De entrada, recordemos que Jean Piaget concebía la inteligencia como "la capacidad
de adaptación a las situaciones nuevas. Es primero que todo, comprender o inventar”.
A partir de este concepto, podemos concluir que el desarrollo de la inteligencia implica
que hay intereses y curiosidades en el sujeto y que, definitivamente, la familia y el
medio social influyen en gran manera.
Luego de todo lo anterior, ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre el
aprendizaje por descubrimiento y el desarrollo de la inteligencia, según Piaget?
Similitudes:
- Según el primer principio de la Teoría Del Aprendizaje Por Descubrimiento, el
aprendizaje es una actividad autorregulada que parte de la capacidad del cerebro
humano de establecer relaciones y modificarse para adaptarse al medio. Así mismo,
Piaget nos da un concepto similar: nos dice que es, principalmente, adquirir los
esquemas necesarios para la comprensión de la realidad.
- En ambos casos se nos plantea que el desarrollo psíquico se inicia al nacer; se puede
decir que es comparable al crecimiento orgánico; al igual que este último consiste
esencialmente en una marcha hacia el equilibrio".
- Tanto en las bases teóricas del aprendizaje por descubrimiento como en el
desarrollo de la inteligencia según Piaget (más específicamente en su teoría), se basan
en una serie de pasos ordenados, los cuales se aplican en el sujeto.
Diferencias:
- Así como las bases teóricas del aprendizaje por descubrimiento y el desarrollo de la
inteligencia según Piaget tienen la similitud que ya cité, también tienen grades
diferencias que es preciso resaltar: En el caso de Piaget, en su teoría se muestran los
diferentes períodos en los que se organiza el desarrollo evolutivo de los procesos
cognitivos que son la base de la inteligencia, en ella no es tan importante el haber
adquirido el estadio a una determinada edad sino la secuencia, el orden por el que se
construye el conocimiento. En cuanto a las bases teóricas del aprendizaje por
descubrimiento, esta se basa más en los alumnos y, además, nos dice que el
aprendizaje por descubrimiento es, en realidad, una faceta más de una teoría más
amplia, la cual es el Constructivismo.
- Otra diferencia clara es que el aprendizaje por descubrimiento es, en efecto, un tipo
de aprendizaje, el cual se entiende como una actividad autorreguladora de
investigación, a través de la resolución significativa de problemas, que requiere la
comprobación de hipótesis como centro lógico del descubrimiento. Por otro lado, el
desarrollo de la inteligencia no es un tipo de aprendizaje, claro está.