Institución Educativa José Miguel de la Calle
Nit: 811.038.321.6
Cód. DANE: 105266000801
GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIICACIÓN:
AREA O ASIGNATURA: Artística GRADO: Noveno
SEMANA: 4 periodo 2 FECHA: 10 al 17 de Julio
NOMBRE DEL DOCENTE: GUÍA N°: 03
Wilberto Sánchez Zapata
2. IDENTIFICACIÓN DE APRENDIZAJES
HABILIDADES (acciones que va a APRENDIZAJES (temas o contenidos)
desarrollar para alcanzar la
competencia)
Adaptación al cambio Dibujo Con Profundidad
Creatividad
Motricidad fina
Espacialidad
Profundidad
3. SABERES PREVIOS:
Conceptos básicos sobre perspectiva trabajados durante el periodo anterior, manejo
de elementos de trazo y desarrollo de la motricidad fina.
4. ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN DE APRENDIZAJES:
RECURSOS PARA CREARA LA SENSACIÓN DE ESPACIO Y PROFUNDIDAD
Hemos estado trabajando la técnica del dibujo en perspectiva, para aprender a
proporcionar dar la apariencia de tridimensionalidad a formas que son planas, pues
están dibujadas en un papel (bidimensional), estudiaremos en las próxima clases
diferentes formas de llegar o aplicar dicho efecto de profundidad en nuestros
dibujos.
1- SOMBREADO O CLAROSCURO: Si analizamos la dirección desde la que incide
la luz en un objeto y sombreamos el lado opuesto aplicando la técnica del "sfumato"
o degradado conseguiremos dar volumen o apariencia de tres dimensiones a un
dibujo que en realidad es plano, pero no lo percibimos como tal. Usando este
recurso engañamos a nuestra percepción.
“La Jose, un lugar para ser feliz”
2- SUPERPOSICIÓN O "TRASLAPO": Este recurso consiste en tapar parte de un
objeto con otro, así percibimos el objeto que se oculta, en parte, como más lejano y
el otro como que está delante, más próximo al espectador.
3- PERSPECTIVA AÉREA:
La perspectiva aérea es aquella que consigue crear sensación de profundidad y
espacio mediante el uso adecuado de:
- El color: los colores cálidos se perciben más cercanos y los fríos más lejanos.
- El grado de detalle: Los elementos que queramos percibir más cerca deberemos
dibujarlos o pintarlos con más detalles, mientras que los lejanos han de estar más
difuminados y sin detallar (pinceladas más sueltas y formas imprecisas).
“La Jose, un lugar para ser feliz”
4- PERSPECTIVA CÓNICA:
Este recurso consiste en aplicar las leyes de la perspectiva cónica, tanto central
como oblicua. Es un sistema de representación que estudian los arquitectos y
dibujantes para crear sensación de profundidad en el plano y tiene sus propias
reglas de representación. Resumiéndolas muuuucho y para que lo entendáis,
podríamos decir que las líneas paralelas que van en profundidad se encuentran en
un mismo punto (Punto de fuga) del horizonte, y las horizontales y verticales se
mantienen tal cual.
Veamos un esquema:
“La Jose, un lugar para ser feliz”
5- DISMINUCIÓN DE TAMAÑO: Si en nuestra pintura o dibujo ponemos figuras u
objetos de diferentes tamaños, las más grandes se percibirán como más cercanas
y las pequeñas como más lejanas.
6- CERCANÍA AL MARGEN SUPERIOR E INFERIOR: Si dos figuras o formas
tienen el mismo tamaño se percibirá más cercana la que esté más próxima al
margen inferior y más lejana la que se sitúe más cerca al margen superior.
5. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:
ACTIVIDAD: Realiza una composición artística (dibujo) con la utilización de una de
las técnicas presentadas en la guía de aprendizaje, el objetivo e lograr la sensación
de profundidas en una superficie bidimensional.
6. FLEXIBILIZACIÓN:
• Se establecerán plazos especiales para aplicación de pruebas o entrega de
trabajos, en caso de presentarse inasistencias prolongadas, debidamente
justificadas. (certificados médicos) o De Mediación.
• En las actividades prácticas, dividir la actividad en pasos muy pequeños y de
dificultad progresiva, cuando sea necesario.
Cibergrafía:
http://labordehormiga.blogspot.com/2014/02/u.html
Imagen 1: http://3.bp.blogspot.com/-
RxqtBe5fcls/UwT1oQl9YuI/AAAAAAAAC7o/UaYP_XnlJ68/s1600/_MG_5433.JPG
“La Jose, un lugar para ser feliz”
Imagen 2: http://2.bp.blogspot.com/-
NjJERnJ0JDQ/UwT37mLN2ZI/AAAAAAAAC78/rtLmT_hwUso/s1600/girasoles-
traslapo.jpg%3fw=640.jpeg
Imagen 3: http://1.bp.blogspot.com/-dLY1QSbzv88/UwT6eS-
NqeI/AAAAAAAAC8Y/DrGRPTaHAac/s1600/1400px-
Las_Meninas,_by_Diego_Vela%CC%81zquez,_from_Prado_in_Google_Earth.jpg
Imagen 4: http://1.bp.blogspot.com/-
FZ7d8dQl3NE/UwT8_z4jwYI/AAAAAAAAC9E/oWAewZ-AgWw/s1600/021.JPG
Imagen 5: http://1.bp.blogspot.com/--ZU0YohiNfQ/UwT_FKJDVAI/AAAAAAAAC-
I/DOT_c14poIY/s1600/34+PERSPECTIVA+LINEAL+(COLLAGE).jpg
Imagen 6: http://1.bp.blogspot.com/-R4fAZtAP4Jg/UwT_7MXJQoI/AAAAAAAAC-
Q/xK3qe-6nWSE/s1600/images.jpeg
“La Jose, un lugar para ser feliz”