NIA 450, Evaluación de las
representaciones erróneas identificadas
durante la auditoria.
ARTÍCULOS
AUDITORÍA EXTERNA
Ratio: 5 / 5
Voto 5 Votar
Por favor, vote
La norma Internacional de auditoria 450 presenta la responsabilidad del auditor de evaluar el efecto
de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría, incluyendo las no corregidas,
en los estados financieros.
OBJETIVO
El auditor debe evaluar el efecto de las representaciones erróneas, incluyendo las no corregidas,
identificadas durante la auditoria de estados financieros, para determinar si los estados financieros
están libres de representaciones erróneas de importancia relativa.
DEFINICIONES
Representación errónea: Diferencia entre un rubro o partida presentada en los estados
financieros y el rubro o partida requerida por el marco de referencia de información financiera
aplicable. Estas representaciones erróneas pueden originarse por fraude o error, pueden ser
resultado de falta de exactitud en la compilación y procesamiento de los datos, omisión de registros
contables o estimaciones incorrectas.
Representaciones erróneas no corregidas: Son las representaciones erróneas que el auditor ha
identificado y reportado durante el trabajo de auditoria, pero que no han sido corregidas por la
administración de la entidad.
REQUISITOS
Acumulación de las representaciones erróneas identificadas: El auditor debe recopilar todas
las representaciones erróneas que se presenten durante la auditoria. Al momento de acumular las
representaciones erróneas, el auditor debe descartar aquellas que sean triviales e inconsecuentes
para los estados financieros. Para hacer esto, deberá determinar un monto por debajo del monto
que estima representaciones erróneas de importancia relativa. Así mismo el auditor puede dividir
las representaciones erróneas no triviales en objetivas, por juicio y proyectadas, lo que le permite la
evaluación apropiada de su importancia relativa y efecto. Las representaciones erróneas objetivas
son de las que no se tiene duda, las de juicio son de las que hay diferencia de juicios entre la
administración, auditor, y políticas contables establecidas; y las proyectadas son las relacionadas
con la proyección de las representaciones erróneas identificadas en muestras de auditoria.
Consideración sobre las representaciones erróneas identificadas durante la
auditoria: Cuando las representaciones erróneas y su naturaleza indican que son de importancia
relativa y su efecto sobre la auditoria es de importancia relativa , el auditor debe determinar si la
estrategia general de auditoria y el plan de auditoria necesitan revisión. De la misma manera, el
auditor debe solicitar a la administración la revisión y corrección de las representaciones erróneas
que se presentaron, y realizar procedimientos de auditoria necesarios para evaluar los efectos de
las representaciones erróneas que no sean corregidas.
Comunicación y corrección de las representaciones erróneas: El auditor debe comunicar
oportunamente al nivel apropiado de la administración las representaciones erróneas identificadas
durante la auditoria y solicitar su corrección apropiada, cuando sea posible de acuerdo a las leyes y
regulaciones aplicables. En el caso en que la administración se niegue a realizar las correcciones,
el auditor deberá considerar las razones de la administración para no realizar las correcciones, y
determinar su efecto en los estados financieros verificando que los estados financieros estén libres
de representaciones erróneas de importancia relativa.
Evaluación del efecto de las representaciones erróneas no corregidas: El auditor debe evaluar
si las representaciones erróneas no corregidas son de importancia relativa, teniendo en cuenta la
importancia relativa establecida en la norma internacional de Auditoria 320 y los resultados
financieros reales de la entidad; una vez establezca esta importancia relativa, debe determinar su
efecto en los estados financieros como un todo. Entonces, el auditor debe comunicar estas
representaciones erróneas de importancia relativa a los encargados del gobierno corporativo,
comunicando también su efecto en los estados financieros como un todo y solicitando su
corrección .
Representación escrita: El auditor debe solicitar representación escrita de la administración o
encargados del gobierno corporativo sobre su opinión acerca del efecto de las representaciones
erróneas, y si ellos lo establecen de importancia relativa o no sobre los estados financieros como
un todo. Se debe incluir un resumen de las partidas.
Documentación: Dentro de la documentación, el auditor debe incluir el monto para considerar las
representaciones erróneas triviales, todas las representaciones erróneas corregidas y no durante la
auditoria, y la conclusión del auditor sobre las representaciones erróneas no corregidas y de
importancia relativa y su efecto sobre los estados financieros como un todo.
Hasta pronto,
C.P. Vladimir Martínez R.
Contador Público (Universidad Santo Tomás), Especialista en Administración de Empresas
(Universidad del Rosario), con más de 15 años de experiencia en consultoría de negocios y
auditoría financiera, adquirida en firmas de auditoría internacionales, KPMG y PWC. Director y
creador de www.auditool.org, una Red de Conocimientos de Auditoría y Control Interno.