0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas83 páginas

Plan Estrategico de Las Tecnologias de La Informacion Caldas PDF

Este documento presenta el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información de la Gobernación de Caldas (PETI) para los próximos años. Incluye un análisis de la situación actual de TI en la entidad, identificando sus sistemas de información, recursos y gobierno de TI. También describe el marco normativo, roles y siglas relevantes, así como la alineación requerida entre la estrategia de TI y el plan de desarrollo del departamento. El objetivo es definir un modelo de gestión de TI que permita el

Cargado por

Guarin Edward
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas83 páginas

Plan Estrategico de Las Tecnologias de La Informacion Caldas PDF

Este documento presenta el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información de la Gobernación de Caldas (PETI) para los próximos años. Incluye un análisis de la situación actual de TI en la entidad, identificando sus sistemas de información, recursos y gobierno de TI. También describe el marco normativo, roles y siglas relevantes, así como la alineación requerida entre la estrategia de TI y el plan de desarrollo del departamento. El objetivo es definir un modelo de gestión de TI que permita el

Cargado por

Guarin Edward
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 83

UNIDAD DE SISTEMAS

PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS


COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:1 DE 83

GOBERNACIÓN DE CALDAS

PLAN ESTRATÉGICO DE LAS


TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE
LA GOBERNACIÓN DE CALDAS (PETI)

Manizales

20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:2 DE 83

Contenido
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 4
Entidad ................................................................................................................................................. 4
Visión: ................................................................................................................................................... 4
Misión: .................................................................................................................................................. 4
Objetivo de la entidad .......................................................................................................................... 4
Objetivo general ................................................................................................................................... 4
Funciones y deberes de la entidad ....................................................................................................... 5
2. OBJETIVO DEL DOCUMENTO ............................................................................................................ 6
Objetivos específicos del documento .................................................................................................. 7
3. ALCANCE DEL DOCUMENTO ............................................................................................................. 7
4. MARCO NORMATIVO ....................................................................................................................... 8
5. ROLES................................................................................................................................................ 9
6. SIGLAS ............................................................................................................................................... 9
7. RUPTURAS ESTRATÉGICAS.............................................................................................................. 10
8. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL .............................................................................................. 11
8.1 Estrategia de TI ....................................................................................................................... 11
8.1.1 Plan nacional de desarrollo 2014 - 2018 “Todos por un nuevo País “ ........................... 11
8.1.2 Plan de desarrollo del departamento de Caldas (Caldas territorio de oportunidades) . 15
8.2 Uso y apropiación de TI .......................................................................................................... 17
8.2.1 Principales actividades que se llevan a cabo .................................................................. 17
8.2.2 Productos o servicios que se prestan ............................................................................. 18
8.2.3 Herramientas TI que apoyan las actividades y la prestación de los servicios o generación
de productos .................................................................................................................................. 18
8.2.4 Recursos dedicados a TI: Humanos, financieros y tecnológicos .................................... 19
8.3 Sistemas de información ........................................................................................................ 22
8.3.1 Sistemas de apoyo .......................................................................................................... 22
8.3.2. Sistemas misionales........................................................................................................ 29
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:3 DE 83

8.3.3. Sistemas de direccionamiento estratégico .................................................................... 30


8.4. Servicios tecnológicos ............................................................................................................ 42
8.4.2. Estrategia y Gobierno ..................................................................................................... 42
8.4.3. Administración de los sistemas de información............................................................. 43
8.4.4. Infraestructura................................................................................................................ 44
8.4.5. Conectividad ................................................................................................................... 44
8.4.6. Servicios de operación.................................................................................................... 44
8.5 Gestión de información ................................................................................................................ 45
8.6 Gobierno de TI .............................................................................................................................. 45
8.7 Análisis financiero......................................................................................................................... 56
9. ENTENDIMIENTO ESTRATÉGICO ..................................................................................................... 57
9.1 Modelo operativo ......................................................................................................................... 57
9.1.1 Plan de desarrollo de la Gobernación de caldas 2016-2019 ................................................. 57
9.1.2 Estructura del sector e instituciones públicas adscritas........................................................ 60
9.1.3 Estructura organizacional de la institución pública y la ubicación de la Dirección de Tecnología
o quién haga sus veces en la misma............................................................................................... 60
9.1.4 Modelo de calidad y procesos de TIC .................................................................................... 61
9.2 Necesidades de información ........................................................................................................ 62
9.2.1 Mapa de información ............................................................................................................ 62
9.3 Alineación de TI con procesos ...................................................................................................... 72
10. MODELO DE GESTIÓN DE TI ....................................................................................................... 72
10.1 Estrategia TI ................................................................................................................................ 72
10.1.1. Definición de los objetivos estratégicos de TI .................................................................... 73
10.1.2. Alineación de la estrategia de TI con el plan sectorial o territorial .................................. 73
10.2 Gobierno TI ................................................................................................................................. 78
10.2.1 Cadena de valor de TI .......................................................................................................... 78
10.3 Indicadores y Riesgos .................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
10.4. Plan de implementación de procesos .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
10.5. Estructura organizacional de TI .................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:4 DE 83

1. INTRODUCCIÓN

Entidad
La Gobernación de Caldas es una entidad de orden público territorial que desarrolla un papel
importante como eje intermedio entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Municipal, el departamento
posee 27 municipios, su sede administrativa está ubicada en la ciudad capital Manizales y el
departamento cuenta con un aproximado de “988.003” habitantes.

Visión:
En el año 2025, Caldas será un Departamento Competitivo en el ámbito regional, nacional e
internacional, integrado en sus subregiones y con el resto del país, orientado por los principios de
desarrollo sostenible que conllevan a la equidad social, a la paz, al fortalecimiento de su diversidad
biológica y cultural y a la generación permanente de sinergias entre el estado y la sociedad civil.

Misión:
Planificar y promover el desarrollo económico, social y físico, dentro del territorio, mediante el ejercicio
de funciones administrativas, de coordinación, de complementariedad y de subsidiariedad hacia la
acción municipal y de intermediación entre la nación y los municipios, así como la prestación de los
servicios que determinen la Constitución y las leyes.

Objetivo de la entidad

Objetivo general
Introducir las bases para la transformación del modelo de desarrollo de Caldas en el siglo que comienza,
propiciando niveles crecientes de competitividad en un entorno sostenible y de integración a la
dinámica nacional e internacional, con énfasis en la reducción de los desequilibrios sociales y el respeto
a la diversidad cultural como base para asegurar condiciones de convivencia pacífica.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:5 DE 83

Funciones y deberes de la entidad

1. Convocar a los diferentes actores del desarrollo departamental y regional para construir
concertadamente los escenarios de futuro y la formulación de políticas públicas para el ordenamiento
y desarrollo del Departamento de Caldas.
2. Coordinar la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial Departamental y del Plan de
Desarrollo del Departamento.
3. Preparar, concertar y coordinar con el nivel central y descentralizado del Departamento la
formulación del Plan indicativo, plan de acción, POAI, planes sectoriales y someterlos a la aprobación
del Consejo e Gobierno.
4. Coordinar la evaluación de gestión y resultados de los planes y programas de desarrollo del
Departamento.
5. Asesorar y apoyar a los municipios en los procesos de formulación de los Planes de
Ordenamiento territorial y de Desarrollo Municipal.
6. Coordinar la participación de las diferentes dependencias en la inclusión de iniciativas en el
marco de la formulación del Plan de Desarrollo Nacional y sus diferentes instrumentos de
descentralización de la inversión.
7. Asesorar, apoyar la consolidación de la integración Regional del departamento, de acuerdo a
los diferentes esquemas previstos en la ley de ordenamiento Territorial y la Constitución.
8. Coordinar el informe técnico de Rendición Publica de Cuentas, sobre los logros obtenidos con
la implementación del Plan de Desarrollo del Departamento de acuerdo a la normatividad existente.
9. Realizar Medición y Estudios sectoriales de los determinantes del comportamiento socio-
económico regional con el fin de orientar el proceso de planificación económica del Departamento.
10. Asesorar y asistir técnicamente en procesos de SISBEN y Estratificación Socioeconómica a los
municipios.
11. Convocar un sistema integrado de indicadores que midan la evolución de las condiciones de
vida de la población y permitan servir de fundamento a los estudios sectoriales.
12. Fomentar con el concurso de las entidades académicas, de investigación gremial y empresarial
los procesos de generación, utilización, apropiación y difusión social de los conocimientos derivados de
la investigación básica y aplicada en ciencia y tecnología tendiente a fortalecer la competitividad y la
innovación regional.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:6 DE 83

13. Asesorar y/o asistir a los municipios en asuntos relacionados con la gestión municipal.
14. Coordinar con la Secretaria del Departamento y los municipios el seguimiento y la evaluación
de la ejecución de los proyectos de inversión.
15. Apoyar el funcionamiento del fondo de Ciencia tecnología e innovación de Caldas del Sistema
General de Regalías.
16. Coordinar el proceso de formulación, seguimiento y evaluación de la gestión de la inversión
pública del Departamento con la participación de las instituciones públicas y privadas, las
organizaciones y los diferentes sectores y actores de la sociedad caldense.
17. Conceptuar sobre viabilidad y la conveniencia económica y social de creación de nuevos
municipios en el Departamento.
18. Verificar y certificar mediante estudio, la definición sobre limites intermunicipales.
19. Administrar el Banco de Proyectos.
20. Asesorar y asistir técnicamente en la implementación y fortalecimiento de los Bancos de
Programas y Proyectos de Inversión Pública en los municipios del Departamento.
21. Difundir las metodologías y procedimientos para acceder a recursos de inversión, mediante la
presentación de proyectos técnicamente elaborados.
22. Registrar los proyectos de inversión pública susceptibles de ser financiados con recursos
públicos.
23. Elaborar la propuesta del Plan Operativo Anual de Inversiones POAI para la elaboración del
presupuesto.
24. Coordinar el informe técnico de Empalme.
25. Las demás que asigne la Constitución, la ley, las ordenanzas, los decretos, los reglamentos,
normas y las que surjan como consecuencia del desarrollo normativo y jurisprudencial.

2. OBJETIVO DEL DOCUMENTO

Este documento tiene como objetivo la consecución de un plan de tecnologías de información y


comunicaciones alineado con el core de negocio de la institución y con el plan de desarrollo del
departamento de Caldas. Para funcionar así, como piedra angular en el desarrollo de las acciones que
conlleven a la consecución de los objetivos del plan. De esta forma contribuir en la consecución de un
gobierno más eficiente, transparente, incluyente, y participativo, buscando el desarrollo del
departamento de Caldas.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:7 DE 83

Objetivos específicos del documento

 Identificar y alinear los objetivos de la oficina de tecnologías de información con los objetivos
estratégicos del plan de desarrollo del departamento de Caldas. De esta forma optimizar y
hacer más eficiente la consecución de las metas propuestas en el plan.
 Lograr el gobierno de tecnologías de información y comunicaciones al interior de la
gobernación de Caldas que permita la definición especifica de los requerimientos para la
concesión de objetivos de la administración departamental.
 Lograr la modernización tecnológica de la administración departamental para así agilizar las
labores de los funcionarios
 Dictar los parámetros para el soporte y mantenimiento de la plataforma tecnológica de la
gobernación de Caldas.

3. ALCANCE DEL DOCUMENTO

El presente documento del plan estratégico aplicará para los procesos centrales de la administración
departamental que contribuyen en mayor medida a la consecución de los objetivos estratégicos
propuestos en el plan de desarrollo de la gobernación de Caldas.

Con la alineación de los objetivos de la oficina de gestión de la información y la unidad de sistemas y


los objetivos estratégicos de la administración departamental aunado al gobierno de TIC se podrá
estimar y apropiar de la forma más eficiente los recursos tecnológicos generando ventajas en la
consecución de metas.

