NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805
CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE UN SOLO ESTADO FINANCIERO
O DE UN ELEMENTO, CUENTA O PARTIDA ESPECÍFICOS DE UN ESTADO
FINANCIERO.
Alcance
Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) de la serie 100-700 son de aplicación
a la auditoría de estados financieros, con propósitos generales y, cuando se aplican
a la auditoría de otra información financiera histórica, con propósitos específicos se
deben adaptar a las circunstancias, según corresponda. Esta NIA trata de las
consideraciones especiales para la aplicación de dichas Normas Internacionales de
Auditoría a la auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o
partida específicos de un estado financiero.
Esta NIA no invalida los requerimientos de las demás NIAs, ( 100-700 ) que son de
aplicación a la auditoria de EEFF ; pero que se deben adaptar a las circunstancias ,
según la NIA 805.
Objetivo
El objetivo del auditor, al aplicar las NIA en la auditoría de un solo estado financiero
o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero, es tratar
adecuadamente las consideraciones especiales que son relevantes con respecto a:
(a) la aceptación del encargo;
(b) la planificación y la ejecución de dicho encargo; y
(c) la formación de una opinión y el informe sobre el estado financiero o sobre el
elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.
Requerimientos
Consideraciones para la aceptación del encargo
La NIA 200 requiere que el auditor cumpla todas las NIA aplicables a la auditoría 1.
En el caso de la auditoría de un solo estado financiero o de un elemento específico
de un estado financiero, dicho requerimiento es de aplicación independientemente
de si el auditor también ha sido contratado para auditar el conjunto completo de los
estados financieros de la entidad. Si el auditor no ha sido contratado también para
auditar el conjunto completo de los estados financieros de la entidad, el auditor
determinará si la auditoría de un solo estado financiero o de un elemento específico
de dichos estados financieros es factible, de conformidad con las NIA.
1 NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las normas internacionales de
auditoría, apartado 18.
La NIA 210 requiere que el auditor determine la aceptabilidad del marco de
información financiera que ha sido aplicado en la preparación de los estados
financieros2. En el caso de la auditoría de un solo estado financiero o de un
elemento específico de un estado financiero, incluirá determinar si la aplicación del
marco de información financiera tendrá como resultado una presentación que revele
información adecuada que permita, a los usuarios a quienes se destina el informe,
entender la información que proporciona el estado financiero o el elemento, así
como determinar el efecto de las transacciones y de los hechos materiales sobre la
información que proporciona el estado financiero o el elemento.
Consideraciones para la planificación y realización de la auditoría
La NIA 200 establece que las NIA están redactadas en el contexto de una auditoría
de estados financieros. Cuando las NIA se apliquen a auditorías de otra información
financiera histórica, se adaptarán en la medida en que lo requieran las
circunstancias3,4. En la planificación y en la realización de la auditoría de un solo
estado financiero o de un elemento específico de un estado financiero, el auditor
adaptará todas las NIA aplicables a la auditoría en la medida en que lo requieran las
circunstancias del encargo.
Consideraciones relativas a la formación de la opinión y a los informes
Para formarse una opinión y emitir un informe sobre un solo estado financiero o
sobre un elemento específico de un estado financiero, el auditor aplicará los
requerimientos de la NIA 700, 5 adaptados, según corresponda, a las circunstancias
del encargo.
Si el auditor acepta un encargo para emitir un informe sobre un solo estado
financiero, o sobre un elemento específico de un estado financiero, al mismo tiempo
que para auditar el conjunto completo de estados financieros de la entidad, el auditor
expresará una opinión por separado para cada encargo.
Un solo estado financiero auditado o un elemento específico auditado de un estado
financiero pueden hacerse públicos a la vez que el conjunto completo de estados
financieros auditados de la entidad. Si el auditor concluye que la presentación del
estado financiero o del elemento específico de un estado financiero no los distingue
suficientemente del conjunto completo de estados financieros, el auditor solicitará a
la dirección que rectifique la presentación. Sin perjuicio de lo dispuesto en los
apartados 15 y 16, el auditor también diferenciará la opinión sobre un solo estado
financiero o sobre el elemento específico de un estado financiero, de la opinión
sobre el conjunto completo de estados financieros. El auditor no emitirá el informe
de auditoría que contenga la opinión sobre un solo estado financiero o sobre un
elemento específico de un estado financiero hasta que no se haya satisfecho de la
diferenciación.
2 NIA 210, Acuerdo de los términos del encargo de auditoría, apartado 6(a).
3 NIA 200, apartado 2.
4 En el Apartado 13(f) de la NIA 200 se explica que el término “estados financieros” normalmente se refiere a un conjunto completo de
estados financieros establecido por los requerimientos del marco de información financiera aplicable.
5 NIA 700, Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros
Si la opinión del auditor sobre el conjunto completo de estados financieros de la
entidad es una opinión modificada, o si dicho informe incluye un párrafo de énfasis o
un párrafo sobre otras cuestiones, el auditor determinará el efecto que esto pueda
tener sobre el informe de auditoría sobre un solo estado financiero o sobre un
elemento específico de dichos estados financieros. Cuando se considere adecuado,
el auditor expresará una opinión modificada sobre el estado financiero o sobre el
elemento específico de un estado financiero, o incluirá un párrafo de énfasis o un
párrafo sobre otras cuestiones en su informe de auditoría, según corresponda.
