100% encontró este documento útil (4 votos)
773 vistas60 páginas

Aseguramiento de Cargas para Transporte Terrestre

El documento proporciona información sobre el aseguramiento de cargas para transporte terrestre. Explica que una carga mal asegurada puede representar un peligro y causar daños o muertes. Detalla la importancia de inspeccionar la carga, asegurar que no esté sobrecargada ni mal equilibrada, y revisar los amarres con frecuencia durante el viaje. Además, enfatiza la necesidad de distribuir el peso de manera uniforme y mantener el centro de gravedad lo más bajo posible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
773 vistas60 páginas

Aseguramiento de Cargas para Transporte Terrestre

El documento proporciona información sobre el aseguramiento de cargas para transporte terrestre. Explica que una carga mal asegurada puede representar un peligro y causar daños o muertes. Detalla la importancia de inspeccionar la carga, asegurar que no esté sobrecargada ni mal equilibrada, y revisar los amarres con frecuencia durante el viaje. Además, enfatiza la necesidad de distribuir el peso de manera uniforme y mantener el centro de gravedad lo más bajo posible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

04/07/2018

ASEGURAMIENTO DE
CARGAS PARA
TRANSPORTE
TERRESTRE

INTRODUCCIÓN
 Una carga incorrectamente estibada o asegurada puede representar un
peligro para otros y para usted mismo. Si la carga está suelta y se cae del
vehículo puede provocar inconvenientes con el tráfico o herir e incluso
causar la muerte de otras personas. En una frenada brusca o un choque, la
carga suelta puede lesionar al conductor o provocar su muerte. Una
sobrecarga puede dañar el vehículo, y la forma en que la carga está
distribuida puede afectar la dirección del vehículo y dificultar su control.

1
04/07/2018

OBJETIVO

 Adquirir las competencias necesarias para realizar de forma correcta la


sujeción de las mercancías de los vehículos de transporte, valorando el
número necesario de medidas adecuadas para sujetar la carga o la
medida de las fuerzas de tensión.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2
04/07/2018

ESTADÍSTICA NACIONAL

ESTADÍSTICA NACIONAL

3
04/07/2018

CONDICIONES

 MEDIO AMBIENTE: Tiempo, condiciones meteorológicas.


 Lluvia, tormenta de rayos, iluminación, etc.

CONDICIONES

 AREA DE TRABAJO
 Delimitación del área
 Instalaciones
 Máquinas trabajando, etc.
 Circulación de peatones

4
04/07/2018

CONDICIONES

 EQUIPO: Estado
 Mantenimiento adecuado.

CONDICIONES

 PERSONAL: Competente
 Entrenado, capacitado y evaluado.

10

5
04/07/2018

PREPARACIÓN DE LA CARGA
PARA EL TRANSPORTE

SEGURIDAD EN EL AMARRE DE CARGAS

 Las cargas deben ser manejadas adecuadamente de acuerdo a su


peso, forma, tamaño, material, contenido, centro de gravedad,
empaque y puntos de amarre.
 Existen diferentes tipos de cargas, a las cuales estamos
habitualmente en contacto, por ejemplo: tanques, bolsas,
contenedores, cajas, tubería, válvulas, bobinas de cables metálicos,
canecas, estructuras, vidrio, papel, rollos plásticos, maquinaria
sobre ruedas, etc..

12

6
04/07/2018

SEGURIDAD DE LA CARGA

 Independientemente de quién cargue y sujete la carga, usted es el


responsable de:

 Inspeccionar la carga.

 Reconocer una sobrecarga y el peso mal equilibrado.

 Asegurarse de que la carga está correctamente amarrada y que no


obstaculice su visión hacia el frente ni hacia los lados.

 Asegurarse de que la carga no le impida acceder al equipo de


emergencia.

13

INSPECCIÓN DE LA CARGA

 Inspección antes del viaje. Asegúrese de que el camión no esté sobrecargado y


de que la carga esté correctamente sujetada y equilibrada.
 Después de iniciar el viaje. Revise nuevamente la carga y los dispositivos de
sujeción dentro de las primeras 50 millas (80 km). Realice los ajustes
necesarios. Controles frecuentes.
 Es un buen hábito realizar nuevas inspecciones: después de haber conducido
3 horas o 150 millas (240 km) o después de cada descanso que tome durante el
viaje.

14

7
04/07/2018

SEGURIDAD DE LA CARGA

 La primera sección de las regulaciones de carga de fijación incluye un


requisito general de que el sistema utilizado para asegurar la carga
será apropiado para el tamaño, forma, resistencia y características de
la carga.

15

ADECUACIÓN DE LA CARGA PARA EL


TRANSPORTE
Perder las bandas por,
posicionarlas incorrectamente
sobre la carga, mal instaladas
o mal conectadas.

Debilidad, las cajas dañadas o


rotas, cajas o tarimas

Fugas en los
paquetes
Problemas de
ajuste.
Carga
machacada

16

8
04/07/2018

RELACIÓN TRANSPORTISTA & CARGADOR

 Un acuerdo y una planificación entre un transportista y el cargador


deben llegar a definir las responsabilidades relativas a la adecuada
sujeción de la carga y al amarre de las cargas.

17

CARGA ENVASADO & ETIQUETADO

 El aseguramiento de carga apropiadamente, comienza con los


materiales de envasado

18

9
04/07/2018

UNIFICACIÓN DE CARGA

 Se puede implicar varios métodos utilizados en conjunto.

19

EMBALAJE & BANDAS

Envoltura estirada de película es una


forma efectiva de carga unificada.

Bandas o flejes son una manera


firme y eficaz de unificar artículos
de carga.

20

10
04/07/2018

PESO Y EQUILIBRIO DE LA CARGA

 La sobrecarga puede
perjudicar la dirección, los
frenos y el control de la
velocidad. Los camiones
sobrecargados tienen que ir a
paso muy lento en las subidas.
Lo que es peor, pueden cobrar
demasiada velocidad en las
bajadas.

21

NO TRANSPORTE EL MAYOR PESO EN LA


PARTE SUPERIOR

 La altura del centro de gravedad del vehículo es muy importante para


manejarlo de manera segura. Si el centro de gravedad está alto (porque
la carga está apilada o presenta mayor peso en la parte superior) existe
un mayor riesgo de volcar. Esto se torna más peligroso en las curvas o
si tiene que esquivar un obstáculo. Es muy importante distribuir la carga
de modo que quede lo más baja posible. Coloque las partes más
pesadas de la carga debajo de las más livianas

22

11
04/07/2018

CENTRO DE GRAVEDAD

 Establecer adecuadamente el centro de gravedad de la carga: debe procurarse que el


centro de gravedad longitudinal de la carga se ajuste al diagrama de carga recomendado.
Por ejemplo, en el caso de un contenedor debe coincidir con su centro geométrico. Si bien
algunas máquinas portacontenedores cuentan con sistemas que permiten manipular
contenedores con excentricidades de hasta el 10 %, no es recomendable un
desplazamiento del centro de gravedad de la carga superior al 5 %. Asimismo, el centro de
gravedad transversal de la carga debe coincidir en la medida de lo posible con el centro
geométrico de la plataforma en idéntico sentido. Conviene que sea lo más bajo posible, y
en cualquier caso tiene que evitarse que supere la mitad de la altura de la unidad de
remolque.

23

CENTRO DE GRAVEDAD

24

12
04/07/2018

EQUILIBRE EL PESO
 Una mala distribución del peso puede volver insegura la operación del vehículo.
Demasiado peso sobre el eje de la dirección puede hacer que ésta se ponga
pesada y también dañar el eje y las ruedas de dirección. Si los ejes delanteros
no tienen suficiente peso de carga (cosa que sucede cuando el peso se coloca
demasiado hacia atrás) se puede aligerar tanto el peso del eje de la dirección,
que girar no sea seguro. Muy poco peso sobre los ejes de tracción también
puede provocar una tracción deficiente y hacer que las ruedas de tracción giren
en falso. En condiciones climáticas adversas, es posible que el camión no
pueda continuar la marcha.

25

EQUILIBRE EL PESO

 Cuando la carga se coloca de


manera que el centro de
gravedad quede alto, existe un
mayor riesgo de volcar. En
vehículos de plataforma plana
también hay más
probabilidades de que la carga
mal equilibrada se desplace
hacia los lados o se caiga.

26

13
04/07/2018

SEGURIDAD DE LA CARGA

 Los tablones delanteros ubicados detrás de la cabina (rejillas


protectoras) evitan que la carga golpee al conductor en caso de chocar
o que deba detenerse bruscamente por una emergencia. Asegúrese de
que dicho armazón esté en buenas condiciones, ya que está diseñado
para bloquear el movimiento hacia delante de la carga transportada.

27

CUBRIMIENTO DE LA CARGA

 Hay dos razones fundamentales para cubrir


la carga:
• Proteger a las personas en caso de que la
carga se derrame
• Proteger la carga del mal tiempo
La protección para casos de derrames es un
requisito de seguridad obligatorio en muchos
países. Mientras maneje, observe con
frecuencia la cubierta de su carga por los
espejos. Si la cubierta va aleteando puede
rasgarse y soltarse, lo cual dejaría la carga
descubierta y podría obstaculizar su
visibilidad o la de otros conductores.

28

14
04/07/2018

SISTEMA DE LONA CORREDIZA

 Sistemas de Lona corrediza no pueden ser utilizados para asegurar la


carga.

