0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas8 páginas

Guía de Laboratorio N°1 Viscosidad - Mecánica de Fluidos1 PDF

Cargado por

Jcesar Val
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas8 páginas

Guía de Laboratorio N°1 Viscosidad - Mecánica de Fluidos1 PDF

Cargado por

Jcesar Val
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LABORATORIO N°01

VISCOSIDAD
Curso: Mecánica de Fluidos

Laboratorio de Mecánica de Fluidos y


Turbomáquinas

Departamento de Mecánica
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

Laboratorio N°01
Laboratorio de Viscosidad

1. INTRODUCCIÓN:

El aparato de viscosidad y arrastre de partículas es un simple viscosímetro de esfera descendente. La


unidad independiente sostiene dos tubos de vidrio llenos con los fluidos de prueba, para
comparaciones y para minimizar el drenaje y el llenado de los fluidos después de la experimentación.
La placa posterior tiene una luz de fondo de bajo voltaje para que los estudiantes puedan ver
fácilmente las esferas de prueba a través del fluido.

2. OBJETIVOS:

• Determinar la viscosidad de diferentes fluidos.


• Determinar el coeficiente de arrastre de varias esferas.
• Demostrar de forma visual la viscosidad, simultáneamente en dos fluidos diferentes.

3. MATERIALES Y EQUIPOS:
-Viscosímetro (Marca: Tecquipment, Modelo: H410)
• Tubos de Vidrio
• Aros marcadores ajustables
• Válvulas de Paso
• Recipientes
• Sistema de Iluminación

-Vernier
-Esferas (Anexo I Esferas de prueba)
-Regla de 100 cm
- 1Gl de aceite (SAE 20W-50)

Equipo Viscosímetro

Página 2 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

4. FUNDAMENTOS

4.1 Número de Reynolds

𝜌𝑉𝑑
𝑅ⅇ =
𝜇

Siendo:
Re: Número de Reynolds.
d: Diámetro interior de la tubería(m)
µ: Viscosidad absoluto (Pa.s)
ρ: Densidad (m³/s).
V: Velocidad del flujo (m/s)
Ѵ = µ/ ρ

Página 3 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

4.2 Velocidad corregida:

Datos esfera Datos del fluido


Material:
Diámetro de la esfera: Temperatura:
Densidad del fluido: Densidad fluido:
Distancia de caída(l):
Prueba Tiempo de caída(s) Velocidad( m/s)
1
2
3
4
5
Promedio

4.3 Cálculo de la velocidad corregida:

𝐷 𝐷
𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟 = 𝑣𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 (1 + 2.105𝑥 𝐷𝑠 + 1.95𝑥 𝑙𝑠)
𝑝

Siendo:
Vpromedio: Velocidad promedio, calculada en el punto 1.
Ds: Diámetro de la esfera.
Dp: Diámetro interior de la tubería.
l: distancia de caída, medida sobre las tuberías.

𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟 =

Página 4 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

4.4 Comprobación de Stokes:

𝑔𝐷𝑠 (𝜌𝑠 − 𝜌𝑓 ) 0.5


𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟 < ( 𝑥 )
90 𝜌𝑓
Siendo:
g: aceleración de la gravedad (9.81 m/s2)

4.5 Viscosidad, fuerza de arrastre y número de Reynolds:


Si cumple la comprobación de Stokes se utiliza las siguientes fórmulas:
Viscosidad:

𝐷𝑠 2 (𝜌𝑠 − 𝜌𝑓 )
𝜇= 𝑔
18𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟
Fuerza de arrastre:

𝐹𝑑 = 3𝜋𝐷𝑠 𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟 𝜇
Si no cumple la comprobación de Stokes se utilizará las siguientes fórmulas:
Viscosidad:

𝐷𝑠 2 (𝜌𝑠 − 𝜌𝑓 ) 3
𝜇= 𝑔− 𝐷𝑣 𝜌
18𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟 16 𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟 𝑓
Fuerza de arrastre:

3𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟
𝐹𝑑 = 3𝜋𝐷𝑠 𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟 𝜇 (1 + )
16𝜇

Página 5 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

Número de Reynolds:

𝜌𝑓 𝑉𝑐𝑜𝑟𝑟 𝐷𝑠
𝑅ⅇ =
𝜇
Coeficiente de arrastre:
24
𝐶𝑑 = Si, Re<0.2
𝑅𝑒
24 3
𝐶𝑑 = (1 + 16 𝑅ⅇ) Si, 0.2<Re<3
𝑅𝑒
24 3
𝐶𝑑 = (1 + 𝑅ⅇ)0.5 Para 3< Re <100
𝑅𝑒 16

𝐶𝑑 = 4(𝑅ⅇ)−0.3 Para 100< Re <2500

5. TABLAS DE TOMA DE DATOS

Parámetros 1 2 3 4
Viscosidad
Fuerza de Arrastre
Número de Reynolds
Coeficiente de arrastre

6. PORCENTAJE DE ERROR:

𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝑇𝐸Ó𝑅𝐼𝐶𝑂−𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝐸𝑋𝑃𝐸𝑅𝐼𝑀𝐸𝑁𝑇𝐴𝐿


%ERROR =
𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅 𝑇𝐸Ó𝑅𝐼𝐶𝑂
*100

Página 6 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

7.-Conclusiones:
-
-
-
-

8.-Recomendaciones:
-
-
-
-

Página 7 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos
Tema de Laboratorio N°1:
Viscosidad

ANEXO

I. Esferas de prueba:

Material Densidad
Tamaños de diámetro
𝑘𝑔 × 𝑚−3

3.96mm
Duralumin 2700 5mm
6mm
5mm
6mm
Derlin 1400
7mm
8mm
3mm
Nylon 1150
4mm
1.587mm
2mm
3mm
3.5mm
4mm
Acero inoxidable 8000 4.5mm
5mm
6mm
7mm
7.5mm
8mm

Página 8 de 8 Guía N°2 de Laboratorio de Mecánica


de Fluidos

También podría gustarte