El alcance del documento intentará abarcar lo propuesto en el plan de desarrollo del actual gobierno
2016-2019. Es así como la hoja de ruta estará orientada al apoyo de las actividades y objetivos en el
plan de desarrollo en lo que resta de la vigencia de 4 años.
Conforme a lo anterior se definirán planes, proyectos y acciones a corto y mediano plazo que
propendan por el bienestar tecnológico de la entidad de acuerdo a los lineamientos y directrices
suscritas por el ministerio de las tecnologías de información y que estén enfocados en el cumplimiento
de la política de gobierno digital.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:8 DE 83

4. MARCO NORMATIVO

La Gobernación de Caldas, como entidad de orden territorial, pública y de carácter gubernamental, se


encuentra enmarcada en todos los lineamientos correspondientes a entidades de tales características.
Título de la norma o documento Descripción
Constitución política de Colombia Constitución política de Colombia de 1991
Ley 80 de 1993 Estatuto general de contratación de administración
pública
Ley 1753 de 2015 Plan nacional de desarrollo 2014-2018
Ordenanza 781 de Julio 5 de 2016 Plan de desarrollo departamental 2016-2019,
"caldas territorio de oportunidades”
Ley 594 de 200 Ley de archivos – gestión documental
Ley 1581 de 2012 Ley de protección de datos personales
Ley 1712 2014 Ley de transparencia
Ley 1150 de 2007 Disposiciones generales sobre contratación con
recursos públicos
Ley 1273 de 2009 Protección de la información y de los datos
Ley 1341 de 2009 Principios y conceptos sobre la sociedad de la
información y las comunicaciones TIC, se crea la
agencia nacional de espectro y se dictan otras
disposiciones
Ley 23 de 1982 Derechos de autor
Decreto 1008 de 2018 Lineamientos generales de la estrategia de
Gobierno digital
Directiva presidencial 04 de 2012 – cero papel Eficiencia administrativa y lineamientos de la
política de cero papel en la administración pública
Decreto 1078 de 2015 – reglamento TIC Reglamento del sector de tecnologías de la
información y las comunicaciones
Ley 1266 de 2008 Habeas data
Ley 1928 de 2018 Convenio sobre la ciberdelincuencia

De acuerdo al Departamento Nacional de Planeación en el siguiente link se encuentra la normatividad


vigente para entidades de orden territorial que serán también tenidos en cuenta para la construcción
de este documento.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:9 DE 83

“https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Fortalecimiento-Gestion-y-Finanzas-
Publicas-Territoriales/marco-normativo-para-la-gestion-territorial/Paginas/marco-normativo-para-la-
gestion-territorial.aspx”

5. ROLES

1. Director de tecnologías y sistemas de información – Jefe de Gestión de la información


2. Responsable de gestión de la información – Jefe de gestión de la información
3. Responsable de los sistemas de información – Profesional especializado grado 6 de la unidad
de sistemas
4. Responsable de servicios tecnológicos – profesionales especializados y universitarios de la
unidad de sistemas
5. Responsable del seguimiento y control de la estrategia de TI – Jefatura de control interno
6. Responsable de la seguridad de la información – Profesionales especializados y universitarios
de la unidad de sistemas
7. Responsable de gestión de proyectos de TI – Jefe gestión de la información
8. Responsable de I+D+I – secretaría de planeación – unidad de innovación ciencia y tecnología.

6. SIGLAS

CIO: Chief Information Officer


AE: Arquitectura Empresarial
Marco de Referencia de AE: Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la
Gestión de TI del Estado.
TIC: Tecnologías de la Información y las comunicaciones
PETI: Plan estratégico de las tecnologías de información.
I+D+I: Investigación, desarrollo e innovación
ANS: acuerdo de nivel de servicios. Son cláusulas que se pactan con los contratistas para
asegurar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de los servicios prestados.
SLA: service level agreement (ANS – acuerdos de niveles de servicios).
DNS: Domain Name System
DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol
DA: Directorio Activo
CVP: Cadena de valor público
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:10 DE 83

SGSI: Sistema de gestión de la seguridad

7. RUPTURAS ESTRATÉGICAS

“Las rupturas estratégicas permiten resolver la pregunta “¿Qué paradigmas romper?” para llevar a
cabo la transformación de la gestión de TI, el logro de resultados de impacto en el desarrollo de las
actividades de la institución pública, sector o territorio. Las rupturas estratégicas que la entidad
identifique deben comunicar un cambio en el enfoque estratégico, de tal forma que le permite
transformar, innovar, adoptar un modelo y permitir que la tecnología se vuelva un instrumento que
genera valor.”1

1. “1. La tecnología será considerada un factor de valor estratégico. La información, los sistemas
y la tecnología estarán alineados con el desarrollo del sector, con el plan sectorial y con la
adopción de una cultura digital en el país. Apoyar la gestión de la entidad y a su vez del sector.
2. 2. La gestión de TI requiere una gerencia integral que dé resultados. Contar con una oficina de
TI, que haga parte del comité directivo, que gerencie las actividades, los recursos y que se
enfoque hacia un servicio de la mejor calidad posible, para los clientes internos y externos.
Existe la necesidad de integrar las acciones, los presupuestos y los proyectos para generar
economías de escala, crecimiento ordenado y especialización. ”2
3. “8. Alinear las soluciones con los procesos, aprovechando las oportunidades de la tecnología,
según el costo/beneficio.  Apoyar todos los procesos clave, estableciendo prioridades
estratégicas.  Evaluar la oportunidad de implantar una herramienta de flujo de trabajo o
workflow.  Construir un modelo de desarrollo organizacional en el tiempo con el apoyo de TI.
 Alcanzar «victorias tempranas» («quick wins») como agente de cambio. “3
4. “10. Fortalecer el equipo humano y desarrollar sus capacidades de Uso y Apropiación de TIC. 
Contar con especialistas de TIC.  Aumentar la cantidad y las competencias tanto de personal
de planta y de contratistas.  Integrar a los proveedores en la generación de valor.  Desarrollar
una cultura digital al interior de la entidad.  Realizar una comunicación interna intensa y

1
https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-15031 recurso pdf.pdf, página 16, Rupturas
estratégicas
2
https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/propertyvalues-8170 documento pdf.pdf, página 171, 8
rupturas estratégicas, Numerales 1 y 2.
3
https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/propertyvalues-8170 documento pdf.pdf, página 171, 8
rupturas estratégicas, numeral 8.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:11 DE 83

creativa sobre la adopción de TIC en la gestión.  Adelantar una estrategia de Uso y Apropiación
sectorial hacia la comunidad. “4

8. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

8.1 Estrategia de TI

8.1.1 Plan nacional de desarrollo 2014 - 2018 “Todos por un nuevo País “

II Colombia en paz

Objetivo(general) 2. Integrar el territorio y sus comunidades, para contribuir al cierre de brechas


poblacionales y sociales, potenciando la conectividad para la inclusión productiva y el acceso a
bienes públicos, servicios sociales e información 42

“b. Aumento en la conectividad física y digital para el cierre de brechas y la inclusión productiva

Por su parte, la conectividad digital resultará indispensable para avanzar en el cierre de brechas
poblacionales y territoriales para el acceso a bienes, a servicios e información, aprovechando las
posibilidades que la tecnología ofrece para innovar, reducir costos, educar y compartir información;
y el inmenso potencial que ha adquirido el Estado en los últimos años para el desarrollo de políticas
de innovación social. Además, la conectividad es esencial para llevar la presencia del Estado a las
zonas más apartadas, por lo cual es un elemento fundamental en el proceso de construcción de la
paz con enfoque territorial.

De esta manera, las estrategias del Plan, de cara a estos propósitos, están orientadas a impactar en
la productividad regional, reducir los costos de transporte de los productos rurales, y promover la
equidad poblacional y territorial, mejorando las condiciones de conectividad y acceso de las
poblaciones más necesitadas a los bienes y servicios para su desarrollo y bienestar. Con lo anterior,
será posible generar las condiciones para la construcción de paz, al facilitar la presencia del Estado

4
https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/propertyvalues-8170 documento pdf.pdf, página 171, 8
rupturas estratégicas, numeral 10.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:12 DE 83

en zonas apartadas, incentivando el trabajo asociativo alrededor de la infraestructura y facilitando


el retorno de la población rural víctima del conflicto armado.”5

III Colombia equitativa y sin pobreza extrema

Objetivo 3: Reducir las brechas poblacionales y territoriales en la provisión de servicios de calidad


en salud, educación, servicios públicos, infraestructura y conectividad.

“Ampliar las oportunidades de conectividad que promuevan los procesos de desarrollo territorial
Ampliar la conectividad entre territorios será una de las estrategias claves para el cierre de brechas
territoriales. El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) adoptará, en
conjunto con las entidades responsables, mecanismos que impacten directamente en la
generación de condiciones de equidad y superación de la pobreza. Para esto, fomentará el
desarrollo de aplicaciones enfocadas en la población vulnerable, entre ellas, las que permitan llevar
la oferta de servicios del Estado a la población en situación de pobreza, la automatización de
trámites y servicios, y aquellas que les permitan estar informados y mejorar su calidad de vida. En
materia de apropiación, se generarán capacidades TIC en las familias en situación de mayor
vulnerabilidad, se fortalecerán los emprendimientos comunitarios a través de las TIC y se
propenderá por la creación de oportunidades laborales para personas en situación de pobreza.
Como una estrategia para disminuir la inequidad regional, el sector transporte focalizará sus
esfuerzos en el apoyo a las entidades territoriales en proyectos de mantenimiento y rehabilitación
de la red secundaria y terciaria. Para ello, se fortalecerán los mecanismos de gestión como el
Contrato Plan y el programa Caminos de prosperidad.”6

V. Competitividad e infraestructura estratégicas

5
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%2020
14%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 43, párrafos 2, 3

6
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 55
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:13 DE 83

Objetivo 2. Contribuir al desarrollo productivo y la solución de los desafíos sociales del país a través
de la ciencia, tecnología e innovación

“Colombia tiene como reto ser el líder latinoamericano en un conjunto de áreas estratégicas del
conocimiento, las cuales serán definidas con la participación de la academia, los centros de
investigación y desarrollo tecnológico, los empresarios y las diferentes instancias del Gobierno
nacional y regional. Dichas entidades definirán este conjunto de áreas estratégicas y los planes que
harán posible alcanzar el liderazgo, con base en un proceso de prospectiva tecnológica acorde a la
política de desarrollo productivo.”7

Objetivo 3. Promover las TIC como plataforma para la equidad, la educación y la competitividad

“En una economía cada vez más global y competitiva, la sociedad debe soportar sus actividades en
una base tecnológica sólida. En este sentido, las TIC juegan un papel fundamental en la
construcción de una sociedad más equitativa, en paz, educada y de una economía más competitiva.
Para alcanzar la visión en este sector, se establecen las siguientes cuatro grandes líneas
estratégicas: • Aplicaciones: impulsar el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales con
impacto social y para el Gobierno, promoviendo la adopción de una cultura TIC en toda la sociedad
e impulsando programas para el emprendimiento, fortalecimiento de la industria y generación de
talento humano TIC. • Usuarios: consolidar las capacidades de los colombianos para aprovechar las
oportunidades que ofrecen las TIC para educarse, informarse, emplearse, generar contenidos y
aplicaciones, generar conocimiento, aumentar la productividad e interactuar con el Gobierno, con
el fin mejorar su calidad de vida. • Infraestructura: potencializar el uso de la infraestructura TIC,
garantizar la cobertura de Internet banda ancha y TV digital para la totalidad del territorio nacional
y garantizar su sostenibilidad. • Servicios: consolidar la calidad y cobertura de los servicios TIC,
incluidos los terminales que permitan a los estudiantes y docentes avanzar en el propósito de
mejorar la educación en Colombia, así como un marco institucional que proteja al usuario y
fomente la inversión.”8

7
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 125
8
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 133
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:14 DE 83

B. Eje Cafetero y Antioquia: capital humano innovador en territorios incluyentes

“2. Visión y objetivos

El Gobierno nacional le apuesta a una región innovadora que reduzca las disparidades de desarrollo
al interior de la región, especialmente en cobertura y calidad educativa. La región será líder en la
creación de nuevos sectores innovadores y en la sofisticación de los sectores tradicionales, a partir
de la generación de conocimiento en procesos de investigación aplicada teniendo en cuenta sus
ventajas comparativas en materia empresarial y académica, logrando mayor productividad y
consolidando plataformas de oportunidad para el desarrollo del talento humano. La región será un
territorio incluyente con aquellas zonas que han sido afectadas en mayor medida por el conflicto
armado, mediante la generación de oportunidades educativas y laborales y el fortalecimiento
institucional para contribuir a la consolidación de la paz.”9

“Para lograr lo anterior, el Gobierno nacional, con base en el diálogo con la región, plantea tres
objetivos estratégicos: 1) crear plataformas tecnológicas para aprovechar el talento humano de la
región y que sean fuente de empleos nuevos y sofisticados; 2) incrementar la pertinencia de
procesos de formación para el desarrollo integral, consolidando el ecosistema de innovación del
Eje Cafetero; y 3) reducir las brechas en formación de capital humano y empleo entre subregiones.

