0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas9 páginas

Diseno de Riego Por Goteo PDF

Este documento proporciona los parámetros para diseñar un sistema de riego por goteo para un naranjal de 5 años de edad en un área de 53.5 hectáreas. Calcula la evapotranspiración real, la frecuencia de riego necesaria cada 3 días, y el caudal por árbol requerido de 27.16 litros por hora. Divide el área en 6 subunidades a lo largo y 4 a lo ancho, con cada subunidad regando 2 hileras simultáneamente a través de 117 hileras totales.

Cargado por

Rafael Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas9 páginas

Diseno de Riego Por Goteo PDF

Este documento proporciona los parámetros para diseñar un sistema de riego por goteo para un naranjal de 5 años de edad en un área de 53.5 hectáreas. Calcula la evapotranspiración real, la frecuencia de riego necesaria cada 3 días, y el caudal por árbol requerido de 27.16 litros por hora. Divide el área en 6 subunidades a lo largo y 4 a lo ancho, con cada subunidad regando 2 hileras simultáneamente a través de 117 hileras totales.

Cargado por

Rafael Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Riego por Goteo

Dimensionar un proyecto de Irrigacion por Goteo, para las siguientes condiciones

Cultivo: Naranjo

Profundidad Radicular z 1.25 m.


Edad 5 años
Espaciamiento 4x6 Marco Real
Separacion Arboles 4 m
Separacion Hileras 6 m
Radio copa arboles 2 m.
Sensibilidad deficiencia hidrica Alta
Evapotranspiracion
Eto
de Referencia Eto 7 mm/dia

Precipitacion Probable 0
Factor de Disponibilidad f 0.2
Fraccion Area Humedecida por
Goteo 0.25 P
Razon agua evapotranspirada TR 0.9
del total de agua aplicada
0.9 Regiones Aridas o Semiaridas
1.0 Regiones humedas
Uniformidad Emision EU 0.9
Caracteristicas del Suelo

Textura Franco-arcillosa-limosa
Estructura Buena
Humedad aprovechable 160 mm/m

Caracteristicas del Area


Area 53.5 ha.
Largo 800 m x
Ancho 700 m y
Topografia en largo Pendiente 1.5 %
Topografia en ancho Pendiente 3 %

Agua Necesaria
DPH  fxHAxZRPhu
Altura Neta de Riego 10 mm

D D
D'  
E a TRxEU

Altura de Riego Bruta D' 12.35 mm

Aplicada sobre area de sombreo arboles

Intervalo entre Riegos

Et  ETPxT

ETP; Evapotrasnpiracion Potencial

T;Fraccion de area sombreada Area _ sombreada _ total


T
Area _ total

Area Sombreada por arbol 12.57 m2 Aa  R 2


Radio de copa arboles

Area _ terreno
Numero de Arboles 22291.67 arboles NA 
22292.00 Area _ de _ Marco
Area Sombreada total 280129.53 m2

T 0.52

Turno de Riego

Evapotranspiracion real Et 3.67 mm/dia

Frecuencia de Riego F 2.73 dias


F' 3.00 dias

Se aplica 11 mm y se riega cada 3 dias


11
Duracion del riego tr 12 horas 13.58024691

Puede ser 8, 12, 16 horas

Caudal por Arbol


D' S a xSh 
qa 
tr
D' S a xSh 
qa 
tr

qa 27.1604938 litros/hora/arbol

Numero de Sub areas


F'H'
N' 
tr

F'; Frecuencia de riego


H'; Horas que funciona sistema
tr; duracion de riego
Horas de Funcionamiento H 24 horas

N' 6

El Sistema funcionara 24 horas

Trazado de Subunidades de Riego

Distancia, entre arboles, limites del campo, Obstruuciones, pendientes


localizacion fuente de agua.
Delinear toda una Red de tuberias y mangueras.

Subunidad: Tuberia distribuidora y lineas laterales


Subarea de Riego: Algunas subunidades N'

El Numero de Subareas, representa el numero de subareas, que puede dividrise el


campo para completar el riego

Nux=Numero de Subunidades a lo largo de 800 m


Nuy=Numero de Subunidades a lo largo de 700 m

El numero optimo de subunidades se encuentra por tecnicas de optimizacion,


comparando el costo de tuberias, contra bombeo, hasta encontrar esa combinacion
que produzca el minimo costo.

* Menor numero de subunidades, mayor diametro de tuberias, por tener las


tuberias mayores longitudes.

Asumimos:
Nux 6
Nuy 4
Diseño de las Subunidades

La parte fundamental del diseño de la Red de tuberias, lo constituye indudablemente


la especificacion del diametro de la Linea Distribuidora, su punto de union con la
Linea auxiliar o la Sub Principal y el diametro de la linea lateral y su punto de union
con la Linea Distribuidora.

Posiciones Irrigadas por


Lateral por día n 2 Laterales

La disposicion considera 2 lineas que trabajaran


simultaneamente

Tipo de Arreglo 2

Numero de Hileras
Ancho _ campo  Ancho _ Ca min o
Numero _ de _ Hileras  1
Separacion _ Hileras

Ancho Camino 6m
Numero Hileras 116.666667
Numero de Hileras parcela 117 Hileras

Numero de Hileras Subunidad 29.25

3 grupos de 29 Hileras, 1 grupo 30 Hileras 117 Hileras


800

También podría gustarte