29

CARGAS SELLADAS Y EN CONTENEDORES

 Por lo general, los contenedores se utilizan cuando la carga se transporta


parte del recorrido por tren o barco. El transporte en camión se realiza al
principio o al final del viaje. Algunos contenedores tienen sus propios
dispositivos de amarre o cierres que se fijan directamente a una estructura
especial. Otros deben ser cargados en remolques de plataforma plana y
sujetarse correctamente como cualquier otra carga. Si bien las cargas selladas
no pueden inspeccionarse, se debe verificar que no excedan los límites
permitidos de peso bruto y peso sobre el eje.

30

15
04/07/2018

CARGAS SELLADAS Y EN CONTENEDORES

La carga dentro de un contenedor intermodal también debe estar


debidamente arreglado y asegurado.

31

CONTENEDORES INTERMODALES

 Contenedores intermodales están fijados a un chasis especialmente


diseñado con dispositivos de bloqueo integrales.
 La cerradura Integral no debe permitir que el contenedor se mueva más
de ½ pulgada hacia atrás, hacia delante o hacia los lados y no más de 1
pulgada arriba y hacia abajo

32

16
04/07/2018

CONDICIONES DE VEHÍCULO

Inspeccione el remolque o plataforma para verificar que esté libre de


obstáculos y escombros y para ver si el suelo, las paredes, el techo y
las puertas (si aplica) están en buenas condiciones.

33

CONDICIONES DE VEHÍCULO

Remolque
plataforma o piso
que está sucio o
contaminado, o
cubierto de
escombros.

Daños o defectos en los


puntos de anclaje

34

17
04/07/2018

AMARRES DE CARGA

INTRODUCCIÓN

 Uso de Amarres
 Cuando el transporte de mercancías en vehículos abiertos, tales
como plataformas en que casi siempre se tienen que usar
amarres.
 También puede ser necesario usar amarres para la carga
determinada en vehículos cerrados.
 Usted debe entender su uso correcto y estar familiarizado con las
regulaciones que se aplican a ellos. El método de amarre
específico que se utiliza depende del vehículo y la forma, tamaño,
peso y la estabilidad de la carga.
 Puede usar amarres para producir solamente una fuerza hacia
abajo, para proporcionar contención en una sola dirección o para
proporcionar contención en varias direcciones al mismo tiempo.

36

18
04/07/2018

PLANEACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO.

La norma CFR 49 art. 393.102 ítem N°2 menciona:


 El sistema de sujeción de carga debe ser capaz de resistir una fuerza igual a 43,5% de
peso total de la carga hacia adelante. (Frenado del vehículo).
 El sistema de sujeción de carga debe ser capaz de resistir una fuerza igual a 50% de
peso total de la carga hacia atrás, (Aceleración del vehículo).
 El sistema de sujeción de carga debe ser capaz de resistir una fuerza igual a 25% de
peso total de la carga lateral (vehículo está girando, cambiando de carril, o de frenando
mientras gira.).
37

PLANEACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO.

 El sistema de carga de sujeción debe ser capaz de resistir la fuerza


ascendente igual a 20% de peso de la carga (a menos que la
carga está completamente contenida). La fuerza en sentido
ascendente se produce cuando el vehículo se desplace sobre los
baches en la carretera o coronando una colina.

38

19
04/07/2018

EJEMPLO

Fuerzas que interactúan en una carga de 10,000 kilogramos durante el


transporte por carretera

39

EJEMPLO
Fuerzas que hay que sujetar durante el transporte de una carga de 10,000
kilogramos con un factor de fricción µ = 0,3 (plataforma del camión de acero y la
carga va en pallet plástico)

40

20
04/07/2018

SELECCIÓN DE AMARRE

El factor más importante a considerar al decidir qué tipo de amarre a


utilizar es la fricción entre el artículo y la cubierta para vehículos.
ALTA FRICCION BAJA FRICCION

Normalmente se utilizan Utilice amarres directos cada vez


amarres indirectos cuando el que la fricción entre la carga y la
nivel de fricción es alta, ya que cubierta es baja. Esto es
son generalmente más fáciles particularmente cierto en la carga,
de instalar. Amarres indirectos tales como vehículos de ruedas y
crean una fuerza a la baja artículos que tienden a rodar. En
apretando la carga contra la situaciones de baja fricción, sólo
cubierta. Esto tiene el efecto de debe utilizar amarres indirectos
fricción creciente para mantener con calzos adecuados o bloqueo, o
los artículos en su lugar. para complementar amarres
directos.
41

TIPOS DE AMARRE

Uso de Amarres Directos


 El amarre directo consiste en sujetar la carga directamente mediante amarres
que se fijan directamente a las partes sólidas de la carga o a los puntos de
amarre instalados a tal efecto.
 El amarre se debe tensar hasta la fuerza de apriete manual, pero no podemos
sobrepasar el 50% de LC, ya que el movimiento de la carga podría generar
esfuerzos y sobrepasar la capacidad de amarre de los dispositivos utilizados.
 Los amarres directos también pueden ser colocados alrededor de un artículo y
conectados a dos puntos diferentes en el mismo lado del vehículo. Estos se
convierten en amarres de lazo que también pueden ayudar a unir paquetes de
carga.

