100% encontró este documento útil (3 votos)
593 vistas2 páginas

Ciencias Sociales 1 La Historia, Fuentes y Papel Del Historiador

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje para el área de Ciencias Sociales en 1o grado. La sesión se centra en introducir a los estudiantes en el papel del historiador, las fuentes históricas y las ciencias auxiliares de la historia. La sesión comienza con una motivación a través de un video y preguntas para evaluar los saberes previos de los estudiantes. Luego, el docente explica conceptos clave a través de un conflicto cognitivo y establece los objetivos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
593 vistas2 páginas

Ciencias Sociales 1 La Historia, Fuentes y Papel Del Historiador

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje para el área de Ciencias Sociales en 1o grado. La sesión se centra en introducir a los estudiantes en el papel del historiador, las fuentes históricas y las ciencias auxiliares de la historia. La sesión comienza con una motivación a través de un video y preguntas para evaluar los saberes previos de los estudiantes. Luego, el docente explica conceptos clave a través de un conflicto cognitivo y establece los objetivos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Año de la universalización de la salud”

Colegio Acreditado Internacionalmente a la Calidad Educativa “FOYER DE CHARITÉ SANTA ROSA”


CONVIVENCIA HUMANO-CRISTIANA - CONCIENCIA MEDIO AMBIENTAL Y FOMENTO DE LA CULTURA DE CALIDAD
“Cada niño es un proyecto de vida para nosotros”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ÁREA : Ciencias Sociales Semana 1 : del 02 al 06 de marzo


GRADO : 1º A y B PROFESOR : Alejandro E. Fayffer Rojas
Nombre de la Unidad: “TRAS LAS PRIMERAS HUELLAS DEL HOMBRE, LA GÉNESIS DE LA HUMANIDAD. ”

BIMESTRE: I Sesión: 1 horas: 4

APRENDIZAJE ESPERADO
1. COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS

DESEMPEÑO PRECISADO PERFIL DEL ESTUDIANTE PRODUCTO TECN/INSTRUMENTO


 Clasifica diferentes tipos de fuentes Desarrolla la confianza en sí y en los Esquemas gráficos. Escala de rango
históricas y obtiene información de estas demás a través del respeto y el diálogo Ficha de producción fuentes
respecto del papel que tiene el historiador en en un clima de familia y comunidad. de la Historia.
la reconstrucción del pasado. Acepta y cumple las normas para una
 Utiliza fuentes históricas para obtener mejor convivencia.
información sobre las ciencias auxiliares de
la Historia, así como los tipos de
pensamiento que genera la Historia.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Los estudiantes de primero de secundaria de la IEFCHSR, presentan rangos de edades que abarcan desde los 11 a 13 años. Empleando como referencia el factor
cronológico, el grupo se ubica en la etapa del desarrollo humano denominada: la adolescencia temprana. Las características más resaltantes de este periodo son: el
crecimiento acelerado del esqueleto, que genera cambios en la autoimagen y en el manejo físico del espacio; la inquietud de explorarse a sí mismo y el entorno; además
definen su identidad social y de género en la interacción con sus pares. En estas interacciones con educadores y estudiantes se evidencian un reducido conocimiento,
compromiso e interiorización de las normas de convivencia y el reglamento interno de la institución, por ello es importante que los discentes comprendan que éstas
normativas favorecen una adecuada relación entre los miembros de la comunidad educativa.

En las sesiones de clase los alumnos asumirán y evaluarán los acuerdos de convivencia elaborados en consenso. Ello inmerso en el enfoque de derecho, que fomenta el
reconocimiento de los deberes y derechos, promoción del diálogo, la participación y la democracia. Esta situación significativa será trabajada en los siguientes campos
temáticos: La historia, fuentes de la historia, manejo cronológico; eras geológicas, proceso de hominización, civilizaciones fluviales, culturas clásicas del mundo antiguo. Ante
ello los estudiantes resuelven los siguientes problemas. ¿Qué utilidad tiene el cumplimiento de las normas? ¿Qué acciones puedo realizar para mejorar la convivencia en mi
aula? ¿Qué hábitos necesito reforzar para cumplir las normas institucionales? ¿Será importante respetar al otro si quiero ser respetado? ¿Por qué será importante mantener
los ambientes de mi IE limpios y ordenados? ¿Qué mecanismos emplearon las civilizaciones del mundo antiguo para fomentar la convivencia de sus miembros?

