VIGILANCIA COMPETITIVA LOCAL Y NACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS
Clasificación Nacional de Ocupacional
Código: 3315
Área de Desempeño: Salud
Nivel de cualificacion C3 y4 técnicos laborales, operarios, auxiliares
Área Ocupacional: ocupaciones Auxiliares en servicios de la salud
Campo Ocupacional: ocupaciones Auxiliares en servicios de la salud
Descripción: Reciben, almacenan, distribuyen, clasifican, ordenan, entregan
medicamentos y dispositivos médicos en el servicio farmacéutico y registran los
movimientos de fórmulas e inventarios de medicamentos y dispositivos médicos. Apoyan
al farmacéutico en actividades como: empaque, reempaque, envase, reenvase, rotulación,
embalaje y dispensación de medicamentos en el sistema de distribución de
medicamentos en dosis unitaria, disposición final de residuos generados en el servicio
farmacéutico y las actividades relacionadas con transferencias de medicamentos y
dispositivos médico. Están empleados en farmacias hospitalarias, farmacias, droguerías,
laboratorios, agencias de especialidades farmacéuticas, tiendas naturistas y farmacias
veterinarias; Todo lo anterior fundamentado en la normatividad.
Ocupaciones relacionadas
3131 Farmacéuticos
6321 Vendedores de Mostrador
Correlativa DANE –SENA- CIUO (Clasificación Internacional Uniforme de
Ocupaciones):
3213: Técnicos y asistentes farmacéuticos
Posibles denominaciones en el ámbito
Asistente farmacia
Auxiliar de Droguería y Farmacia
Auxiliar farmacéutico
Auxiliar servicios farmacéuticos
Expendedor de medicamentos
Técnico en servicios farmacéuticos
Vendedor farmacia
Habilidades: Comprensión de lectura, orientación al Servicio, escucha activa, comunicación
asertiva y pensamiento crítico.
Conocimientos: Matemáticas, Servicios de oficina y administrativos, Medicina y odontología,
Idioma extranjero y Servicio al cliente.
INSTITUCIONES DE FORMACIÓN EN BOGOTA
CENTRO DE PROGRAMA DIRECCION TELEFONO TIEMPO DE FORMACION EGRESAD
FORMACION OFERTADO OS POR
AÑO
Escuela de salud San Auxiliar de Calle 34 No. 2454725 3 Semestres con practica 68
Pedro Claver Farmacia 16-49 no tienen Productiva
FUNCA (Fundación Técnico Av. Caracas 2875255 2 semestres más contrato 80
Escuela de laboral de No. 34-48 de aprendizaje
Capacitación servicios
Colombia) farmacéuticos
Ingabo LTDA Instituto Auxiliar en Carrera 17 3610203 2 semestres y practica, no 80
de Educación Servicios No. 16-37 cuentan con contrato de
Farmacéuticos Sur, Carrera aprendizaje
8 No. 7-44
Sur.
INCAP (Instituto de Auxiliar en Av. Caracas 595951 3 Semestres con 72
Aprendizaje) Servicios No. 663-66 rotaciones en practica
resolución: Farmacéuticos
03-0003 / 23 de abril
de 2013, resolución
reconocimiento Sena:
04324
Campoalto Auxiliar en 5371414 3 Semestres, incluye 80
ACESALUD S.A. Servicios practicas institucionales y
Derechos Reservados Farmacéuticos asistenciales.
® 2013
Unisalud Auxiliar en Calle 50 No. 323 1010-372 Dos (2) semestres 68
Resolución de Servicios 16-39 9196 presenciales con apoyo de
aprobación 15-004 del Farmacéuticos Chapinero material en el Aula Virtual
2 de febrero de 2011 Carrera 19 Modalidad virtual:
de la Secretaría de No. 19B-39 Inscripciones abiertas todo
Educación de Bogotá y Sur el año durante las 24
el acuerdo No. 147 de Restrepo horas y/o sujeto a la
2009 del Ministerio de disponibilidad del tiempo
la Protección Social de los estudiantes sobre
conforme a nuevos el desarrollo de los
perfiles ocupacionales contenidos
de salud. Modalidad presencial:
Sujeto a grupos mayores
de 10 personas. En nuestra
sede Restrepo. Para
grupos empresariales
enviaremos el profesional a
sus instalaciones por
convenio.
