100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Ejercicio 3.1.3.3

Raimundo Correia, director de Metalúrgica Santa Rita, buscó establecer políticas generales y específicas para la empresa. Para la política de recursos humanos, solicitó asesoría de Alberto Oliveira, gerente de recursos humanos. Alberto explicó que los objetivos de la empresa deben guiar la política de recursos humanos y propuso objetivos como desarrollar habilidades del personal, lograr satisfacción laboral, y eficiencia. Además, propuso lineamientos generales como integración, organización, retención y desarrol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Ejercicio 3.1.3.3

Raimundo Correia, director de Metalúrgica Santa Rita, buscó establecer políticas generales y específicas para la empresa. Para la política de recursos humanos, solicitó asesoría de Alberto Oliveira, gerente de recursos humanos. Alberto explicó que los objetivos de la empresa deben guiar la política de recursos humanos y propuso objetivos como desarrollar habilidades del personal, lograr satisfacción laboral, y eficiencia. Además, propuso lineamientos generales como integración, organización, retención y desarrol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIO

Raimundo Correia, director presidente de Metalúrgica Santa Rita, S.A. (Mesarisa), dedicó gran
parte del año a establecer y definir las bases para una política general de la empresa, así como
los detalles de las principales políticas específicas (como política de ventas, política de precios,
política de producción, política de inversiones, política financiera, política de almacén, etc.). En
lo referente a la política de recursos humanos, el director presidente solicitó la asesoría del
gerente de recursos humanos, Alberto Oliveira. Raimundo se enteró de que de todos los
recursos de la empresa (recursos físicos, financieros, tecnológicos y de mercadotecnia) los
únicos ad- ministrados a nivel general y no al nivel de la dirección son los recursos humanos.
Raimundo se enteró también de que la Administración de los recursos humanos no era
exclusiva de la Gerencia de Recursos Humanos, sino una responsabilidad de línea y una función
de staff. Se enteró además de que, en la fábrica, a los obreros no calificados se les trataba con
un sistema autoritario y rígido (sistema 1). A los obreros calificados, los técnicos especializados
y los externos por mes se les trataba con un sistema autoritario benévolo (sistema 2). En las
oficinas principales de la empresa —donde están las áreas administrativa, financiera y
comercial—, los empleados eran tratados con un sistema nítidamente consultivo (sistema 3).
El personal de ventas y el personal de procesamiento de datos, así como los gerentes de
departamento el trato que recibían era de sistema participativo grupal (sistema 4) bastante
liberal. Con todas estas características, Alberto Oliveira tra-tó de demostrarle al director
presidente que para establecer las políticas de RH era imprescindible establecer primero los
objetivos que la empresa pretende alcanzar por medio de sus recursos humanos. Póngase en
lugar de Alberto Oliveira y esquematice los objetivos de la ARH en Mesarisa y, en función de
esos objetivos, trace las líneas generales de una política de RH para toda la organización.
Presente además un organigrama del Departamento de RH adecuado para la implementación
de esa política.

SOLUCION

OBJETIVOS DE LA ARH

- Crear, mantener y desarrollar personas con habilidades, motivación y satisfacción para


conseguir los objetivos de la organización
- Crear, mantener y desarrollar buenas condiciones organizacionales que les permitan a
las personas el desarrollo, la satisfacción y el logro de sus objetivos personales
- Tener eficiencia y eficacia con los recursos humanos disponibles en la organización

LINEAS GENERALES DE UN POLITICA DE RECURSOS HUMANOS


- INTEGRACION: el gerente de recursos humanos será el encargado de integrar lo antes
posible lo nuevos miembros a la organización
- ORGANIZAR: la distribución y traslado de recursos humanos se llevará a cabo de tal
manera que se ayude lo máximo posible a los trabajadores ya sea dando alternativas
de transporte que le ahorre gastos u otro tipo de alternativas.
- RETENCIÓN: estas no ayudan como a cómo mantener motivada a la gente pues es de
suma importancia pues i no hay motivación por parte de los trabajadores en el ámbito
laboral es probable que el logro de los objetivos organizacionales sea más complicado
por lo cual es esencial que estos estén motivados para que se hagan participes en
alcance de los objetivos organizacionales.
- DESARROLLO: estos criterios son a mediano y largo plazo y lo que buscan es
desarrollar lo máximo posible el potencial de cada uno de los trabajadores.
- AUDITORIA: se deben determinar cómo manera una base de datos para administrar la
información que se necesite para realizar análisis ya sean cuantitativos o cualitativos
de la fuerza laboral de la organización

ORGANIGRAMA

METALÚRGICA SANTA RITA S.A DE C.V.

GERENTE GENERAL

GERENTE DE GERENTE DE GERENTE DE RECURSOS GERENTE DE


PRODUCCION VENTAS HUMANOS FINANZAS

Área de producción Área de ventas Área de recursos Área de finanzas


humanos

También podría gustarte