3. Estrategias Objetivo 1: Crear plataformas tecnológicas y competitivas para aprovechar el talento


humano de la región y que sean fuente de empleos nuevos y sofisticados. Para cumplir este
objetivo se proponen cuatro estrategias en la región: 1) Consolidar los encadenamientos
productivos con potencial en la región, así como brindar las condiciones de entorno que requieren
las empresas para incrementar su sofisticación. Este trabajo se orientará a fortalecer estos
desarrollos alrededor de sectores dinámicos y grandes empresas del Valle de Aburrá. 2) Fortalecer
el emprendimiento y la aceleración empresarial para desarrollar empresas en los sectores de
software y servicios conexos y KPO (Knowledge Process Outsourcing) en los cuatro departamentos.
3) Promover el mejoramiento de la infraestructura vial regional y estructurar un sistema integrado
de transporte regional en el Eje Cafetero, articulado con el SITM-AMCO, SETPArmenia, SETP-
Manizales-Villamaría, con las estrategias de movilidad locales. 4) Fortalecer acciones en el
saneamiento de vertimientos para disminuir impactos ambientales y mejorar la productividad.

9
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 609
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:15 DE 83

En términos de ciencia, tecnología e innovación, Colciencias trabajará en conjunto con los cuatro
departamentos de la región para definir acuerdos estratégicos departamentales que guíen la
estructuración y financiación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación a
cargo del Fondo de CTI del SGR. Estas visiones servirán como guía para que los recursos de CTI estén
alineados con las necesidades de los encadenamientos productivos del Eje Cafetero y Antioquia.
”10

“Atención integral de la primera infancia para la ciencia, tecnología e innovación en Caldas, Quindío
y Risaralda Diferentes estudios muestran que el 80 % del potencial de desarrollo del cerebro se
realiza durante los primeros 5 años de vida. Por ende la atención durante esos años es primordial,
pues disminuye a largo plazo la intervención que el estado debe realizar sobre el individuo. La
intervención garantiza mayores competencias en los niños para afrontar el sistema educativo y
disminuir la deserción escolar, generando capacidades ideales para una economía basada en el
conocimiento. La estrategia propuesta busca articular la atención de la primera infancia para que
los niños tengan proyectos de vida dentro del sistema educativo y para que a largo plazo se sumen
al talento humano de la región. La atención a la primera infancia se hace con la articulación de la
oferta existente del Estado (ICBF), en coordinación con la Comisión Intersectorial de Primera
Infancia, sumando la oferta de las alcaldías, en particular las secretarías de Salud, y enfocando
nuevos recursos en materia de atención integral, que incluyen acciones de formación a sus familias,
registro civil, atenciones culturales y psicosociales. En la actualidad, la línea base consiste en un
piloto desarrollado en la ciudad de Pereira que tiene como principales actores a la Alcaldía del
Municipio, el ICBF y la caja de compensación familiar del departamento.”11

8.1.2 Plan de desarrollo del departamento de Caldas (Caldas territorio de oportunidades)

1.1.3 Programa: innovación educativa apoyada en investigación y uso de tecnologías de la


información y comunicación TIC

10
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 614
11
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf, Página 619
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:16 DE 83

1.2.3 Programa: desarrollo Administrativo y tecnológico (DTSC)


2.2.1 Ejecutar el plan y acuerdo estratégico departamental de ciencia tecnología e
innovación (PAED) vigente
2.2.2 Promover el desarrollo tecnológico y la innovación como motor de crecimiento
empresarial y de emprendimiento
7.1.3 Mejorar la infraestructura tecnológica de los sistemas de información

8.1.3 Descripción de la situación actual del área de TI de la Gobernación

Actualmente y desde hace aproximadamente un año la unidad de sistemas viene


fortaleciéndose mediante el robustecimiento del personal afiliado a la dependencia y de
igual forma la infraestructura de TIC que esta administra para el beneficio de los
funcionarios de la Gobernación de Caldas.
Mediante la consultoría de arquitectura empresarial, realizada a la Gobernación de Caldas
para definir claramente sus procesos y procedimientos. Se detectaron falencias en cuanto
a infraestructura de TIC y así mismo inconvenientes de seguridad que se han ido saneando
mediante la inversión en TIC de última generación y mediante la fuerza de trabajo de sus
funcionarios. También se detectó por parte de la consultoría que la unidad de sistemas
estaba relegada a labores meramente operativas y no a temas estratégicos que permitan
que la administración departamental evolucione mediante las TIC’s para ser más óptima y
eficiente en todos sus procesos y procedimientos. De acuerdo a la clasificación y
categorización de Cobit 5, se detectó que los procesos de la unidad se encontraban en
niveles iniciales, lo que indica que los procesos y procedimientos se llevaban a cabo de
forma empírica.
Es así como de acuerdo a este diagnóstico se han ido documentando los procesos y
estandarizando los procedimientos de acuerdo a la normatividad vigente. Basados en las
disposiciones del ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones,
disposiciones del gobierno nacional y directrices de la administración departamental.
En la actualidad, la unidad de sistemas se encuentra acercando sus labores a los procesos
y procedimientos propios del área y desarrollando elementos de suma importancia para la
estandarización de los mismos; como lo es este documento, el sistema de gestión de la
seguridad y las políticas de gobierno digital.
Es importante resaltar, que, a través del proceso de modernización de la planta de
personal, donde se profesionaliza en mayor nivel los puestos de trabajo de la
administración y se transfieren y reubican estratégicamente áreas y funciones, la unidad
de sistemas, antes perteneciente al despacho del Gobernador(despacho que no contaba
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:17 DE 83

con rubro para TIC), es trasladada hacia la secretaría de planeación que ha destinado
recursos para el soporte, mantenimiento y modernización de las TIC.

8.2 Uso y apropiación de TI

8.2.1 Principales actividades que se llevan a cabo

 Monitoreo y análisis de correo electrónico seguro


 Apoyo transversal a las secretarias en la ejecución de sus planes de desarrollo TI
 Administration red LAN-WAN-WiFi.
 Administración página web de comunicaciones internas de la gobernación de
caldas.
 Gestión de la telefonía de VOIP, instalación, configuración y correcto
funcionamiento en todas las sedes.
 Gestión de suministro eléctrico para operaciones de ti
 Backups y respaldo de la información
 Garantizar el uso de licenciamiento de software legal en los equipos de la
administración departamental
 Gestionar el desarrollo bajo las mejores prácticas y de la misma forma el
mantenimiento correctivo y evolutivo de las aplicaciones de la administración
 Coordinación y monitoreo de las páginas web pertenecientes a la gobernación de
caldas
 Administración de los recursos compartidos en los servidores de la gobernación de
caldas
 Gestión de seguridad (Antivirus, Políticas de Firewall, UTM, conexiones seguras
VPN)
 Administración y gestión de infraestructura TI.
 Acompañamiento y gestión en planes, programas y procesos TI de la entidad y sus
secretarías mediante participación en procesos de contratación, evaluación y
supervisión de los mismos.
 Implementación de políticas de TI

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:18 DE 83

8.2.2 Productos o servicios que se prestan

 Internet
 Correo electrónico
 Conexión inalámbrica wifi
 Servicios sistemas de información
 Servicios de soporte técnico
 Sistema de seguridad perimetral (utm)
 Solución de antivirus
 Gestión de trámites, usuarios y funciones avanzadas del sistema de almera
 Asesoramiento en procesos pre y post contractuales acerca de las tecnologías de la información
y las comunicaciones.
 Monitoreo y administración del sistema de seguridad y vigilancia
 Gestión y monitoreo de las vpn
 Gestión de las salas de video conferencias a través de renata
 Coordinación de sesiones de streaming a través de renata.
 Gestión de equipos de cómputo, video e impresión.
 Gestión de políticas y buenas practicas TI.

8.2.3 Herramientas TI que apoyan las actividades y la prestación de los servicios o


generación de productos

 Sistemas de información
 Aplicaciones cliente servidor
 Software de antivirus
 Redes eléctricas
 Redes de datos
 Redes wifi
 Canales de internet
 Páginas web
 Recursos compartidos
 Servidor de dominio
 Servidor DNS
 Servidor DHCP
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:19 DE 83

 Sistema de seguridad perimetral


 Equipos de cómputo, multimedia e impresión.
 Servicios WSUS
 Servicio de File server
 Telefonpia VoIP
 Servicios de video conferencia

8.2.4 Recursos dedicados a TI: Humanos, financieros y tecnológicos

8.2.4.1 Humanos

Jefatura Gestión de la información

CARGO TIPO DE VINCULACIÓN NIVEL


Jefe de Oficina Libre nombramiento y remoción Asesor

Unidad de sistemas

CARGO TIPO DE VINCULACIÓN NIVEL

Profesional Libre nombramiento y remoción Profesional


Especializado Grado 6
Profesional Carrera administrativa Profesional
Especializado Grado 5
Profesional Carrera administrativa Profesional
Especializado Grado 5

Profesional Provisional Profesional


Universitario grado 3
Profesional Provisional Profesional
Universitario grado 3
Profesional Provisional Profesional
Universitario grado 3
Auxiliar administrativo Provisional Asistencial
grado 2

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:20 DE 83

8.2.4.2 Financieros
Proyectos de inversión para la modernización tecnológica de la Gobernación de Caldas

 Modernización tecnológica de los sistemas de información. Apropiación $ 2’082.000.000


 Soporte y mantenimiento de la plataforma tecnológica de la Gobernación de Caldas. $
1’634.000.000

8.2.4.3 Tecnológicos

Hardware

 Red eléctrica
 Planta eléctrica
 Red de datos
 UPS
 Servidores
 Dispositivos de seguridad perimetral
 Switches
 Access Point
 Equipos de cómputo
 Impresoras
 Escáner
 Planta telefónica
 Ascensor
 Sistemas cctv
 Control biométrico y electro-imán
 Pantallas informativas (pantallas)

Software

 Software Financiero(SAP)
 Sistema de gestión documental (Forest)
 Sistema de gestión de la calidad(Almera)
 Sistema de nómina(Antares)
 Sistema de recaudo de impuestos vehicular(Siscar)

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:21 DE 83

 Intranet
 Portal web de la gobernación de Caldas
 Antivirus
 Página web de peajes y estampilla
 Correo electrónico corporativo
 SuperSing LG (Sistema de gestión de pantallas)
 Correo electrónico
 IVMS 4200 Cliente NVR para administración y gestión de las cámaras de seguridad.
 App server avaya
 Tableau
 Biometría
 Mantis
 Apolo
 Bienes muebles lonja
 Bien mueble devolutivo

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:22 DE 83

8.3 Sistemas de información


8.3.1 Sistemas de apoyo

Nombre versión líder Descripción Módulos y Integracion Posee tipo de modalidad tipo Bd y so grado
funcional funcionalid descripció es soporte? sistema de licenciamient de
y líder TI ad n implementa o aceptac
ción ión
chat openfire 4.00 prof. Esp. MENSAJERI N/A FUNCIONA NO apoyo OPEN- LINUX alto
Del áre A INTERNA RIOS SOURCE CENTOS
de SEDCALDAS
informáti
ca de la
secretarí
a de
educació
n
helpdesk 1.6 ST prof. Esp. SOLICITUDE N/A FUNCIONA NO apoyo OPEN- PHP – alto
ticket Del áre S DE RIOS SOURCE MYSQL
de SOPORTE SEDCALDAS LINUX
informáti TÉCNICO CENTOS
ca de la
secretarí
a de
educació
n

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:23 DE 83

SAP ERP ERP ECC Líder TI, Core TI - N/A Si, apoyo Local • (4) MySAP Sistema alto
DESARROLLO 6.0 Líder FI, Financiero Presupuest Licencia Business Suite Operativo
SAP ERP ERP ECC Líder o - N/A miento apoyo Local Profesional Suse SLES alto
CALIDAD 6.0 EAPS, Contabilida SAP ERP User (Usuarios 10-11.
Líder AM, d - Bienes - Profesionales) Motor de
SAP ERP ERP ECC Líder Tesorería - N/A apoyo Local , • (36) MySAP base de alto
PRODUCCIO 6.0 PSCD, Rentas Business Suite Datos
N Líder Ltd. Prof. User Oraclea
TRLO, (Usuarios 10g-11g
Líder ProfesionalesL
TRTM, imitados), •
Líder (40) Licencias
TRCM, usuarios
Líder acceso Base
MM de Datos
Oracle
SAP ERP SAP Líder TIAdministraci TI SAP ERP, BI, SI apoyo Local alto
SOLUTION NETWE ón BO
MANAGER VER 7.1 Infraestruct
ura SAP
SAP BI SAP Líder TI, Cubo TI, SAP ERP NO apoyo Local N/A alto
DESARROLLO NETWE Líder Presupuesto Presupuest (Cubo)
VER 7.0 EAPS - o
(2004s) Parametriza
ción
SAP BI SAP Líder TI, Cubo TI, SAP ERP NO apoyo Local N/A alto
CALIDAD NETWE Líder Presupuesto Presupuest (Cubo)
EAPS - Pruebas o
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:24 DE 83

