0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Tecnologiaaaaaaaa

El documento presenta una guía didáctica para el área de tecnología e informática en grado noveno. La guía incluye preguntas y respuestas sobre conceptos básicos de programación como qué es programar, lenguajes de programación, tipos de lenguajes, y definiciones de términos relacionados. También contiene actividades como sopa de letras, crucigramas y emparejamiento de imágenes con conceptos.

Cargado por

camila andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Tecnologiaaaaaaaa

El documento presenta una guía didáctica para el área de tecnología e informática en grado noveno. La guía incluye preguntas y respuestas sobre conceptos básicos de programación como qué es programar, lenguajes de programación, tipos de lenguajes, y definiciones de términos relacionados. También contiene actividades como sopa de letras, crucigramas y emparejamiento de imágenes con conceptos.

Cargado por

camila andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I.E.

ROBERTO VELANDIA

MOSQUERA- CUNDINAMARCA

GUIA DIDACTICA. DOCENTE YANETH MARTINEZ VARGAS

GRADO NOVENO (901-902-903-904-905-906)

AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA

OBJETIVO Conocer conceptos básicos de Programación…

COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS 1. ¿Qué es Programar?


DIDACTICAS
(CONSRUCTIVISMO) R= La programación informática es el proceso por medio del cual se
diseña, codifica, limpia y protege el código fuente de programas
computacionales. ... El lenguaje de programación es el responsable
de que la computadora siga paso a paso las
órdenes que el programador ha diseñado en el algoritmo.

2. ¿Qué es un Lenguaje de Programación?

R= Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el


conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar.

3. ¿Cuáles son los tres tipos de Lenguajes de Programación que existen? definir cada
uno y dar 5 ejemplos de cada Tipo.

R=  Lenguajes de bajo nivel. Se trata de lenguajes de programación que están


diseñados para un hardware específico y que por lo tanto no pueden migrar o
exportarse a otros computadores. Sacan el mayor provecho posible al sistema para el
que fueron diseñados, pero no aplican para ningún otro.
 Lenguajes de alto nivel. Se trata de lenguajes de programación que aspiran a ser
un lenguaje más universal, por lo que pueden emplearse indistintamente de la
arquitectura del hardware, es decir, en diversos tipos de sistemas. Los hay de
propósito general y de propósito específico.
 Lenguajes de nivel medio. Este término no siempre es aceptado, que propone
lenguajes de programación que se ubican en un punto medio entre los dos anteriores:
pues permite operaciones de alto nivel y a la vez la gestión local de la arquitectura
del sistema.

Ejemplo
 BASIC. Su nombre proviene de las siglas de Beginner’s All-
purpose  Symbolic Instruction Code (Código simbólico de instrucciones de propósito
general para principiantes), y es una familia de lenguajes imperativos de alto nivel,
aparecidos por primera vez en 1964. Su versión más actual es Visual Basic .NET.

 COBOL. Su nombre es un acrónimo para Common Business-


Oriented Lenguage (Lenguaje común orientado a los negocios) y se trata de un
lenguaje de programación universal creado en 1959, orientado principalmente a la
informática de gestión, es decir, empresarial.
 FORTRAN. Su nombre proviene
de The IBM Mathematical Formula Translating System (El sistema de traducción
de fórmulas matemáticas de IBM), y es un lenguaje de programación de alto nivel,
propósito general y de tipo imperativo, diseñado para aplicaciones científicas y de
ingeniería.
 Java. Un lenguaje de programación de propósito general, orientado a objetos,
cuyo espíritu se resume en las siglas WORA: Written Once, Run Anywhere, es decir:
Escrito una vez, funciona en cualquier parte. La idea era diseñar un lenguaje
universal empleando sintaxis derivada de los lenguajes C y C++, pero empleando
menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ambos.
4. Definir los siguientes términos
a. Código Binario
R= El código binario es el sistema numérico usado para la
representación de textos, o procesadores de instrucciones de
computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de
dos dígitos, o bit: el “0” /cerrado/ y el “1” /abierto/).

b. Lenguaje de Maquina
R= El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de
códigos directamente interpretable por un circuito micro
programable, como el microprocesador de una computadora o el
microcontrolador de un autómata

c. Lenguajes ensambladores
R= El lenguaje ensamblador es el lenguaje de programación
utilizado para escribir programas informáticos de bajo nivel, y
constituye la representación más directa del Código máquina
específico para cada arquitectura de computadoras legible por un
programador.

d. Lenguajes de Aplicaciones
R= Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado
para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por
máquinas como las computadoras.

e. Lenguajes de redes
R= Las redes de computadoras, es un conjunto de
computadoras y de componentes periféricos que se
conectan entre sí, esta conexión la realizan mediante un
canal de comunicaciones, y que permiten de esta forma,
comunicar y compartir archivos y diversos recursos entre
dos o más usuarios.

f. Lenguaje de programación imperativo


R= Un lenguaje imperativo es un tipo de lenguaje de
programación. Es este tipo de lenguajes, las instrucciones se
ejecutan unas tras otras, de manera secuencial, salvo cuando se
encuentran estructuras de control condicionales o bucles.

g. Lenguaje de programación Funcional


R= Los lenguajes funcionales priorizan el uso de recursividad y
aplicación de funciones de orden superior para resolver problemas
que en otros lenguajes se resolverían mediante estructuras de
control (por ejemplo, ciclos).

h. Lenguaje de Interpretación o interpretado


R= Un lenguaje interpretado es un lenguaje de programación para
el que la mayoría de sus implementaciones ejecuta las instrucciones
directamente, sin una previa compilación del programa a
instrucciones en lenguaje máquina.

i. Lenguaje de Compilación o Compilado


R= Un lenguaje compilado es un lenguaje de programación cuyas
implementaciones son normalmente compiladores (traductores que
generan código de máquina a partir del código fuente) y no
intérpretes (ejecutores paso a paso del código fuente, donde no se
lleva a cabo una traducción en la pre ejecución).
5. RESUELVE

6. RELACIONA LA IMAGEN CON EL CONCEPTO, FORMANDO PAREJAS. LEE LOS


CONCEPTOS CON ATENCIÓN

7. SOPA DE LETRAS
8. RELACIONA LA IMAGEN CON EL CONCEPTO,
FORMANDO PAREJAS. LEE LOS CONCEPTOS CON ATENCIÓN
9. CRUCIGRAMA

1. Es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan


Cooper para Microsoft.
2. Define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo,
débilmente tipado y dinámico
3. Puede ser considerado también como un entorno de objetos, donde incluso
el propio sistema es un objeto.
4. Es la implementación oficial y más ampliamente utilizada del lenguaje de
programación Python.
5. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a
objetos, es un lenguaje híbrido.
6. Y que sirviera en cualquier computador esta orientado principalmente a los
negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
7. Está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación
científica.
8. Hay muchas aplicaciones y sitios web que, probablemente, no funcionarán a
menos que tenga Java instalado y cada día se crean más.
9. Es una familia de lenguajes de programación de computadora de tipo
multiparadigma con larga historia y una inconfundible y útil sintaxis basada
en la notación polaca.
10. Diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión
de bases de datos relacionales.
11. Posteriormente se aplicó al desarrollo web de contenido dinámico, dando
un paso evolutivo en el concepto de aplicación en línea, por su carácter de
servicio.

TIEMPO 2 HORAS

RECURSOS GUIA DE TRABAJO, CORREO ELECTRONICO

EVALUACION ENTREGA DEL TALLER (EJERCICIOS) AL CORREO ELECTRONICO [email protected]

PLATAFORMA GERO… Enviar por un solo medio…GRACIAS

También podría gustarte