Actividad aplicativa
NOMBRE: Geraldine Corredor Villamarin
Modalidad: Parejas
Fecha de entrega: 11 de agosto de 2020
Desarrollo de la actividad:
1. Realizar un cuadro comparativo con las diferentes teorías de la personalidad explicadas en el texto.
2. En un párrafo explicar cuál es la teoría para usted más acertada. Argumentar la respuesta.
Aspectos a evaluar:
Capacidad de sintetizar la información (menos por más)
Capacidad de análisis y critica frente al texto
Entrega oportuna
Información relacionada con el texto
Variable Teoría psicodinámica Teoría fenomenológica Teoría de los Teoría conductual de Teoría cognitiva de
de la personalidad de la personalidad rasgos la personalidad la personalidad
Concepto de La conducta de una Considera que el ser Se refiere a las Tabula rasa, teoría de La conducta esta
personalidad persona es el resultado humano no debe ser características la personalidad según guiada por la
de fuerzas psicológicas comprendido como particulares de la cual un recién manera como se
que operan dentro del resultado de conflictos cada individuo nacido viene en piensa y se actúa
individuo y que por lo ocultos e inconscientes si como el blanco y es el frente a una
general se dan fuera de no que tiene una temperamento, ambiente el que situación; sin
la conciencia. motivación positiva y la adaptación, determinara la embargo, no deja
que, conforme a como la labilidad personalidad debido a de lado las
evoluciona en la vida, el emocional y los la moldeabilidad de contingencias que
hombre va logrando valores que le este, no solo en la ofrece el ambiente
obtener niveles permiten al infancia sino también inmediato en
superiores de individuo girar en la etapa adulta. cualquier situación.
funcionamiento, en torno a una
teniendo en cuenta que característica
la persona es en particular.
responsable de sus
propias actuaciones y
por ende de las
consecuencias que le
sobrevienen.
Desarrollo de la Freud planteaba que la La medida en que los Eysenck Skinner concibe la El carácter se define
personalidad personalidad se motivos de una persona describe la conducta como un por dimensiones
desarrolla en la medida para actuar son personalidad producto elicitado por aprendidas y
en que una persona autónomos, determina como jerarquía el ambiente, donde se vinculadas a
logra satisfacer los su nivel de madurez, de respuestas representan estímulos factores
deseos sexuales señalando así la especificas y que pueden actuar psicosociales,
durante el curso de su importancia del yo. respuestas como reforzadores tiende a formarse
vida. habituales que que incrementan la de manera continua
no solo incidencia conductual. pero especialmente
describen la en los procesos de
conducta, sino socialización más
que buscan básicos.
comprender los
factores
causales de la
misma.
Evaluación -Técnicas de manchas o -Ordenamientos Q -16PF -Modelo E-R -Escala (I-E)
tintas. -Escala de Autoconcepto -MMPI
-Prueba de Roschach de Tennessee -MMPI-2
-El HIT -Escala de Autoconcepto MMPI para
-Test de Apercepción para niños de Piers- Adolescentes
Temática Harris
-Inventarios de
Autoestima de
Coopersmith
Me parece que la mas acertada TEORIA DE LOS RASGOS, ya que explica de una manera mas concreta y me parece que un poco
mas lógica. Además de las pruebas de medición que tiene que me parece que son las apropiadas.