UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
GESTIÓN PÚBLICA, DERECHO ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO
UNIDAD 1- FASE 1
TRABAJO INDIVIDUAL 1
CAROLINA MORENO MORENO
CODIGO. 33.993.588
GRUPO COLABORATIVO: 109008_13.
TUTOR:
LEONARDO DE JESUS DIAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CEAD MEDELLIN.
FEBRERO 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
INTRODUCCIÓN.
La Gestión Pública, hace referencia a la implementación de las políticas gubernamentales,
es decir a la aplicación de los recursos del Estado, con el objetivo de fomentar el desarrollo
y el bienestar en su población.
En el presente trabajo se estudian las temáticas de la unidad 1 del Curso Gestión pública,
derecho administrativo y disciplinario, utilizando la estrategia del aprendizaje basado en
casos, mediante la cual se plantea precisamente un caso, del que se desprenden dos
preguntas para darles respuestas, aplicando los conceptos básicos de la gestión pública y su
relación con el derecho administrativo y disciplinario a los servidores públicos que prestan
laboran en las entidades del estado.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
Estudio de caso: Curso. Gestión Pública, derecho administrativo y
disciplinario
Formulación del Problema
Pepito Pérez Director del departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica,
es investigado por presuntas irregularidades relacionadas con interceptaciones y
seguimientos ilegales a diferentes personalidades de la vida pública nacional, actuación que
se inició de oficio, con base en la información aparecida en la Revista Semana
correspondiente a la edición del 30 de febrero de 2010, donde se reportó la presunta
ilegalidad en procedimientos de interceptaciones telefónicas y seguimientos efectuados por
personal del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, a magistrados, periodistas y
políticos.
Actividades a desarrollar Fase I: Identificación:
El estudiante responde los interrogantes:
1). Para interponer la demanda en contra de Pepito Pérez qué pruebas debe aportar el
demandante que acreditar su vinculación como servidor público.
2). Cuál es la Entidad Pública encargada de adelantar la investigación disciplinaria en
contra de Pepito Pérez y cuál es la Ley que se aplica en estos casos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
DESARROLLO.
1) ¿Para interponer la demanda en contra de Pepito Pérez qué pruebas debe aportar el
demandante que acreditar su vinculación como Servidor Público?
Respuesta:
El acta de posesión
Certificados de pagos de salarios
Resolución de nombramientos
Certificado de acta de vinculación.
Para acceder a esta información se solicita al juez que oficie a la entidad respectiva que
remita dichos documentos.
2). Cuál es la Entidad Pública encargada de adelantar la investigación disciplinaria en
contra de Pepito y cuál es la Ley que se aplica en estos casos:
Respuesta:
Corresponde a las oficinas de control disciplinario interno y a los funcionarios con potestad
disciplinaria de las ramas, órganos y entidades del Estado, conocer de los asuntos
disciplinarios contra los servidores públicos de sus dependencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
La Procuraduría General de la Nación es titular del ejercicio preferente del poder
disciplinario en cuyo desarrollo podrá iniciar, proseguir o remitir cualquier investigación o
juzgamiento de competencia de los órganos de control disciplinario interno de las entidades
- La LEY 1952 DE 2019 (Enero 28)
La vigencia de esta norma fue diferida hasta el 1 de julio de 2021, por el artículo 140 de la
ley 1955 de 2019 Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022; por medio de la cual se expide el
código general disciplinario se derogan la ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la ley
1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CONCLUSIONES.
De manera individual se hizo una lectura rápida del contenido del curso, utilizando la
Método IPLER
De igual forma se estudia de forma especial, las temáticas de la unidad 1 del Curso
Gestión pública, derecho administrativo y disciplinario, utilizando la estrategia del
aprendizaje basado en casos, mediante la cual se plantea precisamente un caso, del que se
desprenden dos preguntas a las cuales se dio respuesta, aplicando los conceptos básicos de
la gestión pública y su relación con el derecho administrativo y disciplinario a los
servidores públicos que prestan laboran en las entidades del estado.
De igual forma con el desarrollo de la presente actividad se logró Aplicar los conceptos
básicos de la Gestión pública y su relación con el derecho administrativo y disciplinario.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIECIAS JURIDICAS Y SOCIALES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
DAFP. (1998). LEY 489 DE 1998 Estatuto Básico de Organización y
Funcionamiento de la Administración Pública. Recuperado
de http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/1594.pdf/030b44b
c-615b-4aa5-8171-7927d07cb012
Guerrero Orozco, O. (2005). Administración pública. Recuperado
de http://www.omarguerrero.org/articulos/AdgmonPublica.pdf
LEY 1952 DE 2019 (Enero 28)
Díaz Orjuela, B. ( 11,07,2018). Gestión Pública. [Archivo de video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/18884