GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL
CURSO: GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
DOCENTE: ROBERTO ANTONIO ENCARNACION SOTELO
ALUMNO:
1. GRECIA VALDIVIEZO TRUJILLO
TEMA: FRITO-LAY ADMINISTRACION DE OPERACIONES EN LA MANUFACTURA
2020
GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
FRITO-LAY ADMINISTRACION DE OPERACIONES EN LA MANUFACTURA
Frito-Lay, la gran subsidiaria de PepsiCo con sede en Dallas, tiene 38 plantas y 48 000
empleados en América del Norte. Siete de las 41 marcas de Frito-Lay superan los mil millones
en ventas: Fritos, Lay’s Cheetos, Ruffles, Doritos, Tostitos y Walker’s Potato Chips. Las
operaciones constituyen el principal enfoque de la empresa (desde el diseño de productos
para nuevos mercados, hasta la satisfacción de las preferencias cambiantes de los
consumidores, la adaptación a los crecientes costos de las materias primas, los temas sutiles
relacionados con los sabores y los conservadores); la AO está bajo la constante presión de los
costos, el tiempo, la calidad y el mercado. A continuación, se da un repaso de cómo aplica este
procesador de alimentos las 10 decisiones de AO. En la industria alimentaria, las cocinas de
desarrollo de productos experimentan con nuevos artículos, los presentan ante grupos de
enfoque y realizan pruebas de mercado. Una vez que se han establecido las especificaciones
del producto, se crean procesos capaces de responder a las especificaciones y los estándares
de calidad necesarios. En Frito-Lay, la calidad comienza en la granja, con la inspección in situ de
las papas utilizadas en Rufles y el maíz utilizado en Fritos. La calidad continúa durante todo el
proceso de fabricación, mediante inspecciones visuales y el control estadístico del proceso
para las variables de los productos como el aceite, la humedad, los condimentos, la sal, el
grosor y el peso. Se realizan evaluaciones adicionales de calidad en todo el proceso que incluye
el envío, la recepción, la producción, el empaque y la entrega. El proceso de producción en
Frito-Lay está diseñado para grandes volúmenes y poca variedad, utilizando equipos caros para
propósitos especiales y con un rápido movimiento de material a través de las instalaciones. Las
instalaciones enfocadas en el producto, como las de Frito-Lay, suelen tener altos costos de
capital, horarios estrictos y procesamiento rápido. Las instalaciones de Frito-Lay están
localizadas en forma regional para ayudar a la rápida entrega de los productos, debido a que la
frescura es un tema crítico. Los aspectos sanitarios y el necesario procesamiento rápido de los
productos le otorgan un premio al diseño eficiente. Las líneas de producción están diseñadas
para un rendimiento y una utilización equilibrados. Los trabajadores capacitados en diferentes
áreas, que manejan una gran variedad de líneas de producción, tienen rutas de promoción
identificadas por su conjunto de habilidades particulares. La empresa recompensa a los
empleados con planes médicos, de jubilación y educativos. Su rotación de personal es muy
baja. La cadena de suministro es esencial para el éxito en la industria alimentaria, los
vendedores deben elegirse con mucho cuidado. Por otra parte, el producto alimenticio
acabado depende mucho de las materias primas perecederas. En consecuencia, la cadena de
suministro lleva la materia prima (papas, maíz, etcétera) a la planta en forma segura y rápida
para cumplir con los tiempos estrictos de producción. Por ejemplo, desde el momento en que
las papas se cosechan en St. Augustine, Florida, hasta que se descargan en la planta de
Orlando, se procesan, empaquetan y envían a la planta en 12 horas. El requisito de tener un
producto fresco necesita entregas justo a tiempo combinadas con inventarios de la materia
prima y de los productos terminados. La naturaleza de flujo continuo de los equipos
especializados en el proceso de producción permite tener poco inventario de trabajo en
proceso. Las plantas suelen operar 24 horas los 7 días de la semana. Esto significa que hay
cuatro turnos de empleados cada semana. Los tiempos estrictos para garantizar la
combinación adecuada de productos terminados frescos en un equipo
GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
automatizado requieren sistemas confiables y de un mantenimiento eficaz. La fuerza laboral
de Frito-Lay está capacitada para reconocer los problemas a tiempo y en cada turno hay
personal de mantenimiento profesional disponible. El tiempo de inactividad es muy costoso y
puede dar lugar a retrasos en las entregas, por lo que el mantenimiento es de una alta
prioridad.
