0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas

F004-P006-GFPI Guia 37 - Problemas y Soluciones

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el mantenimiento de equipos de cómputo. La guía incluye actividades como discusiones de casos reales, identificación de conocimientos necesarios antes de realizar mantenimiento, talleres de solución de problemas y prácticas de cotización. El objetivo es que los aprendices desarrollen las habilidades para realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos de cómputo de manera eficiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas

F004-P006-GFPI Guia 37 - Problemas y Soluciones

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el mantenimiento de equipos de cómputo. La guía incluye actividades como discusiones de casos reales, identificación de conocimientos necesarios antes de realizar mantenimiento, talleres de solución de problemas y prácticas de cotización. El objetivo es que los aprendices desarrollen las habilidades para realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos de cómputo de manera eficiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 01/04/2013
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 30

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Código: 839312
Mantenimiento de Equipos de Cómputo Versión: 2
Nombre del Proyecto:
Código: 489286
Proyecto mantenimiento de equipos de computo
Fase (s) del proyecto:
Análisis y evaluación.
Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje:
 Determinar la capacidad instalada y tecnología de los Desarrollar una lógica para la ubicación
equipos de cómputo, de red y diagnosticar su estado de y solución de problemas en el
funcionamiento. mantenimiento de equipos de
 Elaborar la documentación técnica del proceso de cómputo.
restablecimiento de la conectividad, de acuerdo con las
políticas establecidas.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
 Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de Realizar mantenimiento preventivo y
los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo predictivo que prolongue el
con manuales técnicos y de procedimientos. funcionamiento de los equipos de
 Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo cómputo.
y periféricos, según el manual de procedimientos.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
 Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y Realizar mantenimiento correctivo de
periféricos según los manuales y normas internacionales. los equipos de cómputo según
 Corregir fallas y defectos en los equipos de cómputo y procedimiento establecido.
periféricos, para establecer las condiciones de operación del
equipo.
 Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos de
cómputo y periféricos, empleando procedimientos
establecidos.
Duración de la guía ( en horas): 4

El mantenimiento de equipos de cómputo es una labor de alta demanda y sobre todo, que requiere de
tiempos de respuesta bajos, es decir, el aprendiz debe ser capaz de dar soporte a múltiples usuarios que
Guía de Aprendizaje

pueden estar presentes, por teléfono o chat y que desean poder acceder a su información para su trabajo,
la universidad o datos familiares como videos y fotos de reuniones.
Es por esto que EL ANÁLISIS de cada caso es la parte más importante en el mantenimiento, ya que un
buen análisis permite minimizar el tiempo de trabajo por PC generando una mejor calidad y eficiencia en la
prestación del servicio.
2. INTRODUCCIÓN

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Descripción:
En grupos de tres aprendices discutirán un caso real en el cual a cualquiera de los integrantes o algún
familiar cercano se le presento
3. ESTRUCTURACION DIDACTICAun problema con un equipo
DE LAS ACTIVIDADES de cómputo. Deberán responder a las
DE APRENDIZAJE
siguientes preguntas en una hoja:
 ¿Cuál era el problema inicial?
 ¿Cuánto demoro el técnico en revisar el equipo?
 ¿Cuánto duro el técnico en reparar el equipo?
 ¿Cuál fue la solución que entrego el técnico?
 ¿El cliente quedo satisfecho con el resultado del servicio?
 ¿El cliente perdió datos, videos, fotos o algún tipo de información durante el proceso de
mantenimiento?
 Si el cliente no quedo satisfecho con el servicio, indique que esperaba que le dieran como
solución.
Al finalizar se realizara una retroalimentación con el grupo.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Descripción:
En una lluvia de ideas se realizará un listado en el tablero de las acciones primarias y necesarias que
consideren los aprendices sobre los aspectos que deben tener en cuenta ANTES de realizar cualquier
mantenimiento o servicio y que permita mejorar los tiempos de respuesta con el cliente.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Descripción:
El aprendiz utilizará los conocimientos adquiridos en el ambiente de aprendizaje, libros especializados e
información en la red para realizar las siguientes actividades que buscan afianzar los conocimientos en los
equipos portátiles.

 Taller: Solución de problemas.

Página 2 de 4
Guía de Aprendizaje

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Descripción:
Con una base conceptual definida, el aprendiz realizará las siguientes actividades de desempeño.

 Práctica: Cotización de un equipo desktop

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento :  APLICA LAS TÉCNICAS Y Para las evidencias de


 Taller Solución de problemas. PROCEDIMIENTOS DE conocimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Técnica: Formulación de
TENIENDO EN CUENTA
Evidencias de Desempeño: MANUALES DE FABRICANTE Y preguntas y resolución de
 Cotización de un equipo POLÍTICAS DE LA EMPRESA problemas.
desktop  COMPRUEBA EL  Instrumento:
FUNCIONAMIENTO DE LOS o Trabajo escrito.
EQUIPOS CONFORME A
Evidencias de Producto: o Evaluación
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.
 Cotización de un equipo
 IDENTIFICAR LOS MÓDULOS
desktop. Para las evidencias de
COMPONENTES DE LOS
EQUIPOS A ENSAMBLAR. desempeño:
 Técnica: Análisis de un caso
real.
 Instrumento:
o Cotización de un equipo.
o Lista de Chequeo

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

 Computador.
 Ambiente de aprendizaje
 Acceso a internet
 Material de Apoyo.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Página 3 de 4
Guía de Aprendizaje

Help Desk: Mesa de ayuda, Equipo humano que sirve de soporte a las empresas para su parque
tecnológico.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

 http://manuelpereiragonzalez.blogspot.com/2010/10/10-consejos-para-la-resolucion-de.html
 http://www.slideshare.net/Marysalupe/tecnicas-para-la-resolucion-de-problemas
 http://www.slideshare.net/wladimirclipper/tcnica-de-resolucin-de-problemas-5394530
 http://manuelgross.bligoo.com/content/view/1049038/Tecnicas-de-resolucion-de-problemas-Los-5-
Por-Que.html
 http://marcosantoniolopezmoreno.blogspot.com/2008/07/siete-pasos-para-la-resolucin-de.html

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

ING. JERSON LEONEL HERNÁNDEZ MOLANO - INSTRUCTOR

Página 4 de 4

También podría gustarte