Cap. 3 Poesia e Historia Mauricio Tenorio
Cap. 3 Poesia e Historia Mauricio Tenorio
¿Cómo se han fundamentado los orígenes de los pueblos? Pues a través de mitos, y
estos son erigidos por la sabiduría poética de algunos. La imaginación resulta el leitmotiv a lo
largo de su composición. Es claro que la imaginación esta ligada a la poesía; en este caso
como retorica (arte) y como creatividad, sin embargo, es menester del historiador “domar”
esa manera del “ideal” que transmite la poesía, por buscar lo “real” que persigue la historia.
Es imperante para encontrar la verdad histórica la unión poesía-historia; finalmente la
creatividad del historiador es lo que despierta su imaginación (que como se ha mencionado en
el capítulo anterior, habrá que enseñarla a discernir con base al conocimiento que se vaya
adquiriendo), el arte de la ciencia.
Creo que la siguiente cita nos ayudará en el entendimiento de ambos conceptos, “Esta
capacidad (de la poesía o de la historia) es levantar simulacros de experiencias del pasado, los cuales
son como esas cosas que, una vez nombradas por la poesía o bien contadas por la historia, son tan
reales como, por decir, “la lucha de clases” 2 ¿Por qué es valido decir “la lucha de clases”?
¿existen clases? ¿luchan están clases? A primera vista uno sobre entiende el título porque da
por válido, a través de las lecturas, que alguien definió el concepto de “clases” y dado las
diferentes esferas culturales en las que unas y otras se mueven termina existiendo una
separación de ideologías que algún autor definió como “lucha de clases” ¡¡Y existe poesía en
1
Ibidem, p. 90
2
Ibidem, p. 97
1
Neftali León Cruz
Análisis del Discurso Histórico 30 de abril de 2020
Por ende, la historia nos debe hacer sentir, ese revivir, a lo que se refería Collingwood,
debe incitarnos a ser activos desde nuestras investigaciones hasta la escritura de nuestro
discurso. Lo que presentemos debe ser un acercamiento al pasado, hacer que el lector se
transporte a esa simulación de algo que ocurrió y que el propio hecho de viajar al pasado
requiere un acto de imaginación.