42

21
04/07/2018

ÁNGULOS DE AMARRES DIRECTOS


 Amarres directos funcionan mejor en ángulos bajos.
 Los ángulos de 25 grados o menos son ideales. El amarre directo tendrá un 90
por ciento de su fuerza en este ángulo.
 Usted tiene que considerar el ángulo de un amarre directo de dos maneras:
 El ángulo del amarre en relación con la dirección de la tracción, que es realmente
la dirección que está intentando restringir en contra, y
 El ángulo del amarre en relación con una línea horizontal o plana.

ԃ= 25o o menos
43

CRUCE DE AMARRES DIRECTOS

 Cruzando amarres de un lado del vehículo a un punto de fijación sobre la carga en


el otro lado en un patrón "X" es una buena manera de reducir el ángulo.
 Los ángulos de amarre son más pronunciados cuando no se cruzan
 Los ángulos de amarre son más bajos cuando se cruzan

44

22
04/07/2018

APRIETE EXCESIVO EN AMARRES DIRECTOS

Al apretar los amarres directos queden firmes pero no demasiado


ajustados, tu podrías hacerlos más débiles al apretarlos demasiado.
Por Ejemplo
Una cadena con un límite de WLL de 5.000lbs. Si se la aprieta de modo
que tenga 1.000 lbs de tensión sólo tendrá 4.000lbs restantes para
resistir la fuerza que actúe contra ella.

45

TIPOS DE AMARRE

 Indirectos.- Incrementan la fuerza de contacto entre la carga y la


plataforma del equipo. Aumenta la resistencia al movimiento de la
carga por vibración, direcciones, frenados y amortiguadores

46

23
04/07/2018

AMARRE INDIRECTO

 Los amarres indirectos se basan en la fricción para hacer su trabajo y


que deben estar bien ajustados para contener la carga.
 El nivel de fricción entre los artículos similares en las superficies
similares tiende a ser el mismo, independientemente del peso.

Las características de una caja de madera, un bloque de hielo y una


piedra significan que cada uno de ellos tienen diferentes niveles de
fricción sobre la misma superficie.

47

LA FRICCIÓN DE LA CARGA EN LA SUPERFICIE DE LA


CUBIERTA LIMPIA

48

24
04/07/2018

LA FRICCIÓN DE LA CARGA EN DIFERENTES


CONDICIONES DE SUPERFICIES

49

TAPETES DE FRICCIÓN

Alfombras de fricción
están confeccionadas
con material de caucho
reciclado.
La fricción se puede mejorar
utilizando métodos mecánicos,
como estos tipos de grapas
colocadas entre la carga y la
cubierta.

50

25
04/07/2018

CORRECTO USO DE BLOQUES BAJO LA


CARGA
 Coloque siempre el bloqueo con la cara más amplia este en contra de la
cubierta. Nunca coloque el bloqueo de modo que la pila llega a ser más alta que
ancho.
 Cuando es necesario elevar el bloqueo, utilizar bloques transversales para
proporcionar un apoyo estable.

51

ÁNGULO PARA UN AMARRE INDIRECTO

 El ángulo de un amarre indirecto nunca debe ser inferior a 30 grados.


 Cuando el ángulo es bajo, usted puede ser capaz de ordenar una
carga para crear un ángulo de amarre más pronunciado.
 Con adición de bloqueo o de estiba encima, debajo o entre la carga,
se incrementará el ángulo y la fuerza de sujeción de un amarre
indirecto.

52

26
04/07/2018

TENSIÓN DESIGUAL DE AMARRE INDIRECTO


Uso de protectores de bordes:
 Algunas arreglos de amarres dará lugar a la tensión de amarre desigual a cada lado de la
carga.
 Por ejemplo, usted podría hacer un amarre indirecto sobre un artículo y apretar en un lado
del vehículo.
 Nota la tensión en cada lado del artículo no será la misma cuando el amarre pasa sobre
las esquinas y bordes afilados.
 El uso de protectores de bordes no sólo evita daños en amarres, sino que también ayuda
a que se deslice el amarre y proporciona una fuerza hacia abajo más coherente en cada
lado de un artículo.

53

DAÑOS EN ACCESORIOS

54

27
04/07/2018

ACCESORIOS DE AMARRE DE CARGA

55

¿CON QUE SON HECHOS LOS AMARRES?

