Instrucciones
PROYECTO FINAL
Proyecto Final
Información importante para desarrollar el Proyecto Final
¿Qué es el Proyecto Final?
El Proyecto Final es una actividad que puede incluir contenidos cubiertos desde la semana 1 a la
semana 8 y puede tener una o más preguntas o también ejercicios prácticos. Las preguntas o
ejercicios persiguen evaluar si el estudiante ha comprendido y alcanzado los objetivos generales de
la asignatura.
¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6?
Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una
gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de
manera que el estudiante pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre ellas.
¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6?
Sí. El estudiante puede comenzar tan pronto como lo desee. No tiene que esperar a que llegue la
semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que si bien las instrucciones
quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en las semanas 7
y/u 8. Se debe recordar que en la semana 9 no hay contenidos, controles, tareas ni foros, ya que se
ha pensado para que el estudiante se dedique exclusivamente a terminar el Proyecto Final.
¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9?
No. Si por alguna razón el estudiante termina el Proyecto Final antes de la semana 9, deberá dejarlo
grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que pueda enviarlo a
través del enlace “Proyecto Final”. El Proyecto Final puede ser entregado en cualquier día de la
semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por ejemplo, eCampus no
lo considerará una entrega válida.
¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final?
No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el
Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se aceptan
proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 punto.
Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor?
En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el
estudiante tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. El
estudiante está invitado a usar este recurso en vez del correo electrónico del profesor, ya que su
pregunta y la respuesta pueden ser muy útiles para otro compañero.
Proyecto Final
IMPUESTO A LA RENTA
INSTRUCCIONES
1. Con relación a los contribuyentes, responda lo siguiente:
a. Identifique a los que pertenecen a la primera categoría y a los de la segunda
categoría.
b. Señale cuáles son los contribuyentes que se encuentran afectos a:
Régimen semiintegrado
Renta presunta
Régimen de tributación simplificada 14 ter.
2. Suponga una empresa que al 31.12.2018 tiene los siguientes datos:
Sociedad de Responsabilidad Ltda. 3 Aces LTDA.
Giro: zapatería.
Año comercial 2018 y acogida al sistema de renta atribuida.
a. Resultado según balance: $48.000.000.
b. En las cuentas de gastos, tenemos:
o La estimación de deudas incobrables es de $3.000.000, determinados
financieramente, pero se cuenta con respaldos de que no se recuperarán
solamente $1.200.000.
o Se pagaron gastos de automóviles, que corresponden a permiso de circulación y
seguro obligatorio de camioneta de reparto, pagados en marzo por un valor de
$95.000.
o En julio se pagó la patente de la empresa por $125.000 y una multa por no
declaración del IVA equivalente a 1 UTM.
o La depreciación se determinó de manera acelerada según los años de vida útil por
un valor de $600.000.
o La provisión de vacaciones es de $560.000.
o Las indemnizaciones por años de servicio se pagaron a dos empleados por un valor
de $2.500.000.
o Pago sueldos al hijo de 21 años soltero, por un total de $12.000.000 en el año
($1.000.000 mensuales).
o Impuesto renta provisionado $6.000.000.
o Sueldo de los socios:
El socio 1 cotiza previsionalmente pero no cumple labores efectivas
dentro de la empresa.
El socio 2 cotiza previsionalmente y sí trabaja de manera efectiva en la
empresa.
Socio 1
Socio 2
c. En las cuentas de ingresos, registra lo siguiente:
o Ingresos por venta de activo fijo: $2.000.000.
o Utilidades recibidas por inversión en empresas relacionadas, por un valor de
$5.000.000.
d. Canceló PPM, en los meses que corresponde, es decir, el que corresponde a enero
se pagó el 12.02 del mismo año, según los siguientes datos:
Se pide:
Determine la RLI, siguiendo el esquema de agregados y deducciones.
Determine el IDPC.
Determine los créditos contra el IDPC.
Determine el monto a pagar o a solicitar como devolución.
3. Con los datos que se entregan, se pide:
Confeccionar la declaración jurada que corresponda.
Confeccione el formulario 22 de la sociedad y de la socia María José, socia que no recibe
otros ingresos.
Empresa Agrícola Los Pinos Ltda. explota un predio agrícola en Quinta de Tilcoco, Sexta
Región, cuyo avalúo fiscal es $130.000.000, por el cual se pagaron contribuciones por un
monto de $165.600 actualizadas.
Esta sociedad tiene 2 socios:
Fresia, cuya participación es del 40%
Lautaro, cuya participación es del 60%
Las ventas agrícolas anuales son de 4.950 UF
REQUISITOS FORMALES
Desarrolle el proyecto final de la asignatura en un archivo Word, incluyendo una portada con su
nombre y el nombre de la asignatura.
Cantidad de palabras: 1000 Interlineado: 1,5
Recuerde que el trabajo debe obedecer a una elaboración personal, utilizando sus propias palabras,
citando si corresponde y cuidando su ortografía y redacción.
EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE
Comparan los contribuyentes afectos a impuesto de primera categoría. 7
Calculan base imponible, impuesto a pagar de contribuyentes afectos a 7
impuesto de primera categoría.
Confeccionan declaraciones juradas de contribuyentes afectos a impuesto 7
de primera categoría.
Confeccionan formulario 22 para contribuyentes afectos impuesto de 7
primera categoría.
PUNTAJE TOTAL 28