Estructuras y Psicopatología
Cuadro Comparativo
Métodos De Investigación, Clasificación Y Diagnóstico En Psicopatología
Presenta
Ángela Pilar Espitia Ruíz Id: 478504
Gleidy Jhohanna Guzmán. Ruiz ID 630619
Karen Yulieth Bustos Martínez ID: 666166
Vanessa Alexandra Ríos ID: 666361
Docente
Alexandra Rosas Tibabuzo
Nrc: 21390
Ibagué, Tolima 21 de agosto de 2020
INTRODUCCIÓN
Se puede determinar que en psicopatología un punto clave de partida es centrarse en
el estudio y diagnóstico de las enfermedades mentales. Así como también en la prevención
de estas, dicha disciplina persigue dos objetivos expliciticos los cuales son: 1. Explicación
de la conducta anormal que sería lo mismo a la búsqueda de la explicación de las conductas
anormales. 2. Descripción de las manifestaciones clínicas las cuales caracterizan las
conductas anormales, así como también la clasificación de los sujetos en categorías o
cuadros. Es así que la psicopatología se deriva de la pluralidad de métodos científicos, por
tanto, esta disciplina al realizar sus estudios se guiará por la investigación experimental
siendo la más válida para analizar la conducta acertando que es el método más adecuado de
relacionar la conducta anormal en su conducta causa - efecto.
METODOS
DE La investigación tiene aspectos importantes en cuenta como lo son: el nivel de con
CONCEPTUALIZACIÓ
INVESTIGAC
N
(manipulación de variables), los propósitos del diseño a emplear (explicativo o des
posibilidades o deseos sobre la temporalidad del estudio (longitudinal o transversa
IÓN EN Son las relaciones causales (etiología), lo cual busca explicar los fenómeno
PSICOPATOobtención de descripciones y diferenciación de cuadros clínicos y de sus co
lo cual no busca indagar causas psicopatológicas, sino caracterizar desde un
LOGIA psicopatológico
PROPÓSITOS
Buscar relaciones psicosociales asociadas a los trastornos psicopatológicos
NIVELES Definición Utilización De Muestras Características
Es el más Sólo se emplean sujetos Asume control de las Desar
ANÁLOGO adecuado para seleccionados al azar (no variables. condu
EXPERIMENTAL explicar la pueden utilizarse sujetos psicop
conducta anormal, clínicos o subclínicos). Sólo el primer nivel es
puesto que es el estrictamente Diluc
más eficaz para Los sujetos a emplear, experimental psicop
determinar las sean éstos humanos o anális
relaciones de animales experimentales, supon
causa-efecto son sujetos normales (es psicop
decir, no
diagnosticados de algún Proba
tipo de trastorno teoría
psicopatológico. releva
de exa
NIVEL CLÍNICO Engloba los Los sujetos son El nivel clínico incluye El est
diseños con fines básicamente clínicos, un conjunto diverso de anorm
descriptivos pero también pueden enfoques establ
de cuadros clínicos utilizarse sujetos metodológicos, con torno
o relaciones entre subclínicos, e incluso diversos grados de descri
variables sujetos normales en implicación
investigaciones sobre experimental y
relación de variables de correlacional.
interés psicopatológico.
Los datos basados en
muestras clínicas
poseen la ventaja de
que son obtenidos a
partir de problemas
psicopatológicos reales.
La observación
suele jugar un papel
predominante
Ítem Definición Característica
Consiste esencialmente La NO manipulación Corre
en establecer las de las variables que se llevad
relaciones de covariación pretende estudiar. Whee
que se producen entre sujeto
Diseños
dos o más variables Las limitaciones de con d
Correlacionales
(correlaciones). este método radica en
su imposibilidad para
verificar hipótesis en
modelos causales.
Radica en el estricto El uso de diferentes Hill y
control de las variables, procedimientos básica con u
así como mente el aumento del depre
número de
en la selección aleatoria grupo
observaciones
de los sujetos siendo
Cuasi- una ta
Pueden y deben
Experimentales utilizarse cuando no es
Sub - Clasificación
posible, ya sea por la
naturaleza del
fenómeno estudiado y
por el entorno en que se
realiza
Representan un La Medición de la conducta no e
importante los diseños experimentales Inter
Diseños De Caso
perfeccionamiento en de forma continuada en el tiemp
Únicos
relación con los estudios
de casos.
Los estudios de casos y Se basan en un solo sujeto y que
los diseños contexto clínico.
experimentales de caso
único constituyen dos Se caracterizan por implicar un e
Estudio De Casos
modalidades y por basarse en la historia clínic
metodológicas de interés aspectos histórico-biográficos.
en la investigación
psicopatológica.
Definición Utilización De Muestras Caracterís
Incluiría los La investigación Se sustentan en una metodologí
métodos centrados epidemiológica
en estudios de utiliza amplios núcleos Sus objetivos la investigación d
poblaciones (por de población, teniendo en la promoción de la salud y en
NIVEL tanto, en que compatibilizarlos enfermedad.