 Amarres de carga puede ser cualquiera de los siguientes


elementos:

 Cadena.
 Correas o cinchas sintéticas tela.
 Cuerda, natural o sintética.
 Cuerda de alambre o cable.
 Flejes de acero.

56

28
04/07/2018

SEGURIDAD DE LA CARGA

 Cadena

 La cadena sigue siendo uno de los


métodos más populares de amarre
para asegurar la carga, ya que son
fuertes y durables, y ofrece muchas
opciones de conexión.
 Grado 70 o cadena de transporte.
 El Grado se identifica con;
 G30, G43, G70 o G80
cada 6 – 8 eslabones.

57

SEGURIDAD DE LA CARGA

 Las cadenas normalmente tienen ganchos en cada final y se pueden apretar


con tensores de palanca o de tornillo.

58

29
04/07/2018

INSPECCION DE CADENA

 Una inspección periódica y completa a toda la cadena será hecha


regularmente, y deberá ser determinado en base a:
La frecuencia de uso de la cadena;
La severidad de las condiciones del servicio;
La naturaleza de los amarres de carga que están siendo realizados; y
La experiencia ganada de la vida de servicio útil de las cadenas usadas en
circunstancias semejantes.

59

INSPECCION DE ESLINGAS DE CADENA

 La inspección completa de una cadena de acero


aleado será realizada por una persona
competente, designado, e incluirá una
inspección completa para detectar desgastes,
soldaduras defectuosas, deformaciones y
aumento en la longitud. En donde tales defectos
o deterioro estén presentes, la eslinga será
inmediatamente removida de servicio.
 Inspeccione las cadenas en busca de desgaste
interno del eslabón y desgaste en el exterior de
los barriles del eslabón. Los fabricantes publican
tablas de desgaste permitido para varios
tamaños de eslabones o según las
recomendaciones de la norma EN12195-3. Limpie la cadena antes de la inspección
para ver más fácilmente los daños o
defectos

60

30
04/07/2018

INSPECCION DE ESLINGAS DE CADENA

 Para realizar la inspección preliminar, cuelgue la


cadena en forma vertical. Mida el alcance con
precisión (desde el punto de apoyo del eslabón
maestro al punto de apoyo del gancho). Compare
esta longitud con el alcance mostrado en la
etiqueta. Si la longitud es mayor que la mostrada en
la etiqueta, es probable que le eslinga haya sido
sujeta a sobrecargas o desgaste excesivo.

61

DESGASTE DE ESLABONES

 Inspeccione las eslingas de cadena en busca de


desgaste interno del eslabón (5%) y desgaste en el
exterior de los barriles del eslabón(10%).

62

31
04/07/2018

DAÑOS FRECUENTES EN LOS ESLABONES

a. Desgaste excesivo - Si el desgaste sobre cualquier


porción de cualquier eslabón excede el desgaste
permitido mostrado en la tabla de desgaste, retirar de
servicio.
b. Eslabones torcidos, doblados, cortados, con
muescas, desgastados o estirados.
c. Grietas en el área soldada de cualquier porción del
eslabón. Las marcas transversales son las más
peligrosas.
d. Corrosión severa

63

CUIDADO DE LAS CADENAS

64

32
04/07/2018

CUIDADO DE LAS CADENAS

Proteja las cadenas de las


eslingas de la
corrosión durante el
almacenamiento.

Almacene las cadenas


apropiadamente en un estante
tipo A

65

POSICIÓN CORRECTA DE LOS GANCHOS

Incorrecto Correcto

66

33
04/07/2018

POSICIÓN CORRECTA DE LOS GANCHOS

Incorrecto Correcto

67

LA MEJOR FORMA DE ASEGURAR EL EXCESO


DE CADENA.

68

34
04/07/2018

69

SEGURIDAD DE LA CARGA

 Correa de amarre, tejidos planos, cintas sintéticas o "correas de tela"


se han convertido en uno de los métodos más populares para asegurar
la carga. Es flexible y ligero, pero aún lo suficientemente fuerte como
para las aplicaciones de la mayoría de sujeción de la carga

70

35
04/07/2018

TABLAS DE CAPACIDADES NOMINALES

71

SEGURIDAD DE LA CARGA

 Las lineas Rojas tienen que estar hacia arriba.


 Si estas lineas se pueden ver en el otro lado de la correa,
la correa esta gastada y tiene que ser reemplazada.

Correcto Incorrecto

72

36
04/07/2018

POSICION CORRECTA DE LOS GANCHOS

 Posición correcta de los ganchos de las correas

73

INSPECCIÓN DE CORREAS DE FIBRA


SINTÉTICA

 Debido a que este accesorio de amarre es


sumamente susceptible a los daños que pueda tener,
es recomendable realizar una inspección visual diaria
y especialmente cuando se vayan a utilizar, Conforme
a la norma EN 12195-2 .