Figura 1. Información de Frito Lay
GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
Figura 2. Las 10 decisiones en Administración de Operaciones (AO).
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS
1. A partir de su conocimiento de los procesos de producción y del caso en video, identifique
cómo se aplica cada una de las 10 decisiones de AO en Frito-Lay.
Decisión en Administración de Operaciones
Diseño de bienes y servicios: El diseño de los productos que se realizan en Frito Lay, se
renueva constantemente, esto para satisfacer al consumidor que se encuentra en un
cambio continuo. La amplia gama de productos hace que Frito-Lay se posicione muy
bien en el mercado, ellos realizan estudios de mercado y realizan una evaluación de
rentabilidad del producto.
Frito-Lay tiene 41 marcas de productos, de las cuales 7 superan los mil millones en
ventas: Fritos, Lay’s, Cheetos, Ruffles, Doritos, Tostitos y Waker’s Potato Chips.
Nuevos productos son introducidos regularmente, como halagadoras marcas de frutas
y vegetales en botanas, galletas saladas y no saladas, snack como korkis; puesto que
Frito-Lay está constantemente innovado y agregando nuevas líneas de productos y
cambiando las existentes, de esta manera encuentra las necesidades del mercado.
Administración de la calidad: En Frito Lay la calidad se inicia desde las raíces de sus
insumos, es decir, desde los cultivos con la inspección in situ de las papas utilizadas en
Ruffles y el maíz utilizado en Fritos. La calidad está presente durante todo el proceso
de fabricación, mediante inspecciones visuales y el control estadístico del proceso para
las variables de los productos.
Se basan en lo que el cliente quiere, donde se incluye las especificaciones y
concentraciones de cada ingrediente en el producto.
La compañía usa intensivas inspecciones de la materia prima: maíz, harina de maíz,
papas, aceite, y condimentos; muestras son tomadas aun antes de que las materias
primas sean ordenadas; hay otros puntos de inspección adicionales como el pelado,
lavado, dimensionamiento de grano, freído, condimentación, pesado de bolsa, cuenta
de cajas, sellado de cajas, muestreo aleatorio en bodegas y estantes de tiendas.
El equipo encargado de calidad de planta tiene como labor la revisión semanal.
Diseño del proceso y de capacidad: El proceso de producción en Frito Lay está
diseñado para grandes volúmenes y poca variedad, utilizando equipos caros para
propósitos especiales y con un rápido movimiento de materiales a través de las
instalaciones.
La estrategia de producción de Frito Lay está enfocada al producto, que constituye
procesos específicos que son altos volúmenes, baja variedad del producto, inversión
fuerte en tecnología y esto es equivalente que el proceso del producto es de manera
rápida.
GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
También tiene manufactura verde y sostenible, pues están cambiando la energía
eléctrica sola, reciclado de cajas de cartón y vendiendo desechos de productos para la
alimentación de animales.
Estrategia de localización: La ubicación de instalación es importante ya que entrarían
los costos de envió del producto final, la distancia de cada entrega la cual está ligada a
la frescura del producto.
Las instalaciones de Frito Lay están localizadas en forma regional para ayudar a la
rápida entrega de los productos, debido a que la frescura es un tema crítico.
Estrategia de distribución de instalaciones: Los empleados están capacitados en
diferentes áreas, que manejan una gran variedad de líneas de producción, tienen rutas
de promoción identificadas por su conjunto de habilidades particulares.
Los aspectos sanitarios y el necesario procesamiento rápido de los productos le
otorgan un premio al diseño eficiente. Las líneas de producción están diseñadas para
un rendimiento y una utilización equilibrados. Los trabajadores capacitados en
diferentes áreas, que manejan una gran variedad de líneas de producción, tienen rutas
de promoción identificadas por su conjunto de habilidades particulares.