EPIDEMIOLÓGICO principio no se con la presencia de
centra en muestras análisis complejos que
clínicas o permiten la verificación
subclínicas). de las hipótesis.
Constituye el
principal campo de
aplicación de la
estadística
correlacional en
psicopatología
Sub - Clasificación
Ítem Definición Caracterís
Se refiere a tres niveles El elemento básico de medida e
La Investigación de análisis: descriptivo, descriptiva es la tasa y prevalenc
Epidemiológica analítico, experimental.
La combinación de los diferente
prevalencia, expectativa de riesg
etc.) pueden ser utilizados para m
poblaciones.
Métodos Básicos Las estrategias de la investigación epidemiológica básicame
De Investigación procedimientos retrospectivos, transversales y prospectivos
Epidemiológica
Problemas Los principales Identificación de los siguientes
Metodológicos problemas metodológicos para identificar la aparición de u
Asociados básicos asociados a la pueda ser identificado como dis
A La Investigación investigación
Epidemiológica epidemiológica han sido Problemática asociada al papel q
analizados por investigación y dificultad para d
Ibáñez y Belloch (1982). independientes
Existen problemas asociados a l
resultados obtenidos.
Problemas pueden atentar contra la El problema relativo a las fuente
validez de la misma error y posteriormente a la probl
Comunes A La generalización de los datos.
Investigación
Psicopatológica Son problemas que afectan a la v
validez externa
CLASIFICACI
ONLaYclasificación nos permite agrupar y categorizar trastornos y conductas anormale
IMPORTANCIA
DIAGNOSTIC
de atributos o relaciones comunes.
En la clasificación encontramos términos importantes para su análisis y estudio los
O EN
asignación de atributos a una categoría del sistema, conocido como el proceso.
PSICOPATOL
TERMINOLOGÍA Taxonomía estudio sistemático del proceso de clasificación; es decir, a la lógica, l
OGIA
utilizados en la construcción de un sistema clasificatorio.
Nosología: Cuando las entidades a clasificar son enfermedades o trastornos.
VENTAJAS
DE LA CATEGORIZACIÓN
1. Facilitar la codificación, memorización, y evocación de la información
2. Ayuda hacer inferencias, juicios y predicciones o permite el desarrollo de un le
DE LA CLASIFICACIÓN
1. Aportar términos y nomenclatura común la cual facilite la comunicación y fav
2. Sirve de base acumulativa de documentación e información sobre categoría clí
3. Suministrar información clínica de cada una de las categorías básicas
4. Suministrar conceptos básicos, las cuales permitirán hacer formulaciones teóri
ELEMENTOS DE Enumera todos los miembros de una clase
FORMA EXTENSIVA
ELEMENTOS DE Enumera las características que se requieren para pertenecer a una categoría
FORMA INTENSIVA
SEGÚN LA ESTRATEGIA TAXONÓMICA
FILÉTICA Esencialista, se encarga de la observación empíri
NUMÉRICA Computa el límite de categorías compartidas
ALGUNAS DIFERENCIAS
CIE-10 DSM- V
Elaborado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) Elaborado por APA (Asociación Am
Se compone de diagnósticos Clínicos Mentales y No Mentales Se compone de diagnósticos de Trast
Su uso es para los servicios de atención sanitaria Se aplica en el campo de Psiquiatría
Los trastorno
mentales se
Tiene versiones diagnósticas diferentes, sistema de clasificación de organizan en
enfermedades y problemas relacionados con la salud. Consta de 22
capítulos, de los cuales el 5° es el destinado a enfermedades mentales y
del comportamiento, se le asigna la letra F. categorías
diagnóscas
Los trastornos mentales se organizan
diagnósticas
Se basa en evidencias
Tiene opiniones de autores
evidencias evidencias zvzcxbvlkhj
enfermedades, signos, descripcione
síntomas, síntomas y
hallazgos anormales, otros criterio
denuncias, diagnoscar
circunstancias sociales
y causas externas
de daños y/o trastornos m
enfermedades.
Enfermedades, signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias,
descripcion
circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedades.
BIBLIOGRAFÍA
Métodos De Investigación En Psicopatología. 4 JULIO, 2018. PSICOCODE.
Archivo Recuperado De La Web. https://psicocode.com/psicologia/metodos-de-
investigacion-en-psicopatologia/
Métodos de investigación en psicopatología - Vídeo 1 de 2 - UNED Psicología.17
OCTUBRE, 2017. Abre Tu Mente. Archivo Recuperado De La Web.
https://www.youtube.com/watch?v=gdYKuFzx62I
Caballo, V., Salazar, I. & Carrobles, J. A. (2010). Manual de Psicopatología y
Trastornos Psicológicos. Madrid: Pirámide
Ale, J. (2019). Diferencias entre DSM V Y CIE 10 . Obtenido de STUDO:
https://www.studocu.com/es/document/universidad-de-san-martin-de-
porres/psicopatologia-ii/resumenes/las-diferencias-entre-el-dsm-v-y-el-cie-
10/4961558/view