Si el auditor concluye que es necesario expresar una opinión desfavorable o
denegar la opinión sobre el conjunto completo de estados financieros de la entidad,
la NIA 705 no permite al auditor la inclusión en el mismo informe de auditoría de una
opinión no modificada sobre un solo estado financiero que forme parte de dichos
estados financieros o sobre un elemento específico que sea parte de dichos estados
financieros6. Esto se debe a que una opinión no modificada sería contradictoria con
la opinión desfavorable o con la denegación de opinión sobre el conjunto completo
de estados financieros de la entidad, en su conjunto.
Si el auditor concluye que es necesario expresar una opinión desfavorable o
denegar la opinión sobre el conjunto completo de estados financieros de la entidad,
en su conjunto, pero, en el contexto de una auditoría separada sobre un elemento
específico que está incluido en dichos estados financieros, el auditor considera, sin
embargo, que resulta apropiado expresar una opinión no modificada sobre dicho
elemento, sólo lo hará si:
(a) las disposiciones legales o reglamentarias no lo prohíben;
(a) la opinión se expresa en un informe de auditoría que no se publica
conjuntamente con el informe de auditoría que contiene la opinión
desfavorable o la denegación de opinión; y
(b) el elemento específico no constituye una parte importante del conjunto
completo de estados financieros de la entidad.
El auditor no expresará una opinión no modificada sobre un estado financiero que
forme parte de un conjunto completo de estados financieros si ha expresado una
opinión desfavorable o ha denegado la opinión sobre los estados financieros en su
conjunto. Esto es así incluso cuando no se publique el informe de auditoría sobre un
solo estado financiero conjuntamente con el informe de auditoría que contiene la
opinión desfavorable o la denegación de opinión. Esto se debe a que se considera
que un solo estado financiero constituye una parte importante de dichos estados
financieros.
6 NIA 705, Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente, apartado 15.
Ejemplos de elementos, cuentas o partidas específicos de un estado financiero.
Cuentas a cobrar, corrección valorativa para cuentas a cobrar, existencias, pasivo por
compromisos por pensiones, el valor registrado de activos intangibles identificados o
pasivo originado por siniestros “ocurridos pero no declarados” de una cartera de seguros,
incluidas las correspondientes notas explicativas.
Un documento contable de los activos gestionados externamente y de los ingresos de un
fondo de pensiones privado, incluidas las correspondientes notas explicativas.
Un documento contable de activos tangibles netos, incluidas las correspondientes notas
explicativas.
Un documento contable de pagos relacionados con un inmovilizado en arrendamiento,
incluyendo las correspondientes notas explicativas.
Un documento contable de participaciones en el beneficio o de incentivos a empleados,
incluidas las correspondientes notas explicativas.
Ejemplos de Informe de auditoría sobre un solo estado financiero, preparado de conformidad con
un marco de información con fines generales, las circunstancias incluyen lo siguiente:
Auditoria de un balance de situación (es decir, un solo estado financiero).
El balance de situación ha sido preparado por la dirección de la entidad, de conformidad
con los requerimientos del Marco de Información Financiera de la Jurisdicción X aplicable
para la preparación de un balance de situación
El marco de información financiera aplicable es un marco de imagen fiel diseñado para
satisfacer las necesidades comunes de información financiera de un amplio espectro de
usuarios.
Los términos del encargo de auditoría reflejan la descripción de la responsabilidad de la
dirección que recoge la NIA 210, en relación con los estados financieros.
El auditor ha determinado que es adecuado utilizar la frase “presenta fielmente, en todos
los aspectos materiales”, en la opinión del auditor.
INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE ( Ejemplo)
Destinatario correspondiente
Hemos auditado el balance de situación adjunto de la sociedad ABC, a 31 de diciembre
de 20X1, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información
explicativa (denominados conjuntamente “el estado financiero”).
Responsabilidad de la dirección en relación con el estado financiero
La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de dicho estado
financiero de conformidad con las disposiciones del Marco de Información Financiera de
la Jurisdicción X aplicable a la preparación de un estado financiero de este tipo, y del
control interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación del
estado financiero libre de incorrección material, debida a fraude o error.
Responsabilidad del auditor
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el estado financiero adjunto
basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con
las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos los
requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para
obtener una seguridad razonable sobre si el estado financiero está libre de incorrección
material.
Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de
auditoría sobre los importes y la información revelada en el estado financiero. Los
procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los
riesgos de incorrección material en el estado financiero, debida a fraude o error. Al
efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno
relevante para la preparación y presentación fiel por parte de la entidad del estado
financiero, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en
función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la
eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la
adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones
contables, en su caso, realizadas por la dirección, así como la evaluación de la
presentación global del estado financiero.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría.
Opinión
En nuestra opinión, el estado financiero adjunto presenta fielmente, en todos los aspectos
materiales, la situación financiera de la sociedad ABC a 31 de diciembre de 20X1 de
conformidad con los requerimientos del Marco de Información Financiera de la
Jurisdicción X, aplicables a la preparación de un estado financiero de este tipo.
Firma del auditor.
BIBLIOGRAFIA:
Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión,
Otros Encargos de Aseguramiento, y Servicios Relacionados - Edición 2013, Partes I y II,
del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) publicado
por IFAC en 2013 en lengua inglesa, ha sido traducido al español por el Instituto de
Censores Jurados de Cuentas de España, con las aportaciones de la Federación
Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y el Instituto Mexicano de
Contadores Públicos, y se reproducen con el permiso de IFAC.