Recursos humanos: La empresa recompensa a los empleados con planes médicos, de
jubilación y educativos.
Su rotación de personal es muy baja por la preocupación que tienen en sus
trabajadores: ergonomía, seguridad, trato por igual a todos los empleados, desde los
empacadores hasta los ejecutivos de planta; la compañía paga por los uniformes y
zapatos que visten en la empresa.
Administración de la cadena de suministro: La cadena de suministro en Frito Lay lleva
la materia prima (papas, maíz, etcétera) a la planta en forma segura y rápida para
cumplir con los tiempos estrictos de producción.
La cadena de suministro es esencial para el éxito en la industria alimentaria, los
vendedores deben elegirse con mucho cuidado. Por otra parte, el producto alimenticio
acabado depende mucho de las materias primas perecederas. Por ejemplo, desde el
momento en que las papas se cosechan en St. Augustine Florida, hasta que se
descargan en la Planta de Orlando, se procesan, se empaquetan y envían a la planta en
12 horas.
Administración de inventarios: La naturaleza de flujo continuo de los equipos
especializados en el proceso de producción permite tener poco inventario de trabajo
en proceso.
GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
Mantener un inventario puede ser el costo significante, los mayores ingredientes de la
planta de maíz son: papas, aceite, sazonadores y por eso el inventario de Frito-Lay es
perecedero, mantener el costo puede ser enorme, a compañía rota su inventario por
más de 200 veces al año, significativamente más alto que otras firmas manufactureras;
claramente este es un sistema de inventariado justo a tiempo, ya que las materias
primas como papa, son entregadas más de 10 veces al día y los puntos de entrega son
monitoreados por GPS.
Programación: Las plantas de Frito Lay suelen operar 24 horas los 7 días de la semana,
es decir, existen tres turnos de empleados cada semana.
La sede de Frito Lay se encuentra en Dallas- Texas, compañía de los planeadores que
preparan una total demanda de productos, usan historial de ventas de productos,
nueva introducción de productos, innovación de productos y promociones.
La programación puede ser ajustada por conocidos eventos locales que son únicos en
la región.
Mantenimiento: En Frito Lay el mantenimiento es de alta prioridad, ya que el tiempo
de inactividad es muy costoso y puede dar lugar a retrasos en las entregas.
Se puede hacer todas las actividades bien, pero si las maquinas se arruinan, cada
porcentaje de tiempo significa 200 millones de dólares en la planta de Florida.
2. ¿Cómo determinaría la productividad de los procesos de producción en Frito-Lay?
La productividad en Frito Lay se lleva mediante un proceso muy ordenado, lo que ha
permitido que la empresa se ubique entre las mejores a nivel global, generando esto
que la gran subsidiaria de PepsiCo este presente en 38 plantas y que cuente con más
de 48000 empleados solo en América del Norte. Esto le permite superar las mil de
millones de ventas en cada una de sus marcas. Se puede determinar la productividad
mediante horas laboradas; sin embargo, puede haber muchos otros puntos, como la
cantidad de material Scrap, energía utilizada, mano de obra utilizada, para poder
traspasarlo a un valor económico.
La forma como determinaría la productividad sería sacando la productividad de un
factor; por mano de obra, materia prima, energía, maquinaria, etc. Para después sacar
su productividad de factores múltiples; las cuales analizaría y evaluaría,
comprobándolas con porcentajes y costos de productividades de años anteriores.
3. ¿En qué se diferencian las 10 decisiones de AO cuando son aplicadas por el administrador de
operaciones de un proceso de producción, como en Frito-Lay, y en una organización de
servicios como Hard Rock Cafe (vea el siguiente caso en video de Hard Rock Cafe)?
Se puede explicar que la diferencia que existe entre estas dos grandes empresas, es
que, ambas crean y venden diferentes productos y servicios, pero Hard Rock Café se
especializa en darle al consumidor una experiencia más allá de solo consumir su
producto ofreciendo un servicio de primera con unas instalaciones fuera de lo común
GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES
y en constante cambio y Frito-Lay hace que su producto sea de la mas alta calidad y su
principal objetivo es la distribución.