VER 7.0
(2004s)
SAP BI SAP Líder TI, Cubo TI, SAP ERP NO apoyo Local (20) Licencias alto
PRODUCCIO NETWE Líder Presupuesto Presupuest (Cubo)
N VER 7.0 EAPS - Producción o
(2004s)
SAP BO BOBJ Líder TI, Reportes TI, N/A NO apoyo Local Licencia Key alto
DESARROLLO Enterpri Líder SAP - Presupuest BO
se XI 3.1 EAPS Parametriza o
- BOBJ ción
INTGR.
KIT FOR
SAP XI
3.1
SAP BO BOBJ Líder TI, Reportes TI, N/A NO apoyo Local Licencia Key alto
CALIDAD Enterpri Líder SAP - Presupuest BO
se XI 3.1 EAPS Pruebas o
- BOBJ
INTGR.
KIT FOR
SAP XI
3.1
SAP BI BOBJ Líder TI, Reportes TI, N/A NO apoyo Local Licencia Key alto
PRODUCCIO Enterpri Líder SAP - Presupuest BO
N se XI 3.1 EAPS producción o
- BOBJ
INTGR.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:25 DE 83

KIT FOR
SAP XI
3.1
SAP N/A Líder TI Conexión TI SAP ERP, SI, apoyo Local Certificado de N/A alto
ROUTERs Remota SAP BI,BO Licencia Renovación
Alemania miento Anual
Aplicació
n y
Soporte
T&S Antares 4.353 Líder TI, Nómina y Administra N/A SI, apoyo Local (4) Licencias…. Mysql alto
Gobierno Jefatura Seguridad dor, Licencia
de Social Antares miento
Gestión y Gobierno, Aplicació
Talento y Autolq n y
Humano Soporte
APOLO N/A Prof. Esp. Sistema de Contabilida N/A NO apoyo local de pago Foxpro medio
Contabili Información d
dad - Contable
Líder TI
SIGAM N/A Prof. Esp. Sistema de Reportes N/A NO apoyo local de pago alto
Presupue Información Presupuest
sto Reportes ales
Presupuesto
Sistema de N/A Líder TI Control Biometría N/A NO apoyo Local Free sqlserver alto
Control de Biométrico express
AccesosBiom de Acceso
etria

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:26 DE 83

(Suprema
Biostart)

ocs inventory 1.3.2 prof. Esp. INVENTARI N/A FUNCIONA NO apoyo Local OPEN- LINUX alto
Del áre O RIOS SOURCE UBUNTU
de SEDCALDAS
informáti
ca de la
secretarí
a de
educació
n
bien mueble 1.0 Líder TI inventario N/A N/A NO apoyo local propietario mysql- medio
devolutivo activos linux
gobernación
SICOT N/A Pro.Esp. Sistema de N/A N/A NO apoyo local de pago Oracle - medio
Und Información Windows
Transito - de Tramites 2008
Líder TI Automovilís Server
ticos
Cesantías 1 Kenya Sistema N/A N/A NO Apoyo Local Propietario Access Alto
Mayiber . para
Flor calcular las
Nelcy cesantías de
Giraldo los
funcionarios
de la

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:27 DE 83

Administraci
ón
departamen
tal
Voicemail 10.1.0.1 Esteban Principalme Puede usar Si Apoyo Local Additional Linux Alto
Pro Client .0 Hernand nte se los Voicemail Pro Centos,
ez – Juan concentra módulos Ports (14 postgresql
Carlos en el uso de para crear Instancias).
Zamora L la aplicación una
– Alvaro cliente de secuencia
Londoño Windows de
Jimenez Voicemail acciones R8 + Preferred
Pro para que se Edition VM
configurar y pueden Pro (1)
administrar volver a
el servidor usar en
de correo de otros flujos
voz. de llamada
de punto
de inicio.
Esto
simplifica
la
programaci
ón de
acciones
en caso de
que un

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:28 DE 83

número de
puntos de
inicio
necesite
utilizar la
misma
secuencia
de
acciones.

Todo
cambio
realizado
en los
módulos
afectará
automática
mente
otros
puntos de
inicio que
utilizan ese
módulo. El
uso de
módulos
también
reduce el
tamaño

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:29 DE 83

general de
un flujo de
llamada del
servidor
del correo
de voz.

8.3.2. Sistemas misionales

Nombre versión líder Descripción Módulos y Integracion Posee tipo de modalidad de tipo motor grado de
funcional funcionalida descripció es soporte? sistem implementaci licenciamie de base aceptaci
y líder TI d n a ón nto de datos ón
y SO que
lo
soporta

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:30 DE 83

antivirus 12 Prof. Univ. protección N/A N/A si mision nube de pago N/A alto
f-secure Unidad de antivirus al
sistemas
arcgis mision alto
al
Sistema Pro.Esp. Información N/A N/A no mision Local de pago sqlexpre medio
de Bienes - Bienes al ss
Informaci Líder TI inmuebles
ón Bien
Inmueble
(La Lonja)
Vmware 6.5 Prof. Univ. Software de Software Infraestruct SI, mision Local de Pago N/A alto
ESXi Unidad de Virtualizació de ura DELL Licenciamie al
sistemas, n Virtualizaci nto
Líder TI ón Aplicación y
Soporte
autocad 2007 N/A alto
Avaya IP 10.1.0.1 Líder TI, Administraci TI N/A SI, apoyo Local de pago N/A Bueno
Office .0 Profesiona ón Telefonía Licenciamie
manager l VozIP nto
Universita Aplicación y
rio Soporte

8.3.3. Sistemas de direccionamiento estratégico

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:31 DE 83

Nombre versi líder funcional Descripción funcionalidad Módulos y descripción Integraciones sopor tipo de modalidad tipo BD - SO grado
ón y líder TI te sistema de licenciam acept
implemen iento ación
tación
Intranet 3 5.6 Prof. Esp Portal web informativo al interior N/A N/A SI estratégic local Free mysql - Ubuntu alto
sistemas de la gobernación de Caldas o

Portal web 3 5.6 Prof. Esp Portal web informativo al interior N/A N/A SI estratégic local Free mysql - Ubuntu alto
sistemas de la gobernación de Caldas o

Portal web N/A prof. Esp. Del INFORMACIÓN PARA LA N/A FUNCIONARIOS NO estratégic local propietar simphony PHP – alto
de áre de COMUNIDAD EDUCATIVA SEDCALDAS Y o io MYSQL
educación informática de COMUNIDAD EDUCATIVA
la secretaría de
educación

Almera 3.19 prof. Esp. portal web integrado de calidad N/A Con el portal web de la SI estratégic local de pago postgresql - ubuntu alto
Calidad - prof Gobernación o Server
esp. Sistemas

Siscar N/A Prof. Esp. Sistema de Impuesto Vehicular Liquidación Impuesto, servicios de Recaudo, N/A si estratégic nube de pago postgresql- ubuntu alto
Rentas - Líder TI Notificación y Tramites relacionados o Server

SISEP N/A Prof. Esp. Sistema de Información de Expedición de Pasaportes N/A SI estratégic nube de pago N/A alto
Pasaportes - Expedición de Pasaportes o
líder TI

Tableau 9.1 Líder TI, Plataforma para el manejo de N/A N/A SI, estratégic local de pago N/A alto
Jefatura Estadísticas Licen o
Gestión de la ciami
Información ento
Aplica
ción y
Sopor
te

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:32 DE 83

Mantis 2.15. Secretaria de Sistema de información que Permitir tener un mayor control sobre el tiempo N/A NO estratégic Local Open mysql - Ubuntu Server alto
Bug 0 Despacho constituye una solución completa que los ingenieros de Vivienda abarcan en una o Source
Tracker Vivienda, Líder para gestionar tareas en un orden para la implementación de un proyecto.
TI equipo de trabajo • Optimizar el tiempo de los ingenieros,
permitiéndoles observar sus tareas desde
cualquier lugar.
• Proporcionar al usuario la facilidad de
observar en qué etapa del proceso se encuentra
el proyecto solicitado.
• Obtener de manera rápida información de
donde se emplea el tiempo por parte del
personal del proyecto.
• Obtener estadísticas de empleo de tiempo
y de estado del proyecto.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:33 DE 83

Siscar Isva 45 Datasoft Sistema de información para la • Básico: Integra las funcionalidades para la • Web Services con Banco Si estratégic Nube Arrenda Postgres alto
Ingeniería Ltda. administración del Impuesto parametrización de Bancos recaudadores, Davivienda para el o miento Linux
sobre Vehículos Automotores del oficinas, compañías de seguro, tipos de reporte en Línea de pagos. Mensual
Departamento de Caldas, notificación y entidades externas. • Web Services con
integrando los procesos de • Parámetros: Permite la parametrización de empresas de correo para
determinación y liquidación, bases gravables para la liquidación del impuesto, la notificación en línea de
fiscalización y cobro coactivo. tarifas, tasas de interés, excepciones y los procesos de cobro.
parámetros de liquidación. • Web Services con la
• Vehículos: Integra las funcionalidades para la Secretaría de Tránsito de
administración de terceros, vehículos, trámites Manizales para el reporte
sobre vehículos (Matriculas, Radicaciones, en línea de los trámites de
Cancelaciones de Matricula, Cambios de Servicio, Matricula Inicial.
Traslados, Traspasos, Radicaciones),
administración de datos maestros relacionados a
tipos de vehículos, marcas, líneas, carrocerías,
permite la liquidación del impuesto con la
generación de las respectivas declaraciones para
banco, proporciona el expediente lógico de cada
uno de los vehículos, expide certificados de
vehículos, generación masiva de declaraciones
para pago, reportes de recaudos, integra
funcionalidades para la migración masiva de
trámites realizados por las diferentes oficinas de
tránsito.
• Fiscalización: Permite la generación de los
procesos masivos de Cobros Persuasivos y
Emplazamientos por No declarar a los deudores
morosos del Impuesto Sobre Vehículos
Automotores, Notificación de procesos vía web
services, seguimiento de notificación de
procesos y generación de archivos planos para
notificación por página web, reportes.
• Liquidación: Permite la generación de los
procesos masivos de Liquidaciones de Aforo a los
deudores morosos del Impuesto Sobre Vehículos
Automotores, Notificación de procesos vía web
services, seguimiento de notificación de
procesos y generación de archivos planos para
notificación por página web, reportes
relacionados.
• Cobro Coactivo: Permite la generación de los
procesos masivos de Citaciones de
Mandamiento de Pago, Mandamientos de Pago,
Liquidaciones de Crédito y Ordenes de Ejecución

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:34 DE 83

a los deudores morosos del Impuesto Sobre


Vehículos Automotores, Notificación de
procesos vía web services, seguimiento de
notificación de procesos y generación de
archivos planos para notificación por página web
reportes relacionados.
• Secretaría: Administración, asignación,
gestión, seguimiento y respuesta de derechos de
peticiones, quejas y reclamos de los
contribuyentes del impuesto sobre vehículos
automotores, permite la actualización de
vehículos y propietarios, y almacena la
documentación en el expediente lógico de cada
vehículo.
• Acuerdos de Pago: Permite la generación de
acuerdos de pago para los deudores morosos del
Impuesto Sobre Vehículos Automotores, definir
tasas de interés y plan de pagos, generación de
resolución de acuerdos de pago, declaraciones
para pago, generación de paz y salvos de
acuerdos de pago, generación de las
resoluciones que dejen sin efecto los acuerdos
de pago por incumplimiento en los pagos y
notificación de los mismos, reportes
relacionados.
• Especiales: Administra las funcionalidades
asociadas a las prescripciones, devoluciones,
exoneraciones, condonaciones, remisibilidades,
revocatorias y extinción de la deuda del
Impuesto Sobre Vehículos Automotores,
administración de pagos no migrados, cierres
masivos de procesos, levantamientos de
embargo de vehículos y generación de
información exógena para la DIAN.
• Tesorería: Permite la carga manual de pagos,
procesamiento de archivos asobancaria de
bancos, reportes de recaudos y log transaccional
de pagos, administración del proceso de títulos
judiciales (Registro, aplicación, devolución y
fraccionamiento).
• Contabilidad: generación de conciliación de
pagos, cartera, plan único de cuentas,
generación de reportes contables para SAP,
informes para el reporte en el Boletín de

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:35 DE 83

Morosos del Estado.


