MECANISMOS DE
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
Existen mecanismos eficaces para la resolución de conflictos que
clasificamos en dos:
EXÓGENOS Se resuelven con la intervención de un
tercero
Justicia
Se recurre al poder y la intervención del estado
buscando una solución en los tribunales. El juez
o persona del estado resuelve el conflicto desde
lo que específica el derecho y la ley.
Mediación
Se trata de la intervención de un tercero que se
caracteriza por su neutralidad ayudando a la
comunicación eficaz logrando canalizar los
diferentes intereses de las partes involucradas en
el conflicto y así finalmente alcanzar un acuerdo.
Arbitraje
Hay una presencia de un tercero que facilita los
acuerdos y su cumplimiento sin necesidad de
asistir a un tribunal. Muchas veces el arbitro
soluciona el conflicto desde lo que sabe del tema
a diferencia del mecanismo de justicia que se
guia desde el derecho.
El conflicto no es bueno ni malo en si mismo. Lo
importante del conflicto es la manera en que
reaccionamos ante él. (Fernandez Ríos, 1999)
MECANISMOS DE
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
ENDOGENOS Porensí mismas , las partes involucradas
el conflicto logran resolverlo
Confrontación
En esta siempre hay un ganador y un perdedor y
muchas veces se resuelve por la ley del más
fuerte. Las partes dentro del conflicto actúan y
buscan soluciones conforme a sus exigencias.
Negociación
Se trata de que las partes involucradas en el
conflicto puedan resolver por ellas mismas las
diferencias centrándose en los problemas y
buscando estrategias efectivas para la
resolución. Las partes afectadas por voluntad
buscan una solución satisfactoria que les
beneficie a todos.
Acomodación
Es cuando una de las partes involucrada en el
conflicto satisface a los intereses de la otra,
incluso llegando a sacrificar los propios.
Las partes implicadas al escoger algún método de los
mencionados deben tomar en cuenta:
Comunicación e interés por resolver el conflicto
Compromiso para cumplir los acuerdos
Relación de respeto entre las partes Nathaly Acosta
ID 235940