Examen de Nivel
Examen de Nivel
Simulacro Inicial
6. Varón de 84 años, con historia de insuficiencia cardíaca, 12. El cambio reversible por el cual una célula de tipo
se presenta en urgencias con taquipnea, intensa disnea adulto (epitelial o mesenquimal) se sustituye por otro
de reposo, no tolerando el decúbito. Está afebril. En la tipo celular adulto se denomina:
radiografía de tórax se observa un infiltrado alveolar
bilateral en ambos hilios “en alas de mariposa”. ¿Cuál A. Metaplasia.
sería su primera sospecha diagnóstica? B. Atrofia.
C. Hiperplasia.
A. Neumonía bilateral. D. Hipertrofia.
B. Edema agudo de pulmón.
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 1
República Dominicana
Simulacro Inicial
13. ¿Cómo se denomina a un tumor benigno de origen A. Vigilar evolución durante 24 horas
cartilaginoso? B. Solicitar TC abdominal
C. Cirugía
A. Papiloma D. Dar antitérmicos y analgésicos
B. Condroma.
C. Fibroma. 19. Varón de 60 años sin antecedentes de interés que acude
D. Osteoma. al servicio de urgencias por dolor intenso en la región
inguinal de 4 horas de evolución. A la exploración
14. ¿Cuál de las siguientes bacterias se relaciona con la usted descubre una masa dolorosa a tensión de color
producción de carcinomas y linfomas gástricos? violáceo. Señale la actitud diagnóstico-terapeútica que
le parezca más adecuada
A. Helicobacter pylori.
B. Escherichia coli. A. Se trata de una hernia inguinal incarcerada.
C. Clostridium tetanii. Debemos intentar reducir la hernia bajo sedación
D. Streptococcus pneumoniae. B. Se trata de una hernia inguinal incarcerada. Se debe
realizar cirugía urgente.
15. Con respecto a la Anatomía Patológica de la enfermedad C. Se trata de una hernia inguinal no complicada.
de Crohn, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Debemos vigilar evolución
D. Se trata de una hernia inguinal estrangulada.
A. Puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo Debemos realizar cirugía urgente.
desde la boca hasta el ano.
B. La extensión se produce sin dejar áreas de mucosa 20. Un paciente con cáncer de colon es sometido a cirugía
indemne. como tratamiento de su enfermedad, a las 36 horas de
C. Es un proceso transmural, por lo que puede originar la operación aparece fiebre, ¿cuál sería la etiología más
fístulas que se resuelven con fibrosis y estenosis probable de la misma?
intestinal.
D. Los granulomas constituyen una manifestación A. Atelectasia
patognomónica. B. Infección de la herida quirúrgica
C. Trombosis venosa profunda
16. Acude un paciente a urgencias por dolor muy intenso D. Flebitis séptica
retroesternal que comenzó posteriormente a varios
vómitos a causa de una gastroenteritis. Señale la causa 21. Indique en cuál de los siguientes tipos de cirugía estaría
más probable: indicado administrar tratamiento antibiótico:
17. Paciente que acude a urgencias por distensión 22. Un paciente de 40 años acude porque presenta dolor
abdominal y vómitos que se ha ido incrementando epigástrico intenso, de varios meses de evolución que a
progresivamente. Refiere antecedentes de cirugía veces le despierta por la noche y que cede con la ingesta,
abdominal en dos ocasiones. Señale la causa más excepto con determinados alimentos (alcohol, tomate,
probable del cuadro clínico. menta, chocolate…). El diagnóstico de sospecha, en
principio, sería:
A. Adherencias debidas a la cirugía previa.
B. Tumor intestinal A. Úlcera gástrica
C. Hernia B. Úlcera gástrica penetrada en páncreas
D. Idiopática C. Úlcera duodenal
D. Úlcera duodenal penetrada en páncreas
18. Paciente de 13 años que acude al servicio de urgencias
por dolor periumbilical de 12 horas de evolución que 23. ¿Cuál es la indicación quirúrgica más frecuente en
posteriormente se ha localizado en fosa ilíaca derecha pacientes con pancreatitis crónica?