• Gerencial: Estadísticas generales, inventario de
procesos y notificaciones y bitácora de archivos.
• Administración: Control y administración de
usuarios, permisos y horarios de acceso,
generación de auditorías de sistemas,
administración del portal público, administración
de las firmas competentes de resoluciones,
programación de alertas y manuales del sistema.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:36 DE 83

Siscar 10 Datasoft Sistema de información para la • Registro Automotor: Administración de • Web Services de Si estratégic Nube Arrenda Postgres 9.5 alto
Tránsito Ingeniería Ltda. administración de todas las maestros de marcas, líneas, clase, colores, tipo integración de trámites o miento Linux redhat
operaciones funcionales de la de combustible, carrocerías, entidades jurídicas, con el sistema de Mensual
Unidad Departamental de registro de placas, registro de vehículos y Impuesto Sobre Vehículos
Tránsito. parametrización de avalúos para retención en la Automotores.
fuente.
• Tramites: Permite la realización de todos los
trámites autorizados por el ministerio de
transporte para la categoría A de la Oficina de
Tránsito, administración del expediente lógico de
cada vehículo, tarifas y generación de
liquidaciones para pago de los trámites, reportes
relacionados.
• Permisos de Tránsito: Permite la generación de
certificaciones especiales para circulación de
vehículos, según algunas condiciones de
exención permitidas por el Ministerio de
Transporte, reportes relacionados.
• Licencias de conducción: Permite la generación
y registro de los trámites de Licencias de
Conducción permitidos por el Ministerio de
Transporte, al igual que la generación de
liquidación para el pago de los mismos, reportes
relacionados.
• Comparendos: Registro de comparendos,
pagos, cursos viales, agendamiento de citas para
audiencia, acuerdos de pago de comparendos
vencidos, generación masiva de resolución y
sanción, proceso contravencional,
mandamientos de pago y gestión de su
notificación.
• Señalización: Permite llevar el control de todas
las señales de tránsito instaladas en las vías de
orden Departamental, conocer su ubicación,
estado y mantenimientos realizados.
• Agentes: Administración de agentes de tránsito
autorizados para la imposición de comparendos,
asignación de comparenderas y reporte de
archivos planos para informes al RUNT.
• Tesorería: Permite realizar el reporte de
recaudos por cada concepto (Comparendos,
Trámites, Acuerdos de Pago).
• General: Administración de tablas maestras de
patios, costos, terceros, salario mínimo y plan

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:37 DE 83

único de cuentas, además, permite la generación


de archivos planos para el reporte de
modificatorios al Ministerio de Transporte.
• Patios: Permite el registro de órdenes de
estrada a patios, liquidación del pago para salidas
y generación de órdenes de salida.
• Secretaría: Administración, asignación, gestión,
seguimiento y respuesta de derechos de
peticiones, quejas y reclamos de usuarios.
• Acuerdos de Pago: Permite la generación de
acuerdos de pago para los deudores morosos de
Comparendos, definir tasas de interés y plan de
pagos, generación de resolución de acuerdos de
pago, declaraciones para pago, generación de
paz y salvos de acuerdos de pago, generación de
las resoluciones que dejen sin efecto los
acuerdos de pago por incumplimiento en los
pagos y notificación de los mismos, reportes
relacionados.
• Accidentalidad: Registro de informes policiales
de accidentalidad y administración de talonarios
de accidentes.
• Administración: Control y administración de
usuarios, permisos y horarios de acceso,
generación de auditorías de sistemas,
administración del portal público, administración
de las firmas competentes de resoluciones,
programación de alertas y manuales del sistema.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:38 DE 83

Peajes 10 Unidad de Sistema de información para la • Administración de categorías, tarifas, usuarios, Ninguna Si estratégic Local Perpetuo Postgres 10.6 alto
rentas, líder de gestión de operación de los turnos, peajes y carriles. o Linux Ubuntu
TI peajes La Estrella y la Quiebra de • Liquidación de peajes y generación de tiquetes.
Velez. • Conciliación de recaudo.
• Arqueos de caja.

Cuotas 10 Unidad de Sistema de información para la • Administración de usuarios y perfiles del Ninguna Si estratégic Local Perpetuo Postgres 10.6 alto
Partes rentas, líder de gestión, control y administración sistema. o Linux Ubuntu
Pensionale TI del proceso de cuotas partes • Registro de terceros y deudas por concepto de
s pensionales. cuotas partes.
• Registro de pagos de deudores.
• Registro de procesos de cobro coactivo.
• Traslados de cobros persuasivos a coactivos.
• Generación de reportes.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:39 DE 83

Contratos 10 Unidad de Sistema de información para el • Administración de usuarios y perfiles del Ninguna Si estratégic Local Perpetuo Postgres 10.6 alto
de Obra rentas, líder de reporte de información de sistema. o Linux Ubuntu
TI contratación de obra al • Registro de formatos.
Departamento de Caldas. • Adición de contratos realizados por la entidad
externa.
• Generación de archivos planos de reporte de
entidades y contratos.

UTM NG- v5.6.6 Lider de TI, Prof. Dispositivo de gestión unificada • Firewall de inspección de paquetes. Dispositivo de Si Estratégico Local Pago N/A Alto
Firewall en Especializado, de amenzas • Función de VPN (Tuneles o redes privadas recopilación y analisis
sede Prof. seguras). centralizado de datos
Gobernaci Universitario • Antispam. UTM, web, mail.
ón Unidad de • Antiphising
sistemas • Antispyware.
• Filtrado de contenido WEB.
• Antivirus de perímetro.
• Detección / Prevención de intrusos.
• Control de aplicaciones.
• Controlador WiFi.
• Portal cautivo

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:40 DE 83

Appliance v6 0 Lider de TI, Prof. Seguridad contra amenazas en • Desempeño de filtrado antispam y detección Si Estratégico Local Pago N/A Alto
Firewall de Especializado, mensajes maliciosos de correo de newsletters sospechosos.
seguridad Prof. electrónico. • Antivirus.
de correo Universitario
electrónic Unidad de
o sistemas

Appliance 5 86 Lider de TI, Prof. Protección contra las amenazas • Exploración de vulnerabilidades y parches. Dispositivo de Si Estratégico Local Pago N/A Alto
Firewall de Especializado, de aplicaciones en la capa 7 para • Detección de ataques conductuales. recopilación y analisis
aplicacion Prof. medianas y grandes empresas, • Reputación IP, firmas de ataques y antivirus. centralizado de datos.
es WEB Universitario proveedores de servicio de • Detección avanzada de falsos positivos y Sandbox.
Unidad de aplicaciones y proveedores SaaS. negativos
sistemas Protege sus aplicaciones alojadas
en la web y los datos conectados
a la red contra los ataques y la
pérdida de da tos. Utilizando
técnicas avanzadas para ofrecer
protección bidireccional contra
amenazas sofisticadas como la
inyección SQL y el cross-site
scripting, las plataformas
FortiWeb ayudan a prevenir el
robo d e identidad, el fraude
financiero y el espionaje
corporativo.

Herramien v5.6.5 Lider de TI, Prof. Gestión y análisis de logs, N/A UTM, web, mail. Si Estratégico Local Pago N/A Alto
ta de Especializado, informes que se pueden
gestión Prof. configurar por el
y análisis Universitario administrador, también cuenta
de logs Unidad de con herramientas como análisis
sistemas forense, análisis
de vulnerabilidades, scanning de
red y correlación de eventos.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:41 DE 83

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:42 DE 83

8.4. Servicios tecnológicos

8.4.2. Estrategia y Gobierno

 La gestión de los servicios tecnológicos se realiza de manera centralizada en alrededor de


un 90% desde la jefatura de gestión de la información y la unidad de sistemas, ambas
adscritas a la secretaría de planeación del departamento de Caldas. Teniendo en cuenta
los lineamientos del gobierno de TIC, la secretaría, la jefatura y la unidad en mención
continúan trabajando para que la gestión de todos los servicios tecnológicos de la
administración departamental se encuentren centralizados en un 100% desde las áreas
responsables de la gestión de la plataforma tecnológica.

 La jefatura de gestión de la información y la unidad de sistema se encuentran


empoderadas en la gestión TIC de la Gobernación del departamento de Caldas, de esta
forma sus responsabilidades se centran en la articulación de los proyectos tecnológicos de
la entidad para optimizar y fortalecer la labor de los funcionarios de la administración
departamental. En ese mismo sentido, la unidad de sistemas presta una serie de servicios
que propenden por el buen funcionamiento de los recursos y la plataforma tecnológica de
la entidad. Es responsabilidad de dicha unidad el soporte y mantenimiento de la
plataforma de la gobernación de Caldas y sus sedes alternas (Unidad de tránsito
departamental, unidad del cambio climático, secretaría del deporte, secretaría de cultura
y sede de pensionados); además de la gestión de proveedurías de bienes y servicios
tecnológicos para el beneficio de la administración departamental. Todo mediante
cláusulas que salva guardan a la entidad de cualquier daño y perjuicio y mediante acuerdos
de niveles de servicios para propender por el buen servicio de los servicios informáticos.

 Actualmente, la unidad de sistemas de la administración departamental se encuentra


desarrollando el plan de continuidad de negocio, que responde a la necesidad de
mantener los servicios informáticos activos y preservación de la información en casos de
desastres. Adicionalmente, se gestiona la proveeduría de servicios tecnológicos por parte
de terceros mediante clausulas y ANS’s que permitan la disponibilidad de los servicios
tecnológicos y la información cuando es requerida por los funcionarios de la
administración departamental.

El soporte técnico a los usuarios de la Gobernación de Caldas se realiza a través de una


mesa de ayuda gestionada por los profesionales de la unidad de sistemas, en donde a
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:43 DE 83

través de una plataforma de tickets, se solventan los diferentes incidentes relacionados a


soporte técnico.

La administración y mantenimiento de la plataforma tecnológica de la entidad es realizada


y gestionada a través de la unidad de sistemas.

 Actualmente la administración departamental ha adoptado el modelo integrado de


planeación y gestión y aunado a lo anterior se han implementado algunas de las mejores
prácticas dictadas por Cobit 5 que actúa como marco sombrilla de otros marcos como itil,
iso, magerit, entre otros.

 La Gobernación de Caldas como ente público territorial se rige por las normas de
administración y contratación públicas por lo que la estrategia de la entidad se basa en el
cumplimiento de la legislación y directrices vigentes en los términos mencionados.
Asegurando siempre mejora continua de acuerdo al entendimiento y optimización de los
recursos. Además, teniendo en cuenta la vigilancia tecnológica para permitir la
actualización constante.

8.4.3. Administración de los sistemas de información

 La administración de los sistemas de información de la Gobernación de Caldas se encuentra a


cargo de la unidad de sistemas, que a su vez pertenece a la jefatura de gestión de la información
y ambas se encuentran adscritas a la secretaría de planeación. La mayor parte de la
administración de los sistemas de información es gestionada por la unidad de sistemas y un
menor porcentaje está a cargo de terceros que son, de igual forma, monitoreados y
controlados por la unidad de sistemas, mediante contratación, que a su vez posee cláusulas y
ANS’s que permiten realizar control y seguimiento a los servicios que prestan a la Gobernación
de Caldas.
 La mayor parte de los sistemas de información de la Gobernación se encuentran alojados en el
centro de datos de la entidad. Sin embargo, en un par de casos los sistemas de información han
sido alojados en la nube por necesidades específicas.
 Actualmente la administración departamental dispone de 3 ambientes para los sistemas más
importantes de la entidad. Un ambiente de pruebas donde se ejecutan, como su nombre lo
específica, pruebas relacionadas a actualizaciones o cambios en los sistemas de información,
un ambiente de calidad donde los usuarios finales del sistema relacionado ejecutan sus pruebas
y finalmente un ambiente de producción donde son migrados los cambios en caso de que las
pruebas en el ambiente de calidad sean satisfactorias.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:44 DE 83

8.4.4. Infraestructura

Componentes de infraestructura que soporta la unidad de sistemas para la Gobernación de Caldas:

 Red eléctrica
 Planta eléctrica
 Red de datos
 UPS
 Servidores
 Dispositivos de seguridad perimetral
 Switches
 Access Point
 Equipos de cómputo
 Impresoras
 Escáner
 Sistemas de información
 Aplicaciones cliente – servidor
 Aplicaciones locales
 PLC
 Planta telefónica
 Alarma contra incendios

8.4.5. Conectividad

 Topología en estrella en ambos edificios, con backup de enlaces en F.O. y cable de cobre UTP.
 Actualmente la administración departamental posee múltiples canales de internet con
diferentes proveedores para su sede principal y de igual forma para sus sedes alternas.
 Configuración de Túneles cifrados VPN para acceso a servicios y administración.

8.4.6. Servicios de operación

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:45 DE 83

La mayor parte de la administración y operación de la plataforma tecnológica se encuentra a cargo


de la unidad de sistemas. Para el porcentaje restante la administración departamental dispone
contratación y estos se encuentran tercerizados, pero bajo el control y seguimiento de la unidad
de sistemas. Dicha unidad se encarga de realizar y supervisar operaciones de servidores, redes,
mantenimiento de equipos de cómputo y periféricos y planes de mejoramiento de infraestructura
tecnológica.