 Esta inspección determinará si la correa puede o no


seguir operativa.

74

37
04/07/2018

CRITERIO DE REEMPLAZO DE CORREAS DE


FIBRA SINTÉTICA

 Las correas deben ser removidas de servicio si daños como los siguientes son
visibles y solo retornaran a su servicio cuando sean aprobadas por una persona
calificada:

Quemaduras por ácidos o cáusticos


Partes de la correa derretida
Agujeros, rasgones, cortes o protuberancias en el cuerpo de la correa
Puntadas rotas o desgastadas en los empates y empalmes
Desgaste excesivo por abrasión.
Nudos en cualquier parte de la correa o señales de que la correa ha sido trabajado
con nudos.
Resquebrajamientos o corrosiones excesivas en los aditamentos de punta o carga,
distorsiones o roturas.
Cualquier otro daño visible que cause dudas sobre la resistencia de la correa.

75

DAÑOS DE LA CORREA DE FIBRA SINTÉTICA

76

38
04/07/2018

VALOR MÍNIMO DEL LÍMITE TOTAL DE CARGA


DE TRABAJO

 El valor mínimo del límite de carga de trabajo total de cualquier artículo


de la carga o cualquier grupo de artículos es la mitad del peso de la
carga en cuestión.
 El total de carga límite de trabajo tiene en cuenta el límite de carga de
trabajo de todos los amarres de la carga. Debe ser igual de al menos al
50% del peso de la carga.

77

CANTIDAD DE SISTEMAS DE FIJACIÓN

La cantidad de Sistemas de Fijación de Carga (c. SFC) surge de dividir por


dos el peso de la carga a transportar y de dividir este valor por la Carga
Límite de Trabajo del sistema de fijación de carga que usted utilizará.

Además existen muchos tipos de carga que necesitan ser fijadas con mayor
cantidad de sistemas de los que la fórmula determina, para lograr un
transporte seguro.

78

39
04/07/2018

CANTIDAD DE SISTEMAS DE FIJACIÓN

79

GENERALIDADES

80

40
04/07/2018

TUBERÍA DE ACERO ASEGURADA CON


MADERA DE ESTIBA.

 Los tubos deben estar colocados lo más cerca posible de la


estructura frontal.

81

TUBERÍA DE ACERO ASEGURADA CON


MADERA DE ESTIBA.

 La cinta de amarre debe estar correctamente colocada en el punto de


estibaje y tensada con cabrestantes de camiones, polines con sus
estacas en su lugar.

82

41
04/07/2018

TUBERÍA DE ACERO ASEGURADA CON


MADERA DE ESTIBA.

 Material de relleno se coloca como material de embalaje entre las


porciones de la carga y entre la carga y el vehículo. Listones (polines)
de madera se utilizan a menudo para facilitar la carga y descarga de
material por un montacargas o eslingas

83

TUBERÍA DE ACERO APILADA

Cada capa de la tubería debe estar tan cerca de la estructura frontal


como sea posible. Si fuese necesario dejar un espacio para permitir el
acceso de un gancho, se debe mantener este espacio tan estrecho
como sea posible.
La capa superior de los tubos debe tener una porción de cada tubo por
debajo de la parte superior de la estructura frontal.

84

42
04/07/2018

TUBERÍA DE ACERO MAL APILADA

85

TUBERÍA DE ACERO MAL APILADA

 Ejemplo de tubería mal cargada, insuficientemente atada y


restringida. Con estaqueros demasiado débiles para un soporte
lateral inadecuado.

86

43
04/07/2018

TUBERÍA DE ACERO APILADA

 Realice paquetes de tubería a fin de facilitar su aseguramiento por


camas, esto facilitará la resistencia los movimientos causados por las
fuerzas de conducción del vehículo durante el transporte.

87

TUBERÍA DE ACERO APILADA

 Para evitar que las tuberías se rueden y que sean más fáciles para
restringir se pueden usar unidades de carga de acero o correa con
flejado envolviendo las trincas. Barras y palanquillas podrían impedir
el movimiento con el uso de estos métodos.

88

44
04/07/2018

TUBOS DE UNIDADES DE CARGA, BARRAS Y


PALANQUILLAS

 Si en la opción Flejado de amarre envolvente, los cables de anclaje se


tienen que intercalar sobre la parte superior de la carga para
proporcionar amarre. Las trincas no deben ser repetidas por debajo de
una carga redonda porque ellas no evitarán que la carga se ruede.

89

LAS 10 REGLAS PARA ASEGURAR TUBERÍA DE ACERO.