FEE (Fundación Auxiliar en Av. Caracas 3232560 2 Semestres 100
Estudio Empresarial) Servicios No. 45-22
Personería jurídica No. Farmacéuticos
2801, Aprobación
oficial secretaria de
educación.
Medised Técnico Calle 146 C PBX: (571) Tres (3) ciclos 80
Laboral bis No 91- 7025302 – Intensidad horaria: 1670
Auxiliar en 59 Suba 6845058, horas
Servicios Cra. 99 No PBX: (571) Metodología: teórico –
Farmacéuticos 18-40 7033444, práctica.
Fontibon PBX: (571)
Diag. 52 B 805 80 09
sur No. 53-
12 Venecia
Predesalud Auxiliar en Cra 78K No. 273 4964 - 18 meses teórico prácticos 68
Servicios 40B - 56 Sur 780 0282 -
Farmacéuticos Ciudad 315 6471
Kennedy
Cencadent Carrera Av. 39 15- 2456912 68
Técnica 22
Auxiliar en
Servicios
Farmacéuticos
Edusalud Auxiliar en Calle 33 No. 245 5794 - 68
(corporación centro Servicios 20 - 23 340 5022
de estudios en Farmacéuticos Barrio Cel.:311 251
ciencias Teusaquillo 9819
administrativas y del
ambiente en salud )
Inforsalud Auxiliar en 68
Car 245
Servicios
Farmacéuticos rera 6 No. 45 79 79
- 55
IFIDHU Instituto para Carrera 22 Carrera 22 No. 68
la Formación y el No. 49-08 49-08
Desarollo Humano
Escuela Auxiliar en Av. Calle 72 4805605- 60
Odontomedica Servicios No. 70-83 2766098
Res. 6838 de la Farmacéuticos
secretaria de
educación acuerdo 13
y 20 del comité de
recursos humanos en
salud, normas de
competencias Decreto
3616 2005 y ley 1064
de 2006 directrices
Sena
Humanar – Técnico Calle 60 345 2584 - 60
Corporación educativa laboral por No.9A- 31 211-9565 -
competencias 345 2584
auxiliar en
servicios
farmacéuticos
CENSA Educación Técnico Calle. 51 N. 444 5556 60
Técnica laboral en 43 -83
Auxiliar en Medellín
Servicios
Farmacéuticos
ESAF Escuela de Técnico 3 semestres 1800 horas 60
administración y laboral en incluyendo practica
formación Auxiliar en
Resolución 2069 de Servicios
2011 Secretaria de Farmacéuticos
Educación de Bogotá
D.C
TOTAL 1208
INSTITUCIONES DE FORMACIÓN EN BOGOTA
EGRESADOS POR AÑO
TOTAL 1312
SENA D.C. 104
ESAF Escuela de administración y formación 60
CENSA Educación Técnica 60
Humanar – Corporación educativa 60
Escuela Odontomedica 60
IFIDHU Instituto para la Formación y el Desarollo Humano 68
Inforsalud 68
Edusalud (corporación centro de estudios en ciencias administrativas y del ambiente en salud ) 68
Cencadent 68
Predesalud 68
Medised 80
FEE (Fundación Estudio Empresarial) n. 100
Unisalud 68
Campoalto ACESALUD S.A. 80
INCAP (Instituto de Aprendizaje) resolución: 72
Ingabo LTDA Instituto de Educación 80
FUNCA (Fundación Escuela de Capacitación Colombia) 80
Escuela de salud San Pedro Claver 68
0 200 400 600 800 100012001400
DEMANDA, APUESTAS TENDENCIAS
En el servicio farmacéutico a nivel internacional y nacional encontramos las siguientes
tendencias en el mercado:
En cuanto al uso racional del medicamento: La OMS está planteado el uso racional de los
medicamentos como política internacional y en Colombia se apunta en este tema desde el
Conpes 155 de 2012.