y fiebre de hasta 38º. A la exploración se aprecian
signos de irritación peritoneal. Señale la conducta más A. Ictericia obstructiva
adecuada en este momento B. Absceso
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 2
República Dominicana
Simulacro Inicial
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 3
República Dominicana
Simulacro Inicial
36. Acude a consulta una mujer de 28 años debido a 41. ¿Cuál de las siguientes enfermedades de la piel no se
irregularidades en la menstruación. Refiere además estar agrava con la exposición al sol?
acudiendo a consultas de fertilidad por imposibilidad
para quedarse embarazada. En la exploración física se A. Lupus eritematoso sistémico (LES)
objetiva hirsutismo en la cara y espalda, y un evidente B. Porfiria
exceso de peso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? C. Rosácea
D. Psoriasis
A. Síndrome de ovarios poliquísticos
B. Hipertiroidismo 42. ¿Cuál de los siguientes fármacos no es útil en el
C. Insuficiencia suprarrenal tratamiento sintomático de la urticaria?
D. Síndrome de Turner
A. Antihistamínicos orales
37. La causa más frecuente de anemia ferropenica en la B. Antihistamínicos tópicos
mujer joven es: C. Corticoides sistémicos
D. Adrenalina
A. Enfermedad celíaca
B. Ginecológica 43. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se caracteriza por
C. Mala alimentación la destrucción de los melanocitos dejando zonas de la
D. Sangrado digestivo piel sin pigmentación?
39. Mujer en edad reproductiva que acude a consulta por A. Disminuye durante el sueño
prurito vaginal intenso, observándose en la exploración B. Disminuye durante el ejercicio
placas de color blanquecino que se desprenden al C. Aumenta en respuesta a la hipoglucemia
raspado. Atendiendo a estos datos, ¿cuál es la etiología D. Aumenta en respuesta al aumento de insuline growth
más probable del cuadro? factor 1 (IGF-1)
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 4
República Dominicana
Simulacro Inicial
47. Un paciente acude a su consulta aquejándose de diarreas 52. Un paciente es diagnosticado mediante gota gruesa
intermitentes en los últimos 9 meses. Además, refiere que de malaria. El paciente presentaba, además de la
últimamente se nota más gases y que coincidiendo con este clínica característica, signos de afectación del sistema
período ha perdido unos 10 kg de peso sin hacer ninguna nervioso central. En base a esto, ¿cuál cree que el la
dieta para conseguirlo. ¿Cuál de las siguientes infecciones especie de Plasmodium más probable que ha infectado
parece más razonable para explicar este cuadro? al paciente?
48. ¿Cuál de los siguientes tratamientos emplearía en el 53. El tratamiento de la tuberculosis requiere de la
tratamiento de la legionella? combinación de varios fármacos antituberculosos.
¿Cuál de los siguientes no se considera un fármaco
A. Eritromicina antituberculoso de primera línea?
B. Levofloxacino
C. Las dos primeras respuestas serían útiles. A. Estreptomicina
D. Ninguna de las respuestas anteriores. B. Etambutol
C. Levofloxacino
49. Paciente que acude a su consulta porque refiere que D. Pirazinamida
tras mantener una relación sexual de riesgo hace unos
5 días ha comenzado a notar un dolor muy intenso 54. Ante la sospecha de endocarditis infecciosa subaguda
en la zona genital y le han aparecido un conjunto de usted practica un hemocultivo en medios habituales
vesículas agrupadas en el pene. A la exploración se que resulta ser negativo. De las siguientes opciones cual
aprecian además adenopatías bilaterales. ¿Cuál es el le parece la causa más probable?
agente responsable del cuadro con mayor probabilidad?
