?
a) 25 s
b) 30 s
c) 35 s
d) 40 s

5. El chofer de un pequeño coche, que marcha a razón de 13 m/s, ve a 150 m a otro


coche que se acerca, y luego de 6 s estos coches se están cruzando, ¿Cuál es la
velocidad del segundo coche? En m/s
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12
6. Usted va conduciendo un automóvil de la escuela a la casa a 95 km/h de
manera uniforme a lo largo de 130 km. Empieza a llover, baja la velocidad a 65
km/h y llega a casa después de conducir durante 3 horas y 20 minutos.
a) Qué tan lejos está su casa de la escuela?
b) Cuál fue la rapidez promedio?

3ℎ20𝑚𝑖𝑛 = 200 𝑚𝑖𝑛


∆𝑥1 ∆𝑥1 130 𝑘𝑚
𝑣1 = → ∆𝑡1 = = = 1.37 ℎ 1ℎ
∆𝑡1 𝑣𝑚1 95 𝑘𝑚/ℎ 200 𝑚𝑖𝑛 × = 3.33 ℎ
60 𝑚𝑖𝑛
∆𝑡2 = ∆𝑡𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 − ∆𝑡1 = 3.33 ℎ − 1.37 ℎ = 1.96 ℎ

∆𝑥2
𝑣2 = → ∆𝑥2 = 𝑣2 ∆𝑡2 = 65 𝑘𝑚Τℎ 1.96 ℎ = 127.5 𝑘𝑚
∆𝑡2

a) ∆𝑥𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = ∆𝑥1 + ∆𝑥2 = 130 𝑘𝑚 + 127.5 𝑘𝑚 = 257.5 𝑘𝑚

257.5 𝑘𝑚
𝑏) 𝑣𝑚 = = 77 𝑘𝑚/ℎ
3.33 ℎ
7. Dos locomotoras se acercan entre sí sobre vías paralelas. Cada una tiene una
rapidez de 95 km/h con respecto al suelo. Si inicialmente están separadas entre
sí 8.5 km, ¿cuánto tiempo pasará antes de que se encuentren?

∆𝑥
∆𝑡 =
𝑣Ԧ

4.25 𝑘𝑚
∆𝑡 =
95 𝑘𝑚/ℎ

∆𝒕 = 𝟒𝟒. 𝟕 × 𝟏𝟎−𝟑 𝒉

∆𝒕 = 𝟐. 𝟔𝟖 𝒎𝒊𝒏

8.
TAREA
1. El sonido viaja por el aire con una rapidez de 340 m/s, disparando un cañón. ¿en
cuánto tiempo más se oirá el disparo a 1360 m de distancia?
a) 2 s
b) 4 s
c) 6 s
d) 8s

2. Por una pista circular corren dos ciclistas con rapideces uniformes de 10 m/s y 8 m/s
en el mismo sentido, observándose que cada 2 minutos el ciclista más veloz
adelanta al mas lento. ¿Cuánto mide el perímetro de la pista circular?
a) 520 m
b) 1080 m
c) 240 m
d) 4 m
3. En una persecución, un patrullero se halla a 300 m del auto sospechoso,
transcurridos 40 s más la separación entre estos es 140 m. ¿en cuánto tiempo
más sucederá el alcance?
a) 30 s
b) 35 s
c) 38 s
d) 40 s

4. El diagrama muestra el instante en que dos automóviles cuyas velocidades


son 12 m/s y 8 m/s están separados en 200m ¿en cuánto tiempo más se
encontrarán?

12 m/s 8 m/s

200 m

5. Un automóvil que viaja a 95 km/h va 110 m atrás de un camión que viaja a 75


km/h. ¿Cuánto tiempo le tomará al automóvil alcanzar al camión?
7. Un mendigo sentado en la acera ve que frente a él pasa un tren en 6s, la
velocidad del tren es de 30,6 Km/h, con esto calcule la longitud del tren.

8. Un automóvil que viaja a 95 km/h alcanza a un tren de 1.10 km de largo que


viaja en el mismo sentido sobre una vía paralela al camino. Si la rapidez del
tren es de 75 km/h, ¿qué tiempo le tomará al automóvil rebasar al tren y qué
distancia habrá viajado el auto en este tiempo?
9. Un automóvil que viaja a 95 km/h va 110 m atrás de un camión que viaja a 75
km/h. ¿Cuánto tiempo le tomará al automóvil alcanzar al camión?

10. Un automóvil que viaja a 95 km/h alcanza a un tren de 1.10 km de largo que
viaja en el mismo sentido sobre una vía paralela al camino. Si la rapidez del
tren es de 75 km/h, ¿qué tiempo le tomará al automóvil rebasar al tren y qué
distancia habrá viajado el auto en este tiempo?

También podría gustarte