Medicamentos biosimilares: Los medicamentos obtenidos mediante la biotecnología
constituyen una parte esencial de los medicamentos disponibles actualmente para los
pacientes, y muchos medicamentos en fase de desarrollo son productos de la
biotecnología. Por ejemplo, actualmente están en desarrollo 300 anticuerpos
monoclonales en más de 200 indicaciones que incluyen oncología, enfermedades
inflamatorias, enfermedades autoinmunes, trastornos nerviosos metabólicas y del sistema
central, enfermedades infecciosas y cardiovasculares y rechazo de trasplantes. (EMEA -
FDA)
Farmacovigilancia, Seguimiento y control que se debe realizar a los medicamentos
durante su periodo de comercialización para detectar y reportar eventos adversos y
problemas relacionados con la utilización de los medicamentos actividad hacen que el
personal involucrado en la atención en salud en los servicios farmacéuticos, realicen
continuamente capacitaciones sobre este tema y todo lo relacionado con la farmacología.
(Plan Decenal de Salud Pública Conpes 155 de 2012, Decreto 2200/2005, resolución
1403/2007).
Sector industrial: en cuanto al segmento de la industria cosmética en los años 1992 y
2003 este sector a través de los medicamentos cosméticos generó 17839 empleos para el
sector farmacéutico en las áreas de producción, maquila y outsourcing. (caracterización
del sector farmacéutico en el enfoque por entornos, del colegio Nacional de Químicos
Farmacéuticos de Colombia).
Se determina un crecimiento del 4% para los próximos 5 años debido al nuevo modelo de
gestión en salud. (MIAS)
EMPLEABILIDAD
En el Distrito Capital encontramos la siguiente oferta de servicios.
IPS Públicas: 221 en todos los niveles de atención, estas IPS están distribuidas entre
empresas sociales del Estado y de régimen especial, instituciones educativas nacionales
y distritales que se encuentran habilitadas por los entes territoriales, donde encontramos
las siguientes para el servicio farmacéutico: 38 I Nivel, 8 II Nivel, 7 III Nivel.
IPS Privadas: 5151, de estas encontramos lo siguiente: 191 I nivel, 5 II nivel y 14 III
nivel, que prestan servicio farmacéuticos de bajo y mediano nivel de complejidad.
Según la información del censo de infocomercio, en Colombia hay 2,5 % de los locales
comerciales son droguerías, el 1% de este sector esta ubicadas en Bogotá una droguería
por cada 2.245 habitantes; Las localidades que tienen mayor número de droguerías son:
Engativa y Kennedy con 474, Suba con 464 y Bosa con 312 y la mayoría de las
droguerías se encuentran en estrado dos y tres, con 1.327 y 1.494, respectivamente.
La Secretaría Distrital de Salud nos entrega la siguiente información sobre el sector
productivo:
Droguerías en Bogotá: 4000, Farmacias- Droguerías: 9, Tiendas naturistas: 800, Tiendas
homeopáticas: Aproximadamente 70
Adicionalmente, encontramos que en la ciudad existen 269 almacenes de grandes
superficies, información obtenida de las páginas web de cada uno de estos almacenes.