A. El agente causal es S. aureus.
A. Haemophilus ducreyi B. El paciente puede haber recibido tratamiento
B. Treponema pallidum antibiótico previo a la extracción
C. Virus Herpes simple C. La endocarditis se debe a un microorganismo
D. Gonococo anaerobio estricto.
D. El agente causal es Haemophilus influenzae
50. Un paciente es hospitalizado a causa de una neumonía
para la que se instaura tratamiento antibiótico, 55. El tratamiento de elección de la amebiasis hepática es:
consiguiéndose una mejora. Sin embargo, al cabo de
unos días la situación del paciente empeora a causa de A. Metronidazol
una diarrea maloliente con leucocitosis. ¿Cuál es el B. Pirimetamina + sulfadiacina
agente que mejor explicaría este cuadro? C. Ampicilina
D. Metronidazol + paramomicina
A. Salmonella
B. Campylobacter jejuni 56. Ante un paciente con un cuadro infeccioso asociado
C. Shigella a exantema plamoplantar deberá considerar todos los
D. Clostridium difficile siguientes agentes causales excepto:
51. Un paciente usuario de drogas por vía parenteral acude A. Rickettsia ricketsii
a urgencias por presentar fiebre de 38º junto a un mal B. Streptobacillus moniliformis
estado general y un esputo ligeramente hemoptoico. C. Gonococo
Se realiza una Rx de tórax en la que se aprecian D. Coxiella burneti
infiltrados pulmonares cavitados en ambos pulmones.
El diagnóstico más probable es: 57. Cual de las siguientes enfermedades tiene como
síntoma característico en su fase inicial o localizada el
A. Tuberculosis pulmonar denominado “eritema migratorio”
B. Neumonía por neumococo
C. Endocarditis tricuspídea A. Enfermedad de Chagas
D. Hamartoma pulmonar B. Fiebre Q
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 5
República Dominicana
Simulacro Inicial
61. El virus del HIV es capaz de infectar: 68. Los bacilos gram-negativos se implican con mayor
frecuencia que los cocos gram-positivos en una de las
A. Linfocitos T CD4+ siguientes infecciones:
B. Monocitos y macrófagos
C. Células de la microglía A. Artritis séptica
D. Todas las anteriores son correctas B. Infección del tracto urinario nosocomial
C. Infección asociada a catéter
62. El virus de la hepatitis delta (VHD) se replica en el D. Meningitis extrahospitalaria
hepatocito en presencia de:
69. Paciente de 21 años que padece un ligero síndrome
A. VHA tóxico con astenia, anorexia y sudoración nocturna de
B. VHB un mes de evolución. Una semana antes de la consulta
C. VHC explica que empezó a notar un dolor pleurítico opresivo,
D. Virus de Epstein Barr disnea y fiebre de 38ºC. La primera orientación
diagnóstica será:
63. Paciente de 24 años que acude por presentar exudado
blanquecino por la uretra y disuria, sin fiebre. A la A. Neumonía atípica.
espera del resultado del cultivo, cual es el tratamiento B. Tromboembolismo pulmonar.
más adecuado? C. Neumotórax.
D. Pleuritis tuberculosa.
A. Doxicilina durante 7 días
B. Ceftriaxona intramuscular en monodosis
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 6
República Dominicana
Simulacro Inicial
70. El cariotipo más habitualmente encontrado en pacientes 76. Señale cuál de los siguientes alimentos está permitido
con síndrome de Turner es: en la alimentación de un niño con enfermedad celíaca:
A. 45 XY A. Trigo.
B. 46 XY B. Maíz.
C. 46XX/45X0 C. Avena.
D. 47XXY D. Cebada.
71. Entre los cuidados y atenciones habituales en el 77. ¿Cuál de las siguientes hepatitis virales presenta
postparto del recién nacido normal, se encuentran transmisión fecal-oral?
todas las siguientes EXCEPTO:
A. Hepatitis A.
A. Test de Apgar. B. Hepatitis B.
B. Profilaxis de la oftalmia neonatorum. C. Hepatitis C.
C. Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del recién D. Hepatitis delta.
nacido.
D. Profilaxis de la ictericia neonatal con fototerapia. 78. El tipo de diabetes mellitus (DM) más prevalente en la
infancia es:
72. La enfermedad de la membrana hialina (síndrome
de distress respiratorio neonatal tipo I) es una causa A. DM tipo 1.
frecuente de dificultad respiratoria en el recién nacido. B. DM tipo 2.
Entre sus características se encuentran todas las C. DM tipo MODY.
siguientes excepto: D. DM tipo LADA.
A. Afecta típicamente a recién nacidos postérmino. 79. El tipo de neoplasias más frecuente en la edad pediátrica
B. En su etiopatogenia está implicado un déficit de es:
surfactante pulmonar.
C. El inicio del distress respiratorio suele ser precoz tras A. Leucemias.
el parto (menos de 6 horas) B. Tumores primarios del sistema nervioso central.
