0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas1 página

Medios de Defensa Del Orden Constitucional

El documento clasifica los medios de defensa del orden constitucional en tres categorías: preventivos, represivos y reparadores. Los preventivos incluyen topes al ejercicio de la autoridad establecidos en la Constitución. Los represivos son sanciones impuestas a funcionarios que infringen normas constitucionales. Los reparadores buscan reestablecer el estado de derecho al anular actos inconstitucionales y incluyen el amparo y la inconstitucionalidad de leyes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas1 página

Medios de Defensa Del Orden Constitucional

El documento clasifica los medios de defensa del orden constitucional en tres categorías: preventivos, represivos y reparadores. Los preventivos incluyen topes al ejercicio de la autoridad establecidos en la Constitución. Los represivos son sanciones impuestas a funcionarios que infringen normas constitucionales. Los reparadores buscan reestablecer el estado de derecho al anular actos inconstitucionales y incluyen el amparo y la inconstitucionalidad de leyes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1.14.

Medios de defensa del Orden Constitucional

Como ya se mencionó con anterioridad, los medios de defensa del orden


constitucional pueden clasificarse de la siguiente manera:
a) Preventivos
b) Represivos
c) Reparadores

Son preventivos los medios de defensa que la Constitución contempla dentro


de sí misma para establecer topes al ejercicio de la autoridad frente a
determinados derechos individuales o sociales. Dentro de estos medios de
control es donde encuentra su fundamento el dictamen y la opinión consultiva,
que son funciones propias de la Corte de Constitucionalidad.

Son represivos los medios de defensa que constituyen una sanción que la
misma Constitución o ley ordinaria penal impone al funcionario o empleado
público que infringe una norma constitucional.

Los medios de defensa reparadores son los que han sido regulados para
reestablecer el estado de derecho quebrantado al desconocerse la norma
fundamental. Son garantías de la Constitucionalidad de los actos del poder
público y consisten en anular el acto inconstitucional. Los más importantes
son: el amparo, la exhibición personal y la inconstitucionalidad de las leyes.

http://biblioteca.oj.gob.gt/digitales/21785.pdf

También podría gustarte