SITIOS DE EMPLEABILIDAD NUMERO NECESIDAD CANTI DAD PROYECCION NECESIDAD
DE QUE SE A 2022 DE
APRENDICES NECESITAN AUMENTANDO APRENDICES
ANUAL 2 APRENDICES
EN LOS CINCO
AÑOS
IPS PUBLICAS 221 5 1105 2 2210
IPS PRIVADAS POR 200 2 400 2 800
LOCALIDAD(20)
LABORATORIOS 504 2 1008 2 2016
FARMACEUTICOS
DROGUERIAS 4000 2 8000 2 16000
FARMACIAS DROGUERIAS 12 1 12 2 24
DEPOSITOS DE 8 3 24 2 48
MEDICAMENTOS
TOTAL 4.945 15 10.549 12 21.098
Formula: Número de empresas activas por un promedio de aprendices a contratar
anualmente, con un crecimiento de dos aprendices en los cinco años por cada
empresa.
EMPLEABILIDAD
21098
TOTAL
48
DEPOSITOS DE MEDICAMENTOS
24
FARMACIAS DROGUERIAS
16000
DROGUERIAS
2016
LABORATORIOS FARMACEUTICOS
800
IPS PRIVADAS POR LOCALIDAD(20)
2210
IPS PUBLICAS
NECESIDAD DE APRENDICES CANTI
0 DAD QUE SE NECESITAN ANUAL
5000 10000 NECESIDAD
15000 DE APRENDICES
20000 NUMERO
25000
El formar técnicos Auxiliares en Servicios Farmacéuticos, con calidad y pertinencia que
responda a los nuevos perfiles requeridos por el sector productivo, bajo el enfoque de
formación por competencias, es un tema recurrente, propio del escenario social y
económico, siendo la pertinencia de los planes de estudio y la necesidad de una
formación basada no sólo en conocimientos sino también en destrezas, habilidades y
valores que respondan a un concepto de aprendizaje a lo largo de la vida, el motor que
genera estos índices de empleabilidad.
INFORMACION ESTADISTICA DEL OBSERVATORIO ENERO-JULIO 2019
https://observatorio.sena.edu.co/Clasificacion/CnoDetalleEstadistica?tags=3315#carac
TENDENCIAS DE LAS OCUPACIONES
Mide el comportamiento de las ocupaciones a nivel Nacional y departamental con base en la
infroacion de incritos (personas que buscan empleo), vacante (requerimiento de recurso
humano por parte de las empresas) y colocados (vinculaciones laborales exitosas).
BOGOTA; SEGUNDO TRIMESTRE (MAYO A JULIO) DE 2019
Nombre de la ocupaciòn auxiliares de drogueria y farmacia
Numero de vacantes Participacion Variacion % Contribucion a
2018 2019 2019 la variacion
255 214 0,5% -16,1% -0,1%
Numero de colocados Participacion Variacion % Contribucion a
2018 2019 2019 la variacion
136 166 0,6% 22,1% 0,1%
Fuente: link: https://observatorio.sena.edu.co/Tendencia/Informes
TENDENCIAS DE LAS OCUPACIONES
2500
2000 2018 2019 2019
1500
1000
500
136 166
0 0.01 0.22 0
La variación negativa que se presenta en el número de vacantes, requerimiento de
recurso humano por parte de las empresas, se nota una disminución, gracias a que los
aprendices logran vinculares con las empresas una vez han terminado su etapa
productiva.
COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
1. Con base en la proyección realizada para los años 2018 – 2022 se observa un
incremento favorable de empleabilidad en el programa de Técnico en Servicios
Farmacéuticos.
2. Con la estandarización de la normatividad para las farmacias homeopáticas
magistrales, oficinales y tiendas naturistas sobre los procesos generales del servicio
farmacéutico, tendrían otro espacio de empleabilidad nuestros egresados del programa
Técnico en servicios Farmacéuticos.
Sugerimos las siguientes especializaciones de acuerdo a las tendencias del mercado
farmacéutico:
3. Especialización técnica en el manejo de productos radioactivos y citotóxicos para
incursionar en el mercado laboral como operadores logísticos de transporte (outsorcing).
