Grado 5 Ciencias Naturales
Objetivo
1. Analizar el efecto que producen las fuerzas sobre el estado de movimiento de los objetos.
La Fuerza
En todas las actividades que realizas está involucrada la fuerza, pero ¿qué es fuerza? Una fuerza es
su estado de reposo o movimiento. Siempre que hay una fuerza, como mínimo hay dos objetos que
entonces logras deformar objetos o hasta romperlos. Si bateas una pelota de béisbol, entonces es-
-
viando su trayectoria y acelerando su movimiento por el aire; pero si eres quien atrapa dicha pelota,
entonces estás ejerciendo una fuerza sobre ella tal que detiene su movimiento.
Las fuerzas existentes tienen algunas características en común:
1. Toda fuerza implican dos o más cuerpos.
2. Toda fuerza involucra un cambio en el estado de reposo o de movimiento.
3. La fuerza siempre causa una reacción por parte del objeto que la recibe. Por ejemplo, si empujas
un muro con tu mano, entonces le estas aplicando una fuerza; pero al mismo tiempo el muro
ejerce una fuerza de resistencia sobre tu mano.
4. Los cambios que produce una fuerza sobre un objeto depende de la intensidad, o magnitud, la
dirección y el sentido que se le dé.
2
Grado 5 Ciencias Naturales
ACTIVIDAD 1
De acuerdo a lo visto, responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué entiendes por fuerza? Menciona un ejemplo.
2. Si deseas mover un carrito que se encuentra quieto, ¿qué debes hacer para que el carrito se
mueva?
Fig. 001
3. ¿Cómo haces para saber que un cuerpo está en reposo? Escribe tu respuesta.
4. Si deseas levantar una pesa ¿qué debes hacer? Escribe tu respuesta.
Fig. 002
3
Grado 5 Ciencias Naturales
5.
Fig. 003
6. Un niño trata de mover a su perro, pero no puede. ¿Por qué crees que no logra moverlo?
Fig. 004
7. ¿Por qué crees que un automóvil puede moverse?
Fig. 005
4
Grado 5 Ciencias Naturales
8. Si deseamos que un objeto deje de moverse, ¿qué debemos hacer?
9. Si acercamos un imán a unos clips ¿Qué crees que suceda? ¿Por qué crees que ocurre esto?
Fig. 006
ACTIVIDAD 2
Clases de fuerza
De acuerdo a la forma en que son producidas, las fuerzas pueden ser de dos tipos: de contacto o
a distancia.
Fuerza de contacto: es la que se genera cuando
otro por medio de una fuerza que ejerce directa-
mente sobre él, y por lo tanto se ejerce por con-
tacto; de modo que cuando empujas una caja o
pateas un balón, ejerces fuerza por contacto.
-
tre la caja y el suelo mientras la arrastras, desacelerando
su movimiento; otro caso lo podemos observar cuando
un automóvil frena, pues entre las llantas y el pavimento
existe fricción, esta fuerza se opone a la fuerza del motor.