4-El Aprendizaje Debe Continuar Recomendaciones para Mantener A Los Ninos y Ninas Seguros y Aprendi
4-El Aprendizaje Debe Continuar Recomendaciones para Mantener A Los Ninos y Ninas Seguros y Aprendi
La magnitud del impacto de la pandemia del COVID-19 en los necesitados. Se necesitará apoyo adicional en contextos ya
sistemas educativos y en el aprendizaje y el bienestar de los afectados por conflictos, desplazamientos, y por emergencias
niños, niñas y jóvenes aumenta cada día. Realmente es una ambientales para ayudar a garantizar que los niños y niñas más
crisis global que le impide a los niños, niñas y adolescentes de vulnerables no queden aún más rezagados.
todos los países, incluidos aquellos afectados por conflictos
y desplazamientos, ejercer su derecho a una educación de La educación de calidad proporciona una sensación de
calidad, segura e inclusiva. Con el Objetivo de Desarrollo previsibilidad y rutina para los niños y niñas, y ayuda a
Sostenible 4 (ODS4), la comunidad mundial se comprometió proporcionar un entorno seguro, de protección y cuidado
a garantizar el derecho a una educación de calidad para todos para que aprendan y se desarrollen. En situaciones de
los niños, niñas y adolescentes para el año 2030. La crisis del emergencia, la educación puede ser un elemento de
COVID-19 pone en peligro más que nunca esta promesa. subsistencia y para salvar vidas. Durante la respuesta al
COVID-19, puede desempeñar un papel fundamental en la
A principios de abril, la mayoría de los países ya habían protección de la salud pública, la seguridad de los niños y
cerrado las guarderías, escuelas y universidades en todo niñas, la continuidad del aprendizaje y, la promoción de la
el país, afectando a casi el 91 % de la población estudiantil salud mental y el bienestar psicosocial.
mundial; más de 1500 millones de estudiantes.1
En este documento se destacan algunas de las posibles
Los gobiernos y donantes, en colaboración con los socios repercusiones para la niñez debido al cierre de escuelas,
nacionales e internacionales, deben garantizar de manera centrándose en los más marginados, incluidos los que
urgente un acceso seguro e inclusivo al aprendizaje a ya viven en contextos de crisis y conflicto. Proporciona
distancia de emergencia, que considere el apoyo psicosocial recomendaciones para los gobiernos y donantes, además
y los componentes de aprendizaje socioemocional durante de los socios, para garantizar a todos los niños y niñas el
y después de la crisis del COVID-19.2 Esto puede realizarse acceso a una educación segura, de calidad e inclusiva, y para
proporcionando apoyo a los gobiernos para que planifiquen fortalecer los sistemas educativos con vistas al regreso a la
y desarrollen sistemas educativos nacionales flexibles, escuela.
brinden a los docentes y cuidadores el apoyo adecuado
para proporcionar el aprendizaje a distancia y, mantengan e En el sitio web de la INEE se puede consultar una lista
incrementen la financiación internacional para los países más completa de recursos gratis y de fácil acceso para apoyar la
respuesta durante el COVID-19.3
RECOMENDACIONES CLAVE:
• Continuar con el aprendizaje: aún con las escuelas y desplazamientos forzosos: la educación de calidad
cerradas, el aprendizaje debe continuar. Los gobiernos, puede desempeñar un papel fundamental para mitigar el
donantes y asociados deben apoyar a las escuelas y a los impacto perjudicial de las crisis en el bienestar de la
docentes para que elaboren materiales y actividades para niñez y, en el apoyo para su recuperación.
el aprendizaje a distancia de emergencia accesibles para
• Apoyar a docentes y padres: la respuesta deber
todos los niños y niñas, particularmente para los más
considerar la importancia de proteger el bienestar y la
marginados.
seguridad económica de docentes y padres.
• Proteger el bienestar: el apoyo físico, mental y
• Reforzar los sistemas educativos para prepararlos para
psicosocial debe integrarse plenamente en las respuestas
la reapertura escolar: las autoridades gubernamentales
educativas.
de salud deben decidir cuándo se reabrirán las escuelas,
• Abordar las necesidades de los niños, niñas y y todas las autoridades educativas deben adherirse a
jóvenes marginados: el cierre de las escuelas no debe la Guía de prevención y control frente al COVID-19 en
incrementar las desigualdades educativas por razones de las escuelas. 4
género, pobreza, discapacidad, etnia, religión, ubicación
• Mantener e incrementar la financiación: el incremento
geográfica y otros.
de la financiación será esencial para apoyar la
• Apoyar las necesidades específicas de los niños, niñas continuidad del aprendizaje para todos los niños y niñas,
y jóvenes afectados por conflictos, crisis humanitarias incluidos los grupos marginados.
