0% encontró este documento útil (1 voto)
642 vistas1 página

1609 Funciones Del Mtro. Del Taller de Lectura y Escritura

El maestro de Taller de Lectura y Escritura será responsable de impulsar estrategias innovadoras para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes, trabajando con otros maestros y el director. Planificará lecciones, movilizará recursos de bibliotecas, y propondrá lecturas relevantes considerando los planes de estudio. También desarrollará programas para optimizar el uso de recursos bibliográficos e involucrar a los padres.

Cargado por

Ricardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
642 vistas1 página

1609 Funciones Del Mtro. Del Taller de Lectura y Escritura

El maestro de Taller de Lectura y Escritura será responsable de impulsar estrategias innovadoras para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes, trabajando con otros maestros y el director. Planificará lecciones, movilizará recursos de bibliotecas, y propondrá lecturas relevantes considerando los planes de estudio. También desarrollará programas para optimizar el uso de recursos bibliográficos e involucrar a los padres.

Cargado por

Ricardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MAESTRO DEL TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA

Director
Las nuevas figuras
para el
Subdirector fortalecimiento de la
Académico escuela. Perfiles y
funciones

Maestro del
Taller de
Lectura y Numeral El maestro de Taller de Lectura y Escritura deberá priorizar sus labores bajo las
líneas de acción determinadas por el personal directivo para reforzar la
Escritura 225 lectura y escritura entre el alumnado del plantel educativo:

Será el responsable de impulsar estrategias innovadoras y proyectos educativos de lectura, escritura y uso de las TIC, en el marco
de la Ruta de Mejora. Deberá trabajar en conjunto con el personal docente, Subdirector Académico y Director; elaborar un plan de
trabajo a partir del diagnóstico de necesidades, sistematizar y dar seguimiento de acciones y difundirá los resultados.
En las Escuelas de Tiempo Completo planeará situaciones de aprendizaje que favorezcan la línea de trabajo Leer y escribir y
habilidades como: hablar, escuchar e interactuar con los otros, favorecer el gusto por la lectura, propiciar la comprensión
lectora, producir textos identificar problemas y solucionarlos.

Movilizará los acervos de las Bibliotecas Escolares y de aula, además de gestionar el incremento de éstos.

Participará en las sesiones del CTE, proponiendo acciones en la Ruta de Mejora que favorezcan el desarrollo de
prácticas en apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura, en el marco de una Educación Inclusiva incidiendo en
el aprendizaje colaborativo, constructivo y autorregulado de los alumnos.

Propondrá lecturas relevantes y pertinentes , tomando en consideración los enfoques del plan y programas de
estudio.

Vinculará las propuestas académicas de distintas instancias e instituciones para fomentar la cultura de la
lectura y escritura, para promover círculos de lectura y escritura entre otros.

Desarrollará programas con temas relacionados a la óptima utilización de los recursos bibliográficos,
involucrando a los padres, madres de familia o tutores a través de los CEPSE mediante el Comité de
Fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura

Impulsará acciones extracurriculares con el personal docente, favoreciendo la creación de


oportunidades innovadoras.

Promover la utilización de la biblioteca como instrumento de apoyo en el proceso de


enseñanza-aprendizaje, además de responsabilizarse de la gestión, incremento, resguardo y
cuidado del acervo bibliográfico.

Se coordinará con el Maestro de Aula de Medios o Promotor de TIC para el desarrollo


de proyectos innovadores en el marco de la Educación Inclusiva.

De acuerdo con las necesidades del servicio, además de las anteriores, deberá
realizar las funciones que establezca el Subdirector Académico y el Director del
plantel educativo.

También podría gustarte