0% encontró este documento útil (0 votos)
401 vistas4 páginas

Informe Escrito Costos en El Tiempo

El siguiente trabajo se refiere a algunas variables asociadas al proyecto, en lo económico a nivel nacional como internacional, que pueden generar cambios en los costos de los recursos. También se refiere un punto, a la actualización de métodos a utilizar en los proyectos para generar también cambios en construcciones de edificaciones.

Cargado por

Juan González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
401 vistas4 páginas

Informe Escrito Costos en El Tiempo

El siguiente trabajo se refiere a algunas variables asociadas al proyecto, en lo económico a nivel nacional como internacional, que pueden generar cambios en los costos de los recursos. También se refiere un punto, a la actualización de métodos a utilizar en los proyectos para generar también cambios en construcciones de edificaciones.

Cargado por

Juan González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES III: ADMINISTRACION,

IMPREVISTOS Y UTILIDADES
Evidencia de producto: Informe escrito Los costos en el tiempo.

JUAN JOSE GONZALEZ JARAMILLO

INSTRUCTOR CARLOS MAURICIO QUINTERO CONTRERAS

SENA SOFIA PLUS VIRTUAL


2019
INTRODUCCION

El siguiente trabajo se refiere a algunas variables asociadas al proyecto, en lo económico


a nivel nacional como internacional, que pueden generar cambios en los costos de los
recursos.

También se refiere un punto, a la actualización de métodos a utilizar en los proyectos para


generar también cambios en construcciones de edificaciones.
DESARROLLO DEL CONTENIDO

1. ¿Qué variables del proyecto pueden generar cambios en los costos de los recursos?
Realizar mal la cantidad de obra; ya que de esta depende saber las cantidades de los
materiales, mano de obra y herramientas o equipos a utilizar.
Otro variable que influye son los estudios del proyecto, ya que si hay un error, este influye
en el incremento del costo del proyecto.
Modificaciones en los diseños ya realizados, genera incrementos en el valor del proyecto.
Error en los APU ya que estos son importantes al momento de realizar un proyecto.

2. ¿Qué variables del contrato de construcción pueden generar cambios en los costos de
los recursos?
La oferta y demanda de los materiales que son fundamentales para la elaboración de la
obra.
La variedad en el mercado del recurso a utilizar porque puede variar dependiendo de la
disponibilidad de estos en el mercado.
Los cambios en el clima afectan en el proyecto de gran manera porque estos cambios
pueden hacer atrasar la duración del mismo.

3. ¿Qué variables asociadas con la economía local pueden generar cambios en los costos
de los recursos?
En Colombia afecta las condiciones del clima ya que nosotros tenemos una variedad de
clima y sufrimos de fenómenos meteorológicos como el de la niña y el niño.
La inflación en los materiales y las variaciones del precio de este.
El conflicto armado dependiendo de la zona del país, puede afectar bastante en la
ejecución de una obra.
La variación del dólar afecta a los materiales sobre todo los que son exportados.
Otro factor importante son las vías de acceso por que esto influye en el transporte de los
trabajadores, los equipos y sobre todo los materiales.
4. ¿Qué variables asociadas con la economía internacional pueden generar cambios en
los costos de los recursos?

 El cierre de fronteras o rompimiento de relaciones comerciales con otros países.


 El movimiento en las principales bolsas de valores como interbolsa entre otros.
 El precio del petróleo al nivel mundial

5. ¿Qué métodos utilizaría para la actualización o proyección de los costos en


construcción de edificaciones?
Secuencia: Para conocer la evolución del proyecto, desde un comienzo e ir
supervisándolo y poder llevar un orden cronológico.
Sustituciones: Se debe trabajar con flexibilidad, alternativas y buena actitud a los cambios.
Mano de obra calificada: Conocer las habilidades y conocimientos de los trabajadores.
Modulares o prefabricados: Esta herramienta ayuda a mejorar la construcción, pues se
facilita el proceso de ensamble, ya que son elementos previamente armados y hay un
mayor rendimiento en el tiempo del proyecto.

También podría gustarte