1. Ponga listones de madera "4x4" en la cubierta una a cada 8 pies


(2.43mts.) por la longitud de la tubería.
2. Coloque el primer tubo cruzando los listones de madera, y rodar
con fuerza contra las cuñas clavadas en las maderas.
3. Colocar los tubos restantes, uno junto al otro para completar la
cama y colocar cuñas en el lado opuesto del listón de madera y
asegurar de modo que sea capaz de evitar se rueden los tubos.
4. Fije la primera cama con dos correas o cadenas dependiendo de
los requerimientos del cargador.
5. Coloque otro conjunto de maderas en la parte superior de la
primera

90

45
04/07/2018

LAS 10 REGLAS PARA ASEGURAR TUBERÍA DE ACERO.

6. Poner la primera tubería del nuevo a nivel sobre de las


maderas contra las cuñas.
7 . Coloque el tubo restante junto a la otra para completar la cama
y colocar uñas y cuñas para mantener los tubos juntos.
8. Fije la cama con dos bandas o cadenas en lo más alto de los
dos niveles.
9. Asegurar niveles adicionales de la manera adecuada, con la
cama superior encadenada o atada a cada 8 pies (2.43mts.)
por encima de la carga completa.
10 Asegure todo el equipo suelto, incluyendo cadenas y correas,
madera, lonas, cintas sintéticas, soportes de bobina,
protectores de borde.

91

MERCANCÍAS PELIGROSAS

 Debido a la necesidad inmediata de información concerniente a


un material peligroso, se han desarrollado varios sistemas de
identificación de estos materiales. Todos ayudan a que los que
participan en el accidente se enfrenten con rapidez y seguridad a
un problema que puede originar peligros a la salud o al medio
ambiente.

92

46
04/07/2018

NOMENCLATURAS SOBRE
LEGISLACIONES INTERNACIONALES

 NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 266:2013 Transporte,


Almacenamiento y Manejo de Materiales Peligrosos.
 OSHA Occupational Safety &Health Administration (Administración de Salud y
Seguridad Ocupacional). Componente del Departamento de Trabajo del Gobierno
Americano, encargado de regular y fiscalizar a las industrias, empresas y
organismos de toda la nación en lo referente a la salud y seguridad Ocupacional
durante actividades laborales
 NFPA- National Fire Protection Asociation ( Asociación Nacional de Protección
contra Fuego) Asociación de voluntarios internacionales que impulsan y difunden
Nomenclaturas sobre legislaciones Internacionales normativas dirigidas a la
prevención y protección de la vida, propiedades y medio ambiente de la posibilidad
de incendio. NFPA 472 detalla la Competencia Profesional para los Responsables a
incidente con Materiales Peligrosos

93

DEFINICIONES

 Sustancias Peligrosas.
Es cualquier material que puede producir un efecto adverso sobre la
salud o seguridad de la persona expuesta.
Definidas por DOT y OSHA

 Desechos Peligrosos.
Es cualquier desecho, material ignicible, corrosivo, reactivo o toxico
que puede presentar un sustancial riesgo a la salud, a la seguridad
humana y al medio ambiente, cuando es inadecuadamente manejado.

94

47
04/07/2018

MANERAS DE RECONOCER E IDENTIFICAR


MATERIALES PELIGROSOS

 Naturaleza del Lugar del incidente.


 Formas y otras características del contenedor.
 Diamante NFPA, Placas, Etiquetas y marcas corporativas.
 Sentidos (tacto, oído, olfato, etc).
 Según el tipo de instalaciones. Usted puede anticipar que tipo de materiales
pudieran contener. Ejemplo: Ferreterías, Plantas Industriales
 La silueta de camiones, vagones de tren, tanques fijos o envases utilizados.

95

ROMBO NFPA 704

48
04/07/2018

SISTEMA ESTANDARIZADO PARA LA


IDENTIFICACIÓN DE RIESGO DE INCENDIO DE
MATERIALES PELIGROSOS (NFPA 704)

 El sistema de información se basa en el "rombo de la 704", que representa


visualmente la información sobre tres categorías de riesgo: para la salud,
inflamabilidad y reactividad, además del nivel de gravedad de cada uno.
 También señala dos riesgos especiales la reacción con el agua y su poder
oxidante. El rombo ofrece una información inmediata, incluso a costa de
cierta precisión y no hay que ver en él más de lo que estrictamente indica.
 El sistema normalizado (estandarizado) usa números y colores en un aviso
para definir los peligros básicos de un material peligroso. La salud,
inflamabilidad y la radioactividad están identificadas y clasificadas en una
escala del 0 al 4, dependiendo del grado de peligro que presenten.