De la misma forma aplica para operación de aplicaciones y servicios informáticos como, el correo
electrónico, telefonía IP, servicios de DNS, DHCP, DA(directorio activo), antivirus, dispositivos de
seguridad perimetral, mesa de servicios, servicios de impresión) los cuales cuentan con acuerdos
de niveles de servicios, que pretenden la disponibilidad de los mismos.

8.5 Gestión de información

Se describe la situación actual de la entidad en materia de gestión de información, en donde se debe


diagnosticar el estado de la arquitectura de información, identificar las fuentes de datos, si existen
planes de calidad de datos, seguridad de la información, flujos de información, gobierno de datos, entre
otros aspectos que se indican en el Marco de Referencia de Arquitectura en el dominio de información.
Adicionalmente hace un análisis de los puntos críticos y cuellos de botella. A partir de esta información
se realiza un análisis general del estado de la gestión de la información en la institución pública:
principales esfuerzos y logros, problemáticas y recomendaciones generales.

8.6 Gobierno de TI

A continuación, el organigrama de la Gobernación de Caldas, donde se visualizan todas las secretarías,


cada una con sus dependencias adscritas. Encuadrada en rojo se encuentra la jefatura de gestión de la
información y la unidad de sistemas que pertenecen a la secretaría de planeación del departamento.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:46 DE 83

Jefatura Gestión de la información

CARGO TIPO DE FUNCIONES PERFIL


VINCULACIÓN
Jefe de Libre Asesorar a la alta dirección en formulación de Nivel: Directivo
Oficina nombramiento políticas institucionales referentes al análisis de Título profesional
y remoción datos. de los núcleos
básicos de:
Proponer y realizar estudios e investigaciones ingeniería de
necesarios para diagnosticar, evaluar y/o sistemas,
fortalecer las condiciones de la infraestructura telemática y afines;
tecnológica existente en la Gobernación de ing. Electrónica,
Caldas telecomunicaciones
y afines y título en
Asesorar a la alta dirección en la formulación de postgrado en la
políticas institucionales para mejorar la modalidad de
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:47 DE 83

infraestructura tecnológica de la gobernación y especialización,


gestionar los recursos necesarios para el siempre y cuando
desarrollo y mantenimiento de las soluciones dicha formación sea
tecnológicas. afín con las
funciones del cargo
Prestar asistencia técnica, emitir conceptos y
aportar elementos de juicio provenientes de las
instituciones, dependencias de personas con
relación a los planes, programas, proyectos,
procesos y procedimientos en el marco de
gestión de la información.

Liderar la definición, implementación y


mantenimiento de la arquitectura empresarial
de la entidad.

Asesorar el desarrollo de los lineamientos en


materia tecnológica.

Asistir y participar en las dependencias a su cargo


el diagnostico de las necesidades de la jefatura y
velar por la ejecución de los planes programas
procesos y procedimientos.

Elaborar propuestas de ajuste a los planes,


programas, proyectos, procesos y
procedimientos de la dependencia.

Supervisar, controlar y evaluar el desempeño de


la jefatura a su cargo y de las dependencias
adscritas.

Coordinar la ejecución de los planes, programas,


proyectos, procesos y presupuestos con el fin de
verificar su estado, evaluar la gestión, los
resultados y el impacto y proporcionar
información útil, veraz y oportuna para la toma
de decisiones.

Coordinar con las áreas a su cargo la preparación


de los informes sobre los planes, programas,
proyectos, procesos y procedimientos exigidas
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:48 DE 83

por la ley o sus superiores inmediatos, para dar


cuenta del estado actual de los mismos,
fomentar la transparencia institucional y servir
de insumo en la toma de decisiones.

Participa en los organismos de carácter directivo


o consultivo relacionados con los temas de la
dependencia.

Validar y hacer cumplir las actividades generadas


en los procesos y procedimientos establecidos en
el sistema integrado de gestión

Servir de enlace con los niveles directivo y


profesional en lo relativo a los planes,
programas, proyectos, procesos y
procedimientos propios de la oficina.

Cumplir con las actividades generadas en los


procesos y procedimientos establecidos en el
sistema integrado de gestión propios de la
dependencia.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la
naturaleza y el área de desempeño del empleo.

Unidad de sistemas

CARGO TIPO DE FUNCIONES PERFIL


VINCULACIÓN

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:49 DE 83

Profesional Libre Diagnosticar las condiciones de la infraestructura Título


Especializado nombramiento tecnológica existente en la gobernación de caldas. profesio
Grado 6 y remoción nal en
Formular e implementar los proyectos para mejorar la ing. De
infraestructura tecnológica de la Gobernación de sistemas
Caldas y gestionar los recursos necesarios para el telemáti
desarrollo y mantenimiento de las soluciones ca y
tecnológica. afines;
ing.
Diagnosticar las necesidades de la dependencia y velar Electrón
por la ejecución de los planes, programas, proyectos, ica ,
procesos y procedimientos de los sistemas telecom
tecnológicos, realizando la etapa precontractual de los unicacio
mismos con las instituciones, dependencias o personas nes y
requeridas. afines y
título de
Implementar propuestas de ajuste a los planes, postgra
programas, proyectos, procesos y procedimientos de la do en la
dependencia, implementando aquellos que se definan modalid
por los órganos de dirección basados en las mejores ad de
prácticas, estándares internacionales y legislación especiali
vigente para las tecnologías de la información. zación.

Evaluar el desempeño del personal adscrito a la


dependencia, para establecer su aporte a los planes,
programas y proyectos a cargo de la misma.

Coordinar y supervisar la ejecución de los planes,


programas, presupuestos, proyectos de TIC, con el fin
de verificar su estado, evaluar la gestión, los resultado
y el impacto y proporcionar información útil, veraz y
oportuna para la toma de decisiones.

Rendir informes sobre los planes, programas, proyectos


y procesos exigidas por la ley o superiores inmediatos,
para dar cuenta del estado actual de los mismos,
fomentar la transparencia institucional y servir de
insumo en la toma de decisiones.

Participar en los organismos de carácter directivo o


consultivo relacionados con los temas de la
dependencia, para efectuar las propuestas y aportar a
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:50 DE 83

la definición de políticas, estrategias o lineamientos de


acción.

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia, con el propósito de
contribuir al logro de los objetivos institucionales.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el
área de desempeño.

Profesional Carrera Controlar la ejecución de los planes, programas, Título


Especializado administrativa proyectos, presupuestos y procesos de los sistemas profesio
Grado 5 tecnológicos con el fin de verificar su estado, evaluar la nal en
gestión, los resultados y el impacto y proporcionar ing. De
información útil, veraz y oportuna para la toma de sistemas
decisiones. ,
telemáti
Participar, acompañar y liderar la formulación, ca y
ejecución y control de planes y programas que articulen afines
la política y las directrices de la gobernación de Caldas ing.
Electrón
Coordinar el diseño, programación, mantenimiento y ica,
actualización del sitio web de la gobernación y las telecom
páginas. unicacio
nes y
Diseñar, implementar y ejecutar las acciones requeridas afines.
para el cumplimiento de las tareas asignadas y hacer Título
seguimiento y evaluación de los planes, programas y de
proyectos a su cargo. postgra
do en
Efectuar propuestas de ajuste a los planes, programas, modalid
proyectos y procesos garantizando el cumplimiento y la ad de
efectividad de los mismos e implementando aquellos especiali
que se definan por parte del superior jerárquico zación

Controlar la ejecución de los planes, programas,


proyectos y procesos velando por el buen
funcionamiento de estos.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:51 DE 83

Coordinar la ejecución de los planes, programas,


proyectos y procesos garantizando el cumplimiento y la
efectividad de estos.

Rendir informes sobre los planes, programas, proyectos


y procesos exigidos por la ley o sus superiores
inmediatos

Velar por el buen funcionamiento de la infraestructura


tecnológica de la gobernación de caldas tomando como
referencia las mejores prácticas, estándares
internacionales y legislación vigente.

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el
área de desempeño del empleo.

Profesional Carrera Controlar la ejecución de los planes, programas, Título


Especializado administrativa proyectos, presupuestos y procesos de los sistemas profesio
Grado 5 tecnológicos con el fin de verificar su estado, evaluar la nal en
gestión, los resultados y el impacto y proporcionar ing. De
información útil, veraz y oportuna para la toma de sistemas
decisiones. ,
telemáti
Participar, acompañar y liderar la formulación, ca y
ejecución y control de planes y programas que articulen afines
la política y las directrices de la gobernación de Caldas ing.
Electrón
Coordinar el diseño, programación, mantenimiento y ica,
actualización del sitio web de la gobernación y las telecom
páginas. unicacio
nes y
Diseñar, implementar y ejecutar las acciones requeridas afines.
para el cumplimiento de las tareas asignadas y hacer Título
seguimiento y evaluación de los planes, programas y de
proyectos a su cargo. postgra
do en
modalid
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:52 DE 83

Efectuar propuestas de ajuste a los planes, programas, ad de


proyectos y procesos garantizando el cumplimiento y la especiali
efectividad de los mismos e implementando aquellos zación
que se definan por parte del superior jerárquico

Controlar la ejecución de los planes, programas,


proyectos y procesos velando por el buen
funcionamiento de estos.

Coordinar la ejecución de los planes, programas,


proyectos y procesos garantizando el cumplimiento y la
efectividad de estos.

Rendir informes sobre los planes, programas, proyectos


y procesos exigidos por la ley o sus superiores
inmediatos

Velar por el buen funcionamiento de la infraestructura


tecnológica de la gobernación de caldas tomando como
referencia las mejores prácticas, estándares
internacionales y legislación vigente.

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el
área de desempeño del empleo.

Profesional Provisional Proponer la implementación de proyectos orientados al Título


Universitario crecimiento y desarrollo de la plataforma tecnológica profesio
grado 3 nal en
Coordinar la realización de pruebas a los sistemas de ing. De
información o módulos y documentar los resultados sistemas
obtenidos ,
telemáti
Realizar soporte administrativo y técnico de la ca y
plataforma tecnológica y el sistema de información con afines
el que se cuenta para la prestación de los diferentes ing.
servicios de las dependencias. Electrón
ica,
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:53 DE 83

Atender solicitudes de consultas de la información que telecom


repose en los sistemas de información existentes y unicacio
apoyar las labores de generación y reporte de datos nes y
consolidados para dependencias internas o entidades afines.
externas.

Rendir informes sobre los planes programas, proyectos


y procesos de la dependencia.

Coordinar los planes programas, proyectos y procesos a


su cargo.

Supervisar el desempeño del personal de las


instituciones o dependencias que participa en la
ejecución de los planes programas, proyectos y
procesos

Elaborar estudios y efectuar propuestas de ajuste a los


planes programas, proyectos y procesos que se lleven a
cabo en la dependencia

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el
área de desempeño del empleo.
Profesional Provisional Proponer la implementación de proyectos orientados al Título
Universitario crecimiento y desarrollo de la plataforma tecnológica profesio
grado 3 nal en
Coordinar la realización de pruebas a los sistemas de ing. De
información o módulos y documentar los resultados sistemas
obtenidos ,
telemáti
Realizar soporte administrativo y técnico de la ca y
plataforma tecnológica y el sistema de información con afines
el que se cuenta para la prestación de los diferentes ing.
servicios de las dependencias. Electrón
ica,
Atender solicitudes de consultas de la información que telecom
repose en los sistemas de información existentes y unicacio
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:54 DE 83

apoyar las labores de generación y reporte de datos nes y


consolidados para dependencias internas o entidades afines.
externas.

Rendir informes sobre los planes programas, proyectos


y procesos de la dependencia.

Coordinar los planes programas, proyectos y procesos a


su cargo.

Supervisar el desempeño del personal de las


instituciones o dependencias que participa en la
ejecución de los planes programas, proyectos y
procesos

Elaborar estudios y efectuar propuestas de ajuste a los


planes programas, proyectos y procesos que se lleven a
cabo en la dependencia

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el
área de desempeño del empleo.
Profesional Provisional Proponer la implementación de proyectos orientados al Título
Universitario crecimiento y desarrollo de la plataforma tecnológica profesio
grado 3 nal en
Coordinar la realización de pruebas a los sistemas de ing. De
información o módulos y documentar los resultados sistemas
obtenidos ,
telemáti
Realizar soporte administrativo y técnico de la ca y
plataforma tecnológica y el sistema de información con afines
el que se cuenta para la prestación de los diferentes ing.
servicios de las dependencias. Electrón
ica,
Atender solicitudes de consultas de la información que telecom
repose en los sistemas de información existentes y unicacio
apoyar las labores de generación y reporte de datos nes y
afines.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:55 DE 83

consolidados para dependencias internas o entidades


externas.