Campo S. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS Materiales o Temporali


Temático didáctica zación
recursos a utilizar
INICIO

Motivación
Se presenta a los estudiantes un video del popular juego Assassin’s Creed Origins - The Laptop
Discovery Tour - Momias del Antiguo Egipto. Se pide que lo observen con detenimiento y
realicen algunas anotaciones en torno al mismo. https://www.youtube.com/watch? Multimedia
v=KvaSbovB-y4
Saberes Previos Plumones 20 min.
LA CIENCIA
¿Cuál es el tema central del video? ¿Este proceso podía ser realizado al cadáver de cualquier
HISTÓRICA,
habitante de la sociedad egipcia? ¿Cuál habrá sido la importancia de conservar sus cuerpos? Pizarras
PAPEL DEL
¿De qué manera se habrá transmitido el conocimiento del proceso de momificación? ¿Cómo
HISTORIAD has tenido acceso a esa información? ¿Cómo se llama el profesional que se encarga de
OR Y reconstruir el pasado? ¿Cuál consideras que sea el campo de estudio de la Historia?
FUENTES ¿De qué otra manera hubieras podido recibir la información?
HISTÓRICA Conflicto Cognitivo
S. La historia es una ciencia social que estudia los procesos históricos vinculados al hombre,
desde su evolución hasta la actualidad, este procedimiento abarca: milenos, siglos y décadas.
En el presente, nosotros podemos acceder a esta información mediante: textos, imágenes,
restos arqueológicos, vestido, tradiciones, etc. Que nos permiten entender el estilo de vida,
actividades económicas, tradiciones y formas de ver el mundo que tenía nuestros
antepasados.
¿Qué profesional se encargará de reconstruir el pasado y poner a disposición de la
comunidad sus hallazgos? ¿Por qué es importante su trabajo? ¿Los textos, tradiciones orales,
restos arqueológicos, cerámicas qué información nos brindan?
¿De qué otra manera hubieras podido recibir la información?
Propósito de la sesión

 Identificar el papel que tiene el historiador.


 Reconocer las fuentes como herramientas del historiador para la reconstrucción del
pasado.
 Identificar los tipos de fuentes y ciencias auxiliares de la Historia.
Año de la universalización de la salud”
Colegio Acreditado Internacionalmente a la Calidad Educativa “FOYER DE CHARITÉ SANTA ROSA”
CONVIVENCIA HUMANO-CRISTIANA - CONCIENCIA MEDIO AMBIENTAL Y FOMENTO DE LA CULTURA DE CALIDAD
“Cada niño es un proyecto de vida para nosotros”

 Reflexionar sobre la importancia de los acuerdos de convivencia; evaluar el


cumplimiento de los acuerdos durante y al final de la sesión.

PROCEDIMIENTO
Problematización

DIDÁCTICO DEL
El docente plantea a los educandos el desafío: “Historian Challenge”. Para ello explica
previamente las reglas de la actividad (criterios de evaluación) Forma equipos de 4 discentes 60
(desempeñar el papel de historiadores) que recogerán evidencias de diversas mesas Cerámicas
minutos
apoyados en una ficha de recojo de evidencias (mesa 1: fuentes orales (laptops); mesa 2:
fuentes escritas (libros, artículos web, revistas, fotografías, post de Facebook,); mesa 3: Textos
cerámicas; mesa 4: fósiles y rocas.
ÁREA

Evaluación Papelotes
Mediante la técnica del museo se pegan los materiales de trabajo en zonas estratégicas y
CIERRE

30 minutos
visibles del aula y se invita de forma aleatoria (rueda interactiva) a distintos alumnos a Imágenes
compartir las conclusiones alcanzadas por el equipo de historiadores. Se realiza la corrección
y socialización de resultados. Plumones
El maestro junto con los educandos coloca los materiales de trabajo en su lugar, ubican en

TAREA A TRABAJAR EN CASA -


Indagan 2 fuentes de información: un texto y un enlace web relacionado a las ciencias auxiliares de la
Historia, traerán una imagen relacionada a cada ciencia.

VALOR ENFOQUES VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO


INSTITUCIONAL TRANSVERSALES OPERATIVOS
FAMILIA ENFOQUE DE DERECHO 1. Escucha con  Los docentes propician y los
atención las estudiantes practican la
diversas opiniones deliberación para arribar a
2. Es asertivo en el consensos en la reflexión sobre
Diálogo
cumplimiento de asuntos públicos, la elaboración
las normas de de normas u otros.
convivencia
fomentando el bien
común.

_________________________________ _____________________________
Docente de CCSS-DPCC Coordinador Académico
Lic. Alejandro E. Fayffer Rojas Lic. Miguel Ángel Rivera Najarro

También podría gustarte