97

PELIGRO DE SALUD

98

49
04/07/2018

MARCAS O PLACAS DOT

 Este sistema recomendado por la ONU (Organización de las Naciones


Unidas) y adoptado por el DOT (Departamento de Transporte USA),
incorpora PLACAS o ETIQUETAS de colores en forma de ROMBO que
pueda combinarse o no con el número de identificación de la ONU
 La placa debe colocarse en los cuatro lados del vehículo de transporte, la
placa provee información para el reconocimiento en varias maneras:
 El Color de Fondo.
 El Símbolo en la parte superior.
 El numero de Riesgo en el ángulo inferior

99

MARCAS O PLACAS DOT

100

50
04/07/2018

IDENTIFICAR MATERIALES PELIGROSOS

 Conocimiento del nombre del material Peligroso


(Sustancias o producto)
 Maneras de Identificar:
 Número de la ONU.
 Nombre de las Sustancias o Productos marcados en el
Contenedor Documentos de transportes o embarque.
 Hoja de Seguridad (MSDS).

101

NÚMERO ONU

 Existe en la ONU el comité de expertos para el Transporte de Materiales


Peligrosos integrados por representantes de varios países países. Este
comité funciona en forma permanente y cada dos años publica el
“Listado de Materiales Peligrosos que se Transporta”
 La asignación de números a las sustancias y productos no responden a
algún patrón sólo se respeta que todos los números inferiores al 1,000
corresponden a los explosivos.
 Siglas del Department of Transportation. Departamento de Transporte
de los EUA, cuyo Título 49 del Código de Regulaciones Federales,
regula el transporte de materiales peligrosos.
 DOT cuando se transporte un producto a granel la placa debe llevar el
numero Nº ONU, en EEUU cuando es más de 454kg a granel y más de
450lts. Liquido

102

51
04/07/2018

PLACAS, ETIQUETAS MARCAS CORPORATIVAS

103

LOS VEHÍCULOS DE EQUIPO


PESADO Y MAQUINARIA.

52
04/07/2018

LOS VEHÍCULOS DE EQUIPO PESADO Y


MAQUINARIA.

 Desde el diseño y la realización de un exitoso sistema para la


fijación de equipos y maquinaria pesada requiere mucho
conocimiento y experiencia es por esta razón que usted debe
participar en una formación específica que los empleadores
suelen desarrollar procedimientos estándar para proporcionar
capacitación para el trabajo, las normas internacionales oscilan
en su aplicación a vehículos o máquinas que pesan alrededor de
4.536 kg (10.000 libras individualmente) o más.

105

TRANSPORTE DE MAQUINARIA

 Usted puede cargar de forma segura, asegurar y transportar equipo pesado de


vehículos abiertos y planos.
 Trailers de plataforma baja (Low boy) con cuellos de cisne son muy populares
porque permiten facilitar la carga y descarga, tiene un centro de gravedad más
bajo y permitir que más vehículos para ser transportados.
 Cada vehículo debe tener por lo menos cuatro puntos de anclaje fuerte para el
transporte de equipo pesado o maquinaria.
 La estructura del vehículo se utiliza a menudo para bloquear contra el
movimiento hacia adelante.

106

53
04/07/2018

CARGANDO LA MAQUINARIA

 Antes de mover el equipo pesado en el remolque, eliminar todos los


agregados y la suciedad que pueda caerse durante el transporte.
 La rampa, los neumáticos, las pistas y la cubierta de la maquinaria
pesada todas deben estar libres de escombros, hielo, grasa, aceite, etc.
 Estos reducen la fricción entre la cubierta y la carga.
 Al menos el 80% de neumático de un vehículo u oruga debe ser
compatible con el vehículo de transporte.

107

ASEGURANDO LA CARGA

 Usted debe saber el peso de cada pieza de equipo pesado para poder fijarlo
correctamente.
 Si sólo se puede estimar el peso, debe utilizar restricciones adicionales.
 Restricción de equipo pesado se hace casi siempre con amarres directos.
 Estos se unen a la maquinaria pesada y luego anclado al vehículo de
transporte.
 Muchos vehículos tienen puntos de anclaje para amarres .

108

54
04/07/2018

ASEGURANDO LA CARGA

 Restringir vehículos articulados para impedir la rotación en la zona de


articulación, mientras que este en tránsito.
 Amarres unidos cerca de las ruedas para evitar el rebote.
 Los amarres deben ser colocados para prevenir la articulación en
determinados vehículos
 Los amarres que impiden el movimiento hacia delante debe ser lo
suficientemente fuertes como para contener 80% del peso del vehículo.
 Amarres adicionales pueden ser necesarios para evitar cualquier
movimiento hacia atrás y hacia los lados
 Utilice apoyos contra la ruedas para prevenir que giren.

109

ASEGURANDO LA CARGA

110

55
04/07/2018

¿CUAL AMARRE ES EL CORRECTO?

111

112

56
04/07/2018

113

114

57
04/07/2018

115

116

58
04/07/2018

117

118

59
04/07/2018

119

120

60

También podría gustarte