Programa de formación y desarrollo de mandos medios y supervisores
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
ACTIVIDADES
UNIDAD NO. 2
Actividad no. 1
Los sistemas de mantenimiento
Objetivos de la actividad:
- Definir los tipos de mantenimiento utilizados en las empresas.
Descripción de la actividad:
Auxiliándose del material de apoyo de esta unidad 2, desarrolle el cuestionario que
sigue.
1- ¿Qué es el mantenimiento correctivo?
es el manteniento ejecutado cuando el equipo o herramienta se le ha
detectado una falla o posible falla que pudiera poner en riesgo el funcioanminto
correcto de este
2- Enumere los pasos que requiere el mantenimiento correctivo:
1 evaluar daño causado por la falla, 2 analizar la causas 3 coreguir las causas
de la falla 4 reparar las causas de las fallas. 5 hacer pruebas y ajustes
nesesarios de la falla
3- ¿En que consiste el mantenimiento preventivo?
es el mantenimiento que se encarga de eliminar y mitigar los factores que
pueden ocasionar desgastes o averias futuras en el equipo de esta amanera
mejorar la vida util y minimizar las perdidas.
4- Entre los objetivos del mantenimiento preventivo, ¿Cuál considera es el
mas importante? justifique su elección
el que considero mas importante es Determinar los recursos a ser utilizados,
comprendiendo repuestos y materiales de trabajo, herramientas y mano de
obra.-
entiendo que ejecutando lo mensinado podemos prevenir fallas y alargar la vida
del equipo mientras hacemos un uso optimo de los recursos sin utilizar mas de
lo que tenemos disponible y sacando el mejor provecho de estos factores.
5- ¿En que consiste el mantenimiento predictivo?
es el mantenimiento consistente en una medicion periodica buscando la
detecion precoz de sintomas que seulen anteserder a una averia en un equipo
o maquinaria
6- Compare los tres sistemas de mantenimiento, ¿En cuales situaciones
conviene aplicar uno u otro? justifique su respuesta
predictivo , preventivo y correctivo , estos tres buscan de su forma particular
garantizar el funcionamiento de los equipos o maquinarias .
el predictivo , prevee detectando los sintomas
el preventivo , prevee futuras fallas o anormalias
el correctivo , su funcion es corregir lo que se presente
Actividad no. 2
Desarrollo del mantenimiento planificado
Objetivos de la actividad:
- Identificar actividades para cada una de las etapas de desarrollo del
mantenimiento planificado.
Descripción de la actividad:
Auxiliándose del material de apoyo de esta unidad 2, trate de ubicar cada una de
las actividades de la columna izquierda con la fase de desarrollo del
mantenimiento planificado a la cual corresponden:
A) Evaluación del equipo y levantamiento de la situación actual, B) Restauración
del deterioro y mejora de puntos deficientes, C) Estructuración de la base de
datos de mantenimiento, D) Programación del mantenimiento periódico, E)
Estructuración del mantenimiento predictivo, F) Evaluación del mantenimiento
planeado
Actividad Fase
Elaboración y organización de normas y procedimientos (normas de D
materiales, normas de obras, normas de ensayos y pruebas, normas
de inspección, etc.)
Evaluación del aumento de mantenibilidad: índice de mantenimiento F
periódico, índice de mantenimiento predictivo, etc.
Control de piezas de reposición, control de dibujos y documentos, C
etc.
Mejorías de puntos deficientes, mejorías individuales para el B
prolongamiento de la vida útil
Elaboración de inventario o registro de los equipos A
Estructuración del sistema de control de datos sobre las averías C
Desarrollo de equipos y de tecnologías de diagnostico E
Selección de equipos y partes que serán objetos del MPT y D
definición del plan de mantenimiento
Establecimiento de metas de mantenimiento (indicadores, método de A
medición de los resultados).
Evaluación del sistema de mantenimiento planeado F
Instrucción en tecnologías para diagnósticos de equipos (desarrollo E
de técnicos, introducción de equipos de diagnostico, etc.)
Medidas contra reincidencia de averías graves y prevención de B
problemas semejantes
Actividad no. 3
Las seis grandes pérdidas
Objetivos de la actividad:
- Identificar causas de paro de maquinas.
Descripción de la actividad:
Auxiliándose del material de apoyo de esta unidad 2, trate de ubicar cada una de
las situaciones mostradas en la columna izquierda con el tipo de perdida (A-
Falla de equipo, B- Tiempo de alistamiento, C- Parada momentánea, D- Perdida
de velocidad, E- Defecto de proceso, F- Perdida de arranque) a la cual
corresponde:
Tipo de
Situación de perdida
perdida
Un bajo voltaje produce reduce la productividad D
El producto no sale con las medidas correctas E
Se ajustan los parámetros de una maquina para un nuevo producto B
Ingeniería valida un estilo nuevo que se va a producir F
La correa de un motor eléctrico esta patinando D
El color del producto presenta variaciones E
Calidad inspecciona las primeras piezas del turno de la mañana F
El operario debe ir al baño C
Un motor se sobrecalienta y falla por falta de lubricante A
Se acaba el hilo de una maquina de coser y debe reponerse E
Un eje se tuerce debido al desgaste y debe reponerse A
Se cambia un molde para producir otro articulo B