COMUNICACIÓN
MEJORAMOS NUESTRA ORTOGRAFÍA IDENTIFICANDO EN
TEXTOS SÍLABAS QUE FORMAN DIPTONGO, TRIPTONGO Y
HIATO
Tercer Grado “A” y “B”
1. Lee el siguiente texto, luego subraya las palabras que forman sílabas con hiato,
diptongo y triptongo.
La hacienda de Paola
Cuando Paola llegó a la hacienda de su padre en Recuay, actuó serenamente, a pesar
de que veía un desastre total en el maizal. Sólo
atinó a exclamar: ¿¡Qué caos!, pero, ¡qué feo está
todo esto!
Entonces, preguntó al capataz: ¿Qué pasó aquí?,
¿Dónde están los peones?
El hombre contestó:
- Yo no lo destruí, niña, fueron las lluvias, y
el buey pero creo que puedo arreglar todo
este daño.
- Ahora, para recuperar el sembrío,
trabajaremos bastante - agregó Paola –
limpiaremos la hierba mala. Daré empleo
a más personas para aligerar el trabajo.
- Todo es difícil, pero no imposible, finalizó el capataz, acompañado de su
mascota, que corría por el maizal ladrando “guau”, “guau”.
Diptongo Triptongo Hiato
………………………………. ………………………………. ……………………………….
……………………………… ……………………………… ………………………………
…………………………… ………………………………. ………………………………
……………………………..
Baca Colonio Edith Nancy
COMUNICACIÓN
¡Seguimos avanzando!
2. Lee los siguientes textos y subraya las palabras cuyas sílabas forman:
diptongo, triptongo y hiato.
Claudia era una niña traviesa que vivía en un Huaura. Pasaba sus días entre el estudio
y los juegos. Cierto día, al regreso del colegio, se puso a jugar con una ramita, de
laurel escarbando en los agujeros de las hormigas.
Claudia se quedó impresionada por lo que vio; las hormigas se juntaron ni bien salieron
de su hormiguero.
Laura y aurora escucharon un aullido en la lejanía; quisieron saber de dónde venía,
pero sólo pudieron ver a un gaucho que pasaba por el lugar, a quien le dijeron; si
averiguáis quién causó el aullido le daremos una recompensa mi querido señor.
Cintia tocaba el piano de forma que parecía una caricia a los oídos; le pedía al público
con estas palabras, no Menospreciéis esta música pues ella viene de mi corazón.
Ahora clasifica las palabras subrayadas en el siguiente cuadro.
Diptongo Triptongo Hiato
……………………………… ……………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
…………………………….. …………………………….. ……………………………..
Baca Colonio Edith Nancy
COMUNICACIÓN
Palabras Sílabas Forman
Teatro
rueda
ahora
pedía
familia
pueblo
Saúl
Huaura
sueldo
fantasía
aeropuerto
Uruguay
estudiaís
pierna
país
3. Separa en sílabas las siguientes palabras. Luego escribe si forman :diptongo, triptongo o
hiato.
Baca Colonio Edith Nancy