0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas2 páginas

EJEMPLO DEL USO DE LAS TABLAS DE CUOTAS AL MILLAR. Seguro Dotal.

Este documento presenta un ejemplo del cálculo de primas anuales para un seguro de vida dotal basado en la edad del asegurado. Para un hombre de 45 años que desea asegurar $500,000 pesos, la prima anual es de $104,760 pesos con una tasa de interés del 3.62%. Para un hombre de 60 años, la prima anual es mayor a $157,860 pesos con una tasa de interés menor al 1%. El documento ilustra cómo la edad afecta significativamente el costo de un seguro de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas2 páginas

EJEMPLO DEL USO DE LAS TABLAS DE CUOTAS AL MILLAR. Seguro Dotal.

Este documento presenta un ejemplo del cálculo de primas anuales para un seguro de vida dotal basado en la edad del asegurado. Para un hombre de 45 años que desea asegurar $500,000 pesos, la prima anual es de $104,760 pesos con una tasa de interés del 3.62%. Para un hombre de 60 años, la prima anual es mayor a $157,860 pesos con una tasa de interés menor al 1%. El documento ilustra cómo la edad afecta significativamente el costo de un seguro de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEC

CLASE DE FINANZAS PERSONALES Y EMPRESAS FAMILIARES.


EJEMPLO DEL USO DE LAS TABLAS DE CUOTAS AL MILLAR EN UN SEGURO DOTAL y como
la edad determina la prima anual a pagar.
Profesor : Gerardo Luján Velázquez.

CASO :
OPCIÓN 1 – Con edad 45 años.
Sebastián Lara (45 años) ha establecido como un Objetivo Financiero Personal, adquirir un
seguro de vida personal que le complemente su Fondo de Retiro, pues el estudio la Ley del
Impuesto sobre la Renta (LISR) del año 2020, la cual permite deducir como un gasto anual
la Prima o aportación del seguro de vida en su declaración anual y, el desea aprovechar di-
cho ahorro fiscal. La suma asegurada del seguro deseado es de 500,000 udis.
Sebastián es un deportista que no fuma actualmente, ni ha sido fumador en el pasado. La
aseguradora ofrece reducir 2 años para la prima como premio por ser ¨no fumador¨.

Él desea saber cuánto va a pagar de prima anual por la compra de un seguro de vida Dotal,
a un plazo de 20 años. El plan Dotal, paga la suma asegurada en caso de que el asegurado
sobreviva al plazo del seguro, y además tienen la particularidad de que pagan una tasa de
interés (rendimiento). Sebastián, desea retirarse a los 65 años. También, quiere saber cuál
es la tasa de interés que le ofrece el seguro Dotal.

SOLUCIÓN:
OPCIÓN 1 – con edad 45 años.
DATOS
Valor de la udi = $ 6.00 / udi.
Edad del asegurado : 45 años.
Edad para la aseguradora : 45 años, menos 2 años por ser ¨no fumador¨ = 43 años.
Suma Asegurada (SA) = 500,000 udis.
Plazo del seguro dotal = 20 años.
SOLUCIONES :
Cuota al millar : seguro Dotal, N=20 = $ 34.92 por cada $ 1,000.00 de Suma Asegurada.
Suma asegurada en pesos = (500,000 udis) *($6.00) = $ 3,000,000.00.
Prima anual = ($3,000,000.00/$1,000.00)*($34.92) = $ 104,760.00 (En udis=17,460udis.)
Tasa de interés : Método en del Excel.
N = 20
A = 17,460 udis.
VF = 500,000 udis.
VA=VP = 0
i = tasa de rendimiento anual real = 3.62 % real (arriba de inflación).
Método Silvestre :
17,460 udis. X 20 pagos = 349,200 udis. versus 500,000 udis.
OPCIÓN 2 – Con edad 60 años.
DATOS :
Edad del asegurado = 60 años.
Edad de la aseguradora = 60 años – 2 años por ser ¨No fumador¨ = 58 años.
Suma asegurada = 500,000 udis.
Plazo del seguro dotal = 20 años.
SOLUCIONES :
Cuota al millar : seguro Dotal, N=20 = $ 52.62 por cada $ 1,000.00 de Suma Asegurada.
Suma asegurada en pesos = (500,000 udis) *($6.00) = $ 3,000,000.00.
Prima anual = ($3,000,000.00/$1,000.00)*($ 52.62) = $ 157,860 (En udis = 26,310 udis.)
Tasa de interés : Método en del Excel.
N = 20
A = 26,310 udis.
VF = 500,000 udis.
VA=VP = 0
i = tasa de rendimiento anual real = - 0.56 % real = - 1.0% real.

Método Silvestre :
26,310 udis. X 20 pagos = 526,200 udis. versus 500,000 udis.

Gerardo Luján Velázquez.


Septiembre del 2020.

También podría gustarte