0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas6 páginas

FDE 088 Propuesta de Trabajo de Grado - V04

Este documento presenta una propuesta de trabajo de grado que incluye una ficha técnica con información básica, un resumen de hasta 300 palabras, una descripción del proyecto de hasta 1500 palabras con un estado del arte, planteamiento del problema y objetivos generales y específicos, una metodología propuesta, un cronograma de actividades y referencias bibliográficas. El objetivo general es desarrollar un proyecto de grado en un programa académico específico.

Cargado por

Cardenas Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas6 páginas

FDE 088 Propuesta de Trabajo de Grado - V04

Este documento presenta una propuesta de trabajo de grado que incluye una ficha técnica con información básica, un resumen de hasta 300 palabras, una descripción del proyecto de hasta 1500 palabras con un estado del arte, planteamiento del problema y objetivos generales y específicos, una metodología propuesta, un cronograma de actividades y referencias bibliográficas. El objetivo general es desarrollar un proyecto de grado en un programa académico específico.

Cargado por

Cardenas Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Código FDE 088

PROPUESTA DE TRABAJO DE
Versión 04
GRADO
Fecha 2015-10-05

1. FICHA TÉCNICA

Título

Programa Académico :

Marque con una X la Modalidad de Trabajo de Grado


Proyecto de Grado Práctica Profesional Pasantía
(Práctica Social)
Monografía Otro
Participación en
investigación
Grupo de investigación: Código proyecto

Estudiantes
Nombre Cédula Correo electrónico
1.
2.

Asesor
Nombre Institución Correo electrónico

Informe financiero (Los trabajos de grado que no hagan parte de un proyecto de investigación
deberán ser realizados con recurso instalado de la institución. Los trabajos de grado que estén en
el marco de un proyecto de investigación podrán ser subvencionados por el presupuesto del
proyecto)
Total presupuesto
Institución Efectivo Especie
1.
2.
3.
Duración (meses)
Palabras claves

Posibles evaluadores
Nombre Institución Correo electrónico
1.
2.

1
Código FDE 088
PROPUESTA DE TRABAJO DE
Versión 04
GRADO
Fecha 2015-10-05

2. RESUMEN DEL PROYECTO (hasta 300 palabras)

En esta sección se presenta un resumen del contenido del documento ubicando desarrollos
actuales de la temática sobre los cuales realizar el planteamiento del problema a resolver. Incluye
el objetivo general y el esquema metodológico.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (hasta 1500 palabras)

3.1 Estado del arte

Se debe realizar una breve consulta de fuentes científicas (mínimo tres evidencias científicas) tales
como artículos científicos, patentes u otro material que ofrezca los desarrollos actuales en el tema
a tratar.

3.2 Planteamiento del problema

En esta parte se debe identificar claramente la pregunta que se quiere responder o el problema
concreto a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la ejecución del proyecto. Se debe
realizar una descripción clara, precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema.

4. OBJETIVOS (hasta 150 palabras)

4.1 General

Deberá dar respuesta a preguntas tales como ¿Qué aporta el trabajo?, o ¿Qué solución se espera
desarrollar?. Los objetivos deben ser medibles, con resultados concretos y viables. La redacción
debe empezar por un verbo en infinitivo (actualizar, adecuar, adquirir, comprobar, definir,
clasificar, elaborar, desarrollar, etc). El objetivo debe redactarse alrededor de un concepto,
mientras una actividad se redacta alrededor de un procedimiento.

4.2 Específicos

Los objetivos deben presentar una relación clara y consistente con la descripción del problema y el
título del proyecto, estos deberán llevar a la obtención del objetivo general. La formulación de
objetivos claros y viables permite estructurar de mejor manera la metodología y la identificación
de los instrumentos.

5. METODOLOGÍA PROPUESTA (hasta 1500 palabras)

Aquí se condensa toda la información relacionada con el cómo va a realizar su trabajo, que
parámetros va a utilizar, sobre qué datos se apoyará, que será lo evaluado. Se debe citar las
fuentes de información que serán utilizadas, las personas o instituciones que proporcionaran los
datos y en general los recursos humanos, tecnológicos o institucionales. Debe mostrar en forma

2
Código FDE 088
PROPUESTA DE TRABAJO DE
Versión 04
GRADO
Fecha 2015-10-05

organizada, precisa y lógica cómo serán alcanzados cada uno de los objetivos específicos
planteados.

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el cronograma se contienen un listado de las actividades que serán realizadas durante el


proyecto y que permitirán llegar a los objetivos específicos y como estos a su vez llevaran al
objetivo general. Debe ser presentado con base en una programación en meses y deberá
relacionar entre otras actividades la entrega de informes y productos parciales y finales (Se puede
seguir el cuadro de la página siguiente).

3
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Metas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

4
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Esta sección debe contener sólo las referencias bibliográficas citadas en el texto de la propuesta
del proyecto de investigación. Las referencias se incluyen en la lista ordenadas alfabéticamente de
acuerdo con la inicial del primer apellido del primer autor del trabajo correspondiente. Se debe
utilizar el siguiente formato:

1) Artículos de revista: autores, año, título del artículo, nombre de revista, volumen, número,
páginas (inicial y final). Ejemplo:
Barat, J., Fito, P., & Chiralt, A., (2001a). Effect of osmotic solution concentration, temperature and
vacuum impregnation pre-treatment on osmotic dehydration kinetics of apple slices. Journal of
Food Science and Technology, 5(7), 451-456.

2) Libros: autores (editores), año, título, edición, volumen (si hay más de uno), páginas (inicial
y final), editorial, ciudad, país. Ejemplo:
Stiles, J.P., (1990). Handbook of non-conventional energy, 2ª edición, 23-58, Brooks Publishers,
Londres, Inglaterra.

3) Capítulo de libros: autores, año, título del capítulo, nombre del libro, edición, editorial,
volumen (si hay más de uno), páginas (inicial y final), ciudad, país. Ejemplo:
Soares, M.E., (1983). Process Calculations Using Equation of State, In: Chemical Thermodynamics
by N. Newman, Ann Arbor Sci. Pub., 257-267, Michigan, USA.

4) Congresos o conferencias: autores, año, título del trabajo presentado, nombre del
congreso o conferencia, páginas (inicial y final), ciudad, país. Ejemplo:
Castellanos, C.G., Delgado, E., Daza, G., Sánchez, L.G., & Suárez, J.F. (2006). Feature selection in
pathology detection using hybrid multidimensional analysis, Proceedings of the 28th Annual
International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society, 5503–5506,
New York, USA.

5) Normas: abreviatura, código, año, título de la norma, páginas, ciudad, país. Ejemplo:
ACD 123-45-03, (1999). Norma Argentina sobre Dureza de Materiales, 32-42, Buenos Aires,
Argentina.

6) Tesis: autor(es), año, título de la tesis, grado de la tesis (Doctorado, Maestría), nombre de
la institución, facultad o departamento, ciudad, país. Ejemplo:
Das, R., (1998). Determining the locations of faults in distribution systems, Doctoral Thesis,
Department of Electrical Engineering, University of Saskatchewan, Saskatoon, Canada.

FIRMA ESTUDIANTES

5
FIRMA ASESOR

FECHA ENTREGA: _____________

FIRMA COMITÉ TRABAJO DE GRADO DE LA FACULTAD

ACEPTADO____ ACEPTADO CON MODIFICACIONES_______

ACTA NO._____________
FECHA ENTREGA: _____________

FIRMA CONSEJO DE FACULTAD_____________________________________

ACTA NO._____________
FECHA ENTREGA: _____________

También podría gustarte