0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Estrategia Global de Mejora Agosto-Septiembre-Octubre Himno

Este documento presenta una estrategia para mejorar los aprendizajes matemáticos en una escuela primaria urbana. El objetivo es fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas de suma, resta y multiplicación mediante actividades con docentes y material didáctico en un rincón matemático. También se organizará una feria de matemáticas para motivar a los estudiantes con dificultades en este tema. Se hará seguimiento a la implementación y habrá evaluaciones y recompensas semanales para los

Cargado por

Anthony Amad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Estrategia Global de Mejora Agosto-Septiembre-Octubre Himno

Este documento presenta una estrategia para mejorar los aprendizajes matemáticos en una escuela primaria urbana. El objetivo es fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas de suma, resta y multiplicación mediante actividades con docentes y material didáctico en un rincón matemático. También se organizará una feria de matemáticas para motivar a los estudiantes con dificultades en este tema. Se hará seguimiento a la implementación y habrá evaluaciones y recompensas semanales para los

Cargado por

Anthony Amad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCUELA PRIMARIA URBANA

“HIMNO NACIONAL MEXICANO” T.M.


C.C.T.: 23DPR0818Z Z.E.: 057
PLAYA DEL CARMÉN, Q. ROO

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA


ACCIONES A REALIZAR EN LOS MESES DE AGOSTO – SEPTIEMBRE- OCTUBRE 2019

PRIORIDAD: Mejorar
en los aprendizajes PROBLEMA FACTOR CRITICO: Deficiencia y desinterés por el dominio de
las operaciones básicas (suma y resta), además de la presencia de dificultad
(lógica matemática). en la resolución de distintos tipos de problemas de multiplicación.

OBJETIVO: Fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas (suma y restas) para mejorar el pensamiento matemático. Lograr que
los alumnos comprendan y resuelvan de forma correcta los diversos ejercicios donde se aplique la multiplicación con diferentes
técnicas.

META: Que los alumnos que presentan esta dificultad logren convertirla en fortalezas y logren resolver problemas donde esté implicado
la multiplicación.

Con docentes: RECURSOS COSTO TIEMPO

Actividad para iniciar bien el día, tales como: tangram, tripas de gato, Mobiliario para el rincón. $200 Todo el ciclo escolar.
cuadros mágicos, tabla de Pitágoras, calculo mental.

Aplicación de ejercicios matemáticos, para retroalimentar los procesos


de resolución de las operaciones básicas. (todo el siclo)

Con Padres: Material didáctico : De


- Dominós. acuerdo
Organizar un rincón matemático con material didáctico, recaudado de -Fichas de números, al Jueves 29 de
donaciones de los padres. listado noviembre.
juegos de boliches
-Loterías, Memoramas de
sumas y restas, fichas de
U,D y C.
- Juegos de ajedrez.
- Tangram
Con La escuela: Materiales didácticos: $250 20 de febrero del 2019.
Caniqueros
Organizar la Feria de matemáticas Globos, con dardos.
Boliche matemático.
Lotería matemática.
Lanzar aritos
Algunas extra.

SEGUIMIENTO: EVALUACIÓN: ADECUACIONES U OBSERVACIONES:


-Control de los grupos que
cumplieron con la implementación -Conocimientos, habilidades y dominios de los
del rincón matemático. algoritmos de la suma y resta.
-Adecuación del rincón -Evidencias de actividades con los niños.
matemático.
- Recaudación del material -Otorgar un banderín con la intención de hacerlos
didáctico como: dominós, fichas de sentir motivados, esto se haría cada viernes al
números, loterías y memoramos alumno que haya tenido más participaciones
de sumas y restas, fichas de U.D. correctas (al mejor alumno)
y Tablas de multiplicar.

___________________________________ ______________________________________
PROF. KEVIN ANTONIO BALAM AMADOR PROF.JUAN ALFREDO CORDOVA LANDERO

También podría gustarte