0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas9 páginas

Mapa Conceptual

Este documento presenta un mapa conceptual sobre el desarrollo organizacional. Explica que el desarrollo organizacional implica la reestructuración de sistemas tradicionales para promover la participación y el desarrollo de las personas. Explora las fuerzas internas y externas que afectan a las organizaciones, y ofrece definiciones de desarrollo organizacional según varios estudiosos. También describe términos clave y perspectivas sobre el desarrollo organizacional.

Cargado por

AbrahamHernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas9 páginas

Mapa Conceptual

Este documento presenta un mapa conceptual sobre el desarrollo organizacional. Explica que el desarrollo organizacional implica la reestructuración de sistemas tradicionales para promover la participación y el desarrollo de las personas. Explora las fuerzas internas y externas que afectan a las organizaciones, y ofrece definiciones de desarrollo organizacional según varios estudiosos. También describe términos clave y perspectivas sobre el desarrollo organizacional.

Cargado por

AbrahamHernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MAPA CONCEPTUAL

NOMBRE DEL RESIDENTE: Hernández Dorantes Abraham


NUMERO DE CONTROL: 15180470
CARRERA: LIC. En administración
Desarrollo organizacional

INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El Desarrollo Organizacional es una estrategia que implica la reestructuración de los sistemas


tradicionales de la organización y que lleva implícita la idea de participación y desarrollo de las
personas mediante la educación y la aplicación de ciencias del comportamiento.

dos tipos de fuerzas

· Fuerzas externas · Fuerzas internas

 Factores educacionales
 Factores sociales  Funciones como trabajador
 Factores culturales
 Factores económicos
 Objetivos
 Factores políticos  Políticas
 Factores tecnológicos  Tecnologías

DEFINICION Y ANALISIS

Desarrollo Organización
El término desarrollo tiene varias
acepciones. En primer lugar, el término Es la coordinación de las
puede ser entendido como el proceso de actividades de todos los individuos
evolución, crecimiento y cambio de un que integran una empresa con el
objeto, persona o situación específica en propósito de obtener el máximo
determinadas condiciones. aprovechamiento posible de
elementos materiales, técnicos y
humanos, en la realización de los
fines, metas y objetivos que la
propia empresa persigue.
Desarrollo organizacional

CONCEPTO DE DESARROLLO
ORGANIZACIONAL

LOS DIFERENTES ESTUDIOSOS


El desarrollo de las Organizaciones ha sido
recientemente objeto de consideraciones
teóricas y tratamiento práctico bajo la
denominación de Desarrollo Organizacional.

BENNIS (1969), el D.O. es "una


respuesta al cambio, una compleja
HARRIS, es la tendencia a destacar estrategia educacional con la finalidad
el mejoramiento de las relaciones de cambiar las creencias, actitudes,
interpersonales como medio para valores y estructura de las
impulsar a la empresa. organizaciones, de modo que éstas
puedan adaptarse mejor a nuevas
tecnologías

GORDON LIPPITT (1969) caracteriza el


D.O. como "el fortalecimiento de BECKARD (1969) define el D.O. como "un
aquellos procesos humanos dentro de esfuerzo planeado que abarca toda la
las organizaciones que mejoran el organización, administrado desde arriba,
funcionamiento del sistema orgánico para aumentar la eficacia y la salud de la
para alcanzar sus objetivos. organización

BLAKE y MOUTON (1969) visualizaron


al D.O. como un plan con conceptos y
estrategias, tácticas y técnicas para
sacar a una corporación de una
situación que constituye una excelencia.
Desarrollo organizacional

TÉRMINOS BÁSICOS EN EL D.0

ACTITUDES: Una tendencia aprendida a


responder a personas, objetos o instituciones en
una forma positiva o negativa.

CATARSIS: CONSULTOR:
Reacción que provoca el SISTEMA-CLIENTE: Responsable junto con la
cambio que se lleva a cabo
Organización donde se alta dirección, de llevar a
en la organización.
lleva a cabo el proceso de cabo el programa de D.0
D.0 coordina y estimula el
proceso.

CONFLICTO PROACTIVO: Situación que puede ser


provocada por el consultor que tiene como finalidad
arrojar resultados positivos para la organización

CULTURA ORGANIZACIONAL: Patrón propio de


supuestos, valores y normas compartidas que
moldea las actividades de socialización, lenguaje,
símbolos y prácticas en una organización.
Desarrollo organizacional

CONSOLIDACIÓN DE EQUIPOS: Método de


desarrollo organizacional que contribuye a que
los equipos

PREMISAS Y VALORES

El D.O. implica...
valores realísticamente humanísticos...
adaptación, evolución y/o renovación- esto es...
El D.O. requiere...
visión global de la empresa...
enfoque de sistemas abiertos...
El D.O. debe ser... compatibilización con las condiciones
un proceso dinámico, dialéctico y continuo... de medio externo...
de cambios planeados a partir de diagnósticos
realistas de situación...

PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El ritmo acelerado de los cambios que se operan en nuestra sociedad ha afectado, a nuestras
instituciones sociales, que enfrentan no solo a innovaciones en las ciencias y en la tecnología,
sino también a las modificaciones en los principios y en los conceptos propios de la naturaleza
del hombre.

Las perspectivas

Ayudan a formar una base Ayudan a hacerse más


consciente de las asunciones Ayudan a
para determinar las
comprender y
presiones para actuar y su subyacentes en la teoría, y
manejar mejor la
relación con la acción ética, las razones para hacer o no complejidad de las
hacer cosas. organizaciones.
eficiente, y socialmente
responsable.
Desarrollo organizacional

TIPOS DE PERSPECTIVAS

Perspectiva Simbólico-
Perspectiva Modernista
Interpretativa
· Ontología objetivista.
· Ontología subjetivista
· Epistemología positivista.
· Epistemología interpretativista

Perspectiva Postmoderna
· Ontología - El mundo social es creado a través del
lenguaje y el discurso.
· Epistemología - No hay realidad;
· El conocimiento y el poder están entretejidos.

Orígenes del Desarrollo Organizacional

Surge a finales de la década de los años 50s y principios de los años


60s, como una estrategia singular para mejorar la organización.

Los orígenes del Desarrollo


Organizacional pueden ser atribuidos a una
serie de factores entre los que se
encuentran:
Desarrollo organizacional

La relativa dificultad encontrada en La profundización de los estudios sobre


sistematizar los conceptos de las diversas la motivación humana y su interferencia
teorías sobre la organización, las que traían dentro de la dinámica de las
un enfoque diferente, y muchas veces en organizaciones.
conflicto con los demás.

PREMISAS Y PRECEPTOS

Todo cambio que se da en alguna parte la Entre los implicados en el cambio hay
empresa la afecta en su totalidad, se perciba o distintos niveles de tolerancia al estrés que el
no por sus integrantes. mismo produce. En todo caso, rebasar el
umbral de tolerancia puede dañar la salud
El cambio es un reto tanto humano como física y sicológica de los individuos.
técnico

Es de esperar que se presenten La existencia de personas muy bien preparadas o


reacciones grupales ante el cambio, dado muy inteligentes no necesariamente significa que
la adherencia que presentan algunos el grupo comprenderá y aceptará mejor el
individuos a posturas predominantes en cambio. A veces sucede lo contrario, porque el
su grupo de trabajo, este aspecto debe ser grupo utiliza su capacidad para racionalizar o
entendido y manejado por la gerencia del justificar los motivos de su resistencia al cambio.
desarrollo organizacional.

SUPOSICIONES Y VALORES

En el desarrollo organizacional existen puntos que concuerdan en sus


presuposiciones. El DO parte de una seria de supuestos sobre los cuales
construye y determina su accionar.
Desarrollo organizacional

SE MENCIONAN TALES
SUPUESTOS:

En cuanto a los grupos, los individuos


En relación a los individuos se considera desean, quieren y buscan ser aceptados al
que la gente desea crecer y madurar, los menos dentro de un grupo, y
empleados tienen mucho para ofrecer que generalmente en más de uno con la
hasta ahora no se ha utilizado en el trabajo intención de colaborar.

supuest o s bá sic o s má s impo rt a nt es

NECESIDAD DE CONTINUA
CONSTANTE Y RÁPIDA MUTACIÓN DEL ADAPTACIONES
AMBIENTE

INTERACCIÓN ENTRE INDIVIDUO Y


EL CAMBIO ORGANIZACIONAL DEBE
ORGANIZACIÓN
PLANEARSE

LA MEJORA DE LA EFICIENCIA Y
LA NECESIDAD DE PARTICIPAR Y BIENESTAR DENTRO DE LA
COMPROMISO ORGANIZACIÓN

EL DO ES UNA RESPUESTA A LOS


VARIEDAD DE MODELOS Y ESTRATEGIAS
CAMBIOS
DEL DO

Valores

Los valores son ideales que comparten y aceptan, los integrantes de un


sistema cultura y que por consiguiente, influyen en su comportamiento.
Desarrollo organizacional

Los valores más


significativos

Participación plena Confrontación Seguridad Respeto por los


demás

Otros valores

Colaboración, búsqueda de excelencia, trabajo en equipo, búsqueda de


crecimiento constante, libertad, responsabilidad, confianza, calidad de
vida apertura y autenticidad, entre otras

También podría gustarte