0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas15 páginas

Se Trata Del Abandono de La Lucha Contra Los Síntomas y en Su Lugar La Reorientación de La Vida

Este documento contiene 22 preguntas de opción múltiple sobre terapias conductuales de primera, segunda y tercera generación. Las preguntas abordan temas como los orígenes del mindfulness, representantes clave de cada generación y las diferencias entre los enfoques.

Cargado por

Ginna Osorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas15 páginas

Se Trata Del Abandono de La Lucha Contra Los Síntomas y en Su Lugar La Reorientación de La Vida

Este documento contiene 22 preguntas de opción múltiple sobre terapias conductuales de primera, segunda y tercera generación. Las preguntas abordan temas como los orígenes del mindfulness, representantes clave de cada generación y las diferencias entre los enfoques.

Cargado por

Ginna Osorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Se trata del abandono de la lucha contra los síntomas y en su lugar la reorientación de

la vida:

Seleccione una:
a. Terapias de primera generación
b. Terapias de segunda generación
c. Terapias de tercera generación
d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tercera generación intenta explicar:

Seleccione una:
a. Los procesos simbólicos y verbales sin necesidad de recurrir a los procesos
cognitivos como únicos determinantes.
b. Los procesos simbólicos y verbales sin necesidad de recurrir a los procesos
inconscientes como únicos determinantes. 
 
c. Los procesos de la conducta verbal sin necesidad de recurrir a los procesos
cognitivos como únicos determinantes. 
d. Los procesos de la conducta verbal sin necesidad de recurrir a los procesos
inconscientes como únicos determinantes.

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mindfulness significa:

Seleccione una:
a. Ser capaz de estar sereno en el aquí y ahora, sin dejarse arrastrar por recuerdos
tortuosos ni por preocupaciones angustiosas
b. Orientar la mirada a las vicisitudes del pasado para solucionarlas de manera
adecuada
c. aprender a permanecer sereno y conectado con el ahora sin distracciones ni
divagaciones que nos alejan de vivir el presente plenamente
d. A y b son correctas
e. B y c son correctas
f. A y c son correctas

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se ha de reconocer que en los inicios de la terapia de conducta ('primera generación'):

Seleccione una:
a.
 El análisis de la conducta verbal todavía no estaba presto para su aplicación en contextos
clínicos.
b. El análisis de la conducta no verbal todavía no estaba presto para su aplicación en
contextos clínicos.
c.  El análisis de la conducta verbal ya estaba presto para su aplicación en contextos
únicamente ambulatorios
d.  El análisis de la conducta verbal ya no era necesario en contextos clínicos.

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las áreas en las que se puede intervenir por medio del Mindfulness pueden ser

Seleccione una:
a. Trastornos de ansiedad
b. Trastorno obsesivo-compulsivo
c. Depresión y tendencias suicidas
d. Trastorno límite de la personalidad
e. Todas son correctas

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El principio de aceptación consiste en: 

Seleccione una:
a. Ser consciente de mi comportamiento, desarrollando habilidades que me permitan
entender qué pasa en mi contexto que hace que se generen sensaciones,
pensamientos, etc. 
b. Aceptarme tal y cual soy a pesar de mi imposibilidad para cambiar. 
c. Ser consciente de mi psiquismo, entendiendo cuáles son las experiencias que me
hacen ser como soy hoy.
d. Continuar viviendo tal y como soy, realizándome cada vez como mejor persona. 

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La segunda generación de la terapia de conducta se sitúa en torno a 1970,con:

Seleccione una:
a. La terapia racional emotiva
b. La terapia cognitivo-conducutal
c. El análisis funcional de la conducta
d. La terapia de aceptación y compromiso

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La asunción o premisa general que se estableció durante este período se puede resumir del
siguiente modo: Si la causa de la conducta es el pensamiento (o emoción, esquema mental,
creencia, etc.), se ha de cambiar el pensamiento (o la emoción, el esquema, la creencia o lo
que fuere) para cambiar la conducta:

Seleccione una:
a. Terapias de primera generación
b. Terapias de segunda generación
c. Terapias de tercera generación
d. Terapias de cuarta generación

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tercera generación viene a ser el desarrollo de:

Seleccione una:
a. El análisis funcional
b. El análisis dialéctico
c. En análisis estructural
d. El análisis sintético

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La primera generación de terapia de conducta, supuso: 

Seleccione una:
a. Una rebelión frente a la psicología clínica establecida, dominada principalmente por el
psicoanálisis y la instauración de una terapia psicológica sustentada en principios científicos
b. Una rebelión frente a la psicología clínica establecida, dominada principalmente por el
conductismo y la instauración de una terapia psicológica sustentada en principios científicos
c. Una rebelión frente a la psicología clínica establecida, dominada principalmente por el
psicoanálisis y la instauración de una terapia psicológica sustentada en principios filosóficos
coherentes
d. Una rebelión frente a la psicología clínica establecida, dominada principalmente por el
modelo biologicista y la instauración de una terapia psicológica sustentada en principios
científicos

Pregunta 11
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tercera generación de la terapia de conducta se sitúa a partir de la década de: 

Seleccione una:
a. 1990
b. 1970
c. 2000
d. 1980

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El principal representante de la terapia de Aceptación y compromiso es:

Seleccione una:
a. Strosahl
b. Wilson
c. Hayes
d. Luciano
e. Meichembaum

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál es una de las críticas que la tercera generación le hace a la segunda:

Seleccione una:
a. Desvirtuación del sentido contextual e ideográfico original de la terapia de conducta
b. Modelos orientados únicamente a la cognición
c. Teorizaciones con poco bagaje empírico
d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El mindfulness es una técnica cuyo origen se encuentra en: 

Seleccione una:
a. La cultura Nórtica
b. La cultura oocidental
c. La cultura oriental
d. Ninguna de las anteriroes

Pregunta 15
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Quiénes son los principales representantes de las terapias de segunda generación?

