Evaluación de física I Institución Educativa “ Antonio Nariño”
Nombre: Santiago Reyes Grado, diez: C Fecha Hoy
Indicador de desempeños: 3-1 y 3-3 4. Un cuerpo es lanzado hacia-arriba
por un plano inclinado. si no se
1. Dos bloques están en contacto
tiene en cuenta la fuerza de
sobre una superficie sin fricción.
rozamiento entre el cuerpo y la
Una fuerza F se aplica sobre una de
rampa, el esquema que mejor
ellas como se muestra en la imagen
representa la fuerza F que actúa
sobre el mismo mientras subes es:
La aceleración del sistema vale
A. F / m 1 B. F / m 2
C. F / ( m 1 + m 2 ) D. F / ( m1 – m2 )
2. Sobre un sistema se aplica una
fuerza constante que genera una
aceleración a 0 , si la masa se reduce
en un 50 % bajo la acción de la
misma fuerza, la aceleración será:
A. 2 a 0 B. a 0 / 2
C. a 0 / 4 D. 4 a 0 5. Maryori empuja una caja que pesa
aproximadamente 57 N sobre una
3. De los siguientes diagramas el que rampa, sobre la caja actúan cuatr5o
mejor representa la relación fuerzas que se muestran en la
aceleración en función de la masa imagen; la tabla el nombre y valor
del cuerpo es: de estas fuerzas.
A B
C D
Nombre de la Valor en N
fuerza
Normal N 40,3
7. En el espacio vacío, lejos de
Componente x --40,3 cualquier efecto gravitacional de
del peso Wx otras masas, se encuentran una
pluma ( m p ) una balón de
Componente y --40,3
basquetbol ( mB ). sus pesos PP y P B
del peso W y
A. P P = PB
Fuerza del --50 B. P P = P B = 1
estudiante F C. P P = P B = 0
D. P P < P B
Fricción Fr 10
8. un cuerpo de 5 kg de masa cae
Teniendo en cuenta la información deslizándose por un plano inclinado,
anterior, es correcto afirmar que la como muestra la imagen. Si se
caja se encuentra en: desprecia el rozamiento entre
A. movimiento acelerado, porque la cuerpo y la rampa, con que
fuerza ejercida por el estudiante, aceleración cae el cuerpo.
sumada a la componente horizontal
del peso de la caja son mayores que
la fuerza de fricción.
B. reposo, debido a que la fuerza
ejercida por el estudiante es
cancelada por la fuerza de fricción,
por tener sentidos opuestos,
C. en movimiento acelerado, ya que
la magnitud del peso de la caja es
mayor que la magnitud de la fuerza
normal. A. 4,1 m/s 2 B. 5,1 m/s 2
D. reposo, ya que la fuerza C. 6,1 m/s 2 D. 7,1 m/s 2
componente vertical del peso (eje y)
es igual a la fuerza normal 9. Un cuerpo de 8 kg de masa cae
deslizándose por un plano inclinado,
6. ¿cuánta fuerza se tiene que emplear como se muestra en la imagen. Si el
para mantener una nave, en el coeficiente de rozamiento entre el
espacio vacío, en movimiento? cuerpo y la rampa es de µ 0,2 . la
A. 7000 N aceleración con que cae el cuerpo
B. 0 N vale.
C. 9,8 N
D. una fuerza proporcional al peso
de la nave
12. las fuerzas de ACCIÓN- RFEACCIÓN
no se anulan nunca porque:
A. tiene distintos modulo.
B. tiene el mismo sentido.
C. actúan en direcciones opuestas.
D están aplicadas a cuerpos
distintos
13. la ACCIÓN – REACCIÓN son fuerzas
A. 4,65 m/s2 B. 5,65 m/s 2 que aparecen:
C. 6,65 m/s2 D. 7,65 m/s 2 A. en segmentos.
B. simultáneamente.
10. El Sistema de la figura se mueve por C. separadas.
la acción de una fuerza constan. La D. en intervalos.
aceleración del sistema en m /s 2 , 14. La ley de ACCIÓN – REACCIÓN
vale: mencionada en la tercera ley de
Newton.
A. están aplicadas a un mismo
cuerpo.
B. deben estar aplicadas a
diferentes cuerpos.
C deben ser iguales en magnitud y
dirección.
D. deben ser igual en dirección, pero
diferentes en magnitudes.
15. En una granja, al abrir la puerta del
establo salen corriendo, con la
M, sobre la mesa 12 kg misma cantidad de movimiento,
M que pende de la cuerda 15 kg una oveja y una gallina. Si la oveja
Fr = 8 N mayor cantidad de masa que la
A. 5,25 B. 6,25 gallina, determina cuál de las
C. 4,25 D. 3,25 siguientes afirmaciones es
verdadera:
11. La tensión en el ejercicio anterior A. la oveja se mueve con menor
vale en N. velocidad que la gallina.
A. 45 B. 50 C. 55 D. 60 B. la gallina se mueve con menor
velocidad que la oveja.
C. la gallina y la oveja tiene la
misma velocidad.
D es más fácil detener a la gallina
16. Una granada, inicialmente en Quedando pegado a él, y estos dos
reposo, estalla en dos trozos. Si uno chocan contra el tercero que
sale para el este, el otro debe salir quedan pegado a los dos anteriores.
para el oeste ¿Por qué?: La velocidad del conjunto es igual a:
A. para que adquiera una cantidad A. V B. V / 2
de movimiento. C. V / 3 D. V / 4
B. para que su velocidad sea igual a
la del primer trozo. 19. Si en la situación anterior se
C. por qué la cantidad de tuviesen n bloques
movimiento del segundo troza debe
ser igual a la del primero y debe
tener sentido contrario.
D. para que adquiera mayor masa.
17. Un estudiante va a determinar la
cantidad de movimiento de una
bola de béisbol, para cumplir este
propósito debe: Y se choca sucesivamente e
A. pesar la bola y cronometrar el inelásticamente en igual forma , la
tiempo que tarda en recorrer una velocidad del conjunto formado por
distancia conocida. n bloques, será igual a:
B. medir el radio de la bola y A. nV B. nV / n + 1
cronometrar el tiempo que tarda en C. nV / 2 ( n+1) D. V / n
recorrer una distancia conocida.
C. medir la distancia que se va a 20. Un carro de masa M, se mueve
recorrer y medir el tiempo que toma sobre una superficie horizontal con
en realizar esa distancia. velocidad V 1 en dirección que se
D. medir la fuerza con que se lanza, muestra en la imagen a . En cierto
y cronometrar el tiempo que tarda instante un objeto de masa m que
en recorrer una distancia conocida. se mueve perpendicularmente a la
18. superficie cae en el interior del carro
y continua moviéndose los
dos como se muestra en la
imagen b . si se desprecia el
rozamiento entre el carro y
la carretera y
Tres bloques de masas iguales están
alineados sobre una mesa sin
rozamiento. El bloque 1 avanza con
velocidad constante V y choca
inelásticamente contra el bloque 2
La velocidad del carro después que el
bloque cae dentro de él .
A. disminuye, por que la cantidad de masa
que se desplaza horizontalmente aumenta.
B. aumenta por que durante el choque
adquiere la velocidad del objeto que cae.
C. aumenta por al caer el objeto le da
impulso adicional al caro.
D. no cambia por que el momentum del
objeto es perpendicular al del carro.
Rejilla para las respuesta. Usala.