Colegio Henry Dunant
Clase Teóricas
Profesor José Luis Godoy
TERCER CICLO
MARTES 18 DE AGOSTO 2020
COPIA EN TU CUADERNO DE INFORMATICA: puedes recortar y pegar la teoría en tu cuaderno
TERCER TRIMESTRE
INTRODUCCION A MAICROSOFT WORD
El programa Word de la suite de Office conserva gran parte de sus
características y rendimiento como el procesador de palabras más utilizado
en el mercado de la computación y la informática con respecto a sus
versiones anteriores, la presentación en pantalla de los menús, barras de
herramientas, botones, etc. y demás elementos que lo constituyen, sí han
tenido cambios significativos, pero siempre enfocados hacia el mayor
rendimiento, desempeño y facilidad en su manejo por quienes lo utilizan para
realizar tareas diversas en cualquier ambiente, sea esté de trabajo o escolar.
PARTES PRINCIPALES DE LA PANTALLA DE WORD
Métodos para ingresar a Microsoft Word
GUARDAR UN DOCUMENTO EN WORD
PARA GUARDAR UN DOCUMENTO EN WORD SE DEBE
REALIZAR LOS SIGUIENTES METODOS
VENTANA DE DIALOGO guardar
1
2
3
1. Selecciona la ubicación donde vamos a guardar nuestro documento.
2. Escribe el nombre del documento que se va aguardar
3. Clic en el botón guardar
Abrir un documento en word
PARA ABRIR UN DOCUMENTO EN WORD SE DEBE REALIZAR
LOS SIGUIENTES METODOS
METODO 1
1. CLIC A LA CINTA ARCHIVO
2. CLIC EN LA OPCION A BRIR
2
VENTANA DE DIALOGO
3 4
3. Selecciona la ubicación donde vamos abrir nuestro documento.
5
4. Buscar el documento que se va abrir
5. Clic en el botón abrir
FIN DE LA CLASE EN EL CUADERNO
ACTIVIDADES
REALIZA ESTA ACTIVIDAD EN TU
CUADERNO O EN PAPEL BOND, O EN
FORMATO PDF O EN WORD.
Y ENVIAMELA VIA CLASSROOM
FECHA DE ENTREGA VIERNES 28 DE
AGOSTO 2020
ACTIVIDA 1
Aberiguar para que se utilizan estos iconos de la cinta Inicio
ACTIVIDAD 2
PRIMER TEXTO
Himno Nacional de El
Salvador
El símbolo musical
El símbolo musical de esta nación centroamericana es conocido
simplemente como “Himno Nacional de la República de El Salvador”. Este
himno fue entonado por primera vez en 1879; pero no fue oficializado
como símbolo de la nación salvadoreña sino hasta el año 1953.
El autor de la letra fue el salvadoreño Juan José Cañas, político, militar y
poeta. Su alto nivel literario fue reconocido incluso por el mismo Rubén
Darío. Realizó los versos del himno debido a la expresa petición del
Presidente de El Salvador Rafael Zaldívar, con el fin de que el nuevo himno
formara parte de la celebración del año 58 de la independencia de este
país.
INDICACIONES PARA EL TEXTO ANTERIOR
SEGUNDO TEXTO
INDICACIONES
1. Cambia EL ESTILO DE LETRA DEL TITULO A ALGERIAN TAMAÑO 36 COLOR AZUL
2. ESTE PARRAFO DE BE IR CON TIPO DE LETRA Times New Roman TAMAÑO 14
COLOR VERDE OLIVA
3. ESTE PARRAFO DEBE DE IR CON TIPO DE LETRA Baskerville Old Face
TAMAÑO 20 COLOR MORADO
4. ESTE PARRAFO DEBE DE IR CON TIPO DE LETRA Comic Sans MS TAMÑO 24
COLOR AZUL OSCURO