Seleccione una:
a. Beck y Meichembaum
b. Beck y Ellis
c. Meichembaum y Ellis
d. Beck y Skinner

Pregunta 16
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El aprendizaje In Vivo se refiere a: 

Seleccione una:
a. La aparición real de los problemas del paciente en su interacción con el terapeuta
b. El aprendizaje transferencial
c. Las situaciones de consulta con mayor pertinencia
d. Un sinónimo de moldeamiento
e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Terapia de Aceptación y Compromiso aparece como:

Seleccione una:
a. Una alternativa innovadora porque rompe con la tradición terapéutica existente, en el
sentido de hacer un análisis no sintomático de los problemas psicológicos, sino
funcional
b. Una alternativa innovadora porque rompe con la tradición terapéutica existente, en el
sentido de hacer un análisis sintomático de los problemas psicológicos, en vez de
hacer un análisis funcional
c. Aparece como una alternativa al trabajo psicoterapéutico con pacientes de consultas
internas, con problemas no tan graves de índole emocional y donde el terapeuta no
tiene un control directo sobre el ambiente donde viven
d. Todas las anteriores
e. A y c son correctas

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre las aportaciones de esta nueva generación (tercera) figura la recuperación de:

Seleccione una:
a. Las raíces contextuales de la terapia de conducta
b. La importancia de la cognición
c. La importancia de la biología
d. La importancia de los esquemas E-R-C

Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En las terapias de tercera generación surge el modelo de:


Seleccione una:
a. El conductismo radical
b. La aceptación y compromiso.
c. El contextualismo funcional.
d. La psicoterapia breve

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La emergencia de las TTG se debe a:

Seleccione una:
a. El desarrollo de modelos más mecanicistas
b. A las limitaciones de la terapia gestáltica
c. A las limitaciones de los enfoques psicodinámicos.
d. Al desarrollo del análisis funcional de la conducta y al desarrollo del conductismo
radical 
e.  

Pregunta 21
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En cuanto a los antecedentes de las terapias de tercera generación, uno de los siguientes NO
es un referente histórico de las terapias de primera genetación

Seleccione una:
a. Explicaciones Mediacionales
b. La reflexología Rusa
c. La psicología comparada
d. Consolidación

Pregunta 22
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el marco de la reflexología rusa, el trabajo en los reflejos de cual de los siguientes autores
lo llevó a especular sobre la naturaleza de los fenómenos psicológicos, afirmando que toda
conducta, voluntaria o involuntaria tendría que ser refleja.

Seleccione una:
a. Ivan Pavlov
b. Ivan Sechenov
c. Vladimir Betchterev
d. Charles Darwin

Pregunta 23
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de los siguientes no es un autor referente de la psicología comparada como antecedente


de las terapias de primera generación

Seleccione una:
a. Darwin
b. Pavlov
c. Romanes
d. Loeb

Pregunta 24
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de las siguientes no es una de las formas sugeridas por Guthrie para lograr el
desaprendizaje:

Seleccione una:
a. Presentación gradual de estímulos
b. Presentación repetida del estímulo
c. Emparejar el estímulo con una respuesta incompatible
d. Emaprejar el estímulo con una respuesta compatible

Pregunta 25
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes no fue una forma de denominación de las terapias de segunda
generación

Seleccione una:
a. Terapia Cognitiva
b. Modificación de conducta cognitiva
c. Modificación de conducta Inconsciente
d. Terapuas Cognitivo- Conductuales

Pregunta 26
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de las siguientes puede ser una variable que interfiera en los mecanismos de aprendizaje
en los humanos

Seleccione una:
a. Las cogniciones que interfieren o modifican el resultado esperado
b. Las expectativas del sujeto
c. La ausencia de autoinstrucciones en sujetos con instrucciones
d. Las respuestas automáticas.

Pregunta 27
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes no es una técnica utilizada por las terapias de seguna generación

Seleccione una:
a. Reestructuración cognitiva
b. Solución de Problemas
c. Psicoterapia analítico Funcional
d. Entrenamiento en autoinstrucciones

Pregunta 28
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Fundamenta la intervención en el concepto de esquema, a triada cognitiva, las distrosciones


cognitivas y los procedimientos de reestructuración cognitiva

Seleccione una:
a. Terapia cognitiva de Beck
b. Terapia racional emotiva de Ellis
c. El entrenamiento de autoinstrucciones
d. Desensibilización sistemática

Pregunta 29
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con Golstein y Myers, cual de los siguientes no es un elemento definitorio de la


relación terapéutica positiva por parte del cliente hacia el terapeuta

Seleccione una:
a. Agrado
b. Admiración
c. Respeto
d. Confianza

Pregunta 30
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Constituye formas de comunicación en los que intervienen movimientos corporales y gestos,


además de sonidos, el lenguaje verbal y otras formas de comunicación

Seleccione una:
a. Kinestesia o Kinesis
b. Proxémica
c. Paralenguaje
d. Silencio

También podría gustarte