Rendir informes sobre los planes programas, proyectos


y procesos de la dependencia.

Coordinar los planes programas, proyectos y procesos a


su cargo.

Supervisar el desempeño del personal de las


instituciones o dependencias que participa en la
ejecución de los planes programas, proyectos y
procesos

Elaborar estudios y efectuar propuestas de ajuste a los


planes programas, proyectos y procesos que se lleven a
cabo en la dependencia

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia.

Las demás funciones asignadas por la autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el
área de desempeño del empleo.
Auxiliar Provisional Atender llamadas telefónicas y solicitudes presenciales
Diploma
administrativ de funcionarios y usuarios, tomando con exactitud los de
o grado 2 requerimientos y promoviendo una respuesta oportuna bachiller
y asertiva a lo solicitud. 12
meses
Tramitar las solicitudes de suministro de elementos e de
insumos que se requieran en la dependencia experie
ncia
Radicar y despachar los documentos internos de las
dependencias a las que asiste o apoya conforme a los
requerimientos legales o de sus superiores

Efectuar diligencias internas y externas cuando las


necesidades del servicio lo requieran

Cumplir con la programación e instrucciones recibidas


de parte de sus superiores
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:56 DE 83

Mantener organizado y actualizado el archivo de la


dependencia

Colaborar en el desarrollo de las actividades y eventos


que realice su dependencia

Cumplir con las actividades generadas en los procesos y


procedimientos establecidos en el sistema integrado de
gestión propios de la dependencia.

Las demás que sean asignadas por autoridad


competente, de acuerdo con el nivel, el área de
desempeño y la naturaleza del empleo.

8.7 Análisis financiero


Realizar análisis financiero

Mantenimiento y soporte anual plataforma tecnológica de la Gobernación de Caldas

AÑO 2019
Concepto (proyectado)

Soporte y mantenimiento SAP 90.000.000,00

Plan de continuidad de negocio y acondicionamiento de centro de


computo 500.000.000,00

HOSTING ALOJAMIENTO DE INFORMACION VEHICULOS 70.000.000,00

Mantenimiento aire acondicionado 2.000.000,00

Mantenimiento ascensor 8.000.000,00

Mantenimiento motobomba 7.000.000,00

Mantenimiento paneles solares 30.000.000,00

Canales de internet de 50MB 59.000.000,00

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:57 DE 83

Soporte y mantenimiento nómina 30.000.000,00

Soporte y mantenimiento sistema integrado de gestión 50.000.000,00

Mantenimiento ups's 8.000.000,00

Sistema de recaudo de impuesto vehicular 142.840.000,00

Mantenimiento planta eléctrica 6.000.000,00

TOTAL $1.002.840.000,00

9. ENTENDIMIENTO ESTRATÉGICO

9.1 Modelo operativo

9.1.1 Plan de desarrollo de la Gobernación de caldas 2016-2019

OBJETIVO DEL PLAN DE DESARROLLO

“Construir un territorio con mayor equidad territorial, con dinámicas productivas que impulsen a la
sociedad mejores oportunidades de desarrollo, con un proceso de planificación que permita reducir las
brechas entre las zonas más prosperas y las de menor desarrollo Para lograr este objetivo central el
Plan de Desarrollo se propone la consolidación de cinco objetivos específicos y cuatro mecanismos de
desarrollo.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:58 DE 83

Visión del Plan de Desarrollo Departamental Fuente: Elaboración propia Secretaria de Planeación
Departamental

Objetivo Especifico 1. Fortalecer las condiciones en el territorio para avanzar en el proceso de


construcción de paz

Con este objetivo se pretende avanzar en las condiciones que permitan avanzar hacia un territorio con
igualdad de oportunidades, donde las diferencias entre las personas no dependan del lugar donde
nazcan, sino que se garanticen las condiciones mínimas para que los individuos alcancen un goce
efectivo de derechos sociales fundamentales. Adicionalmente, en el escenario de los avances de las
mesas de negociación de la Habana se deberán garantizar en el departamento las condiciones para los
derechos a la verdad, justicia, reparación y las garantías de no repetición

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:59 DE 83

Objetivo Específico 2. Integrar el territorio y sus comunidades, para contribuir al cierre de brechas
poblacionales y sociales, potenciando las capacidades, el tránsito a la inclusión productiva y el acceso
a bienes públicos, servicios sociales e información

Avanzar en el logro de un territorio con menor segregación implica mayores esfuerzos en la


identificación de problemáticas, en sus relaciones causa-efecto y en la necesidad de inversiones con
mejor focalización, siendo necesario la identificación de los grupos poblacionales que mayor efecto
padecen y los mecanismos para su proceso de superación, buscando que la inversión del Estado se
centre en la ampliación de capacidades, la dotación de bienes públicos y la generación de servicios
sociales en el marco del Sistema de Protección Social.

Objetivo Específico 3. Reducir las desigualdades sociales y territoriales entre los ámbitos urbano y rural

Las problemáticas derivadas de la desigualdad de oportunidades han originado que las condiciones de
las zonas urbanas y rurales sean diametralmente opuestas, en la actualidad se han privilegiado las
políticas basadas en lo urbano como sinónimo de desarrollo y abandonando las estrategias enfocadas
en el campo. El desarrollo rural aparece como la principal condición para lograr el cierre de brechas
urbano- rurales, debido al enfoque sistémico de su planteamiento.

Objetivo Especifico 4: Promover el desarrollo económico incluyente del Departamento y sus


subregiones.

El desarrollo económico incluyente parte de elementos básicos de acceso al mercado laboral bajo las
condiciones mínimas de formalización, para ello se deberá trabajar con las diferentes agencias del
estado y la sociedad civil para la generación de proyectos enmarcados en la Política de generación de
ingresos para la población pobre y vulnerable y en la generación de empleos de calidad. Objetivo
Especifico 5: Arreglo institucional para la equidad

Lograr una sociedad más justa, con menos fragmentación y desigualdad, requiere un arreglo
institucional que promueva, difunda y apropie el concepto de la equidad. Dar más al que arranca con

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:60 DE 83

menos, requiere una pedagogía que cambie la estructura de la igualdad por una visión basada en las
mayores necesidades de la población.”12

Se anexa link al plan de desarrollo departamental:

https://caldas.gov.co/media/transparencia new/6.7%20Plan%20de%20desarrollo/PLAN%20DEPART
AMENTAL%20DE%20DESARROLLO%202016%202019.pdf

9.1.2 Estructura del sector e instituciones públicas adscritas

La gobernación de Caldas es una entidad pública territorial, su principal representante es el Gobernador


de Caldas y se encuentra divida en 14 secretarías que desempeñan diferentes labores en áreas
diferentes para satisfacer las necesidades del departamento.

La Gobernación de Caldas tiene como su principal objetivo beneficiar a la ciudadanía y los diferentes
municipios del departamento de Caldas.

La Gobernación de Caldas es responsable por las entidades descentralizadas del departamento, estas
son:

 Territorial de salud
 Licorera de Caldas
 InfiCaldas
 Empocaldas

Su máximo representante es el gobernador del departamento de caldas, en este caso Guido Echeverri
Piedrahita.

9.1.3 Estructura organizacional de la institución pública y la ubicación de la Dirección de


Tecnología o quién haga sus veces en la misma.

12

https://caldas.gov.co/media/transparencia new/6.7%20Plan%20de%20desarrollo/PLAN%20DEPARTAMENTAL
%20DE%20DESARROLLO%202016%202019.pdf, páginas 16 a 18.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:61 DE 83

El representante legal de la institución es el Sr. Gobernador de Caldas, para esta vigencia es El Sr. Guido
Echeverry Piedrahita. La Gobernación se encuentra divida en 14 secretarías que se ocupan, cada una,
de establecer planes, programas, proyectos procesos y procedimientos para lograr los objetivos
propuestos en el plan de desarrollo departamental.

Dentro de la organización la secretaría de planeación representa una de las dependencias más


importantes y estratégicas de la Gobernación de caldas. Actualmente dicha secretaría se encuentra
representada por el Sr. Juan Felipe Jaramillo Salazar. Dicha secretaría se encarga de la planificación y
seguimiento a todo el plan de desarrollo del departamento de caldas y orienta a las demás secretarías
y municipios para la correcta y optima destinación de los recursos. Por los atributos anteriormente
mencionados la jefatura de gestión de la información se encuentra adscrita a la secretaria de
planeación y así mismo la unidad de sistemas de la entidad. Así lo que se quiere lograr es que las
tecnologías de información se alineen estratégicamente con todos los procesos de la entidad.

9.1.4 Modelo de calidad y procesos de TIC


la institución se ha adaptado al Modelo integrado de planeación y gestión

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:62 DE 83

Mapa de procesos

Dentro de la Gobernación de Caldas, el proceso de sistemas de información y comunicación, se


encuentra actualmente como apoyo. Sin embargo, actualmente la institución se encuentra en un
proceso de rediseño institucional donde puede variar su ubicación.

9.2 Necesidades de información

9.2.1 Mapa de información


https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9256 recurso pdf.pdf, página 11.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:72 DE 83

9.3 Alineación de TI con procesos

Actualmente la Gobernación de Caldas se encuentra inmersa en un proceso de modernización y


rediseño institucional. Por lo que es requerido finalizar dicho ejercicio para construir las matrices con
los nuevos y mejorados procesos al igual que los nuevo o modificados flujos de información.

10. MODELO DE GESTIÓN DE TI


Descripción del deber ser o la situación deseada en materia de gestión de TI, desde el punto de vista
de cada uno de los dominios del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial.

10.1 Estrategia TI
13
Tomado de documento de construcción del PETI por parte de Mintic.

13
https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-15031 recurso pdf.pdf, página 24
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:73 DE 83

10.1.1. Definición de los objetivos estratégicos de TI

 Gobierno de TI
o Alinear objetivos del área de TI con los objetivos estratégicos de la Gobernación de
Caldas
o Administrar costos de TI
o Asegurar el cumplimiento legal en material de tecnologías de información
o Incrementar o implementar la madurez de los procesos de TI
o Asegurar la Información en términos de disponibilidad, confidencialidad e integridad.
o Agregar valor a las partes interesadas.

 Apoyo en procesos de gestión documental

 Apoyo en procesos de ERP


o Respaldo de la Información y Copias de seguridad
o Definición del plan de continuidad de negocio

 Mantenimiento y soporte de la plataforma tecnológica


o Actualización de cableado estructurado de la Secretaria de Deportes (sujeto a
disponibilidad presupuestal)
o Renovación tecnológica de equipos de cómputo.
 Servidores.
 Equipos de Escritorio
o Adquisición de UPS’s.
o Mejoramiento y adquisición en dispositivos de seguridad perimetral y dispositivos Wifi.
o Fortalecimiento e instalación servidores de la administración.

10.1.2. Alineación de la estrategia de TI con el plan sectorial o territorial

Como se mencionó en la sección de entendimiento organizacional, la gobernación de Caldas tiene


vínculos con entidades descentralizadas que son aliadas estratégicas y a la vez dependen mediante
algún tipo de relación, generalmente financiera, con la organización. Es así como antes de abordar un
horizonte más general. El área de TI de la gobernación de Caldas, que actualmente se compone por el
personal adscrito a la unidad de sistemas, inquirirá como su objetivo principal, lograr el alcance ideal
en Gobierno de TI al igual que la alineación de los objetivos específicos del área con los objetivos
estratégicos de la entidad.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:74 DE 83

Estrategia de TI en apoyo al cumplimiento del plan de desarrollo:

 Infraestructura: En el año 2018 la Gobernación de Caldas, con el ánimo de optimizar y agilizar


la labor de sus funcionarios, y con el fin de cumplir con uno de sus objetivos estratégicos de
gobierno, que concierne con la modernización tecnológica de la entidad. Realizó una inversión
importante para la modernización y adquisición de infraestructura tecnológica y sistemas de
información que permitan mejorar los procesos y procedimientos internos y los tiempos de
respuesta de cada una de las dependencias. Así ser una entidad más eficiente de cara al
ciudadano.
Es así como se invirtieron alrededor de 3.800 millones, donde, alrededor de 2.080 millones
atañen a infraestructura tecnológica física. Cómo lo es la adquisición de Servidores, dispositivos
de seguridad perimetral, estaciones de trabajo y sistema de ups.
El restante concierne a adquisición de licenciamiento, con el objetivo del cumplimiento legal y
a la adquisición del sistema de gestión documental.

