% de Contraccion
% de Contraccion
CONTRACCION AL SECADO
MATERIALES:
1. Tamiz malla 40, 100 ASTM.
2. Moldes de yeso para una placa de 10 cm de largo x 5 cm de ancho
x 1 cm de profundidad.
3. Calibrador “pie de rey”.
4. Espátula.
5. Alambre de cobre, cuerda de guitarra o hilo nylon.
PROCEDIMIENTO:
1. Triturar la arcilla seca y pasar por malla 40 y moler o tritura y
pasar por una malla 100.
2. Amasar con una cantidad apropiada de agua, hasta que se crea
que ha adquirido su máxima plasticidad. No debe ser demasiado
húmeda hasta pegarse a los dedos, ni demasiado seca, lo que se
determina por que las barras formadas de arcilla al doblarlas un
poco, se quiebran fácilmente.
3. Formar tres o cuatro placas sobre un molde de yeso dando unos
golpes para que el material se compacte bien. Con un calibrador o
pie de rey se hacen lo más pronto posible, sobre la arcilla dos
marcas en cruz de 5 cm cada una.
4. Sacar la placa del molde y dejar secar al ambiente (por 3 días).
5. Cuando las placas estén secas, medir nuevamente las marcas. La
merma o contracción se indica en tanto por ciento de la longitud
original.
CALCULOS:
% CS = (Lo - Ls)100/Lo
Donde:
CONTRACCIONA LA QUEMA
MATERIALES:
1. Horno
2. Calibrador
PROCEDIMIENTO:
1. Quemar las placas de prueba de la contracción al secado a la
temperatura indicada para la arcilla.
2. Después de la quema, medir la distancia ente las marcas y, la
contracción lineal que se encuentra, será la merma de secado más
la merma o contracción a la quema.
CALCULOS: