UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SALUD OCUPACIONAL
TW5
GERENCIA ESTRATÉGICA
READING N° 3 GERENCIA ESTRATEGICA
INTEGRANTES: William Eduardo Castillo Parada, Hernán Yessit García Mejía, Mary Johana Hernández Molina, Ingrid Liliana
Martin Guzmán, Alba Yolanda Prieto Mancera y Mauricio Robayo.
Objetivo Central:
Entender el concepto y la importancia de la gerencia estratégica en las organizaciones, atreves del aprovechamiento de
oportunidades y fortalezas minimizando el impacto de las amenazas externas como internas por medio de formulación,
ejecución y evaluación de acciones que permite el logro de los objetivos de la organización.
Ideas Principales:
La gerencia estratégica investiga porque algunas organizaciones tienen éxito y otras no.
La importancia de la gerencia estratégica radica en que ayuda a ajustarse a los cambios antes de que ocurran brindando
solución y da masa tiempo para desarrollar los distintos planes de acción.
Efectivo aprovechamiento de las estrategias debe tener en cuenta estas actividades investigación, análisis y toma de
decisiones.
Principales Aspectos Mencionados:
Formulación Disciplina Motivación Toma de
Ejecución Decisiones Organización Decisiones
Evaluación Estrategia Análisis
Investigación Éxito
Enseñanza:
Enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización.
En contar con una información organizada tanto cualitativa como cuantitativamente, asegura una excelente toma de
decisiones en circunstancias de incertidumbre.
La gerencia estratégica permite establecer metas, diseño de políticas y saber con qué recursos se cuenta para lógralos.
Dudas o Preguntas
¿En este momento hay organizaciones que no ven importancia a la GE y de qué manera se podría sensibilizar para que
constituyan su propio departamento sin que lleguen a pensar que son gastos adicionales?
CONCLUSIÓN
Hoy en día la competencia es muy alta, es transcendental que las empresas sean visionarias tiene que manejar
completamente la gerencia estratégica si es que desea permanecer en el cambiante mar de las organizaciones.
La gerencia estratégica permite que una organización ser visionaria y a través de la formulación, ejecución y evaluación
de acciones logrando el cumplimiento de sus objetivos.
La gerencia estratégica en las organizaciones utiliza efectivamente las fortalezas con el objeto de aprovecharse de las
oportunidades externas y reducir a un mínimo el impacto de las amenazas externas.
Organizaciones sobreviven y prosperan debido al hecho de tener genios en GE encargados de sus gerencias.
Página 1 de 1