Actividad 6 - Informe de auditoría ambiental
Sebastián Vanegas García
Código: 100029747
Mayo 2020.
Corporación Universitaria Iberoamericana
Bogotá
Auditoría ambiental
Contaduría Pública
Tabla de Contenidos ii
Introducción.......................................................................................................... 1
Objetivos .............................................................................................................. 2
Informe auditoria ambiental .................................................................................. 3
Conclusiones ........................................................................................................ 6
Lista de Referencias............................................................................................. 7
1
Introducción
Por medio del siguiente documento se explicara la importancia de un informe de
auditoría ambiental no solo para la empresa sino para la sociedad que está a su
alrededor. Un informe de auditoría ambiental debe hacerse por alguien experto
en auditoria y que sepa sobre el sector al cual de dedica la empresa, para así
poder emitir un concepto de las mejoras y cambios que se deben realizar para
aliviar los impactos que está dejando el desarrollo de su objeto social.
2
Objetivos
1. Conocer los aspectos que debe tener una auditoría ambiental.
2. Explicar la importancia para la sociedad de una auditoría ambiental.
3. Detallar el conocimiento que debe tener el auditor acerca de la empresa.
3
Informe de auditoría ambiental
Un informe de Auditoría Ambiental es de vital importancia no solo dentro
de la empresa sino dentro de la organización dado que este nos permite y nos
da a conocer como se encuentra nuestro medio ambiente y cuáles son los
alcances y funciones que esta teniendo la empresa para mitigar ese impacto
ambiental que deja a su paso por el desarrollo de su objeto social, es de aclarar,
que el impacto generado por todas las empresas no es lo mismo pero que de
una u otra manera si dejan impacto medio ambiental.
El auditor o personas encargadas deben desde el principio fijar unos
objetivos los cuales, pero antes de esto deben recabar, analizar e inspeccionar
información relevante de la empresa lo cual les permita corregir, controlar y
planificar las actividades que resulten comprometidas para el medio ambiente.
Ya con esta información si pueden proceder a establecer los objetivos y el
alcance de la auditoria.
Al final del informe de auditoría ambiental se debe realizar una evaluación para
comprobar distintos aspectos, como los son:
El cumplimiento y adecuación de los requisitos legales y reglamentarios de la
norma.
Evaluación de la consecución de los objetivos establecidos.
Adopción de medidas correctivas en caso de desviaciones del cumplimiento de
los objetivos.
4
Cambios en los procedimientos a seguir si se ha demostrado que son ineficaces
en algún aspecto.
Identificación de posibles áreas de mejora.
El informe desde un principio debe tener una planificación y se debe
determinar cuál será su alcance, a su vez se determinara cual será la
metodología para realizar la auditoria y ya planificado el paso a paso la empresa
deberá proporcionar la información necesaria para cumplir con la agenda
acordada.
Si el auditor o el responsable de la auditoria es una persona externa que
no conoce la empresa puede hacer una visita a la misma para conocerla un
poco mejor o puede guiarse leyendo los siguientes documentos:
Misión de la compañía.
Política ambiental de la empresa.
Mapa de situación.
Permisos legales con los que cuenta.
Procedimientos que se llevan a cabo.
Manual del Sistema de Gestión Ambiental adoptado.
Un informe de auditoría ambiental es algo muy importante más que para
la empresa para la sociedad ya que si no se tiene en cuenta este tipo de
auditorías a futuro es la sociedad la que se verá expuesta a diferentes
circunstancias por el no aprovechamiento de sus recursos y por los impactos
negativos que hayan dejado las empresas en el sector que fue explotado, este
5
informe sirve para la preservación consiente de la flora y de la fauna que nos
rodea.
En este tipo de informes el auditor debe también cumplir con unos
requisitos legales y morales para poder llevar a cabo el plan de auditoría, no
debe tener tampoco un conflicto de intereses con la empresa a auditar.
6
Conclusiones
Un auditor debe ser una personas capaz de identificar los problemas que
está dejando la empresa para la sociedad en material medio ambiental, debe
proponer soluciones y verificar que estas e cumplan y que la empresa está
dando un alivio a los problemas que está dejando a su paso, por esto el auditor
debe ser honesto con lo que está haciendo y hacer un informe que cumpla con
los requisitos de una auditoria.
7
Lista de referencias
Grijalbo Fernández, L. (2017). Realización de auditorías e inspecciones
ambientales, control de las desviaciones del SGA. UF1946, página 58.
Rodríguez, R. J., Arenales, Á. A. y Castro Guevara, J. F. (2012). Auditoría
ambiental, página 92.
https://ctmaconsultores.com/auditoriaambiental/#Que_es_una_auditoria_ambient
al