 Servicios:

AUTOR FECHA NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN


SERVICIO

Unidad 8/10/2018 MONITOREO Y Sistema de monitoreo y control de


de ANÁLISIS DE archivos adjuntos en el correo electrónico
sistemas CORREO y correos con contenido malicioso, virus,
ELECTRÓNICO malware, etc.
SEGURO
Unidad 8/10/2018 APOYO TRANVERSAL Servicio de apoyo TI en la ejecución de
de A LAS SECRETARIAS Proyectos del Plan De Desarrollo de cada
sistemas EN LA EJECUCIÓN DE Secretaria
SUS PLANES DE
DESARROLLO TI
Unidad 22/09/2017 INTERNET Servicio de conectividad utilizado para la
de conexión a recursos externos
sistemas

Unidad 22/09/2017 CORREO Servicio que permite a los usuarios de la


de ELECTRÓNICO entidad enviar y recibir mensajes por
sistemas medio de una cuenta de correo
electrónico institucional.
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:75 DE 83

Unidad 22/09/2017 CONEXIÓN Servicio de conectividad inalámbrica para


de INALÁMBRICA WIFI utilizar recursos de la LAN y navegación en
sistemas internet.
Unidad 22/09/2017 SERVICIOS Brinda al usuario la asesoría para la
de SISTEMAS DE actualización y/o diseños de soluciones,
sistemas INFORMACIÓN desde el levantamiento de los
requerimientos funcionales, técnicos y
financieros hasta la puesta en marcha,
asegurando que el
desarrollo/implantación cumpla con las
políticas establecidas por el unidad de
Tecnología y los requerimientos
funcionales de los usuarios de la
Gobernación de Caldas .
Unidad 22/09/2017 SERVICIOS DE Prestar servicio técnico de
de SOPORTE TÉCNICO mantenimiento preventivo y correctivo de
sistemas los equipos de cómputo, y soporte técnico
de nivel 1, 2 y 3 a usuarios de la
Gobernación de Caldas, en el lugar y/o
sitio donde se encuentren ubicados, de
acuerdo con el detalle indicado por la
Unidad de Sistemas.
Unidad 3/10/2018 SISTEMA DE Administración de dispositivo de
de SEGURIDAD seguridad perimetral con la finalidad de
sistemas PERIMETRAL (UTM) proteger la información de los equipos de
cómputo y los servicios tecnológicos
prestados por la entidad a la ciudadanía.
Unidad 3/10/2018 SOLUCIÓN DE Administración de las políticas de
de ANTIVIRUS seguridad de la solución antivirus con la
sistemas intensión de proteger la información de
estaciones de trabajo y servidores de los
ataques informáticos.
Unidad 3/10/2018 ADMINISTRACIÓN Administración de los dispositivos de red,
de DE SERVICIO DE RED configuración y mantenimiento de red
sistemas LAN LAN, cableado estructurado y puntos de
red VoIP.
Unidad 3/10/2018 INTRANET Administración Página web de
de comunicaciones internas de la
sistemas Gobernación de Caldas.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:76 DE 83

Unidad 3/10/2018 TELEFONÍA VoIP Gestión de la telefonía de VoIP,


de instalación, configuración y correcto
sistemas funcionamiento en todas las sedes.

Unidad 3/10/2018 ADMINISTRACIÓN Gestión de trámites, usuarios y funciones


de SISTEMA DE avanzadas del sistema de Almera
sistemas GESTIÓN
INTEGRADO (SGI)

Unidad 3/10/2018 ACOMPAÑAMIENTO Asesoramiento en procesos pre y post


de EN PROCESOS DE contractuales acerca de las tecnologías de
sistemas CONTRATACIÓN la información y las comunicaciones.
TECNOLÓGICA

Unidad 3/10/2018 MONITOREO Y Monitoreo de las áreas especiales como


de ADMINISTRACIÓN centros de datos o bodegas de diferentes
sistemas DEL SISTEMA DE dependencias.
SEGURIDAD Y
VIGILANCIA
Unidad 3/10/2018 GESTIÓN DE Garantizar el servicio de suministro
de SUMINISTRO eléctrico para las operaciones TI de la
sistemas ELÉCTRICO PARA Administración Departamental
OPERACIONES DE TI

Unidad 3/10/2018 BACKUPS Y Respaldar la información más crítica y


de RESPALDO DE LA vital de los diferentes Sistemas de
sistemas INFORMACIÓN Información de la Administración
Departamental

Unidad 3/10/2018 LEGALIDAD DE Garantizar el uso de licenciamiento de


de APLICACIONES DE software legal en los equipos de la
sistemas SOFTWARE Administración Departamental

Unidad 3/10/2018 DESARROLLO DE Gestionar el desarrollo bajo las mejores


de SOFTWARE prácticas y de la misma forma el
sistemas mantenimiento correctivo y evolutivo de
las aplicaciones de la administración

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:77 DE 83

Unidad 3/10/2018 SERVICIO DE PÁGINA coordinación y monitoreo de las páginas


de WEB Y MONITOREO web pertenecientes a la Gobernación de
sistemas DE SISTEMAS WEB Caldas

Unidad 3/10/2018 ADMINISTRACIÓN Y Gestión y monitoreo de las VPN


de MONITOREO DE
sistemas VPN

Unidad 3/10/2018 GESTIÓN DE administración de los recursos


de RECURSOS compartidos en los servidores de la
sistemas COMPARTIDOS Gobernación de caldas

Unidad 3/10/2018 VIDEO Gestión de las salas de video conferencias


de CONFERENCIAS a través de RENATA
sistemas

Unidad 3/10/2018 STREAMING coordinación de sesiones de streaming a


de través de RENATA.
sistemas

 Aplicaciones:

La gobernación de Caldas, con el fin de propender por el cumplimiento a todas sus obligaciones
legales y con el fin de brindar un constante mejor servicio a la ciudadanía posee las aplicaciones
contenidas en la sección “8.3 Sistemas de información” de este documento, donde se detallan
las aplicaciones por tipo.

 Usuarios

Actualmente la Gobernación de Caldas se encuentra en un proceso de rediseño institucional


donde lo que se busca es profesionalizar la planta de personal de la entidad, es decir, lograr
que la mayor parte de la planta de personal de la organización tenga al menos el nivel
profesional.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:78 DE 83

Lo anterior permite que la labor de impartir las políticas, directrices, procesos y procedimientos
en cuanto a lineamientos de tecnologías de información y su seguridad se realice de una
manera más eficiente.

10.2 Gobierno TI

a. Definir y socializar el marco normativo y legal establecido para


b. Alinear objetivos del área de TI con los objetivos estratégicos de la Gobernación de
Caldas
c. Administrar costos de TI
d. Asegurar el cumplimiento legal en material de tecnologías de información
e. Incrementar o implementar la madurez de los procesos de TI
f. Asegurar la Información en términos de disponibilidad, confidencialidad e integridad.
g. Agregar valor a las partes interesadas.
h. Definir marco estándar para ANS’s y desarrollo de software.
i. Definir un esquema de transferencia de conocimiento.

10.2.1 Cadena de valor de TI

“Michael Porter define el valor como la suma de los beneficios percibidos por el cliente, menos los
costos percibidos por él al adquirir y usar un producto o servicio.”14

14
http://www.evaluandosoftware.com/las-tic-la-cadena-valor/
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:79 DE 83

Cadena de Valor Público(CVP)

“el sector público puede ser entendido como un conjunto de instituciones dedicadas a generar
productos –bienes o servicios– que se entregan a la población. Estos productos constituyen la razón de
ser de una institución ya que, a través de ellos, satisfacen necesidades sociales”15

15
http://asip.org.ar/la-cadena-de-valor-publico-un-principio-ordenador-que-previene-la-colision-
metodologica/, III. Cadena de valor público(CVP)
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:80 DE 83

“Además de abrir la red de productos terminales y productos intermedios, la CVP exige identificar las
operaciones que aseguren dichos productos. Se clasificarán las operaciones en:

a) Operaciones sustantivas (OS): conjuntos significativos de acciones interrelacionadas que


combinan insumos para generar productos terminales o productos intermedios directamente
relacionados con la producción terminal.

b) Operaciones de apoyo (OA): conjuntos significativos de acciones interrelacionadas que combinan


insumos para generar productos intermedios indirectos que pueden servir a toda la organización (v.gr:
servicios administrativos, servicios financieros, comunicación, logística) o a un grupo de programas.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:81 DE 83

c) Operaciones de viabilización (OV): conjunto de acciones interrelacionadas que buscan generar


condiciones para que las operaciones sustantivas puedan desarrollarse con éxito. Están en su mayoría
dirigidas a terceros actores, suelen caracterizarse por logros que no siempre se pueden calificar como
productos en el sentido estricto (v.gr: operaciones que llevan adelante políticas de alianza, operaciones
destinadas a persuadir a diversos actores, operaciones que procuran recursos financieros, operaciones
dirigidas a instalar temas en la agenda pública, entre otras).

d) Operaciones de construcción de capacidades (OCC): conjunto de acciones interrelacionadas de


fortalecimiento institucional; persiguen el propósito de desarrollar capacidades para mejorar el
desempeño de la organización y favorecer la implementación de las demás operaciones.

e) Demanda de operaciones (DO): requerimiento de operación a otra institución que coadyuva al


desarrollo de las operaciones propias o al logro de los resultados esperados. Son operaciones
frecuentemente no escritas, que conceptualmente pertenecen al plan operativo y no tienen relevancia
presupuestaria.”16

Cadena de valor de TIC en la entidad pública

La cadena de valor público expresa que, a través de la conversión de recursos por medio de operaciones
y transformación de subproductos internos en productos que finalmente se destinarán para el
beneficio de la sociedad y que posteriormente se convertirán en resultados con algún tipo de impacto
para la misma deben estar impulsados por un esfuerzo institucional para la conversión de los recursos
en resultados positivos.

Una porción importante del esfuerzo deberá ser soportada por las tecnologías de la información de la
entidad, en dos sentidos:

1. Promover proyectos tecnológicos que impacten a la sociedad de forma positiva.


2. Soportar la operación de negocio con el fin del correcto funcionamiento de la plataforma
tecnológica para así permitir el desempeño deseado de los funcionarios de la entidad.

Todo lo anterior enmarcado en la legalidad. En este caso, todo el marco legal colombiano ligado a las
tecnologías de la información y las comunicaciones, las directrices y lineamientos departamentales y
los decretos, ordenanzas, resoluciones, gacetas y demás estipulaciones consideradas por la

16
http://asip.org.ar/la-cadena-de-valor-publico-un-principio-ordenador-que-previene-la-colision-metodologica/
Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:82 DE 83

administración departamental y que sean competencia en términos de TIC’s y se encuentren


enmarcadas en la legalidad de la nación.

A continuación, la cadena de valor público de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Entradas:

Las entradas para el proceso de apoyo a proyectos tic de las secretarías de la administración
departamental se basan en 2 aspectos fundamentales:

1. Dar a conocer al área TIC los proyectos relacionados con tecnología


2. Destinación de recursos para el desarrollo de los proyectos

Para el proceso de control y gobierno de TI, las entradas serán:

1. Documento insumo de la información de la plataforma tecnológica de la entidad.


2. Caracterización de la infraestructura crítica para priorizar mantenimientos preventivos y
correctivos.
3. Recursos económicos para el mantenimiento.
4. Recursos humanos para el mantenimiento.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación
UNIDAD DE SISTEMAS
PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES DE LA GOBENRACIÓN DE CALDAS

VERSIÓN: 01 FECHA DE LA VERSION: 9 / Noviembre / 2018 PAGINA:83 DE 83

Subprocesos:

Levantamiento de requerimientos, diseño, investigación

Salidas:

Puesta en marcha de proyectos, control y seguimiento

Para el proceso de control y gobierno la salida será la plataforma tecnológica de la gobernación de


caldas en estado óptimo y al servicio de los funcionarios de la entidad

Proveedores:

Sí es requerido por el proyecto

Para el proceso de control y gobierno de la plataforma tecnológica proveedores de servicios de


conectividad como internet, telefonía, tv. Proveedores de servicios de mantenimiento de dispositivos
eléctricos y electrónicos.

Cargos responsables:

Profesionales especializados y universitarios del área de sistemas de la Gobernación de caldas

Jefe de la oficina de gestión de la información

Secretarios y jefes de oficinas responsables de proyectos tic

Clientes:

Ciudadanía del departamento de Caldas

Funcionarios de la Gobernación de Caldas

Riesgos:

se estimarán de acuerdo al proyecto

Indicadores:

se planificarán de acuerdo al proyecto.

Unidad de Sistemas
Jefatura de Gestión de la Información
Secretaría de Planeación

También podría gustarte