Estimados diplomantes, en la asignatura de Pedagogía de la Educación superior basada en
competencias, la fundamentación puede parecer un poco teórica, pero no debemos tomar la teoría
como algo abstracto, sino como la base para gestionar espacios prácticos en el aula, que es el
fundamento de la educación en el aula.
Si hacemos un ejercicio de imaginar una planta crecida en un Invernadero y la otra planta de la misma
especie que crece a la orilla de un río, nos daremos cuenta que metafóricamente representa un símil
con la educación, nuestro rol de Docentes por Competencias es ayudar a crecer las plantas,
propiciando su desarrollo por medio de una adecuada fundamentación en el campo del saber y un
adecuado manejo pedagógico que les permita crecer muchísimo más que las que no cuentan con una
adecuada gestión del aula, pues es el fundamento del proceso enseñanza-aprendizaje, aplicando
todos aquellos elementos que científicamente bien aplicados nos van a permitir que cada uno de
nuestros estudiantes crezcan todo lo que puedan, dotándoles de las herramientas necesarias para
desempeñar en un futuro adecuadamente en su trabajo los contenidos y elementos que gestionamos
en el aula.
Dentro de estos elementos encontramos tres grandes ámbitos donde vamos a desarrollar las distintas
tareas como docentes: 1.-La preparación donde tenemos que disponer todo para que la acción
educativa progrese adecuadamente: 2.- Crear el ambiente que motive, que entusiasme, que genere
esa reflexión y esa capacidad de crecer por sí mismos de los estudiantes; y 3.- Cultivar el aprendizaje
del estudiante, partiendo de la premisa de que cada estudiante es diferente, crecer a su ritmo de
acuerdo a sus potencialidades, es singular, autónomo y debemos fomentar su interdependencia
generando una adecuada dinámica de comunicación en el aula.
A veces pensamos que la tecnología va a educar por sí misma y perdemos la perspectiva que solo son
herramientas que coadyuvan el Proceso enseñanza Aprendizaje, la clave está en consolidar nuestro
rol como el docente profesor y el docente educador, solo así revolucionaremos la educación, ello
propiciara el fortalecimiento de la relación docente-estudiante, en este marco el liderazgo del docente
va a hacer que el estudiante se entusiasme con el contenido, lo aproveche, lo haga suyo y crezca con
él, pues esta sería quizá la clave del éxito, lograr que tú como docente educador seas el referente
para que el estudiante aprenda por sí mismo.
La tarea del docente no es penalizar con notas, no es la de coaccionar que va buscando la manera de
forzar que el estudiante haga las cosas, sino que va disponiendo las cosas para que sea capaz de
trabajar por sí mismo de entusiasmarse y de trabajar con sus compañeros y hacer un crecimiento
autónomo y auténtico esta es nuestra gran labor ser líderes del aprendizaje de nuestros estudiantes
que son los que realmente protagonizan el aprendizaje.
Diplomado en Educación Superior Basada en Competencias para Ciencias y Tecnología
Módulo I: Pedagogía de la Educación Superior Basada en Competencias
Lic. Carlos Franz Limachi Lazarte
PLANTILLA PARA LA REFLEXIÓN SOBRE MIS APRENDIZAJES
(Actividad metacognitiva)
Nombres y apellidos:
A través de este instrumento queremos ayudarte a reflexionar sobre tus aprendizajes en esta segunda
clase virtual del módulo.
I.
RESPECTO AL APRENDIZAJE
Comento: Algo que escuché o vi como estudiante en la Universidad que me llamó la atención o me resultará
útil:
Comento: Algo que podría poner en práctica, a partir de la revisión de la Ficha 1:
Diplomado en Educación Superior Basada en Competencias para Ciencias y Tecnología
Módulo I: Pedagogía de la Educación Superior Basada en Competencias
Lic. Carlos Franz Limachi Lazarte
II.
RESPECTO A LA ENSEÑANZA
Comento: Algo que no sabía y que puede ser útil para mi práctica docente.
Comento: Algo importante que aprendí con algún docente en mi formación Universitaria.
Comento: Algo que valoro de cómo fueron mis docentes en la Universidad.
III. A NIVEL GENERAL
Comento: Algo que un docente debe conocer, hacer y ser en el aula:
Diplomado en Educación Superior Basada en Competencias para Ciencias y Tecnología
Módulo I: Pedagogía de la Educación Superior Basada en Competencias
Lic. Carlos Franz Limachi Lazarte