0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas31 páginas

Edad de Los Metales

El documento trata sobre la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. Describe las diferentes etapas de la Edad de Piedra como el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Luego habla sobre la Edad del Cobre, Bronce e Hierro, señalando las características y desarrollos tecnológicos de cada período. También menciona brevemente la minería en Egipto desde el año 3000 a.C. hasta el 525 a.C.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas31 páginas

Edad de Los Metales

El documento trata sobre la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. Describe las diferentes etapas de la Edad de Piedra como el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Luego habla sobre la Edad del Cobre, Bronce e Hierro, señalando las características y desarrollos tecnológicos de cada período. También menciona brevemente la minería en Egipto desde el año 3000 a.C. hasta el 525 a.C.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

EDAD DE PIEDRA

EDAD DE PIEDRA

ORIGEN CULTURAL
EDAD DE PIEDRA
EL
TRABAJO
EDAD DE PIEDRA
PERIODIFICACIÓN
EDAD DE PIEDRA
PALEOLÍTICO
EDAD DE PIEDRA
PALEOLÍTICO
EDAD DE PIEDRA
PALEOLÍTICO
EDAD DE PIEDRA
MESOLÍTICO
EDAD DE PIEDRA
NEOLÍTICO
EDAD DE PIEDRA
PALEOLÍTICO
EDAD DE PIEDRA
PALEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL COBRE ( 6000 A.C. )
El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era fácil de
obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros
minerales (el hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la
experimentación o de la casualidad ,caída de cobre al fuego ).Así construyo
vasijas y arma cuyo uso combinaron con la piedra pulimentada.
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL COBRE ( 6000 A.C. )
Características de la edad de Cobre:

-El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en
la Prehistoria.
-Invención de la metalurgia
-Desarrollo de la agricultura : arado,regadío,estiércol y nuevos cultivos (olivo
,vid...)
-Desarrollo de la ganadería ,domesticación del asno y el buey, la obtención
de leche ,lana ,queso y yogurt.
-Desarrollo de la minería.
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL COBRE ( 6000 A.C. )
Características de la edad de Cobre:

-El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en
la Prehistoria.
-Invención de la metalurgia
-Desarrollo de la agricultura : arado,regadío,estiércol y nuevos cultivos (olivo
,vid...)
-Desarrollo de la ganadería ,domesticación del asno y el buey, la obtención
de leche ,lana ,queso y yogurt.
-Desarrollo de la minería.
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL BRONCE ( 2500 A.C. )
El bronce es resultado de la aleación de cobre (90%) + estaño (10%)
aproximadamente , obteniéndose un metal mas duro y resistente.
Se dio la aparición del primer Estado, la primera autoridad política.
La organización social se hizo hecho más compleja que en los poblados
neolíticos. Desaparición de la igualdad social
Surge en el Creciente Fértil hacia el IV milenio a. C
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL BRONCE ( 2500 A.C. )
El bronce se origina en la actual Armenia, en torno al año 2800 a.C.,
pero también simultáneamente en la India, Irán, Sumeria y Egipto. Hacia el
2400 a.C. llega al Egeo y hacia el 1700 a.C. a Europa.
El cobre se introdujo en Europa central hacia el año 1800-1600
a.c y se desarrolla hasta el 700 a.C. En este periodo se generalizan las
construcciones megalíticas.
El mar Egeo es un área de intenso comercio del bronce.
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL HIERRO (1000 A.C.)
La edad de Hierro es el estadio en el desarrollo de una civilización en el
que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar
armas y herramientas.
En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas
necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron de forma
simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo
muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos
artísticos, aunque ese no ha sido siempre el caso.
El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar
su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro.
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL HIERRO (1000 A.C.)
Los primeros en trabajar el hierro en abundancia fueron los hititas,
hacia el 1300 a.C., que lo exportaban a Egipto y a Asiria. En Grecia el hierro
entró con los dorios hacia el 1200 a.C. En el resto de Europa alcanzó su
máximo esplendor hacia el 450 a.C., con la cultura de La Tène.
El hierro era un metal mucho más duro y duradero que el bronce,
pero también necesita unas temperaturas mucho mayores para su fundición,
esto supuso un cambio tecnológico consistente en la generalización de la
metalurgia para construir los utensilios de trabajo.
EDAD DE LOS METALES
Actualmente los productos de la minería están presentes en todas nuestras
actividades, cualquier escenario que podamos observar, vamos a ver
utensilios que son fabricados con materia prima que proviene de la
actividad minera.
Ejemplos:
MINERIA EN EGIPTO
• Surgió en el año 3000 hasta 525 A.C.
MINERIA EN EGIPTO
Cultura en Egipto
Imperio Antiguo: 2700-2200 A.C. Características
Imperio Medio: 2050-1800 A.C.  Se desarrolla en el río Nilo
Imperio Nuevo: 1567-1085 A.C. entre los años 3000 a.C.
hasta el 333 a.C.
 Los egipcios utilizaron la
piedra, la caliza, granito,
basalto, arcilla, cuarcita,
sílex y la arena, con la cual
produjeron vidrio en pasta.
MINERIA EN EGIPTO
CARACTERÍSTICAS DE LA ORFEBRERÍA Y METALURGIA EGIPCIA
Se dio desde la época
predinástica.
Se utilizó el oro para hacer
utensilios valiosos.
Se elaboraron muchas vasijas en
honor a sus dioses.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte