100% encontró este documento útil (1 voto)
277 vistas4 páginas

SESION 11 Radio Aprendo en Casa PLANTA DE LENTEJA

Este documento presenta una guía de trabajo para una actividad de ciencias donde los estudiantes realizan un experimento sobre el crecimiento de plantas. El objetivo es que los estudiantes obtengan, organicen y representen datos cualitativos y cuantitativos sobre el crecimiento de plantas expuestas a la luz solar versus plantas en la oscuridad. La guía incluye instrucciones para registrar los datos diariamente en una tabla y crear gráficos, así como realizar un análisis cualitativo de los colores de las plantas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
277 vistas4 páginas

SESION 11 Radio Aprendo en Casa PLANTA DE LENTEJA

Este documento presenta una guía de trabajo para una actividad de ciencias donde los estudiantes realizan un experimento sobre el crecimiento de plantas. El objetivo es que los estudiantes obtengan, organicen y representen datos cualitativos y cuantitativos sobre el crecimiento de plantas expuestas a la luz solar versus plantas en la oscuridad. La guía incluye instrucciones para registrar los datos diariamente en una tabla y crear gráficos, así como realizar un análisis cualitativo de los colores de las plantas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Semana 11 Aprendo en casa

FICHA DE TRABAJO

APRENDO CIENCIA EN CASA


PROGRAMA RADIAL
Lunes 15 de junio de 2020

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Organizamos los datos de nuestra indagación en familia”

COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.


CAPACIDADES:
- Genera y registra datos e información
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
El estudiante obtiene datos cualitativos/cuantitativos a partir de la manipulación de la
variable independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente, del crecimiento
de las plantas sembradas por los miembros de su familia.
Realiza los ajustes de sus procedimientos y controla las variables intervinientes.
Organiza los datos y hace cálculos de medidas de tendencia central y los representa en
gráficas.

SEMANA 11
TITULO DE LA SESION:
NOMBRE Y APELLIDOS DE LA ESTUDIANTE
GRADO: SECCION:
AREA:
FECHA DE ENTREGA: Lunes 22-06-2020 HORA DE ENTREGA: DE 4 A 6 pm

RETO:
de dirigir el proceso de obtención, organización y representación de los datos del
crecimiento de las plantas sembradas con tu familia.
PRODUCTO será la elaboración de tablas y gráficas de los datos obtenidos del crecimiento
de las plantas.
Además, te permitirá proponer actividades en familia en tu guía de recomendaciones para
una convivencia saludable.
INICIAMOS: De la actividad realizada de la sesión anterior de Indagación (Vas obtener la
información que se te solicita de tu portafolio en la semana 10)

1. Recordando los aprendizajes de tu plan de indagación: Completa

Pregunta de indagación: ¿Cómo influye la luz solar en el crecimiento de las cuatro plantas?

Hipótesis: Si las cuatro plantas estan en lugares donde cae la luz solar, entonces creerá

Variable independiente: luz solar

Variable dependiente: crecimiento de las cuatro plantas

Variable interviniente: la cantidad de agua, con que frecuencia será regada, el horario, calidad
de suelo tiempo.
Materiales que utilizaste: Latas de leche

2. Informándonos para asumir el reto

A OBTENIENDO DATOS

¿Qué se entiende por experimento?

Se entiende por experimento a la observacion sistematica

De la actividad realizada La semana anterior hemos sembrado semillas y ahora vamos a


observar, medir y registrar todos los días el crecimiento de cada una de las plantas, en esta
tarea involucramos a todos los familiares.

Sino han sembrado ¡manos a la obra! estamos a tiempo, remoja previamente las semillas.
No te pierdas esta aventura de indagar en familia.

B. REALIZAMOS AJUSTES A NUESTROS PROCEDIMIENTOS Y CONTROLAMOS LAS VARIABLES


INTERVINIENTES

Que los cambios o manipulaciones son efectuados en la variable independiente para conocer
su efecto en la variable dependiente

Por ejemplo, si estamos indagando el efecto de la cantidad de luz en el crecimiento de las


plantas esto es lo que debe variar, entonces exponemos unas plantas a la luz solar y las otras
estarán en la oscuridad.

• ¿Qué ajustes debes hacer a tus procedimientos?

Se debe de cambiar el recipiento de mis plantas lenteja ya quelo puse en latas de leche, y a los
dias siguiente se le cambiara por macetas adecuadas para que sigan con su crecimiento

Cambiar el horario de riego, porque al regarla todos los dias puede que se ahogue la planta

C. Organiza los datos

vas a tener datos de las plantas que están expuestas a la luz y plantas que están en la
oscuridad

ELABORANDO UNA TABLA. A continuación, te acompañamos un ejemplo

Día y fecha Plantas expuestas a la luz Plantas colocadas en la oscuridad


Planta A Planta B Godo Planta A Planta B
Rosa Robert Consuelo
Dia 1: 19 junio 1 cm 0.5 cm 0 0
Día 2: 20 junio 3 cm 3 cm 0 0.5cm

•Ahora, elabora un formato de la tabla y trata de organizar la información que tengas.


Día y fecha Plantas expuestas a la luz Plantas colocadas en la oscuridad
Planta A Planta B Planta A Planta B

Dia 1: 15 junio 1cm 0.5 cm 0 cm 0 cm


Día 2: 16 junio 1 cm 0.5 cm 0 cm 0 cm
D Representa en gráficas.

Escucha la radio y grafica en tu hoja de trabajo lo descrito.

Ver la hoja del cuaderno de paty

Da lectura a las ideas clave para reforzar tu información.

IDEAS CLAVE
Ten presente que en este proceso se debe organizar y registrar datos fiables, recogidos en
función de las variables, utilizando instrumentos y diversas técnicas que permitan
comprobar o refutar las hipótesis.
Se presentan claramente los datos cuantitativos (cantidades) o datos cualitativos
(cualidades), que recopilaste durante la secuencia de procedimientos experimentales.
Se elaboran tablas o gráficos que muestren las medidas exactas de las diferentes variables y
cómo cambiaron con el tiempo.

E. FINALMENTE, PARA COMPLETAR EL RETO

1. Registra en la tabla datos reales de tu indagación de por lo menos 8 días, Completando


el cuadro.

Día y fecha Plantas expuestas a la luz Plantas colocadas en la oscuridad


Planta A Planta B Planta A Planta B
Dia 1: 1 cm 0.5 cm 0 cm 0 cm
15/06/2020
Dia 2: 1 cm 0.5 cm 0 cm 0 cm
16/06/2020
Dia 3: 1.5 cm 2 cm 0 cm 0 cm
17/06/2020
Dia 4: 2 cm 2 cm 0.5 cm 0.5 cm
18/06/2020
Dia 5: 3.5 cm 4 cm 0.9 cm 0.85 cm
19/06/2020
Dia 6: 4 cm 5 cm 1.3 cm 1 cm
20/06/2020
Día 7: 4 cm 5.5 cm 2.43 cm 1.8 m
21/06/2020
Dia 8: 5.3 cm 7 cm 3.7 cm 2.5 cm
22/06/2020

2. Realiza un gráfico de barras de la longitud de crecimiento del último día.

Ya esta en el cuaderno de la paty


3. Realiza el análisis cualitativo Para seguir fortaleciendo tu competencia, debemos
Recoger datos cualitativos del color de tallo y del color de hojas de cada planta
sembrada y registrar en cuadros.

Datos Plantas expuestas a la luz Plantas colocadas en la


oscuridad
Planta A Planta B Planta A Planta B
Color de tallo Café claro Café claro Blanco Blanco
Color de Hojas Verde oscuro Verde oscuro Verde claro Verde claro

Además, pueden acompañar su informe con dibujos y/o tomar fotos.


Para realizar esta actividad invita a tus familiares, preséntales como propuesta para
una convivencia saludable

POR ÚLTIMO:
Recordarte que el trabajo es manuscrito, al terminar realiza tu
autoevaluación toma foto a tu trabajo y luego envíala por el
WhatsApp de tu sección.
Si hubiese alguna duda o dificultad el día MARTES y JUEVES de 4 a
5pm estoy para resolver.

También podría gustarte