IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA HUERTO DE EDÉN- MINISTERIO EDUCATIVO
CRISTIANO- JUNIO 2020
NOMBRE Y APELLIDOS: Joe Yaris Avilez Avellaneda
AREA DE LIDERAZGO.- “ATESORANDO A LA FAMILIA”
( 2 PARTE) 4°NIVEL
INTRODUCCIÓN.- La familia es la célula básica de la
organización social donde se forman y relacionan
inicialmente los seres humanos, estableciéndose su
comportamiento y decisiones, es, además, el espacio
donde los niños desarrollan su inteligencia emocional
ofreciendo estabilidad a cada uno de sus miembros.
Cuando el hijo crece formado en valores que recibe de sus
padres mucho más los respeta y ama, pero cuando la
rebeldía toma lugar en el corazón del joven, o no recibió el
afecto durante su niñez, su carácter se torna agresivo y
rebelde.
El mentor conversa con los jóvenes y dice: Tal vez tú recibiste muy poco o nada de “atesoramiento”
durante tu crecimiento.
La familia es un tesoro que Dios nos dio. La definición de atesorar “cherish” (en inglés) dada por el Nuevo
Diccionario Americano Oxford es: Proteger y cuidar algo(o alguien) con afecto. Sostener (algo) querido.
Pensar en algo por mucho tiempo o con afecto.
Preguntas:
1. ¿Qué significa “tesoro” para ti?
Son los valores que se guardan, aprendidos durante nuestro desarrollo como persona, emocional y
espiritual, los cuales no describen como somos.
2. Qué deberías cambiar para atesorar a tu familia?
Yo atesoro a mi familia, son una de mis prioridades al momento de hacer o pensar en algo, ya que los
pienso enorgullecer, y si algo me falta cambiar algo para atesorarlos más, sería orar más por ellos.
3. ¿A qué miembro de tu familia estás “influenciando cada día?
A mi hermano. Al ser menor, llega a copiar algunas actitudes mías, lo cual hace que sea más comedidos
en las acciones que realice y no darle un mal ejemplo.
4. ¿Quién te ha “atesorado”?
Dios, al volverme como uno de sus hijos y aceptarlo. Y también mi familia.
ESCRIBE TRES FORMAS DE ATESORAR A TU FAMILIA.
1 Cumpliendo con cada cosa que necesiten, ayudándolos, compartir con ellos.
2 Mostrando afecto y cariño, brindaloles amor y empatia.
3 No defraudandolos, lo contrario, deberíamos enorgullecerlos con nuestras acciones y también honrarlos.
Leer Los sgtes. Versículos bíblicos. Josué 24: 15, Efesios 6. 1-3, Col.3:20, Pr.7.1-3,
“POR MI PARTE, MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR”. (Josué 24: 15b)
En Efesios 6. 1-3, ¿Qué manda Dios a los hijos?,
Honrar a nuestra madre y padre, que los obedezcamos.
¿Cuál es la recompensa que se recibirá al obedecer este mandamiento?
El señor nos dice que al cumplirlo, nos irá bien y nos dará una larga vida sobre la tierra.
Tal vez, tú recibiste, poco o nada de “atesoramiento” durante tu crecimiento,
¿A qué persona necesitas perdonar por eso? ,
A nadie que no sea de mi familia, pero si compañeros del colegio.
¿Qué familia, fuera de tu hogar nuclear, se acercaron a ti para ayudarte cuando tenías problemas?
Amigos de la iglesia, hermanos y también amigos del colegio.
¿Quién influenció en ti en tu habilidad y disponibilidad para atesorar a tu familia?
El amor, empatía, y alegría de mi familia y también consejos del pastor y hermanos.
Lee Proverbios 7 1:3
¿A qué atesoramiento se refiere Dios en este párrafo bíblico?
Da referencia al atesoramiento de las santas escrituras o mandamiento dados por Dios, dando a entender
que debemos conocerlos y accionarlos en nuestra vida diaria.
¿Crees que puedes atesorar a algún miembro de tu familia si te mantienes en resentimiento por algo que
te hicieron? ¿Cómo crees que puedes atesorar a tu familia estando con un corazón amargado?
Entonces que debes hacer? SABER PERDONAR.
Y para perdonar, tienes que en primer lugar venir a Cristo y pedirle perdón por tus pecados y
desobediencias, para que te sientas libre de toda mala conciencia y dejes a un lado el resentimiento y
amargura y así puedas gozar de la paz y alivio que solo se disfruta cuando se tiene a Cristo en nuestra
vida. Haz una oración a solas o con la ayuda de tu mentor.
Señor Jesús, gracias por darme tu amor expresado en la cruz,
perdóname por ser egoísta y pensar solo en mi. Te recibo en
mi corazón, y ayúdame a ser amoroso con mi familia.
Gracias por darme una hermosa familia, gracias por
enseñarme en estos tiempos de pandemia que debo amarlos
más con buenas actitudes. En tu nombre. Amén.