La escolarización puede detenerse, pero el aprendizaje
no: el impacto del cierre de las escuelas en la niñez y las
recomendaciones para la acción
La escolarización se detiene, el aprendizaje debe continuar.
Los gobiernos con el apoyo de los donantes y otros asociados, RECOMENDACIONES:
deben abordar el desafío al que se enfrentan muchos niños y
niñas en este momento, incluidos los más marginados. • Los gobiernos, donantes, socios y miembros de la
comunidad deben apoyar a los educadores para que
elaboren materiales y actividades de aprendizaje a
APRENDIZAJE CONTINUO distancia que sigan los Principios para el desarrollo
digital. Estos pueden utilizar las herramientas y prácticas
El derecho a una educación segura, de calidad, inclusiva y existentes para proporcionar formas de aprendizaje
equitativa no termina en tiempos de emergencia. Cuanto más creativas durante y después de la crisis. La educación a
tiempo pasan los niños, niñas y jóvenes sin asistir a la escuela, distancia de emergencia debe respetar los derechos de la
existe mayor probabilidad de que no regresen, especialmente niñez y cumplir con las Normas mínimas de la INEE para
las niñas y los estudiantes de familias con bajos ingresos. Con la educación en situaciones de emergencia.7
el cierre de las escuelas, los niños, niñas y jóvenes necesitan
formas alternativas para crecer, desarrollarse y aprender. • Deben llegar a todos los niños y niñas incluyendo:
materiales para usar en el hogar, el sistema de
En muchos países, entre los que se incluyen Argentina, China, enseñanza Interactiva por Radio, programas de televisión
Francia, Japón, Ruanda, Corea del Sur, Malaui y Somalia, se educativos para todas las edades, aprendizaje por
están introduciendo o potenciando nuevas modalidades Internet o en línea, por mensaje de texto o dispositivo
de educación a distancia.5 Si bien este es generalmente un móvil, recursos para los padres (considerando
paso positivo, puede suponer una mayor presión para los que los padres solos no pueden llenar vacíos), y
docentes, quienes también se ven afectados por la emergencia recursos para el aprendizaje entre compañeros.
y, necesitan apoyo y capacitación para facilitar el aprendizaje
a distancia. Para algunos de los niños y niñas más vulnerables • Los gobiernos y sus socios deben garantizar que los
y marginados, en todos los países, el acceso a la educación miembros de la comunidad educativa puedan participar
en línea o por la televisión o radio puede que no sea una de manera segura y sin discriminación en el análisis,
opción y, será necesario utilizar otros materiales alternativos de diseño e implementación de nuevas respuestas de
aprendizaje para usar en el hogar. aprendizaje a distancia.
Como parte de la respuesta, deben abordarse las necesidades • Los ministerios de educación, los socios y donantes
esenciales de los niños y niñas pequeñas y, sus padres y deben planificar las evaluaciones perdidas debido a la
cuidadores. Las familias con niños y niñas pequeñas se crisis o encontrar un método alternativo de certificación
enfrentan a una nueva realidad, sin el acceso habitual y evaluación.
al aprendizaje, el juego y el cuidado, y para muchos su
• Las actividades y materiales para el desarrollo de la
acceso limitado al aprendizaje corre un riesgo aún mayor. El
primera infancia debe promoverse a través de estos
aprendizaje socioemocional, el aprendizaje basado en el juego
canales y programas para garantizar que los niños y niñas
y el apoyo a la participación de los padres es fundamental para
más pequeños continúen desarrollándose y aprendiendo
los estudiantes más jóvenes en este momento de adversidad.6
a través del juego, según las recomendaciones del Marco
A la vez que la atención mundial y nacional se orienta en la para el cuidado cariñoso y sensible.8
satisfacción de las necesidades de aprendizaje de los niños
y niñas que no asisten a la escuela debido al COVID-19, se
deben ampliar las estrategias para incluir a los niños, niñas y
jóvenes que ya no asistían a la escuela por motivos de pobreza,
género, discapacidad, desplazamiento forzoso y, a los
afectados por conflictos y crisis humanitarias existentes.
LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES en la respuesta médica, por ejemplo, para construir hospitales
de campaña. El COVID-19 también puede conducir a una
AFECTADOS POR LAS CRISIS intensificación de los conflictos con el riesgo de agravar las
HUMANITARIAS situaciones humanitarias existentes y aumentar los incidentes.
El daño consecuente para la escuela puede impedir la
Más de 75 millones de niños y niñas de todo el mundo que reapertura de las escuelas de manera segura y aumentar el
se encuentran en países en crisis y afectados por conflictos tiempo que los niños y niñas estén fuera de la escuela.
ya necesitaban de manera urgente apoyo para acceder a
una educación de calidad. Millones de personas desplazadas
forzosamente viven hacinadas en sitios para refugiados y RECOMENDACIONES:
de desplazamiento con escasos recursos, con instalaciones
sanitarias y de higiene deficientes, y acceso limitado a las • Los gobiernos y donantes deben orientar las estrategias
oportunidades de aprendizaje. de inversión y de respuesta para apoyar la protección, el
bienestar y el acceso al aprendizaje de los niños, niñas
La pandemia de COVID-19 en entornos humanitarios como
y jóvenes afectados por los conflictos y por las crisis
Afganistán, Bangladesh, Kenia, Siria y Uganda podrían
humanitarias existentes.
ser catastróficos y requerir una atención específica. Es
importante que los gobiernos, con el apoyo de los donantes • Los refugiados, solicitantes de asilo y desplazados deben
si fuere necesario, permitan la distribución equitativa incluirse en todas las respuestas promovidas por el
de los servicios de atención sanitaria y educativa para gobierno para garantizar la continuidad de la educación
los refugiados y los desplazados internos, y garanticen durante la respuesta al COVID-19. Debemos reconocer
que la respuesta educativa aborde las necesidades de que las comunidades de refugiados y de acogida pueden
estos niños y niñas a través del aprendizaje a distancia tener acceso limitado a la tecnología y, que la posibilidad
accesible en el idioma apropiado de enseñanza. de conectarse a Internet puede ser extremadamente cara.
Algunos de estos problemas pueden superarse al utilizar
La educación de calidad desempeña un papel fundamental
los recursos de Aprendizaje conectado del ACNUR.
en la mitigación de los efectos perjudiciales de los
conflictos, ya que reduce el riesgo de violaciones como • Los gobiernos deben continuar respaldando,
la violencia sexual y el reclutamiento en las fuerzas implementando, supervisando e informando sobre la
armadas o los grupos armados. La búsqueda de medios Declaración sobre Escuelas Seguras.
alternativos para proteger y apoyar a los niños,niñas y
jóvenes más vulnerables es una prioridad urgente. • Las escuelas no deben utilizarse como centros médicos
ni como refugios para garantizar el rápido retorno de los
El cierre de las escuelas como resultado del COVID-19 significa niños y niñas una vez que sea seguro.
que las escuelas vacías corren el riesgo de ser utilizadas por
una serie de entidades no educativas. Esto puede incluir el uso • Se debe reforzar la vigilancia y el informe de los ataques
o la ocupación de escuelas por grupos armados no estatales contra la educación y el uso militar de las escuelas a
y el ejército, lo que aumenta el riesgo de un ataque armado. nivel nacional, para que la prevención y la respuesta sean
Este es un peligro concreto ya que los militares se movilizan eficaces durante y después de la pandemia de COVID-19.
El cierre de las escuelas puede tener un impacto Los niños y niñas con discapacidades a menudo se enfrentan
extremadamente perjudicial en las niñas, especialmente en las a múltiples problemas para acceder a la educación inclusiva,
más marginadas y desfavorecidas. lo cual se agrava en tiempos de crisis. Las actividades y
herramientas de aprendizaje a distancia, como la radio,
El estudio indica que las niñas tienen casi dos veces y media la televisión y las clases en línea, deben ser adaptadas (o
más probabilidades de no asistir a la escuela si viven en establecerse medidas alternativas) y accesibles para los
países afectados por conflictos.12 Es probable que aumente la niños,niñas y jóvenes con discapacidades, incluidos quienes
diferencia entre el número de niñas y niños que no asisten a la tienen discapacidades visuales o auditivas.
escuela debido al COVID-19, ya que es más difícil que las niñas
regresen a la escuela después del cierre prolongado de estas. Los niños y niñas con discapacidades pueden ser más
propensos a tener problemas crónicos de salud, lo cual
Sin acceso a escuelas y espacios de aprendizaje seguros, a puede aumentar las posibilidades de infección y significar
las niñas se les suelen asignar responsabilidades de cuidado que pierdan la oportunidad de aprender en el hogar mientras
y corren un mayor riesgo de matrimonio infantil y forzado, las escuelas están cerradas. El cierre de las escuelas también
embarazo precoz, violencia doméstica y sexual. Estas genera alteraciones en las rutinas diarias, lo cual puede
consecuencias a largo plazo pueden verse agravadas por resultar particularmente difícil para los niños y niñas que
la discriminación de género existente y las normas sociales necesitan una rutina estable y, causar estrés a las familias
nocivas. Durante el brote de ébola en Sierra Leona, los con niños y niñas con discapacidades que necesitan apoyo
embarazos adolescente se duplicaron hasta alcanzar los adicional.
14.000 casos.13 El miedo a la agresión sexual era común y,
los niños relataban historias sobre niñas que habían sido El cierre de los internados y guarderías puede exponer a los
atacadas y violadas, incluso en hogares en cuarentena por niños y niñas con discapacidades a peligros de sufrir abusos
el ébola. La violencia de género también puede aumentar y ejercer una mayor presión sobre los cuidadores en el hogar
durante los confinamientos comunitarios, según se informó que podrían estar ausentes o enfermos. Deben tomarse
recientemente en China.14 medidas para reforzar la atención en el hogar. Algunos países
como Francia, Japón y la República de Corea mantienen
abiertas algunas escuelas para albergar a los niños y niñas que
RECOMENDACIONES: no pueden ser atendidos en el hogar.
• Deben adoptarse medidas específicas para garantizar La prestación de una educación inclusiva, junto con otros
que la educación de las niñas y las jóvenes continúe servicios esenciales, debe servir de base a la planificación
incluso cuando las escuelas están cerradas. Es importante y aplicación de la enseñanza a distancia, para que no se
destacar que las niñas y los niños no pueden acceder a la descuide a los niños, niñas y jóvenes con discapacidades.
tecnología en igualdad de condiciones. Su derecho a la educación debe ser respetado, incluso en
tiempos de crisis.
• Los gobiernos deberían invertir en escuelas y docentes
para garantizar que las actividades y los materiales de
aprendizaje a distancia incluyan las cuestiones de género. RECOMENDACIONES:
• Asegurarse de que todos los que participan en la • Las actividades y herramientas de aprendizaje a
prestación de servicios de educación a distancia, distancia como la radio, la televisión y las clases
incluidos docentes y padres, tengan los conocimientos, en línea, deben ser accesibles para niños, niñas y
las capacidades y el apoyo necesarios para mitigar jóvenes con discapacidades, con un plan de estudios
los riesgos de violencia de género y, para prevenir y modalidades de enseñanza adaptados para que
la explotación y el abuso sexuales. Incluir el acceso sean inclusivos, especialmente para los niños, niñas
a información fácil de entender sobre prácticas de y jóvenes con discapacidades visuales o auditivas.
referencia seguras. Se debe brindar orientación sobre
el uso de plataformas en línea, dispositivos móviles • Deben adoptarse medidas para reforzar la atención
y otras medidas para mitigar mayores riesgos. en el hogar en caso del cierre de internados
y guarderías que puedan poner en riesgo de
abuso a niños y niñas con discapacidades
EL FINANCIAMIENTO DE LA
EDUCACIÓN LA RESPUESTA AL RECOMENDACIONES:
COVID-19 • Los gobiernos deben comprometerse a mantener
e incrementar las asignaciones presupuestarias
Debido al cierre de las escuelas, la necesidad de asegurar para la educación nacional, para garantizar
una mayor financiación para mantener la continuidad de la que los sistemas educativos sean más fuertes
educación durante esta crisis es incluso más crítica. Para ello, y resistentes después de esta crisis.
