100% encontró este documento útil (1 voto)
138 vistas5 páginas

Tratamiento de Relaves de Cianuración de Concentrados Refractarios para La Recuperación de Oro y Plata

Este documento describe un estudio de investigación para mejorar el tratamiento de relaves de cianuración de concentrados refractarios en Tulin Nasca, Perú. El objetivo general es recuperar oro y plata mediante procesos de flotación, biolixiviación y cianuración. Se identifican variables clave como la dosificación de colectores, tiempo de biolixiviación y cianuración. La metodología propuesta es un diseño experimental para aplicar estos procesos y mejorar la baja recuperación actual mediante procesos convencionales.

Cargado por

David R. Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
138 vistas5 páginas

Tratamiento de Relaves de Cianuración de Concentrados Refractarios para La Recuperación de Oro y Plata

Este documento describe un estudio de investigación para mejorar el tratamiento de relaves de cianuración de concentrados refractarios en Tulin Nasca, Perú. El objetivo general es recuperar oro y plata mediante procesos de flotación, biolixiviación y cianuración. Se identifican variables clave como la dosificación de colectores, tiempo de biolixiviación y cianuración. La metodología propuesta es un diseño experimental para aplicar estos procesos y mejorar la baja recuperación actual mediante procesos convencionales.

Cargado por

David R. Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TRATAMIENTO DE RELAVES DE CIANURACIÓN DE

CONCENTRADOS REFRACTARIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE


ORO Y PLATA
Planteamiento del problema

El presente estudio de investigación surge por la necesidad de realizar un


tratamiento adecuado de los relaves de cianuración de concentrados refractarios
para la recuperación rentable de oro y plata en la localidad de tulin nasca

El problema general
El problema fundamental del presente trabajo de investigación radica en que los
procesos convencionales como cianuración directa, no son aplicables a este tipo
de materiales por su naturaleza refractaria que hace imposible la disolución del oro
con cianuro, es decir los 19 resultados metalúrgicos no son alentadores, de ahí la
necesidad de realizar trabajos de investigación para encontrar un tratamiento
adecuado previo a la cianuración.

Objetivo general
Recuperar oro y plata de relaves de cianuración de concentrados refractarios en la
zona de Tulin - Nasca, mediante procesos metalúrgicos de flotación - biolixiviación
y cianuración.
Objetivos específicos
Estudiar el proceso metalúrgico de flotación para recuperar oro y plata a partir de
relaves de cianuración de concentrados refractarios en la ciudad de Tulin - Nasca
Estudiar el tratamiento metalúrgico de biolixiviación, para liberar oro y plata a partir
de los concentrados de flotación de relaves de cianuración de concentrados
refractarios en la ciudad de Tulin - Nasca
Estudiar el proceso metalúrgico de cianuración, para recuperar oro y plata a partir
de los concentrados de flotación de relaves de cianuración, biolixiviados, en la
zona de Tulin – Nasca
Hipótesis general
Los procesos de Flotación, Biolixiviación y Cianuración, de los relaves de
cianuración de los concentrados refractarios en la zona de Calpa, permitirá
recuperar oro y plata.

Hipótesis específicas
El proceso adecuado de Flotación de los relaves de cianuración, permitirá la
recuperación de oro y plata refractario.
El tratamiento de Biolixiviación de los concentrados de flotación de relaves de
cianuración, en la segunda etapa, permitirá liberar oro y plata de su matriz pirítica.
El proceso de Cianuración de los concentrados de flotación, biolixiviados, en la
tercera etapa, mejorará la recuperación de oro y plata.

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

Las variables a considerarse en la primera etapa de flotación:


Variable independiente: Dosificación del colector.
Variable dependiente: Porcentaje de recuperación de oro y plata.
Variables intervinientes controladas:
Velocidad de agitación.
Tiempo de acondicionamiento de pulpa.
Tiempo de flotación.
Granulometría.
Densidad de pulpa.
PH de flotación.
Las variables a considerarse en la segunda etapa, que es el proceso de
biolixiviación:
Variable independiente:
Tiempo de biolixiviación.
Variable dependiente:
 Porcentaje de recuperación de oro.
Variables intervinientes controladas:
Granulometría
Velocidad de agitación
Temperatura
ORP
Concentración de fierro
Densidad de pulpa
pH 2.5.3.

Las variables a considerarse en la tercera etapa, de cianuración:


Variable independiente: Tiempo de cianuración.
Variable dependiente:
Porcentaje de recuperación de oro.
Variables intervinientes controladas:
PH de cianuración.
Concentración de cianuro de sodio.
Densidad de pulpa.
Granulometría.
Operacionalización de variables
Para procesar e identificar la influencia de las variables en el proceso, se aplicó los
balances metalúrgicos, tanto en la primera, segunda y tercera etapa, que es la pre
concentración, la flotación y la cianuración, a fin de evaluar, interpretar y optimizar
las relaciones entre las variables, independientes y dependientes de los procesos
estudiados.

METODOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA


Tipo y diseño de investigación
En la presente tesis la investigación realizada es experimental, dado que utiliza
experimentos y principios encontrados en el método científico, es decir aplican los
conocimientos existentes de la caracterización del mineral, procesos de flotación,
biolixiviación y cianuración, y estos son aplicados para solucionar los problemas
en la recuperación de oro en relaves de concentrados refractarios de cianuración.
La investigación es cuantitativa y deductiva, dado que manipula, analiza e
interpreta resultados de las variables dependientes e independientes en cada
prueba, tomando como base las teorías de la problemática en la presente
investigación.
El diseño de investigación propuesto es la siguiente:

O1: Procesos convencionales que proporcionan recuperaciones muy bajas de oro


y plata en relaves de cianuración de concentrados refractarios.

X: Aplicación del proceso en estudio de la presente investigación, para mejorar la


recuperación de oro y plata en relaves de cianuración de concentrados refractarios
O2: Recuperación de oro y plata de los relaves de cianuración de concentrados
refractarios.

También podría gustarte