LICEO BICENTENARIO
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento de Lenguaje
Profesora Karina Espejo Alfaro
La tragedia en Romeo y
Julieta
NOMBRE:…………………………………….…………….…………….…………………... CURSO:……….…… FECHA:…………….……
Aprendizaje esperado: Leer comprensivamente y reconocer en el fragmento
características de la tragedia.
Instrucciones: Lea atentamente el siguiente fragmento, y luego junto a tu
compañero/a desarrolla las preguntas propuestas.
ROMEO Y JULIETA
WILLIAMS SHAKESPEARE
ACTO QUINTO
ESCENA TERCERA
(Fragmento)
(Un camposanto, en el que se erige el monumento de los Capetos)
Príncipe: Acércate, Montesco, pues temprano te levantas para ver caído a tu hijo y heredero.
Montesco: ¡Ay, monseñor! ¡Mi esposa ha expirado esta noche! La pena producida por el exilio de
mi hijo cortó su aliento. ¿Qué otros dolores conspiran contra mi ancianidad?
Príncipe: ¡Mira, y verás!
Montesco: ¡Oh, tú, descomedido! (al cadáver de Romeo) ¿Qué maneras son ésas de precipitarte a
la tumba antes que tu padre?
Príncipe: Calla un momento, en tanto aclaramos estas ambigüedades, y sepamos su origen, su
causa,... Calma mientras,… Que comparezcan ante mí las partes sospechosas.
Fray Lorenzo: Yo soy… soy sospechoso en gran manera,… heme aquí dispuesto a acusarme y
defenderme, siendo yo mismo quien se disculpa y condena.
Príncipe: Entonces di en seguida lo que sepas del asunto.
Fray Lorenzo: Seré breve… Romeo, aquí muerto, era esposo de Julieta, y ella ahí difunta, era
fiel consorte de dicho Romeo. Yo los casé, y el día de su secreto matrimonio fue el último de
Teobaldo, cuya muerte temprana fue causa de que Romeo saliera exiliado de esta ciudad, por el
cual, y no por Teobaldo, padecía Julieta. Usted (a Capuleto), con objeto de alejar de ella aquel
asalto de dolor, la prometiste al conde Paris, y se empeñó en casarla con él, contra su voluntad.
Entonces vino ella a mí, y, con el semblante turbado me rogó que la librara de este segundo
matrimonio, o, de lo contrario, allí mismo, en mi celda, se daría la muerte… Entonces…, le di un
brebaje letárgico, que… produjo en ella la apariencia de la muerte. Mientras tanto, yo escribí a
Romeo para que viniera aquí esta misma desgraciada noche, con intención de que me ayudara a
sacar a Julieta de su falsa tumba, por ser el tiempo en que debía terminar la fuerza del
narcótico. Mas el portador de mi carta, Fray Juan, se vio detenido por accidentes, y ayer por la
noche me devolvió la misiva. Entonces, yo solo, a la hora prevista para despertar a Julieta, he
acudido a sacarla de la cripta de sus antepasados, con ánimo de guardarla secretamente en mi
celda hasta que hallara yo ocasión de mandar aviso a Romeo. Pero cuando he llegado, breves
minutos antes de que despertara ella, yacía… aquí muerto prematuramente el fiel Romeo. Se
despertó ella: comencé a instarla para que saliera de aquí y soportarse con paciencia este golpe
de los cielos; pero en aquel momento se oyó un rumor que me
hizo huir sobresaltado del mausoleo. Ella, desesperada en demasía, se resistió a seguirme, y,
según todas las apariencias, ha atentado violentamente contra su propia persona. He aquí cuanto
sé; y en lo que respecta al casamiento, el Ama se halla al corriente. De modo que, si en este
suceso ha salido mal alguna cosa por culpa mía, sacrifiquen mi vida… bajo el peso de la ley más
severa.
Príncipe: … ¿Dónde están esos enemigos? ¡Capuleto! ¡Montesco! ¡Miren qué castigo ha caído sobre
sus odios! ¡Los cielos han hallado modo de destruir vuestras alegrías por medio del amor! ¡Y yo,
por haber tolerado sus discordias perdí también a dos de mis parientes! ¡Todos hemos sido
castigados!
Capuleto: ¡Oh, hermano Montesco! Dame tu mano. Ésta es la viudez de mi hija, pues nada más
puedo pedir.
Montesco: Pero yo puedo ofrecerte más. Porque erigiré una estatua de oro puro, para que, en
tanto Verona se llame así, ninguna efigie sea tenida en tan alto precio como la de la fiel y
constante Julieta.
Capuleto: Tan rica como la suya tendrá otra Romeo, junto a su esposa. ¡Pobres víctimas de
nuestra enemistad!
Príncipe: Una paz lúgubre trae esta alborada. El sol no mostrará su rostro, a causa de su duelo.
Salgamos de aquí para hablar más extensamente sobre estos sucesos lamentables. Unos
obtendrán perdón y otros, castigo, pues nunca hubo historia más dolorosa que esta de Julieta y
su Romeo. (Salen).
Lee atentamente cada pregunta y luego responde:
1.- ¿Qué les parece la decisión que tomó la pareja de enamorados? Explica.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2.- Según el fragmento, ¿cuál es el conflicto dramático que se presenta?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3.- Completa la siguiente tabla de las características de la tragedia utilizando los datos
que te entrega el fragmento leído.
Participación de Conflicto: Lucha del Catarsis (influir en Desenlace funesto o
personajes nobles o hombre contra el el lector para que fatal del
dioses destino sienta compasión) protagonista