4. Especialización Técnica apoyo proceso de central de mezclas
5. Especialización técnica como operador de laboratorio farmacéutico. (tableteador, apoyo
operario del químico farmacéutico en el análisis de control de calidad).
6. Especialización técnica como operador de laboratorio cosmético.
7. Especializacion tecnica como operador de equipos cuarta revolucion implementados en
los servicios farmaceuticos.
INSTITUCIONES DE FORMACIÓN REFERENTES A NIVEL NACIONAL
Los programas de formación laboral tienen por objeto preparar a las personas en áreas específicas
de los sectores productivos y desarrollar competencias laborales específicas relacionadas con las
áreas de desempeño referidas en la Clasificación Nacional de Ocupaciones, que permitan ejercer
una actividad productiva en forma individual o colectiva como emprendedor independiente o
dependiente, para lo cual se tomó como referente las siguientes instituciones:
REFERENTE NACIONAL
Infraestructura
Análisis de: Estructura de formación actual Investigación (líneas de tecnológica (física,
(relacionada directamente con el Centro de Competencias o Pensum investigación y Proyectos de software) que soporte o
Formación) investigación) facilite el
emprendimiento digital
Técnico en servicios farmacéuticos
Institucion: SENA SENNOVA- De s cri pci ón de l a
Ana toma ge -
Certificado otorgado: Técni co e n s e rvi ci os a dhere nci a a l trata mi ento en
pla ta formas
fa rma cé uti cos a dul tos ma yores con
bla ckboa rd- s a l ud 360
Duración del programa 6 tri me s tres hi pe rte ns i ón y di abete s ti po
(s ofwa re)
Municipio donde se oferta: Re gi ona l : Bogota , II
a ntoqui a , s a n a ndre s , Na ri ño.
Tecnico laboral por competencias en auxiliar en
servicios farmacéutico
Informatica- técnicas de
Institucion: INSECOL
estudio - Negociar productos
Certificado otorgado: Técni co l a bora l por
y servicios - Recibir y Ambi e ntes s i mul a dos
compe tenci a s e n a uxi li a r e n s ervi ci os
despachar medicamentos I y
fa rma cé uti co
II -
Duración del programa 3 Semes tres
Municipio donde se oferta: Ipi a l es Na riño.
Auxiliar de servicios farmaceuticos
Institucion: CIEM Centro de es tudi os i ntegra dos el Toxicolgia y primeros
Ma ri s ca l Certificado auxilios- tecnicas de estudio I
otorgado: Te cni co l a bora l por competenci a s en y II - Marketing y Ambi e ntes s i mul a dos
a uxi l i ar de s ervi ci os fa rma ceuti cos . mershandising farmacéutico-
Duración del programa 4 s emes tres Herramientas ofimaticas.
Municipio donde se oferta: Ca rta go Va l l e.
Auxiliar de servicios farmacéuticos Tecni ca de e s tudi o-
Institucion: CIPET negoci a ci ón de productos
Certificado otorgado:Auxi l i a r de s ervi ci os y s e rvi ci os de fa rma ci a-
Ambi e ntes s i mul a dos
fa rma cé uti cos pri meros a uxii l i os .
Duración del programa 3 s emes tres Tecnol ogía s de l a
Municipio donde se oferta: cal i Va l l e. i nforma ci ón.
Según el documento 115 del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) sobre la
Política Farmacéutica en Colombia, el problema central de la situación farmacéutica nacional lo
constituye el acceso inequitativo de la población a los medicamentos y el riesgo de la calidad de la
atención. Las causas de este problema se han clasificado en cinco grandes categorías: el uso
inadecuado de los medicamentos, las dificultades de disponibilidad y de transparencia en la
información, la ineficiencia en el gasto, la oferta y suministro insuficiente de medicamentos y las
debilidades en la rectoría y el sistema de vigilancia, entre otros.
