GUÍA DE TRABAJO DE ARTES VISUALES
Unidad 2: El lenguaje fotográfico.
Profesora: Nadia Fernández Ryks
NOMBRE:
CURSO: 7° A FECHA: 06/07/ 2020
OBJETIVO(S): Crear trabajos visuales a partir de la imaginación, experimentando con
medios digitales de expresión contemporáneos como fotografía y edición de imágenes.
(OA3)
La composición fotográfica.
Se define entonces, como el acto de encontrar un punto de vista que sitúa todos
los elementos en una posición visualmente atractiva para el espectador. Al
componer una imagen, se estructuran los elementos con la finalidad de lograr
impactar a través de la transmisión de un mensaje visual.
Elementos del lenguaje fotográfico.
Los elementos más básicos de la fotografía son la cámara, el sujeto u objeto que
se va a fotografiar, la luz existente y cómo no, el fotógrafo.
Para trabajar estos elementos, para modelar y transmitir mensajes en este
lenguaje visual, el fotógrafo tiene a su disposición múltiples herramientas:
Encuadre del motivo y su entorno
Ubicación de los objetos dentro del encuadre
Enfoque total o selectivo
Perspectiva y ángulo de la toma
Iluminación de la escena
Actividad N°1.- Observan diferentes fotografías (de su propio contexto y de
fotógrafos y fotógrafas de Chile y el extranjero), las comparan e interpretan
considerando algunos elementos del lenguaje fotográfico, como: encuadre, plano,
ángulo, movimiento, luz natural y luz artificial.
Actividad N°2.- Desafío creativo: realizar una fotografía a partir de un tema de su
interés, experimentando con diferentes elementos del lenguaje fotográfico.
Con este propósito, los estudiantes realizan lo siguiente:
1. Plantean un tema. (De que se trata su fotografía)
2. Realizan toma fotográfica diferente. (varias fotos con distintos estilos)
(pegarlas en la croquera)
3. Seleccionan las fotografías determinando si existe experimentación con
elementos del lenguaje fotográfico (encuadre, plano, ángulo, movimiento,
luz natural y luz artificial.) que den cuenta de su propósito expresivo.
(Poner distintas sombras, colores, marcos, estilos, etc), escribir en cada
foto el lenguaje fotográfico usado.
4. Selecciona una fotografía de la serie fotográfica.
5. Incorporan un título a la fotografía seleccionada
6. Reflexiona y responde frente a tu fotografía realizando lo siguiente:
Escriben un texto describiendo el tema, analizando cómo los elementos del
lenguaje fotográfico apoyan el propósito expresivo de la foto. (realizarlo en
la croquera)
Tome una fotografía de su actividad y súbala a esta sección.
Plazo para subir foto: 2 semanas.