se necesita una mayor inversión en los sistemas educativos, así
como el apoyo de nuevas inversiones en formas alternativas • Los donantes bilaterales y multilaterales, entre ellos el
de educación a distancia, la inversión en la capacitación de fondo “La Educación No Puede Esperar” (Education
docentes y, en la tecnología innovadora y accesible. Cannot Wait), la Alianza mundial para la educación
(Global Partnership for Education) y el Banco Mundial,
Es fundamental que los gobiernos mantengan e incrementen deben continuar comprometiéndose a fortalecer la
el gasto interno en educación. La Educación No Puede respuesta educativa ante el COVID-19, incluida la
Esperar (Education Cannot Wait) respondió rápidamente adaptación a las deficiencias identificadas en el Plan
liberando fondos a través de su Ventana de Primera Respuesta de Respuesta Humanitaria al COVID-19. Los donantes
ante Emergencia (FER), al igual que la Alianza Mundial para bilaterales deben complementar el apoyo existente de
la Educación (Global Partnership for Education) y otras estos fondos multilaterales y, garantizar que los procesos
organizaciones, tomando medidas rápidas para satisfacer el de solicitud y aprobación estén alineados para reducir
incremento de las necesidades sin precedentes. la carga de los equipos de los países más presionados.
Los gobiernos donantes deben continuar asignando fondos • Los donantes deben reducir o flexibilizar el cumplimiento
flexibles a la educación a través de la ayuda bilateral y de las obligaciones y la carga de riesgo para los
multilateral, reconociendo que esta crisis será impredecible. organismos de ejecución para garantizar una rápida
respuesta durante esta crisis impredecible.
El Comité Permanente entre Organismos de las Naciones
Unidas lanzó un nuevo Plan de Respuesta Humanitaria16 por • Los donantes deben cumplir con sus compromisos de
un valor total de 2000 millones de dólares para combatir el localización, asegurándose de que las organizaciones
COVID-19 en 51 países de América del Sur, África, Oriente locales y nacionales tengan fondos para responder a la
Medio y Asia, identificados como los que más necesitan apoyo, crisis, reconociendo su experiencia local y su capacidad
desde abril hasta diciembre de 2020. Incluye asignaciones para para llegar a la poblaciones marginadas, especialmente
la respuesta educativa. La comunidad internacional debe cubrir dadas las restricciones mundiales de desplazamiento.
con urgencia este déficit de financiación y, debe destinarse a la
educación una proporción significativa de los fondos. • Los gobiernos y asociados aseguran de que la educación
se incluye en los procesos de planificación y elaboración
de presupuestos de la respuesta estratégica nacional, y
garantizan la educación como sector o pilar fundamental
de la respuesta a nivel nacional.
REFERENCIAS
1 Visite el sitio web de la UNESCO para conocer las últimas cifras https://en.unesco.org/covid19/educationresponse
2 «Asociados» es un término para referirse a las agencias de las Naciones Unidas, la sociedad civil, las redes, los sindicatos de
docentes, las fundaciones filantrópicas, el sector privado, académicos y otros a nivel local, nacional, regional y mundial.
3 También proporciona enlaces a algunos ejemplos de acciones globales que se están adoptando, entre
ellas las de UNESCO, UNICEF, Education Can Not Wait, la Alianza Mundial para la Educación.
4 https://www.unicef.org/media/65716/file/Key%20Messages%20and%20Actions%20for%20
COVID-19%20Prevention%20and%20Control%20in%20Schools_March%202020.pdf
5 https://gemreportunesco.wordpress.com/2020/03/24/how-are-countries-addressing-
the- covid-19-challenges-in-education-a-snapshot-of-policy-measures/
6 SEL (Aprendizaje Socioemocional), el aprendizaje basado en juegos y el apoyo a la participación de los padres
7 https://inee.org/standards
8 https://nurturing-care.org/
9 https://inee.org/resources/inee-background-paper-psychosocial-support-and-social-emotional-learning-children-youth
10 https://resourcecentre.savethechildren.net/node/9175/pdf/childrens_ebola_recovery_assessment_sierra_leone.pdf
11 https://gemreportunesco.wordpress.com/2020/03/24/how-are-countries-addressing-
the- covid-19-challenges-in-education-a-snapshot-of-policy-measures/
12 Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo, Documento de Política 21 de junio de
2015. Ayuda humanitaria para la educación: por qué es importante y por qué se necesita más
13 https://www.latimes.com/opinion/story/2020-03-13/op-ed-lausd-just-closed-schools-ebola-taught-us-why-that-may-be-extreme
14 http://www.sixthtone.com/news/1005253/domestic-violence-cases-surge-during-covid-19-epidemic
15 http://www.unesco.org/new/en/media-services/single-view/news/close_to_69_million_new_teachers_needed_to_reach_2030_educat/
16 https://reliefweb.int/report/world/global-humanitarian-response-plan-covid-19-april-december-2020
17 https://inee.org/collections/accelerated-education