Mapa Conceptual Gestion de Stocks Logistica
Mapa Conceptual Gestion de Stocks Logistica
*stocks de ciclo: se aplica frente Se puede admitir *Demanda independiente / Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar acabo la organización
al pedido, determinando la como entrada a los dependiente de una empresa o un servicio especialmente de distribución.
frecuencia y la cantidad que se stocks representando *Demanda aleatoria /
pide cada vez más. un inmovilizado de predecible
capital sin *Demanda estable
*stock de seguridad: mantiene
rentabilidad. *Demanda con tendencia
la seguridad contra la
*Demanda estacional
incertidumbre de la demanda. *Demanda de movimiento
*stock de anticipación:
Tipos de logística
rápido o lento
anticipación a una necesidad u *Demanda establecida por
oferta especial (stock periodos
promoción) consiguiendo
ventaja en el mercado (stock de La logística empresarial tiene como principal objetivo colocar el producto o
especulación) ligadas a los materiales de los que dispone en el lugar y momento adecuados, tratando de
Servicio al cliente
precios. hacer el proceso de almacenamiento, la distribución de productos y su
*stock en tránsito: es el que entrega lo más eficaz y rentable posible.
interviene entre proveedores y El objetivo a conseguir es La logística como conjunto de medios necesarios, especialmente en el ámbito
clientes. Es identificado por mantener el stock, para de la distribución de materiales, es clave para cualquier negocio. Sin embargo,
separado. asegurar cuando un los esfuerzos requeridos para desarrollar y rentabilizar este proceso son
cliente requiera el muchos, optando muchas empresas por la externalización de la logística a
producto en las través de un operador logístico.
instalaciones. La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos conocida
como DFI (Distribución Física Internacional) y DFN (Distribución Física
Nacional). Cada empresa fijará un sistema de distribución acorde a sus
recursos y necesidades, así como las necesidades de su cliente final, que es
quien en definitiva recibe la mercancía.