La pertinencia de este programa se viene realizando, dentro del marco del Plan de desarrollo
Nacional 2018 - 2022 “Pacto por Colombia”, con miras a la mejora en la prestación de los servicios
a los pacientes crónicos y específicamente en el servicio farmacéutico dirigido a promover el uso
adecuado de los medicamentos, a través de una guía que permita brindar información veraz y
pertinente acerca de la correcta utilización de la terapia farmacológica, para lo cual se tomaron
como referentes instituciones formativas de los departamentos de Nariño, Antioquia, Valle del
Cauca por la pertinencia de su programa formativo.
TENDENCIAS DE LAS OCUPACIONES A NIVEL NACIONAL
Nombre de la ocupación auxiliares de drogueria y farmacia
Numero de vacantes Participacion Variacion % Contribucion a
2018 2019 2019 la variacion
775 1231 0,9% 58,8,0% 0,5%
Numero de colocados Participacion Variacion % Contribucion a
2018 2019 2019 la variacion
464 583 0,7% 25,6% 0,2%
Fuente: link: https://observatorio.sena.edu.co/Tendencia/Informes
TENDENCIAS DE LAS OCUPACIONES A NIVEL NACIONAL
2500
2000
2018 2019 2019
1500
1231
1000
775
500 583
464
0 0 0 0 0
0
Numero de 0.01
Participacion
0.01 Variacion0.26
% Contribucion
0.01 0a la
vacantes variacion
REFEERENTE INTERNACIONAL
CLASIFICACION INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES (CIUO)
La CIUO ha sido recientemente actualizada para tomar en cuenta el desarrollo en el mundo del trabajo
desde 1988 y para mejorarla teniendo en cuenta las experiencias adquiridas en la aplicación de la
CIUO-88. La actualización no afectó los principios básicos ni la estructura de la clasificación pero, se
efectuaron perfeccionamientos en ciertas áreas. La clasificación actualizada fue adoptada en diciembre
del 2007 y es conocida como la CIUO-08. La resolución adoptando la CIUO-08 y la estructura de la
clasificación están disponibles en nuestro sitio web en inglés, francés y español.
3227 técnicos y asistentes en farmacia
Suministran y preparan medicamentos, lociones y mixturas, bajo la orientación de químicos
farmacéuticos, en farmacias, hospitales y dispensarios.
Entre sus tareas, se incluyen:
Preparar medicamentos y otros compuestos farmacéuticos bajo la orientación de químicos
farmacéuticos.
Suministrar medicamentos y dar instrucciones verbales y por escrito sobre su utilización, en la
forma prescrita por los médicos, veterinarios u otros profesionales autorizados.
Limpiar y preparar los equipos y recipientes utilizados para preparar y suministrar
medicamentos y compuestos farmacéuticos.
Desempeñar tareas afines.
Ocupaciones incluidas bajo esta categoría:
Asistente, farmacia
Auxiliar, droguería y farmacia
Boticario
Regente, farmacia
Técnico farmacéutico
Ocupaciones afines relacionadas en otra parte:
Ayudante, farmacia - 5139
Bacteriólogo, farmacéutica – 2211
Farmacólogo – 2113
INSTITUCIONES REFERENTES DE INFORMACION INTERNACIONAL
REFERENTE INTERNACIONAL
Análisis de: Estructura de formación actual (relacionada directamente con
Competencias o Pensum
el Centro de Formación)
TECNICO EN SERVICIOS FARMACEUTICOS
Institucion: PEIFARMA Certificado otorgado:
modulo:procedimientos de gestion de una oficina de
Auxi l i a r de fa rma ci a y pa ra fa rma ci a
farmacia.modulo:gestion de servicios y productos farmaceuticos :modulo
Numero Registro calificado: Duración del programa :
:habillidades comerciales
180 hora s ma s 360 hora s de pra cti ca .
