0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas4 páginas

ANEXOS DOTACION DE VESTUARIOS (1 H)

Este documento presenta un formato para propuestas de dotación de vestuario para procesos de creación coreográfica o formación en danza. Incluye secciones para incluir datos de contacto, información sobre la propuesta creativa o de formación, ficha técnica, planes de presentación, descripción de trajes requeridos, y una propuesta de diseño y confección del vestuario solicitado.

Cargado por

Steban Palaciox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas4 páginas

ANEXOS DOTACION DE VESTUARIOS (1 H)

Este documento presenta un formato para propuestas de dotación de vestuario para procesos de creación coreográfica o formación en danza. Incluye secciones para incluir datos de contacto, información sobre la propuesta creativa o de formación, ficha técnica, planes de presentación, descripción de trajes requeridos, y una propuesta de diseño y confección del vestuario solicitado.

Cargado por

Steban Palaciox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANEXO A

FORMATO DE PROPUESTA

Instrucciones para el diligenciamiento del presente formato:


1. Identifique claramente el proceso en el que enfocará su propuesta: procesos de creación coreográfica y/o
procesos de formación y diligencie el apartado que corresponda a cada uno este formato.
2. No elimine filas de este formato en el proceso que no le aplique, escribir no aplica.
3. Para cualquiera de los dos procesos es obligatorio diligenciar el apartado propuesta de vestuario.

1.  Datos de contacto

Departamento Municipio:
:

Marque con una X el proceso con el que se postula: Proceso de creación coreográfica: _____
Proceso de formación:_____

Nombre del grupo, escuela  o compañía:

Nombre del proyecto de formación o creación:

Nombres y apellidos del representante legal:

Número de teléfono fijo:

Número de celular:

Correo electrónico:

2. Para procesos de creación

1. Reseña de la propuesta de creación (montaje coreográfico u obra) para el que se solicita la dotación
(Máximo doscientas cincuenta (250) palabras)

2. Material fotográfico o audiovisual, bocetos  e imágenes que permitan conocer la propuesta creativa 
para la que se requiere el vestuario.

 
3. Ficha técnica: relación de la totalidad de los participantes en el proyecto y rol que desempeña (bailarín,
coreógrafo, director, etc)

4. Plan de presentación de los resultados del proyecto: fecha,escenario y ciudad. 

5. Describa el tipo de trajes que se requiere para su propuesta de creación, señalando la cantidad por género
(femenino-masculino) y tallas.

3. Para procesos de formación

1. Trayectoria histórica del proceso de formación–escuela en danza: (Señale de manera clara y sencilla cuáles
son los antecedentes del proceso – escuela de formación en danza, historia y trayectoria, elementos que
considera importantes resaltar del proceso formativo)

2. Objetivos del proceso de formación – escuela en danza:

3. Programa de formación - Contenidos: (Describa de una manera clara y precisa los elementos   que se
desarrollan en el proceso de formación en danza: Currículos, planes pedagógico, temáticas, metodologías,
enfoques, técnicas, etc.)

4. Indique el mes y año en el que inició el proceso de formación

5. ¿Cuántos maestros o profesores de danza están contratados actualmente para el proceso de formación en
danza?: (Detalle el tipo y el tiempo de contratación)

 
6. Describa la experiencia que tiene en formación en danza el o los docentes contratados por la escuela.

7. Describa el tipo de traje que se requiere señalando la cantidad por género (femenino-masculino) y tallas.

8. Indique la pertinencia de dicho traje en el marco del proceso formativo en danza que está presentando

9. Indique la cantidad total de alumnos que asisten al proceso de formación:

Niñas o Niñas o Niños u Niños u


Edad mujeres mujeres hombres hombres
urbano rural urbano rural
Primera        
infancia 
7 a 12 años        
13 a 18
       
años
19 a 45
       
años
45 años en
       
adelante

10. Plan de presentación de los resultados del proyecto: fecha, teatro y ciudad.

11. Material fotográfico y audiovisual que permita conocer el proceso formativo para el que se requiere el
vestuario.

4. Propuesta de vestuario

Este apartado debe diligenciarse obligatoriamente tanto para el proceso de creación coreográfica, como para
procesos de formación.
1.  Propuesta de diseño

1.1 Bocetos: Son las imágenes finales de los trajes que se van a realizar

 
 
 

1.2. Carta de colores.

 
 
 

1.3. Carta de materiales: se especifica los materiales necesarios para la confección del vestuario. Se debe enviar
muestra (si la propuesta se realiza en físico) o anexar fotografías en alta resolución (si la propuesta se realiza en
línea) de las telas y materiales  que se van a usar para la confección, especificando el nombre o referencia y el costo
aproximado por la cantidad requerida.

 
 
 

2.  Confección

2.1. Consumo de materiales


(Especificar las cantidades de cada uno de los materiales que se utilizarán por prenda y en total)

2.2. Tendidos o bocetos de corte y patronaje de las prendas que se van a realizar

También podría gustarte