D. La radiografía de tórax puede mostrar infiltrados con C. Tumores óseos primarios.
broncograma aéreo. D. Carcinomas.
73. Son factores de riesgo para muerte súbita del lactante 80. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es valorado por el
todos los siguientes EXCEPTO: test de Apgar?
74. La fiebre reumática es un cuadro asociado al antecedente 81. ¿Cuál es la causa más frecuente de estridor congénito?
de infección por:
A. Laringomalacia
A. Staphylococcus aureus. B. Laringitis aguda
B. Staphylococcus epidermidis. C. Epiglotitis aguda
C. Streptococcus pyogenes. D. Traqueítis bacteriana
D. Streptococcus agalactiae.
82. ¿Cuál es el antídoto de la intoxicación por
75. Ante un niño de 6 años con un cuadro agudo de vómitos Benzodiacepinas?
y diarrea acuosa, sin productos patológicos ni fiebre, el
tratamiento más adecuado será: A. Fisostigmina
B. Atropina
A. Eritromicina. C. Flumacenilo
B. Ciprofloxacino. D. Naloxona
C. Metronidazol.
D. Hidratación y medidas de soporte.
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 7
República Dominicana
Simulacro Inicial
83. Niño de 2 años de edad que debuta con un cuadro 89. Una de las siguientes características no hace referencia
de dolor cólico y llanto. Coincidiendo con el dolor a la malnutrición proteica (Kwashiorkor). Señálela:
el paciente retrae las piernas y emite una deposición
con heces en forma de jalea de grosella. Se realiza una A. Pelo escaso, rojizo y fino
ecografía abdominal en la que nos informan de una B. Hipoalbuminemia y edemas
imagen en forma de donuts. ¿Cuál es el diagnóstico más C. Estreñimiento
probable? D. Tejido celular subcutáneo con exceso de grasa
86. ¿Cuándo se considera que un recién nacido es 92. Varón de 76 años que acude a Urgencias por pérdida
pretérmino? brusca de movilidad del brazo y defecto en campo visual
derecho. Teniendo en cuenta su sospecha diagnóstica,
A. Menos de 37 semanas de gestación ¿Qué prueba realizaría en primer lugar?
B. Menos de 39 semanas de gestación
C. Menos de 41 semanas de gestación A. RM cerebral
D. Menos de 42 semanas de gestación B. Ecodoppler carotídeo
C. Ecocardiograma
87. ¿Cuál de las siguientes patologías no se relaciona con la D. TAC cerebral
prematuridad?
93. Varón de 60 años que consulta por desarrollo progresivo
A. Leucomalacia periventricular de temblor de reposo, rigidez y bradicinesia. En la
B. Displasia broncopulmonar exploración se observa disminución de los movimientos
C. Ductus arterioso persistente asociados a la marcha e hipomimia facial, y temblor
D. Síndrome de aspiración meconial más acentuado en la mano derecha. ¿Qué diagnóstico
le sugiere el cuadro?
88. Niño de 12 años afebril que, tras un esfuerzo físico,
comienza con dolor brusco en testículo derecho, A. Enfermedad de Parkinson
ausencia del reflejo cremastérico y signo de Prehn B. Parkinsonismo secundario
negativo, acompañado de náuseas y vómitos. ¿Cuál es C. Atrofia multisistema
la prueba diagnóstica de elección? D. Parálisis supranuclear progresiva
A. Exploración física es suficiente 94. Cual de los siguientes tumores de tiroides tiene un
B. Eco-doppler testicular mejor pronóstico:
C. Tac abdominopélvico
D. Ganmagrafía con Tecnecio 99 A. Carcinoma papilar de tiroides.
B. Linfoma tiroideo.
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 8
República Dominicana
Simulacro Inicial
A. Hipotiroidismo subclínico.
B. Hipotiroidismo primario.
C. Hipotiroidismo hipotálamo hipofisario.
D. Síndrome del eutiroideo enfermo.
A. Temporal
B. Frontal
C. Occipital
D. Parietal
A. Endodermo
B. Mesodermo
C. Ectodermo
D. 1 y 2 son correctas
A. FSH y LH
B. Testosterona y estrógenos
C. ACTH
D. TRH
www.grupocto.com Av. Dr. Delgado núm. 32, Gazcue. Santo Domingo D.N 9