Pa i s donde s e ofe rta : BOLIVIA s a nta cruz
auxiliar de farmacia: Institucion: Uni ve rs i da d fa s ta . modulo farmacia;modulo medicina, modulo bioetica : modulo farmacia y
Certificado otorgado: a uxi l i a r de fa rma ci a nutricion : modulo farmacia y deportes :modulo cosmetica: modulo de
Numero Registro calificado: di s p 369/18 DNGYFU drogueria: modulo de marketing :
Duración del programa: 12 mes es
pa i s donde se oferta: Argentina
AUXILIAR DE FARMACIA
Institucion: Telesup Instituto superior tecnologico Certificado
otorgado:Auxiliar de farmacia curriculo: -bioquimica general-biologia-terminologia de salud- anatomia
Numeo Registro calificado: sin datos funcional-farmacotecnia-informatica farmaceutica
Duración del programa: 6 mes es
Pais donde se oferta: Peru
AUXILIAR DE FARMACIA
plan de estudio: introduccion a la farmacia-introduccion a la quimica y
Institucion: FICDE
biologia-atencion farnaceútica-introducción a la farmacia hospitalaria-
Certificado otorgado:Auxiliar de farmacia
anatomia fisiología y fisiopatología humana-farmacología,
Numero Registro calificado: certificacion privada
farmacocinética, farmacodinamia-obras sociales-aspectos normativos de
Duración del programa: 7 meses
los medicamentos.
Pais donde se oferta: ECUADOR
Tecnico y asistente en farmacia conocimiento - Salud (medicina - odontologia,), matematicas y ciencias
Institucion: Federal student Aid (aritmetica, algebra, geometria y estadistica), comercio (servicio al
Certificado otorgado: Tecnico certiticado en farmacia cliente, servicios administrativos), Tecnologia ( sofware medico, base
Duración del programa informacion no especifica datos de interfaz de usuario y sofware de consulta, hoja de calculo de
Pais donde se oferta: Estados Unidos de America sofware).
Tres prácticas laborales de 140 horas en farmacia hospitalria,
Tecnico y asistente en farmacia
comunitaria, compañias farmaceuticas de investigación academica.
Institucion: Centennial college
Certificado otorgado: Tecnico de Farmacia regulado
Duración del programa Dos años
Pais donde se oferta: Canada
Tecnico y asistente en farmacia Archivo y clasificacion de documentos, visita medica, marketing,
Institucion: CESUR histologia , quimica organica , quimica inorganica, formulas magistrales.
Certificado otorgado: Tecnico en auxiliar de farmacia y
parafarmacia
Duración del programa 2000 horas
Pais donde se oferta: España
El avance del conocimiento, la investigación y de la tecnología, han incrementado la brecha entre los
países más avanzados y aquellos en vías de desarrollo o menos avanzados. El actual escenario mundial
requiere de profesionales conscientes de estos cambios, requiere formar personas con mayor
conciencia, compromiso y responsabilidad ético‐social de manera que pongan sus capacidades y
competencias al servicio de los demás y no sólo en el propio¸ el farmacéutico no se escapa a esta
realidad, es aquí donde se resalta la importancia para los países sobre todo de la Región
Latinoamericana y del Caribe, con sistemas y recursos económicos y niveles de formación académica‐
docente heterogéneos en sus instituciones de educación superior, crear mecanismos de colaboración y
de intercambio académico y estudiantil, funcionales y ágiles que permitan reducir las brechas
educacionales y ocupacionales.
La revolución de las tecnologías 4.0 y los avances en biotecnología han potencializado las funciones y
responsabilidades farmacéuticas, enfrentándose ahora a complejos procesos de manufactura, control
de calidad, almacenamiento y registro, han demandado que las instituciones formadoras atiendan
estas necesidades, brindándole al Técnicos y asistentes en farmacia un rol protagónico, formando
parte activa del equipo de salud, siendo corresponsable de las farmacoterapias.